Batido de plátano, aguacate y almendras en un vaso de cristal sobre una mesa de madera

Compartir

Imagina un batido tan cremoso que parece un postre, pero tan nutritivo que se convierte en el aliado perfecto para arrancar el día con energía. El Batido de Plátano, Aguacate y Almendras no es solo una bebida: es una explosión de sabor, textura y beneficios para tu cuerpo.

Con solo cuatro ingredientes y unos pocos minutos, tendrás un smoothie que enamora tanto a niños como a adultos. Es ideal para desayunos rápidos, meriendas post-entrenamiento o simplemente como un capricho saludable en cualquier momento. Vamos a descubrir juntos por qué este batido merece un lugar fijo en tu recetario.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este batido no es uno más de la lista. La combinación de plátano y aguacate aporta una textura sedosa y una carga de nutrientes que te harán sentir bien desde el primer sorbo. El plátano añade dulzura natural y potasio, mientras que el aguacate te regala grasas saludables que prolongan la sensación de saciedad.

La taza de almendras, por su parte, introduce un toque de proteína vegetal y antioxidantes. ¿Y la leche? Puedes elegir entre una opción tradicional o una versión vegetal para adaptarlo a tus necesidades.

Además, se prepara en menos de 5 minutos. Perfecto para esos días en los que el reloj corre más rápido que tú.

Perfecta Para

Este batido es para todos. Para quienes quieren cuidar su alimentación sin renunciar al sabor. Para los padres que buscan meriendas nutritivas para sus hijos. Para quienes siguen dietas veganas o sin lácteos. Y para cualquiera que quiera un extra de energía de la forma más deliciosa posible.

Ingredientes para Batido de Plátano, Aguacate y Almendras

Batido de plátano, aguacate y almendras en un vaso de cristal sobre una mesa de madera

Ingredientes Principales

  • 1 plátano maduro: Cuanto más maduro, más dulce será el batido.

  • 1/4 de aguacate: Aporta cremosidad y grasas buenas que benefician la salud cardiovascular.

  • 180 ml de leche: Puede ser de vaca o vegetal, según tu preferencia.

  • 1 taza de almendras: Fuente de proteínas, fibra y minerales.

Estos cuatro ingredientes trabajan juntos para crear un smoothie equilibrado, tanto en sabor como en textura.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes almendras a mano? Puedes cambiarlas por nueces, anacardos o incluso mantequilla de almendras. Si buscas un batido más dulce sin añadir azúcar, prueba con un par de dátiles o una cucharadita de miel.

¿Prefieres una versión vegana? Sustituye la leche de vaca por leche de almendras, avena o coco. Cada una aportará un matiz diferente al sabor final.

Si lo quieres más fresco para los días de calor, añade un puñado de hielo antes de licuar. El resultado será un smoothie más ligero y refrescante.

La Mejor Leche Para Esta Receta

La elección de la leche puede cambiar bastante el resultado final. Si buscas un sabor neutro y textura cremosa, la leche de almendras es una excelente opción. La leche de avena aporta un toque dulce natural, mientras que la de coco añade un ligero aroma tropical que combina de maravilla con el plátano.

Para quienes no tienen restricciones alimentarias, la leche de vaca entera ofrece una textura rica y un aporte extra de proteínas. Pero si prefieres una versión sin lactosa, cualquiera de las alternativas vegetales funcionará perfectamente.

Utensilios de Cocina Que Necesitarás

Imprescindibles

  • Licuadora potente: La clave para conseguir una textura homogénea sin grumos.

  • Cuchillo y tabla de cortar: Para preparar los ingredientes de forma rápida y segura.

  • Vaso medidor: Así podrás ajustar la cantidad de leche según la textura deseada.

Opcionales Pero Útiles

  • Colador de malla fina: Si prefieres un batido ultra suave, sobre todo si usas almendras sin pelar.

  • Botellas o frascos de cristal: Perfectas para llevar el batido al trabajo o almacenarlo en la nevera.

Cómo Preparar Batido de Plátano, Aguacate y Almendras

Batido de plátano, aguacate y almendras en un vaso de cristal sobre una mesa de madera

Hacer este batido es mucho más sencillo de lo que imaginas. No necesitas técnicas complicadas ni utensilios especiales. Solo unos pocos pasos claros y en menos de cinco minutos tendrás listo un smoothie delicioso y saludable. Vamos a hacerlo juntos.

Paso 1 – Preparar los Ingredientes

Empieza por pelar el plátano y cortarlo en rodajas. Esto no solo facilita el licuado, sino que también ayuda a que la mezcla sea más homogénea.

A continuación, corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y saca la pulpa con una cuchara. Córtala en cubos pequeños para que la licuadora trabaje con más facilidad.

Si las almendras que vas a usar no están peladas ni remojadas, es un buen momento para hidratarlas. Déjalas en agua caliente durante unos minutos y retira la piel para un batido más suave.

Paso 2 – Añadir los Ingredientes a la Licuadora

Coloca las rodajas de plátano, los trozos de aguacate, la taza de almendras y los 180 ml de leche en el vaso de la licuadora. Si te gusta un batido más líquido, puedes añadir un poco más de leche.

