Bizcocho de manzana casero recién horneado sobre una mesa de madera

Compartir

Nada dice “hogar” como el aroma de un bizcocho de manzana recién horneado saliendo del horno. Este clásico de la repostería es perfecto para quienes buscan un postre sencillo, lleno de sabor y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. En esta receta descubrirás cómo conseguir un bizcocho esponjoso y jugoso, ideal para acompañar un café por la tarde o para sorprender en una reunión familiar. Con pasos detallados y consejos prácticos, incluso los principiantes se sentirán seguros al prepararlo.

Por qué te encantará esta receta

El bizcocho de manzana es mucho más que un simple pastel. Su textura húmeda, su aroma a canela y su sabor suave lo convierten en un favorito para cualquier ocasión.

Beneficios principales

  • Es fácil de preparar, incluso sin experiencia previa en repostería.

  • La combinación de manzana y canela aporta un sabor acogedor y reconfortante.

  • Perfecto para aprovechar manzanas que ya tengas en casa, evitando desperdicio.

  • Funciona como desayuno, merienda o postre para una comida especial.

Ideal para cualquier ocasión

Este bizcocho es tan versátil que puedes servirlo en cumpleaños, en una merienda con amigos o simplemente para endulzar un día lluvioso. Además, es una excelente opción para cocinar con niños, ya que les encantará participar en cada paso.

Ingredientes para el bizcocho de manzana perfecto

Bizcocho de manzana casero recién horneado sobre una mesa de madera

Con unos pocos ingredientes básicos puedes conseguir un resultado digno de panadería. Aquí tienes lo que necesitarás:

Ingredientes principales

  • 2 tazas de harina de trigo

  • 3 huevos grandes

  • 3 manzanas medianas (con piel), cortadas en cubitos

  • Jugo de ½ limón (para evitar que las manzanas se oxiden)

  • 2 tazas de azúcar (puedes reducir a 1 y ½ si prefieres menos dulce)

  • 3 cucharadas colmadas de mantequilla (aprox. 75 g)

  • 1 cucharada de levadura química (polvo de hornear)

  • 1 cucharada de canela en polvo

  • Opcional: mezcla de azúcar y canela para espolvorear por encima

Sustituciones y consejos

  • Si quieres una versión más ligera, sustituye la mantequilla por aceite vegetal suave.

  • Puedes usar harina integral para un toque más rústico, aunque la textura será ligeramente más densa.

  • Si no tienes limón, unas gotas de vinagre de manzana pueden hacer el mismo trabajo para mantener las manzanas frescas.

  • Prueba añadir nueces picadas o pasas para dar un extra de textura y sabor.

Las mejores manzanas para tu bizcocho

No todas las manzanas son iguales cuando se trata de hornear. Algunas se deshacen rápidamente, mientras que otras mantienen mejor su forma y textura.

  • Granny Smith: ideales por su toque ácido y su firmeza, que contrasta con la dulzura del bizcocho.

  • Fuji o Gala: aportan más dulzura natural y una textura suave.

  • Reinetas: clásicas en repostería, con un sabor profundo y ligeramente ácido.

Si solo tienes manzanas comunes a mano, no te preocupes. Cualquier variedad funcionará, pero ajusta el azúcar según la dulzura de las manzanas. ¿Piel o sin piel? Con piel, las manzanas añaden un ligero toque rústico y conservan más nutrientes, pero pelarlas es una opción si prefieres un resultado más uniforme.

Utensilios de cocina necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano para que el proceso sea fluido y sin imprevistos.

Imprescindibles

  • Molde redondo o rectangular (20-24 cm de diámetro)

  • Batidora de mano o varillas manuales

  • Espátula de silicona

  • Tamiz para harina (ayuda a conseguir una masa más aireada)

Opcionales pero útiles

  • Papel vegetal para facilitar el desmolde

  • Termómetro de horno para asegurarte de la temperatura exacta

  • Rallador fino si decides usar canela fresca en lugar de en polvo

Con estos utensilios, estarás listo para preparar un bizcocho de manzana que hará que toda la casa huela a otoño.

Cómo hacer bizcocho de manzana casero paso a paso

Bizcocho de manzana casero recién horneado sobre una mesa de madera

Ahora que ya conoces los ingredientes y los utensilios necesarios, es hora de ponernos manos a la obra. No te preocupes si no eres un experto en repostería: con esta guía detallada, cada paso se sentirá sencillo y natural.

Paso 1: Prepara las manzanas

Comienza lavando bien las manzanas y córtalas en cubitos pequeños. La idea es que queden del tamaño suficiente para que se integren en la masa sin hundirse demasiado. Rocía los trozos con el jugo de limón para evitar que se oxiden mientras continúas con la receta. Reserva.

Consejo experto: Si prefieres un bizcocho con un toque más caramelizado, puedes saltear las manzanas en una sartén con una cucharada de mantequilla y una pizca de azúcar antes de añadirlas al molde.

Paso 2: Mezcla los ingredientes húmedos

En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y cremosa. Este paso es clave para que el bizcocho quede esponjoso, así que tómate tu tiempo y bate con energía si lo haces a mano.

