Bizcocho casero esponjoso hecho con solo 3 ingredientes y sin polvo de hornear

Compartir

Introducción

¿Te imaginas poder preparar un bizcocho esponjoso, ligero y delicioso con solo tres ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa? Pues sí, esta receta de bizcocho de 3 ingredientes sin polvo de hornear es justo eso: sencilla, efectiva y con resultados sorprendentes.

Lo mejor de todo es que no necesitas levadura química ni ningún ingrediente extraño. Solo huevos, azúcar y harina. Es la receta perfecta para quienes se están iniciando en la repostería, para una tarde de merienda improvisada o simplemente cuando quieres algo casero y rico sin complicarte.

La clave de esta receta está en la técnica, más que en los ingredientes. Al batir bien los huevos con el azúcar, conseguimos una mezcla aireada que permite que el bizcocho suba sin necesidad de polvo de hornear. Es como magia, pero con ciencia pastelera.

Sigue leyendo, porque no solo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo, sino también qué tipo de harina usar, qué herramientas necesitas y cómo personalizarlo a tu gusto. Una vez que lo pruebes, ¡querrás repetirlo una y otra vez!

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

  • Fácil y rápida: Solo tres ingredientes, sin complicaciones.

  • Sin levadura química: Ideal para quienes quieren evitar aditivos.

  • Versátil: Puedes usarlo como base para tartas, pasteles rellenos o simplemente espolvoreado con azúcar glas.

  • Resultados profesionales: Con la técnica correcta, el bizcocho sube, queda suave y con una miga perfecta.

Ideal Para…

Este bizcocho es perfecto para:

  • Principiantes que quieren aprender repostería sin agobios.

  • Familias que buscan una receta económica y sin ingredientes artificiales.

  • Personas con intolerancia al polvo de hornear o que prefieren opciones más naturales.

  • Cualquiera que necesite un bizcocho base para rellenar, cortar en capas o decorar.

Ingredientes para Bizcocho de 3 Ingredientes SIN POLVO DE HORNEAR

Bizcocho casero esponjoso hecho con solo 3 ingredientes y sin polvo de hornear

Ingredientes Principales

Estos son los tres únicos ingredientes que necesitas:

  • 4 huevos grandes: A temperatura ambiente. Son esenciales para lograr volumen y esponjosidad.

  • 120 g de azúcar blanca: Aproximadamente ½ taza. Puedes ajustar ligeramente al gusto.

  • 120 g de harina de trigo común: Tamizada, unos ¾ de taza. Cuanto más fina, mejor se integrará.

Aunque no son indispensables, puedes añadir un toque de esencia de vainilla o ralladura de limón para dar sabor. Pero recuerda: no cuentan como ingredientes base.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes uno de los ingredientes a mano o quieres adaptar la receta?

  • Huevos: Es imprescindible usar huevos frescos y a temperatura ambiente. Si están fríos, la mezcla no montará igual.

  • Azúcar: Puedes probar con azúcar moreno para un sabor más profundo, aunque puede cambiar ligeramente la textura.

  • Harina: Si deseas una versión sin gluten, puedes usar harina sin TACC. Eso sí, te recomendamos añadir una pizca de goma xantana para mantener la estructura.

  • Saborizantes: Vainilla, canela, ralladura de naranja o limón. No afectan la estructura del bizcocho y lo personalizan fácilmente.

El Mejor Tipo de Harina para el Bizcocho

Uno de los secretos para que este bizcocho quede perfecto está en la elección de la harina. Y sí, puede parecer un detalle menor, pero marca la diferencia.

  • Harina de trigo común (todo uso): Es la opción estándar y funciona muy bien en esta receta.

  • Harina de repostería: Si tienes acceso a ella, mejor. Es más fina y suave, lo que facilita una mezcla homogénea.

  • Harina integral: No es la ideal para este tipo de bizcocho, ya que es más densa y puede afectar la esponjosidad. Si la usas, mezcla mitad y mitad con harina blanca.

También puedes consultar esta guía sobre tipos de harina para repostería para elegir la mejor opción según tus preferencias o necesidades.

Utensilios de Cocina Necesarios

No necesitas una cocina profesional ni un arsenal de utensilios para esta receta. Pero hay algunas herramientas que facilitarán mucho el proceso.

