El Batido Tropical de Fresa y Mango es mucho más que una simple bebida. Es una explosión de frescura y sabor que te transporta directamente a una playa soleada cada vez que lo pruebas. Su combinación de frutas jugosas, yogur cremoso y un toque de agua de coco lo convierten en la opción ideal para desayunos rápidos, meriendas saludables o un snack post-entrenamiento.
Esta receta destaca porque es fácil de preparar, nutritiva y apta para toda la familia. Incluso si no eres un experto en la cocina, lograrás un resultado espectacular siguiendo los pasos que te vamos a compartir. Con algunos consejos clave y pequeñas variaciones, podrás personalizarla según tus gustos y necesidades.
Por qué te encantará este batido tropical de fresa y mango
Beneficios clave
Este batido no solo es delicioso, sino que también está cargado de beneficios:
-
Es rico en vitaminas C, A y antioxidantes gracias a las fresas y el mango.
-
La combinación de frutas frescas y yogur griego aporta proteínas y fibra, ideal para mantenerte saciado durante más tiempo.
-
Es perfecto para los días de calor porque refresca e hidrata gracias al agua de coco.
-
Se prepara en menos de diez minutos, sin necesidad de técnicas complicadas ni utensilios sofisticados.
Perfecto para…
Este batido es muy versátil y encaja en diferentes situaciones:
-
Desayunos energizantes para empezar el día con vitalidad.
-
Meriendas saludables para niños y adultos.
-
Bebida post-entrenamiento añadiendo proteína en polvo.
-
Un postre ligero para quienes buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor.
Ingredientes para batido tropical de fresa y mango
Ingredientes esenciales
Para preparar un vaso grande o dos medianos necesitarás:
-
1 taza de fresas frescas bien lavadas y sin hojas.
-
½ plátano maduro, que aportará cremosidad y dulzura natural.
-
½ taza de yogur griego natural o sin azúcar.
-
1 taza de trozos de mango fresco o congelado.
-
½ taza de agua de coco para una hidratación extra.
-
1 cucharada de miel (opcional, según tu preferencia de dulzura).
Sustituciones y consejos
¿No tienes alguno de los ingredientes a mano? Aquí van algunas opciones:
-
Sustituye el yogur griego por yogur vegetal para una versión vegana.
-
Cambia el agua de coco por leche de almendras, leche de avena o incluso jugo de naranja para un toque diferente.
-
Si no tienes mango fresco, el congelado es perfecto y, además, ayuda a conseguir una textura más cremosa sin necesidad de añadir hielo.
-
Para un batido más proteico, añade una cucharada de proteína en polvo de vainilla o neutra.
El mejor mango para tu batido tropical
No todos los mangos son iguales cuando se trata de preparar un batido suave y cremoso. Los mangos Ataulfo y Kent son ideales porque son más dulces y menos fibrosos, lo que garantiza una textura sedosa. Si solo tienes mangos fibrosos, asegúrate de licuar bien para evitar grumos. Otra opción excelente es utilizar mango congelado, que además de práctico, aporta una frescura inmediata al batido.
Utensilios de cocina que necesitarás
Imprescindibles
-
Licuadora potente: una buena licuadora es clave para lograr una textura cremosa y sin trozos.
-
Cuchillo afilado: para cortar la fruta de manera segura y eficiente.
-
Tabla de cortar: para preparar las frutas cómodamente.
Herramientas opcionales
-
Tarros de cristal con tapa: perfectos para guardar el batido en la nevera o llevarlo al trabajo.
-
Pajitas reutilizables: ideales para disfrutarlo con estilo y cuidar el medio ambiente al mismo tiempo.
Cómo hacer batido tropical de fresa y mango paso a paso
Preparar este batido tropical de fresa y mango es tan sencillo que en cuestión de minutos tendrás en tus manos una bebida cremosa, refrescante y llena de sabor. Aquí tienes el paso a paso detallado para que no quede ninguna duda y el resultado sea perfecto desde el primer intento.
Paso 1: preparar los ingredientes
Comienza lavando bien las fresas bajo el grifo para eliminar cualquier resto de suciedad. Retira las hojas y, si son muy grandes, córtalas por la mitad para facilitar el trabajo de la licuadora. Pela el plátano y córtalo en trozos medianos. Si utilizas mango fresco, asegúrate de pelarlo y cortarlo en dados. El mango congelado ya suele venir troceado, por lo que puedes usarlo directamente.
Paso 2: añadir todo a la licuadora
Introduce en la licuadora las fresas, el mango, el plátano, el yogur griego y el agua de coco. Cierra bien la tapa para evitar salpicaduras y comienza a licuar a velocidad media. Después de unos segundos, sube la velocidad hasta que la mezcla esté completamente suave y homogénea.
