Rebanada de bizcocho esponjoso casero sobre plato blanco

Compartir

¿Alguna vez soñaste con preparar un bizcocho tan suave y esponjoso que prácticamente se derrita en la boca? Pues estás a punto de descubrir cómo hacerlo realidad. Esta receta de bizcocho esponjoso no solo es sencilla, sino que además está diseñada para que tengas éxito desde el primer intento.

Con ingredientes básicos y un paso a paso claro, te guiaré como si estuviéramos horneando juntos en tu cocina. Ya sea para una merienda especial, un cumpleaños o simplemente para darte un gusto en casa, este bizcocho es un clásico que nunca falla.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Beneficios Clave

Este bizcocho esponjoso destaca por su textura ligera y aireada. No es uno de esos pasteles densos que terminan sintiéndose pesados tras un par de bocados. Aquí, cada porción es suave, húmeda y perfectamente equilibrada en dulzor.

Además, no necesitas ser un experto en repostería para lograrlo. Con herramientas mínimas y sin técnicas complicadas, tendrás un resultado espectacular. Y por si fuera poco, es una receta versátil que puedes adaptar a tu gusto: un toque de ralladura de limón, un chorrito de licor o incluso unas chispas de chocolate si te animas a innovar.

Ideal Para…

  • Personas que están dando sus primeros pasos en la cocina.

  • Familias que buscan una merienda casera y reconfortante.

  • Celebraciones sencillas o simplemente un capricho de domingo.

Si buscas una receta que te haga quedar bien sin complicarte, este bizcocho es para ti.

Ingredientes Para Bizcocho Esponjoso

Rebanada de bizcocho esponjoso casero sobre plato blanco

Ingredientes Principales

Aquí no hay misterios. Todos estos ingredientes probablemente ya los tienes en casa:

  • 3 huevos: Mejor si están a temperatura ambiente, esto ayuda a que monten mejor.

  • 1 taza de azúcar: El azúcar blanca tradicional es ideal, aunque puedes ajustar según tu gusto.

  • ½ taza de leche: Entera, semidesnatada o incluso vegetal si prefieres una versión sin lactosa.

  • 1 taza de harina de trigo: La de todo uso funciona perfectamente.

  • ½ taza de mantequilla derretida: Le da una suavidad y sabor que no querrás omitir.

  • 1 cucharadita de levadura en polvo: También conocido como polvo de hornear, esencial para que suba bien.

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Realza el sabor.

  • Una pizca de sal: Equilibra y potencia los sabores.

Sustituciones y Consejos

  • ¿No tienes mantequilla? Usa aceite vegetal suave, aunque el sabor será ligeramente diferente.

  • Puedes cambiar la leche por leche de almendra, avena o soya sin afectar la textura.

  • Si quieres un bizcocho menos dulce, reduce ligeramente la cantidad de azúcar.

  • Añadir ralladura de naranja o limón puede darle un toque fresco y aromático.

Recuerda: lo más importante es que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para garantizar una mezcla uniforme y un bizcocho bien aireado.

El Mejor Tipo de Harina para Hacer Bizcocho Esponjoso

Cuando hablamos de bizcochos, la harina marca la diferencia. Para esta receta, la harina de trigo de todo uso va perfecta. No necesitas ninguna harina especial.

Eso sí, tamízala siempre antes de incorporarla. Este paso, aunque parezca menor, ayuda a evitar grumos y a que la masa quede más ligera. Si estás buscando una alternativa sin gluten, puedes probar con mezclas específicas para repostería, pero asegúrate de ajustar la cantidad de líquido si es necesario.

Utensilios de Cocina Necesarios

Herramientas Imprescindibles

  • Batidora eléctrica (o varillas manuales con mucha energía).

  • Bol grande de mezcla: para batir cómodamente sin derrames.

  • Molde para bizcocho redondo: de unos 20 cm es ideal para esta cantidad.

  • Espátula de silicona: para integrar bien todos los ingredientes sin perder aire.

