Cazuela de mariscos tradicional servida caliente con almejas, mejillones y rodajas de limón en cazuela de barro.

Compartir

Introducción

¿Sabes ese plato que siempre aparece en las celebraciones especiales, el que reúne a la familia en torno a la mesa con una copa de vino y muchas ganas de disfrutar? Así es la cazuela de mariscos: reconfortante, aromática y profundamente sabrosa. Esta receta, tradicional del noreste de España —con raíces muy marcadas en la cocina catalana—, es una auténtica joya del Mediterráneo.

Lo que la hace destacar no es solo la variedad de mariscos que lleva, sino la forma en que cada uno aporta lo suyo al caldo: las almejas con su sabor salino, los camarones con su dulzura, el toque sutil del azafrán, y por supuesto, ese sofrito casero que lo une todo.

Si estás buscando una receta con carácter, fácil de seguir y que garantice aplausos al final de la comida, esta Cazuela de Mariscos es para ti.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Lo primero que enamora es el aroma. Desde el primer momento en que el ajo toca el aceite caliente, sabes que se viene algo delicioso. Esta receta no es complicada, y eso es parte de su magia: ingredientes sencillos que, cuando se combinan con cariño y buena técnica, se transforman en un plato impresionante.

Además, es flexible. Puedes adaptarla según los mariscos que tengas disponibles o ajustar las especias a tu gusto. Y si tienes una cazuela de barro tradicional, ¡mejor aún! Pero si no, una buena olla también hace el trabajo perfectamente.

Ideal Para…

Esta cazuela es perfecta para una cena en familia, una celebración de fin de semana o incluso como plato principal en las fiestas navideñas. Y no necesitas ser chef para prepararla. Si sabes cortar una cebolla y remover una cuchara, ya estás listo para comenzar. Es ideal tanto para cocineros novatos como para aquellos que quieren añadir un clásico español a su repertorio.

Ingredientes para la Cazuela de Mariscos

Cazuela de mariscos tradicional servida caliente con almejas, mejillones y rodajas de limón en cazuela de barro.

Ingredientes Principales

Aquí no hay secretos: mariscos frescos, verduras aromáticas y algunas especias que le dan carácter mediterráneo. Lo importante es tratar cada ingrediente con respeto. Te dejo la lista básica:

  • Camarones (200 g): pelados y limpios.

  • Calamar (200 g): cortado en anillos.

  • Almejas y mejillones (300 g cada uno): bien lavados y sin arena.

  • Langostinos (200 g): aportan un sabor más intenso.

  • Ajo (2 dientes): picado finamente.

  • Cebolla (2 unidades): mejor si son dulces.

  • Pimiento morrón rojo (1 unidad): para color y dulzura.

  • Tomate (300 g): pelado y en cubos.

  • Arvejas (200 g): frescas o de lata.

  • Hojas de laurel (2 unidades).

  • Tomillo, romero y una pizca de azafrán.

  • Caldo de pescado o agua (2 tazas).

  • Perejil fresco, sal, pimienta y aceite de oliva.

Sustituciones y Consejos

¿No encuentras todos los mariscos? No hay problema. Puedes cambiar el calamar por pulpo cocido, o los langostinos por vieiras si las tienes a mano. Incluso puedes usar mariscos congelados —solo asegúrate de descongelarlos bien y secarlos antes de añadirlos a la olla.

¿Y si no tienes azafrán? Aunque le da un sabor muy característico, puedes sustituirlo por cúrcuma en poca cantidad. No es lo mismo, pero aporta color y un toque interesante.

En cuanto a los tomates, si no tienes frescos, los de lata funcionan muy bien. Solo busca los que vienen enteros o en cubos, sin muchos aditivos.

El Mejor Marisco para la Cazuela de Mariscos

No hace falta complicarse: lo importante es que el marisco esté fresco o bien conservado. Para que el resultado sea espectacular, sigue estas recomendaciones:

  • Camarones y langostinos: cuanto más grandes, mejor. Su carne es más firme y jugosa.

