Budín de pan casero sin horno servido en plato blanco con caramelo brillante.

Este budín de pan casero sin horno es la opción perfecta para aprovechar ese pan del día anterior y convertirlo en un postre cremoso, delicioso y sin complicaciones. Es una receta de esas que te abrazan con sabor a hogar, ideal para cuando quieres algo dulce pero no tienes horno, o simplemente buscas algo fácil, económico y que guste a todos.

Sí, lo sé: el budín de pan siempre ha sido uno de esos postres de la abuela que se sienten reconfortantes. Pero lo que hace especial esta versión sin horno es que mantiene ese toque tradicional, sin necesidad de prender el horno. Lo puedes hacer en cualquier cocina, incluso con lo justo. Y lo mejor, es que no necesitas ser un experto en repostería para que te salga perfecto.

Por Qué Te Va a Encantar Esta Receta

Beneficios Clave

Si alguna vez pensaste que hacer un postre casero era complicado, este budín viene a demostrarte lo contrario.

  • Sin horno, sin complicaciones. No necesitas más que una olla, un molde y ganas de disfrutar.

  • Ideal para aprovechar el pan viejo. En lugar de tirarlo, lo transformas en una delicia.

  • Apto para todos. Desde cocineros novatos hasta los más expertos disfrutarán haciéndolo.

  • Textura suave, sabor clásico. Ese equilibrio perfecto entre flan y budín que tanto gusta.

Perfecta Para

Este budín es como ese amigo que siempre está ahí cuando lo necesitas: versátil, confiable y siempre bien recibido.

  • Quienes no tienen horno o no quieren usarlo.

  • Cocinas pequeñas o con recursos limitados.

  • Principiantes que buscan una receta fácil y sin fallos.

  • Personas que quieren un postre económico pero lleno de sabor.

Ingredientes para Budín de Pan Casero Sin Horno

Budín de pan casero sin horno servido en plato blanco con caramelo brillante.

Ingredientes Principales

Aquí no hay ingredientes raros ni difíciles de conseguir. Todo lo que necesitas probablemente ya lo tengas en casa:

  • 3 tazas de leche

  • 1 taza de azúcar

  • 4 huevos

  • 1 pan tipo baguette o 250 g de pan duro

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, pero muy recomendable)

  • 1 taza de pasas o frutas secas (si te gustan los contrastes de textura y sabor)

  • Caramelo líquido para el molde

Sustituciones y Consejos

La receta es muy flexible. Aquí van algunas ideas para adaptarla a lo que tengas o prefieras:

  • Puedes usar leche vegetal (avena, almendra, soja) si quieres una versión sin lácteos.

  • Si no tienes azúcar, prueba con miel o azúcar mascabado para un toque más rústico.

  • El pan puede ser integral, de molde, incluso facturas que hayan quedado del desayuno.

  • ¿No te gustan las pasas? Sustitúyelas por chips de chocolate, nueces o incluso trocitos de manzana cocida.

El Mejor Pan para Budín de Pan Sin Horno

El pan ideal para esta receta es el que sobró de ayer, ni muy fresco ni demasiado seco. Si es tipo baguette o pan francés, mucho mejor: su textura esponjosa pero firme permite absorber bien la leche sin deshacerse del todo.

Evita los panes muy blandos o comerciales que se desintegran al primer contacto con el líquido. Y si solo tienes pan muy seco, puedes remojarlo un poco más o usar una batidora para lograr una textura más cremosa.

Utensilios Necesarios

Imprescindibles

No necesitas grandes equipos. Con estos básicos ya estás listo:

  • Molde metálico tipo flanera o similar.

  • Bowl grande para mezclar todo.

  • Batidor de mano o tenedor, si no tienes batidora.

  • Olla grande para hacer baño María, si decides usar ese método.

Opcionales Pero Útiles

  • Batidora de mano para una textura más fina.

  • Papel de aluminio o tapa metálica para cubrir el molde.

  • Espátula de silicona para no dejar nada de mezcla en el bowl.

  • Manga pastelera si te animas a decorarlo después con nata o crema.

Cómo Hacer Budín de Pan Casero Sin Horno

Budín de pan casero sin horno servido en plato blanco con caramelo brillante.

Paso 1: Preparar el Caramelo

Puedes usar caramelo líquido comprado, pero si tienes unos minutos extra, hacerlo casero es fácil y vale la pena. Solo necesitas azúcar y unas gotas de agua. Calienta hasta que se derrita y adquiera ese color ámbar irresistible. Viértelo rápidamente en el molde y muévelo para cubrir bien el fondo y los lados. Reserva.