  • Tamiz o colador fino: clave para una masa sin grumos.

Opcionales pero Útiles

  • Rejilla para enfriar: permite que el bizcocho respire y no se humedezca por debajo.

  • Papel de horno: facilita el desmoldado.

  • Termómetro de horno: muchos hornos no calientan a la temperatura exacta, y esto puede afectar el resultado.

Contar con los utensilios adecuados te facilitará mucho el proceso. No necesitas un arsenal profesional, pero sí tener lo básico bien a mano.

Cómo Hacer Bizcocho Esponjoso Paso a Paso

Rebanada de bizcocho esponjoso casero sobre plato blanco

Paso 1: Prepara el Molde y el Horno

Engrasa bien tu molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina. Esto evitará que se pegue. Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C. No te saltes este paso; un horno frío puede arruinar la textura del bizcocho.

Paso 2: Bate los Huevos con el Azúcar

En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté muy espumosa y de color claro. Esto puede tardar unos 5 minutos con batidora eléctrica a velocidad media-alta. Este paso es clave para que el bizcocho quede bien aireado.

Paso 3: Añade la Mantequilla y la Vainilla

Con la mezcla aún batiendo, incorpora la mantequilla derretida y el extracto de vainilla. Mezcla justo hasta que se integren. No batas de más.

Paso 4: Incorpora Harina, Levadura y Leche

En otro recipiente, tamiza la harina, la levadura y la sal. Añade estos ingredientes secos poco a poco a la mezcla anterior, alternando con la leche. Es importante hacerlo con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire incorporado.

Paso 5: Hornea

Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con la espátula. Lleva al horno durante 30 a 40 minutos. Cada horno es diferente, así que te recomiendo comprobar con un palillo en el centro: si sale limpio, está listo.

Paso 6: Enfría y Desmolda

Cuando esté cocido, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde unos 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y deja que enfríe completamente sobre una rejilla. Este paso ayuda a que no se humedezca en la base.

Consejos para el Éxito del Bizcocho Esponjoso

  • No sobrebatas la masa después de añadir la harina, o perderás el aire y quedará denso.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente. Esto permite que se integren mejor.

  • No abras el horno en los primeros 25 minutos. Un cambio brusco de temperatura puede hacer que el bizcocho se hunda.

  • Tamiza los ingredientes secos siempre, especialmente la harina.

Con estos consejos, tendrás un bizcocho tan esponjoso que todos pensarán que lo has comprado en una pastelería. Y tú sabrás que lo hiciste en casa, con tus propias manos.

Cómo Conservar el Bizcocho Esponjoso

Rebanada de bizcocho esponjoso casero sobre plato blanco

Una de las mejores cosas de este bizcocho es que, si te sobra (aunque eso no suele pasar), puedes conservarlo durante varios días sin que pierda su textura esponjosa. Aquí te explico cómo hacerlo correctamente según dónde lo guardes.

A Temperatura Ambiente

Si no hace mucho calor en casa, puedes guardar el bizcocho esponjoso a temperatura ambiente. Lo ideal es envolverlo en papel film o guardarlo en un recipiente hermético. Así se mantiene tierno hasta por 2 o 3 días. Colócalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa.

Un truco casero: pon una rebanada de pan dentro del mismo recipiente. El pan absorberá la humedad y el bizcocho se mantendrá más jugoso.

En el Refrigerador

¿Hace calor o quieres conservarlo un poco más? El frigorífico es una buena opción, aunque puede resecar ligeramente la miga. Para evitarlo, envuélvelo bien con film transparente o guárdalo en un tupper. De esta forma se conserva perfectamente durante hasta 5 días.

Déjalo a temperatura ambiente unos 15–20 minutos antes de servirlo para que recupere su textura original.

Congelación y Recalentamiento

Sí, este bizcocho también se puede congelar. Solo tienes que cortarlo en porciones, envolverlas individualmente en film transparente y luego colocarlas en una bolsa con cierre hermético. En el congelador aguantará bien hasta 3 meses.

