Si alguna vez has soñado con preparar unos bollitos suaves, esponjosos y llenos de sabor, esta receta de Bollitos de Tazón es justo lo que estabas buscando. No necesitas ser un experto en repostería ni contar con utensilios sofisticados. Con ingredientes básicos y unos cuantos consejos, podrás disfrutar de un dulce tradicional que encanta a toda la familia. Perfectos para desayunos tranquilos, meriendas improvisadas o incluso para sorprender en un brunch.
Vamos a descubrir juntos cómo hacerlos y, sobre todo, por qué esta receta puede convertirse en una de tus favoritas.
Por qué te encantarán estos Bollitos de Tazón
Beneficios clave
Lo primero que notarás al hacer estos bollitos es lo sencilla que resulta la receta. No hace falta experiencia previa, porque cada paso está diseñado para que cualquier persona, aunque sea su primera vez en la cocina, consiga un resultado espectacular.
-
Textura irresistible: son increíblemente esponjosos gracias a una técnica que evita que la masa se apelmace.
-
Sabor auténtico: mantequilla, vainilla y un toque de azúcar crean un equilibrio perfecto entre dulzura y suavidad.
-
Versatilidad total: puedes disfrutarlos solos, con mermelada, mantequilla, o incluso rellenarlos de chocolate o crema.
Estos bollitos no son solo un postre; son un pequeño lujo diario que convierte cualquier momento en especial.
Ideales para…
Esta receta de Bollitos de Tazón es ideal para:
-
Familias que quieren un desayuno casero rápido y delicioso.
-
Principiantes en la repostería que buscan una receta infalible.
-
Aficionados que desean experimentar con diferentes rellenos y coberturas.
-
Eventos y reuniones donde un detalle dulce siempre triunfa.
¿Tienes niños en casa? Esta es también una oportunidad perfecta para invitarles a la cocina y compartir juntos la experiencia.
Ingredientes para Bollitos de Tazón
Ingredientes esenciales
Para preparar 12 bollitos necesitarás:
-
2 tazas de harina de trigo
-
1 taza de azúcar
-
4 huevos
-
½ taza de mantequilla derretida
-
1 cucharada de polvo de hornear
-
1 cucharadita de esencia de vainilla
-
1 pizca de sal
Estos ingredientes son fáciles de encontrar y probablemente ya estén en tu despensa. Pero si no es así, a continuación te doy algunas ideas para sustituirlos sin que la receta pierda su magia.
Sustituciones y consejos
Si quieres darle un giro a la receta o necesitas adaptarla a ciertas necesidades dietéticas, aquí van algunos consejos útiles:
-
Harina integral: puedes sustituir hasta la mitad de la harina de trigo por harina integral para unos bollitos con un toque más rústico.
-
Mantequilla por aceite vegetal: si buscas una opción más ligera, usa aceite de girasol o de oliva suave.
-
Sin lactosa: elige una mantequilla vegetal y asegúrate de que la esencia de vainilla no contenga trazas de lácteos.
-
Aromas extra: prueba a añadir ralladura de limón o naranja para un aroma fresco y vibrante.
El secreto está en mantener la proporción de ingredientes secos y líquidos para conservar la esponjosidad.
Los mejores ingredientes para un resultado perfecto
Harina: el alma de tus bollitos
Opta por una harina de trigo de todo uso con un nivel de proteínas medio. Esto ayudará a obtener una masa ligera sin que los bollitos pierdan estructura.
Huevos y mantequilla: calidad ante todo
Unos huevos frescos de tamaño mediano y mantequilla de buena calidad marcarán la diferencia. La mantequilla debe estar derretida pero no caliente, para integrarse mejor con la mezcla sin afectar la textura.
Esencia de vainilla y polvo de hornear
Elige una esencia de vainilla natural en lugar de aromatizantes artificiales. Y asegúrate de que el polvo de hornear esté dentro de su fecha de caducidad; un polvo en mal estado puede arruinar la esponjosidad de tus bollitos.
Utensilios de cocina que necesitarás
Herramientas imprescindibles
-
Molde para muffins (puede ser de silicona o metálico).
-
Batidora eléctrica o manual para batir los huevos y el azúcar hasta lograr esa textura aireada tan importante.
-
Tamiz para evitar grumos en los ingredientes secos.
Herramientas opcionales
-
Manga pastelera para rellenar los moldes de forma más limpia y precisa.
-
Rejilla para enfriar los bollitos y evitar que se humedezcan en la base.
Tener el equipo adecuado no solo facilita el proceso, sino que también asegura un acabado más profesional, incluso en una cocina casera.
Cómo hacer Bollitos de Tazón paso a paso
Ahora viene la parte más emocionante: vamos a preparar los bollitos. Este proceso está pensado para que disfrutes de cada paso, sin estrés y con resultados deliciosos desde el primer intento.
Paso 1 – Prepara el horno y el molde
Comienza precalentando el horno a 180 °C (350 °F). Mientras alcanza la temperatura, engrasa ligeramente un molde para muffins o coloca capacillos de papel en cada cavidad. Este pequeño detalle evitará que los bollitos se peguen y te permitirá desmoldarlos sin esfuerzo.
Consejo: Si usas un molde metálico, asegúrate de engrasarlo bien con mantequilla o spray desmoldante para un acabado impecable.
