Barritas saludables y nutritivas de coco bañadas en chocolate oscuro sobre papel manteca

Compartir

Si buscas unas barritas saludables y nutritivas de coco que sean fáciles de preparar y absolutamente deliciosas, has llegado al lugar indicado. Esta receta no solo es ideal para quienes desean un snack rápido y sano, sino que también es perfecta para compartir con la familia o disfrutar después de entrenar. Con solo tres ingredientes principales y sin necesidad de horno, es el tipo de receta que se convierte en un básico en cualquier cocina.

A continuación, te guiaré paso a paso para que consigas unas barritas de coco perfectas, con consejos prácticos para que queden siempre firmes, cremosas y con un baño de chocolate impecable.

Por qué amarás estas barritas saludables y nutritivas de coco

Beneficios clave

Estas barritas son una pequeña joya para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un dulce. Son naturalmente bajas en carbohidratos, no llevan azúcares añadidos y son compatibles con dietas keto o bajas en azúcar. Además, el coco aporta fibra y grasas saludables, mientras que el yogur griego añade proteínas y una textura suave que se derrite en la boca.

Lo mejor es que no necesitas habilidades de repostería avanzadas. Esta receta es tan sencilla que puedes prepararla incluso en un día ajetreado y aún así obtener un resultado espectacular.

Perfectas para

Son ideales como merienda energética para niños, snack post entrenamiento para deportistas o simplemente como un capricho saludable para disfrutar con un café o té. Si buscas una receta versátil que se adapte a distintas ocasiones, estas barritas son la elección perfecta.

Ingredientes para las barritas saludables y nutritivas de coco

Barritas saludables y nutritivas de coco bañadas en chocolate oscuro sobre papel manteca

Ingredientes principales

  • 80 g de coco rallado sin azúcar: El protagonista de la receta. Asegúrate de que sea sin endulzar para mantener bajo el contenido de azúcar.

  • 150 g de yogur griego natural sin azúcar: Aporta cremosidad y proteínas. Puedes añadir una cucharada extra si notas que la mezcla está demasiado seca.

  • 100 g de chocolate oscuro sin azúcar (70–85 % cacao): Escoge un chocolate de buena calidad, ya que marcará la diferencia en sabor y textura.

Sustituciones y consejos

  • Yogur vegetal: Si prefieres una versión vegana, usa yogur de coco o almendra sin azúcar.

  • Endulzantes naturales: Para un toque más dulce, añade una cucharada de miel orgánica o unas gotas de stevia.

  • Esencia de vainilla: Una cucharadita de vainilla realza el sabor del coco y aporta un aroma irresistible.

Elige siempre ingredientes de calidad para un resultado final que realmente sorprenda.

El mejor chocolate para las barritas saludables de coco

No todos los chocolates oscuros son iguales. Lo ideal es utilizar uno con un alto porcentaje de cacao (entre 70 y 85 %) y sin azúcar añadido. Este tipo de chocolate no solo tiene un sabor más intenso, sino que también es rico en antioxidantes y se adapta a una dieta keto o baja en carbohidratos.

Si no consigues un chocolate de estas características, otra opción es usar chocolate apto para keto, endulzado con eritritol o stevia. Y un consejo extra: al derretirlo, hazlo a baño maría o en intervalos cortos en el microondas para evitar que se queme.

Utensilios de cocina imprescindibles

Imprescindibles

  • Un bowl grande para mezclar los ingredientes.

  • Una espátula o cuchara para integrar bien la mezcla.

  • Una bandeja y papel manteca o film para formar y enfriar las barritas.

Opcionales pero útiles

  • Moldes de silicona rectangulares: ayudan a que todas las barritas tengan la misma forma y tamaño.

  • Termómetro de cocina: útil para controlar la temperatura del chocolate y evitar que se endurezca demasiado rápido o pierda brillo.

Contar con los utensilios adecuados hace que el proceso sea mucho más fácil y el resultado más profesional.

Cómo hacer barritas saludables y nutritivas de coco paso a paso

Barritas saludables y nutritivas de coco bañadas en chocolate oscuro sobre papel manteca

Ahora que ya conoces los ingredientes y utensilios, es momento de ponernos manos a la obra. No te preocupes si es tu primera vez preparando este tipo de receta; te voy a guiar paso a paso para que obtengas unas barritas de coco perfectas. La clave está en seguir cada fase con calma y en disfrutar del proceso.

Paso 1: Preparar la mezcla de coco

En un bowl grande, coloca el coco rallado sin azúcar y añade el yogur griego natural. Mezcla con una cuchara o espátula hasta que los dos ingredientes se integren completamente. La textura debe ser húmeda y ligeramente pegajosa, lo suficiente como para poder formar barritas sin que se desmoronen.

Consejo experto: Si notas que la mezcla está demasiado seca o se deshace al intentar compactarla, añade una cucharada extra de yogur y mezcla de nuevo. Es mejor ajustar poco a poco que pasarse y que la masa quede demasiado blanda.

Paso 2: Formar las barritas

Toma porciones de la mezcla con las manos y dales forma rectangular. Puedes ayudarte con una cuchara medidora o un molde de silicona para que queden más uniformes. Colócalas sobre una bandeja cubierta con papel manteca o una base forrada con film transparente.

