Buñuelos de calabaza recién fritos y espolvoreados con azúcar y canela sobre un plato rústico

Compartir

Los buñuelos de calabaza son un clásico de la repostería española que nunca pasa de moda, especialmente cuando el otoño tiñe las cocinas de aromas cálidos y acogedores. Crujientes por fuera, esponjosos por dentro y con ese toque dulce de calabaza que los hace irresistibles, esta receta es ideal para compartir en familia durante tardes frías o para sorprender en cualquier celebración.

En esta guía te llevaré paso a paso para que logres unos buñuelos perfectos, con consejos prácticos y sustituciones que harán que cualquiera pueda prepararlos sin complicaciones. Tanto si es tu primera vez como si ya eres todo un experto en la cocina, descubrirás que hacer buñuelos de calabaza es más sencillo y gratificante de lo que imaginas.

Por Qué Te Encantarán Estos Buñuelos de Calabaza

Beneficios Clave

Hay muchas razones para enamorarse de esta receta, pero aquí van las más destacadas:

  • Fáciles de hacer: No necesitas técnicas complicadas ni utensilios sofisticados.

  • Sabor único: La calabaza aporta una dulzura natural y una textura suave que se complementa de maravilla con la canela y el azúcar.

  • Perfectos para compartir: Son ideales para meriendas familiares, reuniones con amigos o para acompañar un café caliente en un día frío.

Perfectos Para…

Los buñuelos de calabaza son versátiles y se adaptan a distintas ocasiones:

  • Postres en celebraciones de otoño e invierno como Halloween o Navidad.

  • Meriendas familiares o desayunos especiales.

  • Personas que buscan alternativas dulces con un toque tradicional y casero.

Ingredientes para Buñuelos de Calabaza

Buñuelos de calabaza recién fritos y espolvoreados con azúcar y canela sobre un plato rústico

Ingredientes Principales

Para preparar unos buñuelos de calabaza perfectos, necesitarás:

  • 200 g de puré de calabaza: Mejor si es casero, ya que aporta un sabor más auténtico.

  • 200 g de harina de trigo: La base para una masa ligera.

  • 8 g de levadura seca de panadería: Ayuda a que los buñuelos queden esponjosos.

  • 40–50 ml de agua: Preferiblemente del agua de cocción de la calabaza para potenciar su sabor.

  • 1 huevo tamaño L: Aporta estructura y humedad a la masa.

  • 50 g de azúcar: El toque dulce esencial.

  • Aceite para freír: Puede ser de girasol o de oliva suave.

  • Aroma de vainilla o ralladura de limón/naranja (opcional): Para dar un aroma especial.

  • Azúcar y canela para rebozar: El acabado perfecto para un resultado irresistible.

Sustituciones y Consejos

Si no tienes todos los ingredientes a mano, no te preocupes:

  • Puedes usar puré de calabaza enlatado, aunque es preferible uno casero para un sabor más intenso.

  • Sustituye la levadura seca por 10 g de levadura fresca si lo prefieres.

  • El aroma de vainilla puede cambiarse por unas gotas de licor de anís para una versión más tradicional.

  • Para una opción más saludable, prueba a freír los buñuelos en una freidora de aire (aunque el resultado no será tan crujiente).

La Mejor Calabaza para Buñuelos de Calabaza

No todas las calabazas son iguales cuando se trata de repostería. La variedad butternut o la calabaza moscada son ideales por su textura cremosa y sabor dulce.

Consejo: Asa la calabaza en el horno en lugar de hervirla para que su puré tenga menos agua y un sabor más concentrado. Si decides hervirla, guarda el agua de cocción y úsala para la masa. Esto intensifica el aroma y la dulzura natural.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

  • Sartén profunda o cazo: Para freír los buñuelos con seguridad.

  • Cucharas soperas: Para dar forma a los buñuelos y controlar el tamaño.

  • Papel absorbente: Para eliminar el exceso de aceite después de freírlos.

Opcionales

  • Termómetro de cocina: Útil para mantener la temperatura del aceite entre 170°C y 180°C.

  • Batidora de mano o procesador: Para conseguir un puré de calabaza más fino.

Cómo Hacer Buñuelos de Calabaza Paso a Paso

Buñuelos de calabaza recién fritos y espolvoreados con azúcar y canela sobre un plato rústico

Ahora que ya tienes todos los ingredientes y utensilios listos, es hora de ponernos manos a la obra. Vamos a desglosar el proceso para que, incluso si es tu primera vez, consigas unos buñuelos de calabaza dorados, esponjosos y llenos de sabor.

Paso 1: Preparar la Masa

Comienza colocando el puré de calabaza en un bol grande. Añade el huevo, el azúcar y, si decides usarlos, unas gotas de esencia de vainilla o la ralladura de limón o naranja. Mezcla bien con una espátula o varillas hasta que los ingredientes queden perfectamente integrados.

A continuación, incorpora el agua poco a poco. Hazlo con calma, mezclando después de cada adición, hasta obtener una mezcla homogénea y ligeramente espesa.

Tamiza la harina junto con la levadura y agrégala a la preparación. Es importante hacerlo en tandas para evitar grumos y conseguir una masa suave. Sigue removiendo hasta que no queden restos secos.

Consejo experto: Si la masa parece demasiado líquida, puedes añadir una cucharada extra de harina. Si está demasiado espesa, unas gotas más de agua ayudarán a ajustarla.

Paso 2: Dejar Reposar la Masa

Cubre el bol con un paño limpio y déjalo reposar en un lugar cálido durante 30 a 40 minutos. Este tiempo es clave para que la levadura actúe y la masa adquiera una textura más aireada.

