¿Buscas una receta casera, fácil, nutritiva y que haga que toda tu cocina huela a hogar? Este budín de manzana y avena es justo lo que necesitás. No solo es ideal para desayunos o meriendas, sino que además es una opción más saludable, llena de fibra y con ingredientes que seguramente ya tenés en tu alacena. Aquí vas a encontrar una guía clara, paso a paso, para que no solo te quede delicioso, sino también con ese toque casero que lo hace único. Vamos a preparar juntos este clásico reconfortante.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Este budín es uno de esos clásicos que siempre funcionan. ¿Por qué?
-
No lleva harina refinada, lo que lo hace más liviano y digestivo.
-
Es perfecto si estás buscando incorporar más fibra a tu alimentación.
-
Tiene una textura húmeda, pero con el toque rústico de la avena que le da carácter.
-
No necesitás batidora ni técnicas complicadas.
Es esa receta que te salva cuando querés algo dulce pero sin complicarte la vida.
Ideal Para
Esta receta se adapta a muchos estilos de vida:
-
Si estás empezando a cocinar, es una opción infalible.
-
Si querés una merienda para los chicos o algo para llevar al trabajo, este budín es perfecto.
-
¿Tenés una reunión familiar? También se luce en una mesa de café.
-
Incluso podés adaptarla para una dieta sin gluten, si usás avena certificada.
Ingredientes para Budín de Manzana y Avena
Ingredientes Esenciales
Antes de empezar, asegurate de tener todo esto listo:
-
2 manzanas medianas (de preferencia firmes, tipo verde o roja dulce)
-
2 huevos
-
2 tazas de avena arrollada (aprox. 230 g)
-
¾ taza de azúcar mascabo (o blanca, si preferís)
-
1 cucharada de polvo para hornear
-
1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
-
Mantequilla o aceite para engrasar el molde
-
Azúcar extra para espolvorear (opcional, pero queda riquísimo)
Estos ingredientes básicos hacen magia cuando se combinan bien. Y lo mejor es que son accesibles y fáciles de conseguir.
Sustituciones y Consejos
Una de las mejores cosas de esta receta es lo flexible que es:
-
¿Querés un toque más saludable? Podés reemplazar el azúcar por miel, stevia o pasta de dátiles.
-
¿No tenés esencia de vainilla? Usá ralladura de limón o una pizca de canela.
-
¿Te gusta más dulce o con textura? Agregale pasas de uva, nueces o chips de chocolate.
-
También podés usar avena instantánea, aunque la textura final será un poco diferente.
No hay excusas: este budín se adapta a lo que tengas en casa.
Las Mejores Manzanas para Hacer Budín
Las manzanas no son todas iguales, y elegir bien puede marcar la diferencia.
-
Granny Smith: ácidas y firmes, aportan buen contraste con el dulzor del budín.
-
Gala o Fuji: más dulces, suaves, ideales si no querés usar tanta azúcar.
-
Red Delicious: aportan dulzor, aunque su textura se deshace un poco al hornear.
¿Mi consejo? Usá una mezcla de variedades. Así conseguís un sabor más complejo y un equilibrio perfecto entre dulce y ácido.
Utensilios de Cocina Necesarios
Imprescindibles
Para que la receta salga bien, tené estos elementos a mano:
-
Un molde tipo budinera (24 x 10 cm aprox.)
-
Un rallador de mano para la manzana
-
Un bowl grande para mezclar todo
-
Espátula de silicona o cuchara de madera
Opcionales
No son necesarios, pero ayudan:
-
Procesadora para picar más finamente la avena (si querés una textura más suave)
-
Papel manteca, por si querés asegurarte de que no se pegue nada
Tener los utensilios adecuados hace la diferencia entre una receta estresante y una experiencia placentera en la cocina.
Cómo Hacer Budín de Manzana y Avena Paso a Paso
Paso 1: Preparar las Manzanas
Primero, lavá bien las manzanas. Pelá una y media, rallalas y reservá. Con la otra mitad, hacé gajos finos para decorar la base del budín. Este detalle le da un toque visual hermoso al desmoldar.
Paso 2: Preparar el Molde
Engrasá el molde con mantequilla o aceite. Espolvoreá un poco de azúcar (esto le da una base caramelizada deliciosa) y acomodá los gajos de manzana que cortaste.
Paso 3: Batir los Ingredientes Húmedos
En un bowl grande, batí los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que la mezcla esté espumosa. No hace falta batidora eléctrica, solo un buen batido a mano.
Paso 4: Agregar los Ingredientes Secos
Sumá la avena y el polvo para hornear. Mezclá hasta integrar. La avena va a empezar a absorber la humedad, así que no te preocupes si la mezcla parece un poco espesa.
Paso 5: Incorporar la Manzana Rallada
Agregá la manzana rallada a la mezcla. Revolvé bien y dejá reposar unos minutos. Este paso es clave para que la avena se hidrate y el budín quede tierno.
Paso 6: Hornear
Verté la mezcla en el molde preparado. Alisá la superficie con una espátula y llevá al horno precalentado a 170 °C. Horneá por 30 a 35 minutos. Sabés que está listo cuando al pinchar con un palillo, sale limpio.
Paso 7: Enfriar y Servir
Dejá enfriar unos minutos en el molde. Luego, desmoldá con cuidado y dejá que termine de enfriar sobre una rejilla. Se puede comer tibio o frío. Ambas versiones son irresistibles.
Tips para un Budín Perfecto
-
No sobrebatás la mezcla: un batido suave es suficiente.
-
Usá avena arrollada para una textura más definida.