Paso 2: Hidratar el Pan

Corta el pan en trozos pequeños y colócalos en un bowl grande. Vierte la leche caliente o a temperatura ambiente y deja que repose unos 10 a 15 minutos. El pan debe absorber bien la leche, pero sin volverse papilla. Si después ves que quedan grumos, no pasa nada: le dan textura al budín.

Paso 3: Mezclar Huevos y Azúcar

En otro bowl, bate los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que la mezcla esté homogénea. Este paso es clave para aportar estructura y dulzura al budín. Si te gusta un toque de especias, puedes añadir un poco de canela.

Paso 4: Integrar Todo

Incorpora la mezcla de huevos al pan hidratado. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Si prefieres una textura más lisa, puedes procesar la mezcla con una licuadora o batidora de mano. Este también es el momento perfecto para añadir las pasas o frutas secas.

Paso 5: Verter y Cocinar

Vierte la mezcla en el molde acaramelado y distribúyela de forma pareja. Luego tienes dos opciones:

  • Baño María en olla: Coloca el molde dentro de una olla más grande con agua caliente que llegue hasta la mitad del molde. Cubre con papel aluminio o tapa metálica. Cocina a fuego medio durante una hora.

  • Sin baño María: También puedes dejar que cuaje en frío, aunque tardará más tiempo en asentarse.

Sabrás que está listo cuando al insertar un cuchillo salga limpio.

Paso 6: Enfriar y Reposar

Este paso es casi tan importante como la cocción. Deja que el budín se enfríe completamente a temperatura ambiente. Luego llévalo a la nevera por al menos 2 horas. Cuanto más tiempo repose, mejor será la textura al desmoldar.

Consejos Para un Budín Perfecto

  • Si el budín queda muy líquido, probablemente le falte tiempo de cocción. Sé paciente.

  • Para evitar que se pegue, engrasa el molde antes de verter el caramelo.

  • Si buscas una textura más aireada, bate bien los huevos.

  • Para un toque cítrico, añade ralladura de limón o naranja a la mezcla.

  • ¿Te gusta más firme? Déjalo enfriar durante toda la noche.

Cómo Conservar el Budín de Pan Sin Horno

Budín de pan casero sin horno servido en plato blanco con caramelo brillante.

Una vez que has preparado tu budín de pan sin horno y lo has disfrutado, es muy probable que te sobre un trozo (aunque te advierto que vuela). Conservarlo correctamente es clave para que siga estando delicioso como el primer día. Aquí te cuento cómo hacerlo de forma segura y sencilla, según cada método.

A Temperatura Ambiente

Si hace fresco y vas a consumir el budín en el mismo día, puedes dejarlo unas horas fuera del frigorífico sin problema.

  • Duración máxima: entre 12 y 24 horas.

  • Dónde colocarlo: en un lugar fresco y seco, alejado del sol y fuentes de calor.

  • Consejo útil: cúbrelo con papel film o una tapa para evitar que se reseque o coja olores del ambiente.

Ten en cuenta que si hace calor o hay humedad, lo mejor es optar directamente por refrigerarlo.

En la Nevera

Refrigerar el budín de pan sin horno es la forma más segura y práctica de conservarlo durante varios días sin que pierda textura ni sabor.

  • Duración: hasta 5 días.

  • Cómo guardarlo: en el mismo molde cubierto con film transparente, o pásalo a un recipiente hermético.

  • Tip extra: si lo cubres con papel aluminio, asegúrate de que no esté en contacto directo con el caramelo, ya que puede disolverse ligeramente.

Cuando quieras servirlo, puedes sacarlo unos minutos antes para que no esté demasiado frío y el caramelo vuelva a estar suave.

Consejos para Congelar

¿Te sobró mucho o quieres hacerlo con antelación? ¡Perfecto! Este budín también se puede congelar.

  • Cómo congelarlo: corta en porciones individuales, envuélvelas bien en papel film y luego colócalas en una bolsa tipo zip o recipiente hermético.

  • Duración: hasta 2 meses.

  • Para descongelar: pásalo a la nevera unas horas antes, y si quieres, dale unos segundos de microondas a potencia baja para devolverle la suavidad.

Eso sí, ten en cuenta que la textura puede variar ligeramente tras la congelación, especialmente si lleva frutas o pasas.