Paso 3: ajustar la dulzura y la textura
Prueba el batido. Si prefieres un sabor más dulce, añade una cucharada de miel y vuelve a licuar unos segundos más. Para un batido más espeso, puedes incorporar unos cubitos de hielo o un poco más de plátano congelado. Si lo deseas más líquido, agrega un chorrito extra de agua de coco y mezcla de nuevo.
Paso 4: servir y disfrutar
Vierte el batido en vasos altos o en tarros de cristal. Para una presentación especial, decora con unas rodajas de fresa o trozos de mango en la superficie. Disfrútalo bien frío, idealmente al momento, para aprovechar al máximo su frescura.
Consejos para un batido perfecto
-
Usa frutas congeladas si quieres un batido más frío sin necesidad de hielo.
-
No sobrecargues la licuadora; si tu aparato es pequeño, mezcla en dos tandas.
-
Añade un puñado de espinacas o kale para convertirlo en un smoothie verde sin afectar demasiado el sabor dulce de las frutas.
-
Para un toque exótico, puedes incluir unas gotas de extracto de vainilla o un poco de jengibre fresco rallado.
Cómo guardar el batido tropical de fresa y mango
A temperatura ambiente
Este batido está pensado para consumirse inmediatamente. Dejarlo a temperatura ambiente no es recomendable porque puede perder su frescura y nutrientes rápidamente.
En la nevera
Si te sobra, guarda el batido en un recipiente hermético en la nevera. Consumir en un máximo de 24 horas para asegurar el mejor sabor y textura. Antes de beber, agítalo bien o dale un golpe de licuadora para devolverle su cremosidad.
Congelación
Puedes congelar el batido en moldes de helado para tener polos saludables y refrescantes. También es posible verterlo en bandejas de cubitos de hielo y, cuando quieras un smoothie rápido, solo tendrás que mezclar los cubitos congelados con un poco de leche vegetal o agua de coco.
Preguntas frecuentes sobre batido tropical de fresa y mango
¿Puedo hacerlo sin yogur?
Sí. Puedes sustituir el yogur por leche vegetal, leche de coco o incluso más agua de coco para una versión más ligera.
¿Qué pasa si no tengo mango fresco?
El mango congelado es una excelente alternativa. También puedes probar con piña, que combina muy bien con las fresas y le da un sabor igualmente tropical.
¿Es apto para niños?
Por supuesto. Es una opción deliciosa y nutritiva para niños. Puedes omitir la miel si quieres reducir el azúcar añadido.
¿Puedo añadir proteína?
Sí. Añade una cucharada de proteína en polvo neutra o de vainilla para transformarlo en un batido post-entrenamiento ideal.
Recetas relacionadas
Si te ha gustado este bizcochuelo con chips de chocolate, también puedes disfrutar de estas otras recetas irresistibles:
-
El mejor bizcochuelo para torta: receta fácil y esponjosa – Perfecto para pasteles decorados o como base para una tarta deliciosa.
-
Donas caseras de azúcar – Esponjosas y dulces, ideales para acompañar con un café.
-
Pan de plátano sin harina – Una opción saludable y deliciosa para quienes buscan postres sin gluten.
Conclusión
El batido tropical de fresa y mango es la receta perfecta para disfrutar de una bebida refrescante, nutritiva y deliciosa en cualquier momento del día. Con ingredientes fáciles de encontrar y pasos sencillos, se convertirá en uno de tus imprescindibles. Anímate a probarlo, comparte tu experiencia y sorprende a tu familia con esta delicia saludable.
PrintBatido Tropical de Fresa y Mango
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 8 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Un bizcochuelo suave y esponjoso con deliciosos chips de chocolate, ideal para acompañar un café o como postre en reuniones familiares.
Ingredients
- 200 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml de leche
- 100 ml de aceite vegetal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 150 g de chips de chocolate
- Una pizca de sal
Instructions
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para bizcochuelo.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
- Añade la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Mezcla bien.
- Tamiza la harina con el polvo de hornear y la sal. Incorpora poco a poco a la mezcla húmeda.
- Agrega los chips de chocolate y mezcla suavemente.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
Notes
- Para un toque extra de sabor, añade nueces picadas a la mezcla.
- Si prefieres menos dulce, reduce la cantidad de azúcar a 120 g.
- Los chips de chocolate pueden sustituirse por trozos de chocolate negro o blanco.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Postre
- Method: Horneado
- Cuisine: Internacional
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 290 kcal
- Sugar: 18 g
- Sodium: 120 mg
- Fat: 12 g
- Saturated Fat: 4 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 40 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 5 g
- Cholesterol: 50 mg