-
Dejá reposar la mezcla antes de hornear para que se integren bien los sabores.
-
Probalo con un toque de canela o una pizca de nuez moscada.
-
Si querés una corteza más crocante, espolvoreá azúcar antes de hornear.
Este budín no falla. Sea para un desayuno tranquilo o una merienda compartida, siempre deja a todos con ganas de más.
Cómo Conservar el Budín de Manzana y Avena
Una vez que el budín está listo y tu cocina huele a gloria, seguramente te preguntarás cómo conservarlo para disfrutarlo más de una vez. La buena noticia es que este budín se guarda muy bien, tanto a temperatura ambiente como en la heladera o incluso en el freezer. Te cuento cómo hacerlo sin que pierda sabor ni textura.
A Temperatura Ambiente
Si pensás comerlo dentro de las próximas 24 o 48 horas, podés dejarlo perfectamente a temperatura ambiente. Eso sí, asegurate de cubrirlo bien con un paño limpio, papel film o guardarlo en un recipiente hermético para que no se seque. Conservado así, mantiene su humedad y sigue siendo delicioso.
En la Heladera
Si querés que te dure un poco más, lo mejor es guardarlo en la heladera. Dentro de un tupper o envuelto en papel film, aguanta perfectamente entre 4 y 5 días. Cuando lo vayas a comer, podés darle un golpecito de calor en el microondas o en horno bajo para que recupere ese toque casero y cálido.
Congelación y Recalentado
¿Querés hacer varias porciones y tener siempre una lista para el desayuno o la merienda? Congelalo. Lo ideal es cortarlo en porciones individuales y envolver cada una en film transparente. Después, guardalas todas en una bolsa para freezer. Dura hasta 3 meses congelado. Para disfrutarlo, simplemente sacá la porción y dejala descongelar a temperatura ambiente o calentala directamente en el horno.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar harina en vez de avena?
Sí, podés usar harina integral o común, pero perderás esa textura rústica y húmeda que aporta la avena. Si optás por harina, usá alrededor de 1 ½ taza para que la consistencia no quede demasiado seca.
¿Es apto para personas celíacas?
Lo puede ser, siempre que utilices avena certificada sin gluten. La avena en sí no contiene gluten, pero suele estar contaminada en el proceso industrial. Asegurate de comprar una marca que lo aclare claramente en el envase.
¿Puedo hacerlo sin azúcar?
Claro que sí. Una opción muy rica es usar puré de banana madura, dátiles procesados o endulzantes naturales como stevia o eritritol. Incluso podés combinar endulzante con un poco de canela para dar sabor sin necesidad de agregar dulces procesados.
¿Puedo hacerlo en microondas?
Podés, pero tené en cuenta que la textura no será la misma. Si elegís esa opción, usá moldes individuales y cociná en potencia media por 4 a 6 minutos, chequeando con un palillo. El resultado es más parecido a un bizcocho húmedo que a un budín tradicional, pero igualmente sabroso.
Recetas Relacionadas
Si te encantó este budín de manzana y avena, también te pueden interesar estas recetas con avena y fruta:
-
Pastel de avena, manzana y zanahoria – una versión enriquecida con vegetales.
-
Pan de banana sin harina – húmedo, esponjoso y sin harinas refinadas.
-
Tido de manzana, canela y avena – una opción ligera y perfecta para el desayuno.
Conclusión
Este budín de manzana y avena tiene todo para convertirse en un favorito en tu cocina. Es simple, flexible, nutritivo y, sobre todo, riquísimo. Ya sea para una merienda en familia, un desayuno saludable o un mimo después del almuerzo, siempre es una buena idea tener uno listo.
¿Te animás a prepararlo? Contame cómo te fue, compartí tu versión y no dudes en ponerle tu sello personal. Las mejores recetas siempre se comparten, se adaptan y se disfrutan alrededor de la mesa.
Print
Budín de Manzana y Avena
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 14 porciones 1x
- Diet: Vegetarian
Description
Este budín de manzana y avena es una receta fácil, saludable y perfecta para desayunos o meriendas, sin harina refinada.
Ingredients
- 2 manzanas medianas
- 2 huevos
- 2 tazas de avena arrollada (230 g)
- ¾ taza de azúcar mascabo o azúcar blanca
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón
- Mantequilla o aceite para engrasar el molde
- Azúcar extra para espolvorear (opcional)
Instructions
- Lavar, pelar y rallar una manzana y media. Cortar la otra mitad en gajos finos.
- Engrasar un molde tipo budinera, espolvorear con azúcar y colocar los gajos de manzana.
- Batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que espumen.
- Agregar la avena y el polvo para hornear. Mezclar hasta integrar.
- Incorporar la manzana rallada y dejar reposar 5-10 minutos para que la avena absorba la humedad.
- Verter la mezcla en el molde y hornear a 170 °C por 30-35 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir tibio o frío.
Notes
- Podés reemplazar el azúcar por miel, stevia o puré de banana.
- Agregar canela o nuez moscada para más sabor.
- Usar avena sin gluten si necesitás una versión libre de TACC.
- Ideal para congelar en porciones individuales.
- Prep Time: 25 minutos
- Cook Time: 30 minutos
- Category: Postre
- Method: Horneado
- Cuisine: Casera
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 150
- Sugar: 10 g
- Sodium: 80 mg
- Fat: 4 g
- Saturated Fat: 1 g
- Unsaturated Fat: 2.5 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 25 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 3 g
- Cholesterol: 35 mg
Keywords: budín de manzana y avena, receta saludable, postre sin harina, budín casero, desayuno con avena