Paso 2 – Mezcla los ingredientes secos
En un bol grande, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de sal. Este paso no es opcional: tamizar airea la mezcla y ayuda a que los bollitos queden más esponjosos.
Paso 3 – Bate los huevos y el azúcar
En otro recipiente, bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa y de color claro. Este proceso tomará unos 5 minutos con una batidora eléctrica a velocidad media-alta.
Consejo de experto: No acortes este paso. Incorporar aire aquí es fundamental para lograr una textura ligera y delicada en los bollitos.
Paso 4 – Añade la mantequilla y la vainilla
Incorpora la mantequilla derretida (recuerda, debe estar tibia, no caliente) y la esencia de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar. Bate a velocidad baja solo hasta que estén bien integradas.
Paso 5 – Une las mezclas con cuidado
Ahora es el momento de combinar lo seco y lo húmedo. Añade poco a poco la mezcla de harina a la mezcla líquida, utilizando una espátula y movimientos envolventes.
Atención: Evita batir en exceso. Mezclar demasiado puede desarrollar el gluten de la harina y hacer que los bollitos queden densos en lugar de esponjosos.
Paso 6 – Llena el molde y hornea
Con la ayuda de una cuchara o una manga pastelera, llena cada cavidad del molde para muffins hasta ¾ de su capacidad. Esto les dará espacio para crecer sin desbordarse.
Introduce el molde en el horno y hornea durante 20 a 25 minutos. Sabrás que están listos cuando al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Paso 7 – Enfría y desmolda
Cuando los bollitos estén dorados y la cocina huela a gloria, sácalos del horno y déjalos reposar en el molde unos 5 minutos. Después, desmóldalos y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen completamente.
Paso 8 – Sirve y disfruta
Una vez fríos (o aún ligeramente tibios), disfruta los bollitos tal cual o acompáñalos con mermelada, mantequilla o un glaseado casero.
Consejos para un resultado perfecto
-
No sobrebatas la mezcla: El exceso de batido es el enemigo número uno de la esponjosidad.
-
Comprueba el horno: Cada horno es un mundo. Vigila los bollitos a partir del minuto 20 para evitar que se sequen.
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente: Esto ayuda a que la mezcla emulsione mejor y da una textura más uniforme.
Cómo conservar los Bollitos de Tazón
A temperatura ambiente
Guarda los bollitos en un recipiente hermético para que mantengan su frescura hasta 3 días.
En el refrigerador
Si prefieres conservarlos más tiempo, colócalos en la nevera hasta 5 días. Caliéntalos unos segundos en el microondas antes de servir para devolverles su suavidad.
Congelados
¿Quieres tener bollitos siempre a mano? Congélalos hasta 3 meses en una bolsa hermética. Para consumirlos, descongélalos a temperatura ambiente o caliéntalos directamente en el horno a 150 °C durante 5-7 minutos.
Preguntas frecuentes sobre Bollitos de Tazón
¿Puedo usar harina integral?
Sí, pero sustituye solo la mitad de la harina para que los bollitos no pierdan su textura esponjosa.
¿Se pueden hacer sin huevos?
Puedes probar sustitutos como puré de plátano (1 plátano por 2 huevos) o yogur natural (60 g por huevo).
¿Cómo consigo que queden más esponjosos?
El truco está en no sobrebatir la mezcla y en asegurarte de tamizar bien la harina.
¿Puedo añadir rellenos como chocolate o frutas?
Por supuesto. Añade pepitas de chocolate, arándanos o trozos de manzana a la masa antes de hornear para un toque extra.
Recetas relacionadas
Si te gustaron estos Bollitos de Tazón, prueba también estas recetas caseras irresistibles:
Conclusión
Los Bollitos de Tazón son esa receta que siempre funciona: rápida, sencilla y con un resultado delicioso que gusta a todos. Perfecta para quienes quieren disfrutar del sabor de lo casero sin complicaciones.
.
Print
Bollitos de Tazón
- Tiempo Total: 40 minutos
- Raciones: 12 bollitos 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Receta casera de Bollitos de Tazón, suaves y esponjosos, ideales para desayunos, meriendas o como postre rápido y delicioso.
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 taza de azúcar
- 4 huevos
- ½ taza de mantequilla derretida
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde para muffins o usa capacillos.
- Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal en un bol grande.
- Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y clara.
- Añade la mantequilla derretida y la esencia de vainilla, mezclando bien.
- Incorpora los ingredientes secos a la mezcla húmeda con movimientos envolventes.
- Llena los moldes hasta ¾ de su capacidad y hornea durante 20-25 minutos.
- Deja enfriar 5 minutos en el molde, desmolda y coloca sobre una rejilla.
- Sirve solos o con mermelada, mantequilla o cobertura al gusto.
Notas
- No sobrebatas la masa para mantener la esponjosidad.
- Comprueba la cocción con un palillo a partir de los 20 minutos.
- Puedes añadir ralladura de limón o pepitas de chocolate a la mezcla.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 25 minutos
- Categoría: Repostería
- Método: Horneado
- Cocina: Española
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 bollito
- Calorias: 210
- Azúcar: 12g
- Sodio: 150mg
- Grasas: 9g
- Grasas Saturadas: 5g
- Grasas Insaturadas: 3g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 29g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 3g
- Colesterol: 45mg
Palabras clave: bollitos de tazón, bollitos caseros, bollitos fáciles, receta de bollitos, bollos esponjosos