Una vez formadas, lleva las barritas al congelador durante una hora. Este tiempo es fundamental para que se endurezcan y mantengan su forma al bañarlas en chocolate.

Consejo: Si quieres un acabado más profesional, presiona bien la mezcla en el molde para que no queden burbujas de aire.

Paso 3: Bañar en chocolate

Mientras las barritas se enfrían, derrite el chocolate oscuro sin azúcar. Puedes hacerlo al baño maría, removiendo constantemente, o en el microondas en intervalos de 30 segundos, mezclando entre cada uno para evitar que se queme.

Saca las barritas del congelador y, con ayuda de un tenedor o espátula, báñalas en el chocolate derretido hasta cubrirlas por completo. Deja que el exceso de chocolate escurra ligeramente antes de colocarlas sobre una rejilla o bandeja con papel manteca para que se endurezcan.

Tip extra: Si quieres añadir un toque especial, espolvorea un poco de coco rallado sobre las barritas antes de que el chocolate se enfríe.

Paso 4: Reposo final

Lleva nuevamente las barritas al refrigerador o al congelador durante 15 minutos para que el chocolate se endurezca por completo. Cuando estén listas, tendrás unas barritas crujientes por fuera y suaves por dentro, con un delicioso equilibrio entre el dulzor del coco y la intensidad del chocolate.

Consejos para el éxito

  • Evita que las barritas se deshagan: Asegúrate de compactar bien la mezcla al formar las barritas y de darles suficiente tiempo en el congelador.

  • Baño de chocolate perfecto: Trabaja rápido al bañar las barritas para que el chocolate no se endurezca antes de tiempo.

  • Toppings creativos: Almendras picadas, semillas de chía o un toque de sal marina pueden convertir estas barritas en un snack gourmet.

Cómo conservar las barritas saludables y nutritivas de coco

Barritas saludables y nutritivas de coco bañadas en chocolate oscuro sobre papel manteca

En la heladera

Guarda las barritas en un recipiente hermético y consúmelas en un máximo de 5 días. Son perfectas para tener a mano cuando surge un antojo saludable.

En el congelador

Si prefieres conservarlas por más tiempo, puedes congelarlas hasta 1 mes. Para mayor comodidad, envuelve cada barrita individualmente en papel film y guárdalas en una bolsa o recipiente apto para congelador. Cuando quieras disfrutar de una, basta con dejarla reposar unos minutos a temperatura ambiente.

Preguntas frecuentes sobre las barritas saludables y nutritivas de coco

¿Puedo usar yogur vegetal para hacerlas veganas?

Sí. Sustituye el yogur griego por yogur vegetal sin azúcar, como el de coco o almendra, para obtener una versión 100% vegana.

¿Se pueden hacer sin chocolate?

Por supuesto. Si quieres una versión aún más ligera, simplemente omite el baño de chocolate y disfruta de las barritas de coco tal cual.

¿Cuánto tiempo duran fuera de la nevera?

No se recomienda dejarlas fuera de la heladera más de una hora, sobre todo en climas cálidos, ya que el chocolate puede derretirse y la textura de las barritas puede perder firmeza.

¿Puedo añadir proteína en polvo a la mezcla?

Sí, puedes añadir una cucharada de proteína en polvo sin sabor o de vainilla. Es posible que necesites ajustar la cantidad de yogur para mantener la textura adecuada.

Recetas relacionadas que te encantarán

Si te encantaron estas barritas saludables y nutritivas de coco, también puedes disfrutar de estas otras recetas dulces y fáciles de preparar:

Conclusión

Preparar estas barritas saludables y nutritivas de coco es mucho más sencillo de lo que imaginas. Con ingredientes naturales y un proceso fácil, tendrás un snack delicioso que podrás disfrutar en cualquier momento. Anímate a probarlas y cuéntame cómo te quedaron. ¿Cuál será tu toque especial? ¿Quizá un poco de vainilla o un puñado de frutos secos?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Barritas saludables y nutritivas de coco bañadas en chocolate oscuro sobre papel manteca

Barritas saludables y nutritivas de coco


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 30 minutos
  • Yield: 8 barritas
  • Diet: Vegetarian

Description

Unas barritas saludables y nutritivas de coco hechas con solo tres ingredientes. Perfectas para un snack rápido, sin azúcar y listas en minutos.


Ingredients

Scale
  • 80 g de coco rallado sin azúcar
  • 150 g de yogur griego natural sin azúcar
  • 100 g de chocolate oscuro sin azúcar (70–85% cacao)


Instructions

  1. Mezcla el coco rallado con el yogur griego hasta integrar bien.
  2. Forma barritas rectangulares y colócalas en una bandeja con papel manteca.
  3. Lleva al congelador 1 hora para que endurezcan.
  4. Derrite el chocolate y baña cada barrita. Deja endurecer en la nevera 15 minutos.

Notes

  • Añade esencia de vainilla para más sabor.
  • Usa yogur vegetal para una versión vegana.
  • Guarda en la heladera hasta 5 días o congela por 1 mes.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Snacks saludables
  • Method: Sin horno
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 barrita
  • Calories: 120 kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 15 mg
  • Fat: 9 g
  • Saturated Fat: 6 g
  • Unsaturated Fat: 2 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 6 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 2 g
  • Cholesterol: 1 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star