Cuando quieras disfrutarlo, saca una porción y déjala descongelar a temperatura ambiente. También puedes darle un toque de calor en el microondas durante unos segundos, lo justo para que vuelva a estar tierno.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué mi bizcocho no subió?

Hay varias razones. Puede que la levadura esté caducada o que hayas abierto el horno demasiado pronto. También influye mucho la temperatura de los ingredientes: siempre deben estar a temperatura ambiente. Y recuerda no sobrebatir la masa después de añadir la harina.

¿Puedo usar harina integral?

Sí, puedes sustituir una parte de la harina por integral, aunque el resultado será un bizcocho un poco más denso. Una buena proporción es usar mitad harina integral y mitad harina de trigo común. Añadir un poco más de líquido también puede ayudar.

¿Se puede hacer sin azúcar?

Puedes sustituir el azúcar por un edulcorante apto para hornear, pero ten en cuenta que esto puede cambiar la textura final. Algunos edulcorantes no caramelizan igual que el azúcar, lo que afecta tanto al color como a la esponjosidad del bizcocho.

¿Qué tamaño de molde debo usar?

Un molde redondo de 20 cm de diámetro es perfecto para esta receta. Si utilizas un molde más grande, reduce el tiempo de cocción y vigila el horno. Si es más pequeño, el bizcocho quedará más alto y tardará un poco más en cocerse.

Recetas Relacionadas Que También Te Encantarán

Si te gustó este Bizcocho Esponjoso, también te pueden encantar estas recetas:

Conclusión

Este bizcocho esponjoso no es solo una receta, es una invitación a disfrutar de la cocina casera con confianza. Es sencillo, delicioso y adaptable a cualquier gusto u ocasión. Con ingredientes básicos y algunos consejos clave, puedes lograr un resultado que encantará a toda la familia.

¿Te animas a prepararlo? Si lo haces, no olvides compartir tu experiencia. Cuéntame cómo te quedó, si hiciste alguna variación o si alguien repitió trozo antes de que enfriara. Porque lo mejor de cocinar es, sin duda, compartirlo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Rebanada de bizcocho esponjoso casero sobre plato blanco

Bizcocho Esponjoso


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 50 minutos
  • Raciones: 8 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Un bizcocho suave, húmedo y muy esponjoso ideal para meriendas, cumpleaños o acompañar el café. Receta sencilla y deliciosa.


Ingredientes

Escala
  • 3 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de leche
  • 1 taza de harina de trigo (todo uso)
  • 1/2 taza de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 180 °C. Engrasar y enharinar un molde redondo para bizcocho.
  2. Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y de color claro.
  3. Agregar la mantequilla derretida y el extracto de vainilla, mezclar suavemente.
  4. Tamizar la harina, levadura y sal en otro bol.
  5. Incorporar los ingredientes secos alternando con la leche, mezclando con movimientos envolventes.
  6. Verter la mezcla en el molde preparado y alisar la superficie.
  7. Hornear durante 30–40 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  8. Dejar enfriar 10 minutos en el molde, desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla.

Notas

  • Usar todos los ingredientes a temperatura ambiente para mejor resultado.
  • No abrir el horno antes de los 25 minutos para evitar que se hunda.
  • Se puede aromatizar con ralladura de limón o naranja.
  • Admite decoraciones como azúcar glas, glaseado o frutas.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de Cocción: 35 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Horneado
  • Cocina: Española

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 280 kcal
  • Azúcar: 20 g
  • Sodio: 150 mg
  • Grasas: 13 g
  • Grasas Saturadas: 7 g
  • Grasas Insaturadas: 5 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 34 g
  • Fibra: 1 g
  • Proteínas: 5 g
  • Colesterol: 90 mg

Palabras clave: bizcocho esponjoso, bizcocho casero, receta fácil de bizcocho, pastel esponjoso, bizcocho clásico

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating