Bizcocho fácil de manzana casero sobre una mesa de madera

Compartir

¿Te imaginas el aroma dulce y acogedor de manzana y canela inundando tu cocina mientras un bizcocho suave se hornea en el horno? El bizcocho fácil de manzana no solo es una receta perfecta para una tarde tranquila, sino que es tan sencillo de preparar que querrás repetirlo una y otra vez. Este postre casero es ideal tanto para principiantes como para expertos en repostería, y lo mejor de todo: está hecho con ingredientes cotidianos que probablemente ya tengas en casa.

Por Qué Te Enamorará Esta Receta

Beneficios Clave

Lo que hace que este bizcocho de manzana destaque es su sencillez sin sacrificar sabor ni textura. Aquí tienes algunos motivos para animarte a prepararlo:

  • Fácil de hacer: No necesitas utensilios sofisticados ni conocimientos técnicos. Todo se mezcla en un bol.

  • Resultado jugoso y esponjoso: Gracias a la manzana, la miga queda húmeda sin necesidad de añadir siropes ni cremas.

  • Versátil y adaptable: Puedes modificar ingredientes según lo que tengas en la despensa.

  • Aroma inigualable: La combinación de manzana, mantequilla y azúcar crea una fragancia que hace que nadie se resista.

En resumen, es uno de esos postres que parece mucho más elaborado de lo que realmente es.

Ideal Para…

Este bizcocho es un auténtico comodín. Se adapta a casi cualquier ocasión y necesidad:

  • Perfecto para principiantes: Si nunca has horneado un bizcocho, este es un gran primer paso.

  • Meriendas y desayunos familiares: Acompañado de un vaso de leche o un café, no falla.

  • Celebraciones sencillas: Un cumpleaños en casa, una visita inesperada o un antojo de algo casero.

  • Niños y adultos: Su sabor suave y natural gusta a todos, sin ingredientes extraños.

Ingredientes para Bizcocho Fácil de Manzana

Bizcocho fácil de manzana casero sobre una mesa de madera

Ingredientes Principales

Vamos con lo esencial. Esta receta no necesita productos exóticos ni difíciles de encontrar. Lo que la hace especial es cómo estos ingredientes simples trabajan en conjunto:

  • 5 manzanas Golden medianas

  • 90 g de azúcar

  • 130 g de harina

  • 50 g de mantequilla

  • 2 huevos

  • 100 ml de leche

  • 1 sobre de levadura química

Consejo: Asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente y de tamizar la harina para evitar grumos en la mezcla.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes todos los ingredientes exactos? No pasa nada. Esta receta es bastante flexible, y aquí van algunas ideas para adaptarla:

  • Azúcar: Puedes reducir la cantidad si prefieres un bizcocho menos dulce o si tus manzanas ya son muy maduras.

  • Harina: La harina común funciona perfectamente, pero si tienes harina de repostería, mejor aún para lograr una miga más fina.

  • Mantequilla: Puedes sustituirla por aceite de girasol o de oliva suave si buscas una opción más ligera.

  • Leche: Sustituye por bebida vegetal (soja, avena o almendra) si buscas una versión sin lactosa.

Estas pequeñas variaciones no afectan a la textura general del bizcocho, pero sí te permiten adaptarlo a tus preferencias o necesidades dietéticas.

La Mejor Manzana para Este Bizcocho

La elección de la manzana puede parecer un detalle menor, pero te aseguro que marca la diferencia. En esta receta, recomendamos las manzanas Golden por su dulzor natural, su textura jugosa y porque se hornean sin volverse blandas en exceso. Pero si no tienes Golden, aquí tienes otras opciones que funcionan igual de bien:

  • Reineta: Más ácida, ideal si buscas contraste con el azúcar.

  • Gala o Fuji: Más dulces, perfectas si quieres reducir el azúcar añadido.

  • Granny Smith: Si te gusta un toque más ácido y firme.

Consejo de experto: Usa dos tipos de manzana —una más dulce y otra más ácida— para darle profundidad de sabor al bizcocho.