Imprescindibles

  • Molde redondo de 20 a 22 cm: Si es desmontable, mejor. Engrásalo o cúbrelo con papel vegetal.

  • Batidora eléctrica: Puede ser de varillas o de pie. Lo importante es lograr que la mezcla de huevos y azúcar triplique su volumen.

  • Espátula de silicona: Para incorporar la harina con movimientos envolventes sin perder el aire.

Opcionales

  • Tamiz o colador fino: Para airear la harina antes de incorporarla.

  • Papel vegetal: Facilita el desmolde.

  • Rejilla de enfriamiento: Para que el bizcocho enfríe de forma uniforme sin humedecerse en la base.

Tener los utensilios adecuados marca la diferencia entre un bizcocho correcto y uno espectacular. Pero si no tienes todo, no te preocupes. Hay formas de adaptar la receta con lo que tengas en casa. Lo importante es no dejar de intentarlo.

Cómo Hacer Bizcocho de 3 Ingredientes SIN POLVO DE HORNEAR

Bizcocho casero esponjoso hecho con solo 3 ingredientes y sin polvo de hornear

Preparar este bizcocho puede parecer mágico, pero en realidad es pura técnica. No te preocupes si es tu primera vez: con estas instrucciones claras y algunos consejos prácticos, tendrás un resultado digno de vitrina de pastelería. Vamos paso a paso, sin prisas.

Paso 1: Precalienta el horno y prepara el molde

Antes de ponerte con la mezcla, pon el horno a precalentar a 180 °C (350 °F). Esto es fundamental para que el bizcocho entre en un ambiente caliente y comience a subir desde el primer minuto.

Mientras tanto, engrasar el molde (idealmente uno redondo de 20-22 cm) es tu primer gesto de cariño hacia el bizcocho. Si lo prefieres, puedes cubrirlo con papel vegetal para un desmolde aún más limpio.

Paso 2: Bate los huevos con el azúcar

Aquí está la verdadera alma de la receta. Coloca los 4 huevos a temperatura ambiente en un bol grande junto con los 120 g de azúcar.

Con ayuda de una batidora eléctrica, bate a velocidad alta durante 8-10 minutos, sin detenerte. Vas a notar cómo la mezcla cambia de color, se vuelve clara, densa y espumosa. Ese volumen es lo que reemplaza al polvo de hornear, así que no escatimes en este paso.

Un truco: si levantas las varillas y la mezcla cae como una cinta gruesa que se mantiene un par de segundos antes de integrarse, ¡lo has hecho bien!

Paso 3: Incorpora la harina con suavidad

Tamiza los 120 g de harina de trigo y añádela poco a poco a la mezcla, en dos o tres tandas. Usa una espátula de silicona y mezcla con movimientos envolventes, desde abajo hacia arriba.

Es muy importante no mezclar de forma brusca ni usar la batidora en esta fase. El objetivo es conservar el aire que tanto nos costó incorporar antes. Si lo haces bien, verás cómo la mezcla queda uniforme, aireada y con textura de mousse.

Paso 4: Vierte la mezcla y hornea

Ahora sí, vierte con cuidado la mezcla en el molde ya preparado. Alísala un poco con la espátula para nivelar la superficie.

Lleva al horno durante 30-35 minutos, sin abrir la puerta en ese tiempo. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro: si sale limpio, puedes sacarlo.

Paso 5: Deja enfriar antes de desmoldar

Cuando el bizcocho esté cocido, coloca el molde sobre una rejilla y deja que se enfríe completamente antes de desmoldarlo. Si lo sacas caliente, puede romperse o perder parte de su volumen.

Una vez frío, puedes servirlo tal cual, espolvoreado con azúcar glas, o usarlo como base para tartas, rellenos y todo lo que se te ocurra.

Consejos Para el Éxito

Hacer este bizcocho no es complicado, pero sí requiere atención a los detalles. Aquí van algunos consejos que marcan la diferencia:

  • Usa huevos a temperatura ambiente. Si están fríos, la mezcla no montará igual. Un truco rápido: sumérgelos en agua tibia unos minutos.

  • No te saltes el tamizado de la harina. Evita grumos y ayuda a que la mezcla sea más ligera.