Consejo: Añadir primero la leche ayuda a que las cuchillas de la licuadora funcionen mejor y evita que los ingredientes se queden pegados en el fondo.

Paso 3 – Licuar Hasta Conseguir la Textura Perfecta

Licúa todo a velocidad alta durante 1-2 minutos. El objetivo es lograr una textura suave y cremosa, sin grumos.

Si al terminar notas que está demasiado espeso para tu gusto, puedes incorporar un poco más de leche y volver a licuar unos segundos.

Paso 4 – Servir y Disfrutar

Vierte el batido en vasos altos. Puedes servirlo tal cual o añadir unos cubitos de hielo para disfrutarlo bien frío en días calurosos.

Si quieres darle un toque especial, decora con unas almendras laminadas por encima o un chorrito de miel.

Consejos Para Un Batido Perfecto

  • Textura sedosa: Usa un plátano bien maduro y un aguacate en su punto para conseguir la máxima cremosidad.

  • Dulzor natural: Si el plátano no está muy dulce, añade un dátil o media cucharadita de miel.

  • Evitar la oxidación: Consume el batido justo después de prepararlo para aprovechar al máximo su sabor y nutrientes.

  • Ajuste de consistencia: Más leche para un batido ligero, menos leche para una textura tipo smoothie bowl.

Cómo Conservar el Batido de Plátano, Aguacate y Almendras

Batido de plátano, aguacate y almendras en un vaso de cristal sobre una mesa de madera

A Temperatura Ambiente

Este batido está pensado para disfrutarse recién hecho. A temperatura ambiente, no debe dejarse más de 30 minutos porque el aguacate puede oscurecerse y afectar tanto el sabor como la textura.

En la Nevera

Si te sobra, guárdalo en un frasco de cristal hermético en la nevera. Se mantendrá fresco hasta 24 horas, aunque es posible que la textura cambie ligeramente. Antes de beberlo, agítalo bien o remuévelo con una cuchara.

Congelar y Descongelar

Puedes congelarlo en moldes para cubitos de hielo y, cuando quieras consumirlo, triturar los cubitos en la licuadora con un poco de leche extra. Así tendrás un batido casi tan fresco como el original.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar leche de almendras en lugar de leche normal?

Sí, la leche de almendras es una excelente opción para esta receta, especialmente si buscas una versión vegana o sin lactosa. Además, realza el sabor a frutos secos.

¿Qué pasa si no tengo aguacate?

Puedes sustituirlo por yogur griego para mantener la cremosidad o por un plátano extra si prefieres un batido más dulce.

¿Es apto para niños?

Totalmente. Es una forma fantástica de que los más pequeños consuman grasas saludables y fibra sin darse cuenta. Puedes ajustar la cantidad de almendras o usar mantequilla de almendras para una textura más suave.

¿Cómo hago que quede más dulce sin añadir azúcar?

Prueba a añadir dátiles sin hueso, un poco de miel o incluso canela para un dulzor natural y un toque de sabor extra.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado este Batido de Plátano, Aguacate y Almendras, también podrías disfrutar de estas opciones saludables y deliciosas:

Conclusión

El Batido de Plátano, Aguacate y Almendras es mucho más que una receta rápida: es un aliado para cuidar de tu cuerpo mientras disfrutas de un sabor irresistible. ¿Te animas a probarlo? Cuéntanos en los comentarios cómo te ha salido y comparte tus trucos personales para darle tu toque único.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Batido de plátano, aguacate y almendras en un vaso de cristal sobre una mesa de madera

Batido de Plátano, Aguacate y Almendras


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 5 minutos
  • Yield: 2 porciones

Description

Un batido cremoso y lleno de nutrientes con plátano, aguacate y almendras. Ideal para un desayuno rápido y saludable o una merienda energética.


Ingredients

Scale
  • 1 plátano maduro
  • 1/4 de aguacate
  • 180 ml de leche (animal o vegetal)
  • 1 taza de almendras


Instructions

  1. Pelar el plátano y cortarlo en rodajas.
  2. Extraer la pulpa del aguacate y cortarla en cubos.
  3. Añadir el plátano, el aguacate, la leche y las almendras a la licuadora.
  4. Licuar durante 1-2 minutos hasta obtener una textura homogénea.
  5. Servir frío, opcionalmente con hielo.

Notes

  • Usa leche de almendras para una versión vegana.
  • Si deseas más dulzor, añade un dátil o un poco de miel.
  • Para una textura más ligera, aumenta la cantidad de leche.
  • Prep Time: 5 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Bebidas
  • Method: Licuadora
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 vaso (250 ml)
  • Calories: 210 kcal
  • Sugar: 12 g
  • Sodium: 40 mg
  • Fat: 10 g
  • Saturated Fat: 1.5 g
  • Unsaturated Fat: 8 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 28 g
  • Fiber: 5 g
  • Protein: 5 g
  • Cholesterol: 0 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star