Si la cocina está fría, puedes colocar el bol dentro del horno apagado con la luz encendida para crear un ambiente templado.

Paso 3: Freír los Buñuelos

Calienta abundante aceite en una sartén profunda o un cazo. La temperatura ideal es de 170 a 180 grados Celsius. Si no tienes termómetro, puedes comprobarlo introduciendo un pequeño trozo de masa; si sube lentamente y empieza a burbujear, el aceite está listo.

Con la ayuda de dos cucharas, toma porciones de la masa y deslízalas con cuidado en el aceite caliente. No sobrecargues la sartén; fríe en tandas pequeñas para mantener la temperatura del aceite constante.

Fríe los buñuelos hasta que estén bien inflados y dorados por ambos lados, girándolos a mitad de la cocción para un dorado uniforme.

Sácalos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 4: Rebozar en Azúcar y Canela

Mientras los buñuelos aún están calientes, pásalos por una mezcla de azúcar y canela al gusto. Este paso les da ese acabado dulce y aromático tan característico.

Sugerencia: Si prefieres un toque cítrico, añade un poco de ralladura de naranja a la mezcla de azúcar y canela.

Consejos para el Éxito

  • No frías los buñuelos con el aceite demasiado caliente, ya que se dorarán por fuera pero quedarán crudos por dentro.

  • Mantén la masa cubierta cuando no la estés usando para evitar que se reseque.

  • Si quieres buñuelos más esponjosos, asegúrate de que la levadura esté fresca y activa.

  • Para una versión menos calórica, prueba a cocinarlos en horno a 180°C durante 20-25 minutos, aunque perderán parte de su textura tradicional.

Cómo Conservar los Buñuelos de Calabaza

Buñuelos de calabaza recién fritos y espolvoreados con azúcar y canela sobre un plato rústico

A Temperatura Ambiente

Guarda los buñuelos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2 días.

En el Refrigerador

Si deseas mantenerlos frescos más tiempo, refrigéralos hasta 4 días y caliéntalos ligeramente antes de servir para recuperar su textura.

Consejos para Congelar y Recalentar

Puedes congelarlos en una bandeja hasta que estén sólidos y luego pasarlos a una bolsa hermética. Para recalentarlos, colócalos en horno precalentado a 160°C durante unos minutos.

Preguntas Frecuentes sobre Buñuelos de Calabaza

¿Puedo usar calabaza enlatada?

Sí, aunque recomendamos puré casero por su sabor y textura. Si usas calabaza enlatada, asegúrate de que sea 100% calabaza sin azúcares añadidos.

¿Cómo hacerlos más esponjosos?

Utiliza harina tamizada y no sobremezcles la masa. Dejar reposar el tiempo recomendado también es clave.

¿Se pueden hornear en lugar de freír?

Sí, pero ten en cuenta que la textura será diferente. Hornéalos a 180°C durante 20-25 minutos y luego rebózalos en azúcar y canela.

¿Qué hacer si no tengo levadura?

Puedes sustituirla por una cucharadita de polvo de hornear, aunque el resultado será ligeramente menos esponjoso.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estos buñuelos de calabaza, también podrías disfrutar de estas otras delicias tradicionales y perfectas para acompañar en otoño e invierno:

Conclusión

Hacer buñuelos de calabaza en casa es una de esas experiencias que llenan la cocina de aromas irresistibles y el corazón de alegría. Es una receta perfecta para disfrutar en familia, especialmente en los días fríos cuando apetece algo cálido y dulce. Anímate a prepararlos y cuéntanos cómo te han quedado.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Buñuelos de calabaza recién fritos y espolvoreados con azúcar y canela sobre un plato rústico

Buñuelos de Calabaza


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora (incluyendo reposo)
  • Yield: 20 buñuelos
  • Diet: Vegetarian

Description

Un clásico postre español, perfecto para otoño e invierno. Estos buñuelos son ligeros, esponjosos y cubiertos de azúcar y canela.


Ingredients

Scale
  • 200 g de puré de calabaza
  • 200 g de harina de trigo
  • 8 g de levadura seca
  • 4050 ml de agua
  • 1 huevo tamaño L
  • 50 g de azúcar
  • Aceite para freír
  • Esencia de vainilla o ralladura de cítricos (opcional)
  • Azúcar y canela para rebozar


Instructions

  1. Mezclar el puré de calabaza con huevo, azúcar y esencia de vainilla.
  2. Añadir el agua poco a poco hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Incorporar la harina tamizada con levadura y mezclar hasta que no queden grumos.
  4. Dejar reposar la masa cubierta durante 30-40 minutos en un lugar cálido.
  5. Calentar el aceite a 170-180°C y freír pequeñas porciones de masa hasta que se inflen y doren.
  6. Escurrir sobre papel absorbente y rebozar en azúcar y canela mientras están calientes.

Notes

  • Usar puré de calabaza casero mejora el sabor.
  • Freír en tandas pequeñas para mantener la temperatura del aceite.
  • El rebozado en azúcar y canela se adhiere mejor si los buñuelos están calientes.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Fritura
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 buñuelo
  • Calories: 85 kcal
  • Sugar: 6 g
  • Sodium: 25 mg
  • Fat: 3 g
  • Saturated Fat: 0.5 g
  • Unsaturated Fat: 2.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 13 g
  • Fiber: 0.8 g
  • Protein: 1.5 g
  • Cholesterol: 10 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star