Añade la mantequilla derretida (o en punto pomada) y mezcla hasta que se integre por completo.

Paso 3: Incorpora los ingredientes secos

Tamiza la harina con la levadura química y la canela en polvo. Añade esta mezcla poco a poco al bol con los ingredientes húmedos, removiendo con movimientos envolventes. Esto ayudará a mantener el aire en la masa y a lograr una textura ligera.

Consejo experto: No sobrebatas la masa en este punto. Basta con que los ingredientes secos se integren; de lo contrario, el bizcocho podría quedar denso.

Paso 4: Monta y hornea el bizcocho

Unta el molde con mantequilla y, si lo deseas, cúbrelo con papel vegetal para facilitar el desmolde. Coloca las manzanas en el fondo del molde de forma uniforme. Vierte la masa sobre las manzanas y alísala con una espátula.

Hornea en un horno precalentado a 180 °C durante 35 a 45 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.

Consejo: Cada horno es diferente. Empieza a comprobar a partir de los 35 minutos para evitar que se reseque.

Deja enfriar el bizcocho durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Si quieres, espolvorea por encima una mezcla de azúcar y canela para un acabado irresistible.

Consejos para un bizcocho de manzana perfecto

  • Evita que se hunda en el centro: No abras la puerta del horno durante los primeros 30 minutos de cocción.

  • Para un bizcocho más húmedo: Añade un par de cucharadas de yogur natural a la masa.

  • Textura extra: Incorpora nueces, almendras o pasas en la masa para un toque especial.

  • Sabor intenso a manzana: Sustituye parte de la mantequilla por compota de manzana casera.

Cómo conservar el bizcocho de manzana

Bizcocho de manzana casero recién horneado sobre una mesa de madera

Un buen bizcocho también merece una buena conservación para disfrutarlo durante varios días.

A temperatura ambiente

Guárdalo en un recipiente hermético hasta 3 días para que no se seque.

En la nevera

Si quieres prolongar su frescura, envuélvelo bien en film transparente y guarda en la nevera hasta 5 días.

Congelación y recalentado

Puedes congelarlo entero o en porciones. Para recalentarlo, bastan unos minutos en el horno a baja temperatura para devolverle su textura esponjosa.

Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de manzana

¿Puedo usar otro tipo de fruta?

Sí, puedes sustituir las manzanas por peras, melocotones o incluso frutos rojos, aunque deberás ajustar ligeramente el tiempo de horneado.

¿Cómo hacer la receta sin azúcar?

Sustituye el azúcar por endulzantes aptos para hornear como stevia o eritritol, siguiendo las indicaciones del fabricante.

¿Se puede usar harina integral?

Por supuesto. El resultado será un poco más denso, pero igualmente delicioso y con un toque rústico.

¿Cómo sé cuándo el bizcocho está listo?

Introduce un palillo en el centro; si sale limpio o con unas pocas migas húmedas, el bizcocho está perfectamente cocido.

Recetas relacionadas

Si te ha gustado este bizcocho de manzana, seguramente querrás probar estas otras recetas dulces y esponjosas:

Conclusión

Este bizcocho de manzana casero no solo es fácil de preparar, sino que además está lleno de sabor y textura. Es el tipo de receta que se convierte en un imprescindible en cualquier hogar. ¿Te animas a probarlo? Cuéntanos cómo te ha quedado y comparte tu experiencia con quienes más quieres.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bizcocho de manzana casero recién horneado sobre una mesa de madera

Bizcocho de manzana casero


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 55 minutos
  • Yield: 8 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Descubre cómo preparar un bizcocho de manzana casero, esponjoso y con un sabor irresistible gracias a la canela y las manzanas frescas.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 3 huevos grandes
  • 3 manzanas medianas con piel (cortadas en cubitos)
  • Jugo de ½ limón
  • 2 tazas de azúcar (o 1 ½ para menos dulce)
  • 3 cucharadas colmadas de mantequilla (75 g)
  • 1 cucharada de levadura química
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Azúcar y canela para espolvorear (opcional)


Instructions

  1. Corta las manzanas en cubitos y rocíalas con jugo de limón. Reserva.
  2. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa.
  3. Añade la mantequilla derretida y mezcla bien.
  4. Incorpora la harina tamizada con la canela y la levadura, mezclando suavemente.
  5. Unta un molde con mantequilla, coloca las manzanas en el fondo y vierte la masa encima.
  6. Hornea a 180 °C durante 35-45 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
  7. Deja enfriar antes de desmoldar y espolvorea con azúcar y canela si lo deseas.

Notes

  • Usa manzanas Granny Smith para un toque ácido.
  • Puedes añadir nueces o pasas para más textura.
  • Evita abrir el horno en los primeros 30 minutos para que no se hunda.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 290 kcal
  • Sugar: 28 g
  • Sodium: 180 mg
  • Fat: 10 g
  • Saturated Fat: 5 g
  • Unsaturated Fat: 4 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 48 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 4 g
  • Cholesterol: 55 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star