Herramientas Básicas de Cocina

No necesitas un arsenal de utensilios para triunfar con este bizcocho, pero sí conviene tener algunos básicos a mano:

Imprescindibles

  • Un bol grande para mezclar

  • Cuchillo o pelador para las manzanas

  • Espátula de silicona o cuchara de madera

  • Molde para bizcocho (de unos 22-24 cm)

  • Horno (sí, este bizcocho es casero 100%)

Opcionales pero Útiles

  • Batidora manual (facilita el mezclado si no quieres batir a mano)

  • Tamiz o colador fino para la harina

  • Papel de horno o spray antiadherente para facilitar el desmoldeo

Truco práctico: Si no tienes molde desmontable, un molde de silicona también es una gran opción para evitar que se pegue.

Cómo Hacer Bizcocho Fácil de Manzana Paso a Paso

Bizcocho fácil de manzana casero sobre una mesa de madera

¿Listo para meter las manos en la masa? Aquí tienes el paso a paso, detallado y sin complicaciones, para preparar un bizcocho fácil de manzana que huele a hogar y sabe a receta de toda la vida. Te guiaré con consejos útiles y aclaraciones para que el resultado sea perfecto, incluso si es tu primera vez horneando.

Paso 1 – Preparar las manzanas

Primero lo primero: las manzanas. Pela las cinco manzanas Golden y córtalas en trozos pequeños, del tamaño de un dado. No te preocupes por que queden todos iguales; lo importante es que sean lo bastante pequeños para repartirse bien por la masa.

Reserva unas cuantas láminas finas (puedes cortar media manzana en rodajas) para decorar la parte superior del bizcocho antes de hornear. Este toque visual le da un acabado casero precioso.

Consejo: Si te preocupa que las manzanas se oxiden, rocíalas con unas gotas de limón mientras terminas de prepararlas.

Paso 2 – Hacer la masa base

En un bol grande, añade los ingredientes secos: 130 g de harina, 90 g de azúcar y un sobre de levadura química. Mezcla todo bien con una cuchara.

Añade los 2 huevos y empieza a remover con energía hasta que la mezcla tenga una textura uniforme. No necesitas batidora, aunque puedes usarla si te resulta más cómodo.

Tip de textura: Tamiza la harina antes de usarla. Esto ayuda a evitar grumos y aporta ligereza a la masa.

Paso 3 – Añadir los líquidos

Incorpora los 100 ml de leche poco a poco, mientras sigues batiendo. Verás cómo la mezcla se va haciendo más cremosa y suave. La idea es conseguir una masa homogénea, sin grumos y sin que quede demasiado líquida.

Si usas leche vegetal, el proceso es el mismo. Solo asegúrate de que no sea una bebida con sabor añadido (como vainilla o chocolate), a menos que quieras experimentar.

Paso 4 – Integrar las manzanas

Llega el momento de dar sabor. Añade los trozos pequeños de manzana al bol y mezcla con una espátula de silicona. Hazlo con movimientos suaves y envolventes para que las piezas se repartan por toda la masa.

Truco para evitar que se hundan: Enharina ligeramente los trozos de manzana antes de añadirlos. Esto ayuda a que se mantengan bien distribuidos durante el horneado.

Paso 5 – Preparar el molde

Unta tu molde con los 50 g de mantequilla, asegurándote de cubrir bien las paredes y el fondo. También puedes forrarlo con papel de horno si prefieres un desmoldeo más sencillo.

Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con la espátula. Ahora, coloca las láminas de manzana que reservaste encima, formando un patrón bonito o simplemente repartiéndolas con cuidado.

Paso 6 – Hornear

Con el horno precalentado a 180 °C, coloca el molde en la rejilla central. Hornea durante unos 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Consejo de cocción: No abras el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que el bizcocho se baje.

Cuando esté listo, sácalo del horno y déjalo reposar unos minutos antes de desmoldarlo.

Paso 7 – Dejar enfriar y servir

Una vez templado, desmóldalo con cuidado y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla. Esto ayuda a que no se humedezca en la base.

Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima justo antes de servir. Le dará un toque aún más casero y delicado.

Consejos para un Bizcocho Perfecto

Aunque esta receta es fácil, hay algunos trucos que marcan la diferencia entre un buen bizcocho y uno inolvidable:

  • No sobrebatas la mezcla: una vez que los ingredientes estén integrados, es suficiente. Demasiado batido puede dar como resultado un bizcocho duro.