  • Respeta los tiempos de batido. Es la clave para lograr una textura esponjosa sin levadura química.

  • No abras el horno antes de tiempo. Los cambios bruscos de temperatura pueden hacer que el bizcocho se hunda.

  • Enfría sobre una rejilla. Así evitas que la base se humedezca y quede apelmazada.

Y sobre todo, confía en el proceso. La práctica hace al maestro pastelero.

Ver errores comunes al hornear bizcochos

Cómo Conservar el Bizcocho

Bizcocho casero esponjoso hecho con solo 3 ingredientes y sin polvo de hornear

Si te sobra (aunque cuesta que sobre), aquí tienes cómo conservarlo en perfecto estado durante varios días.

A Temperatura Ambiente

Guárdalo en un recipiente hermético o bien envuelto en film transparente. Se conserva bien durante 2 a 3 días, manteniendo su textura suave.

En la Nevera

Si hace calor o quieres alargar su vida útil, puedes refrigerarlo. En este caso, envuélvelo bien para que no absorba olores, y te durará hasta 5 o 6 días. Sácalo unos minutos antes de comerlo para que recupere su esponjosidad.

Congelación

¿Quieres guardarlo para otra ocasión? Córtalo en porciones, envuélvelas individualmente y congélalas. Así tendrás bizcocho casero siempre a mano. Para consumir, basta con dejarlo a temperatura ambiente o darle unos segundos de microondas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacerlo sin batidora?

Sí, pero requerirá más esfuerzo. Batir a mano durante 10 minutos puede ser agotador, pero posible. Usa un batidor de varillas y no pares hasta lograr el volumen deseado.

¿Puedo añadir otros sabores?

Por supuesto. Una cucharadita de vainilla, ralladura de limón o naranja, o una pizca de canela son opciones perfectas. Solo asegúrate de no añadir ingredientes líquidos en exceso para no alterar la textura.

¿Por qué mi bizcocho se bajó al sacarlo del horno?

Puede deberse a varias razones: batido insuficiente, mezcla sobretrabajada o haber abierto el horno antes de tiempo. Pero no te preocupes, incluso si no sube mucho, seguirá estando delicioso.

¿Puedo hacerlo sin gluten?

Sí. Usa una mezcla de harina sin gluten para repostería y, si puedes, añade una pizca de goma xantana para mejorar la estructura. Puedes ver esta receta adaptada aquí:
Bizcocho sin gluten de 3 ingredientes

Recetas Relacionadas

Si te encantó este bizcocho de 3 ingredientes sin polvo de hornear, quizás te interese probar también:

Conclusión

Este bizcocho de 3 ingredientes sin polvo de hornear demuestra que lo simple también puede ser espectacular. Es fácil, económico y perfecto para compartir con quienes más quieres.

Una vez que lo pruebes, se convertirá en uno de tus básicos de cocina. Anímate a prepararlo, personalízalo a tu gusto y no olvides contarnos cómo te quedó. ¿Lo rellenaste? ¿Lo decoraste? Nos encantará saberlo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bizcocho casero esponjoso hecho con solo 3 ingredientes y sin polvo de hornear

Bizcocho de 3 ingredientes SIN POLVO DE HORNEAR


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 45 minutos
  • Yield: 6 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Un bizcocho suave, alto y esponjoso sin necesidad de levadura ni ingredientes complejos. Ideal para principiantes.


Ingredients

Scale
  • 4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 120 g de azúcar (aprox. ½ taza)
  • 120 g de harina de trigo tamizada (aprox. ¾ taza)


Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde redondo de 20-22 cm.
  2. Bate los huevos con el azúcar a velocidad alta durante 8-10 minutos, hasta que la mezcla triplique su volumen.
  3. Incorpora la harina tamizada en dos o tres partes, mezclando con movimientos envolventes.
  4. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 30-35 minutos.
  5. Deja enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.

Notes

  • Los huevos deben estar a temperatura ambiente para lograr el batido correcto.
  • No abrir el horno antes de los 30 minutos.
  • Puedes añadir ralladura de limón o esencia de vainilla para aromatizar.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 35 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 180
  • Sugar: 14g
  • Sodium: 25mg
  • Fat: 4g
  • Saturated Fat: 1g
  • Unsaturated Fat: 2.5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 28g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 90mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star