Preguntas Frecuentes sobre el Budín de Pan Sin Horno

Aquí te respondo algunas de las dudas más comunes que suelen surgir al preparar este clásico reconfortante. Si alguna vez pensaste «¿y si hago esto en vez de aquello?», probablemente la respuesta esté aquí.

¿Puedo hacer esta receta sin huevos?

Sí, puedes sustituir los huevos por un preparado en polvo para flan con azúcar añadido o incluso usar una mezcla de leche condensada y almidón de maíz. La clave está en conseguir una textura que cuaje al enfriar. También existen versiones veganas con puré de plátano o aquafaba como alternativa.

¿Qué pasa si no tengo molde metálico?

Puedes usar cualquier molde resistente al calor y apto para baño María. El vidrio o la silicona también funcionan bien, solo asegúrate de que sea lo suficientemente profundo y de cubrirlo para que no entre agua si usas el método tradicional.

¿Se puede hacer en el microondas?

Sí, puedes hacerlo en microondas en intervalos de 4 a 5 minutos, a potencia media. Es ideal para raciones pequeñas. Asegúrate de usar un molde apto y de vigilar la cocción, ya que cada microondas tiene tiempos diferentes.

¿Cuánto tiempo dura el budín una vez hecho?

Si lo guardas en la nevera correctamente, se mantiene en buen estado hasta 5 días. Puedes congelarlo en porciones individuales si quieres tener postre listo para cualquier ocasión.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este budín de pan casero sin horno, prueba también estas delicias dulces:

Conclusión

Este budín de pan casero sin horno tiene todo lo que buscamos en una buena receta: es fácil, reconfortante, ideal para aprovechar ingredientes y, sobre todo, delicioso. Es de esas preparaciones que se convierten en favoritas de la familia y que siempre salen bien, incluso si no tienes experiencia en la cocina.

Anímate a prepararlo, prueba variantes, decóralo a tu gusto y, lo más importante, disfrútalo acompañado. Porque en la cocina, como en la vida, lo mejor es lo que se comparte.

¿Ya lo hiciste? Cuéntame cómo te quedó, si hiciste algún cambio, o si tienes un truco familiar que quieras compartir. Nos encanta ver cómo cada cocina le pone su toque personal.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Budín de pan casero sin horno servido en plato blanco con caramelo brillante.

Budín de Pan Casero Sin Horno


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 3 horas (incluye refrigeración)
  • Raciones: 6 a 8 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Un postre clásico, económico y sin horno, perfecto para aprovechar pan del día anterior y disfrutar de una textura suave y cremosa.


Ingredientes

Escala
  • 3 tazas de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 250 g de pan del día anterior
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 taza de pasas o frutas secas (opcional)
  • Caramelo líquido para el molde

Instrucciones

  1. Prepara el caramelo y cubre el fondo y los lados de un molde metálico. Reserva.
  2. Corta el pan en trozos pequeños y colócalo en un bol. Añade la leche y deja reposar 15 minutos.
  3. Bate los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla. Incorpora esta mezcla al pan hidratado.
  4. Agrega las pasas o frutas secas si deseas. Mezcla bien o procesa para una textura más fina.
  5. Vierte la mezcla en el molde acaramelado y distribuye de forma pareja.
  6. Coloca el molde dentro de una olla con agua caliente a la mitad del molde, tapa y cocina al baño María durante 1 hora.
  7. Retira del fuego, deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 2 horas.
  8. Desmolda pasando un cuchillo por los bordes y voltea sobre un plato.

Notas

  • Utiliza pan del día anterior para una mejor absorción.
  • La esencia de vainilla y las pasas son opcionales pero añaden mucho sabor.
  • Para una textura más suave, tritura toda la mezcla con batidora.
  • El budín se conserva hasta 5 días en la nevera.
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de Cocción: 1 hora
  • Categoría: Postres
  • Método: Baño María
  • Cocina: Española / Latinoamericana

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 220 kcal
  • Azúcar: 25 g
  • Sodio: 60 mg
  • Grasas: 6 g
  • Grasas Saturadas: 2.5 g
  • Grasas Insaturadas: 2.8 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 1 g
  • Proteínas: 7 g
  • Colesterol: 105 mg

Palabras clave: budín de pan casero sin horno, postre sin horno, pudín de pan fácil, receta económica de budín

Deja un comentario

Recipe rating