  • Usa manzanas maduras pero firmes: demasiado blandas se deshacen en la masa.

  • No te saltes el paso del reposo: dejarlo enfriar antes de cortar ayuda a fijar la textura y mantener la miga jugosa.

  • Añade un toque de canela o ralladura de limón si quieres darle un perfil de sabor más aromático.

Cómo Conservar el Bizcocho Fácil de Manzana

Bizcocho fácil de manzana casero sobre una mesa de madera

¿Te ha sobrado un trozo o quieres prepararlo con antelación? Aquí te explico cómo guardarlo correctamente para que se mantenga tierno y sabroso.

A Temperatura Ambiente

Guárdalo en un recipiente hermético o envuelto en film transparente. Se conserva perfectamente durante 2 a 3 días en un lugar fresco y seco.

En la Nevera

Si prefieres guardarlo más tiempo, mételo en la nevera bien envuelto. Aguantará hasta 5 días, aunque la textura será ligeramente más densa.

Consejos para Congelar

Este bizcocho se congela de maravilla. Córtalo en porciones, envuélvelas en papel film y guárdalas en una bolsa de congelación. Para disfrutarlo, solo tienes que dejarlo descongelar a temperatura ambiente o darle un golpe de calor en el horno a baja temperatura durante 10 minutos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué tipo de manzana puedo usar si no tengo Golden?

Puedes usar manzanas Reineta, Gala o Fuji. Incluso las Granny Smith funcionan bien si te gusta un punto ácido. Lo importante es que no sean demasiado acuosas.

¿Puedo hacerlo sin gluten?

Sí. Puedes sustituir la harina común por una mezcla sin gluten específica para repostería. Asegúrate de que incluya algún aglutinante, como goma xantana.

¿Puedo reducir el azúcar?

Por supuesto. Puedes ajustar el dulzor según tu gusto o según lo maduras que estén las manzanas. También puedes usar azúcar moreno o una mezcla de este con azúcar blanco.

¿Es posible hacerlo en versión vegana?

Sí. Sustituye los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía o lino molidas mezcladas con agua, la mantequilla por margarina vegetal y la leche por bebida vegetal.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este bizcocho fácil de manzana, no te pierdas estas otras delicias:

Conclusión

El bizcocho fácil de manzana no solo es delicioso, también es una forma sencilla de llenar tu hogar de aromas cálidos y recuerdos dulces. Es de esas recetas que se heredan, que se preparan con cariño y se disfrutan aún más cuando se comparten. ¿Te animas a hacerlo en casa? Cuéntame cómo te quedó y si lo hiciste con tu toque personal. No hay mejor recompensa que un buen bizcocho hecho en casa.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Bizcocho fácil de manzana casero sobre una mesa de madera

Bizcocho Fácil de Manzana


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 5 minutos
  • Yield: 8 porciones

Description

Una receta casera y sencilla para preparar un bizcocho húmedo, aromático y perfecto con manzanas Golden.


Ingredients

Scale
  • 5 manzanas Golden medianas
  • 90 g de azúcar
  • 130 g de harina
  • 50 g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 ml de leche
  • 1 sobre de levadura química


Instructions

  1. Pelar y cortar las manzanas. Reservar unas láminas para decorar.
  2. Mezclar harina, azúcar, levadura y huevos en un bol.
  3. Incorporar la leche poco a poco hasta lograr una masa sin grumos.
  4. Añadir los trozos de manzana y mezclar con espátula.
  5. Verter en un molde engrasado y decorar con las láminas de manzana.
  6. Hornear a 180 °C durante 50 minutos.
  7. Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

Notes

  • Utiliza manzanas maduras pero firmes para mejor textura.
  • Enharina ligeramente los trozos de manzana para evitar que se hundan.
  • Se puede espolvorear con azúcar glas al final.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 210
  • Sugar: 18 g
  • Sodium: 60 mg
  • Fat: 8 g
  • Saturated Fat: 4 g
  • Unsaturated Fat: 3.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 32 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 4 g
  • Cholesterol: 50 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star