  • Almejas y mejillones: límpialos bien. Un truco: déjalos en agua con sal por 30 minutos para que suelten la arena.

  • Calamares: elige los pequeños si quieres una textura más tierna.

  • Frescura ante todo: si huele a mar, está bien; si huele raro, mejor no usarlo.

Y si solo puedes acceder a mariscos congelados, adelante. Solo asegúrate de descongelarlos con tiempo, preferiblemente en la nevera y nunca bajo agua caliente.

Utensilios de Cocina que Necesitarás

Herramientas Imprescindibles

No necesitas una cocina profesional. De hecho, la mayoría de estos utensilios los tienes en casa:

  • Cazuela de barro o una olla grande con tapa: ideal para que todos los sabores se integren.

  • Cuchillo afilado: básico para cortar las verduras y mariscos.

  • Tabla de cortar.

  • Espátula o cuchara de madera: perfecta para remover sin romper los mariscos.

  • Colador: para limpiar bien los moluscos.

Herramientas Opcionales

Si quieres llevar tu cazuela al siguiente nivel, estas herramientas son útiles, aunque no obligatorias:

  • Rallador de tomate: si decides usar tomates frescos, te ayuda a sacar su pulpa fácilmente.

  • Cucharón para servir: hace que el emplatado sea más elegante.

  • Cazuelas individuales: si quieres sorprender a tus invitados, sirve en porciones individuales, como en los restaurantes tradicionales.

Cómo Hacer la Cazuela de Mariscos Paso a Paso

Cazuela de mariscos tradicional servida caliente con almejas, mejillones y rodajas de limón en cazuela de barro.

Preparar esta Cazuela de Mariscos es más sencillo de lo que imaginas. Te voy a guiar por cada paso para que te sientas cómodo y seguro desde el primer minuto. No hay prisas, solo ganas de disfrutar del proceso y del resultado final. Aquí vamos.

Paso 1: Preparar y Limpiar los Mariscos

Este paso es clave para lograr un plato limpio, sin sabores desagradables ni arena sorpresa. Empieza lavando todos los mariscos bajo agua fría.

  • Almejas y mejillones: colócalos en un bol con agua fría y una cucharada de sal. Déjalos reposar 30 minutos para que suelten la arena. Luego enjuágalos bien.

  • Camarones y langostinos: pélalos, retira las cabezas si las tienen, y asegúrate de quitar la vena negra que tienen en la parte superior.

  • Calamares: si los compras enteros, retira la piel, la pluma interna (esa especie de plástico natural) y córtalos en anillos.

Una vez listos, reserva todos los mariscos en la nevera hasta que los vayas a cocinar.

Paso 2: Hacer el Sofrito de Base

Este es el corazón del sabor. En una olla grande o cazuela, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio.

  • Añade los dientes de ajo picados, la cebolla y el pimiento morrón.

  • Sofríe durante unos 6 a 8 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que la cebolla esté blanda y translúcida.

  • Incorpora el tomate cortado en cubos. Baja un poco el fuego y deja que se cocine lentamente durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. El tomate debe deshacerse y formar una salsa espesa.

No tengas prisa aquí: este paso aporta profundidad al plato. Cuanto más cariño le pongas, mejor resultado.

Paso 3: Aromatizar con Especias

Ahora es momento de añadir ese toque mediterráneo que hace que esta receta brille.

  • Incorpora las hojas de laurel, el tomillo, el romero y una pizca generosa de azafrán.

  • Salpimienta al gusto y mezcla bien para que las especias se integren con la base del sofrito.

Si en este momento ya te tienta el aroma que sube de la olla, vas por buen camino.

Paso 4: Cocinar los Mariscos en Etapas

Este paso requiere algo de atención, pero no es complicado. El truco está en respetar los tiempos de cocción de cada tipo de marisco.

  1. Primero almejas y mejillones: Añádelos a la cazuela, sube el fuego y tapa. Cocina durante 5 minutos o hasta que se abran. Si alguno no se abre, descártalo.

  2. Después calamares, camarones y langostinos: Agrégalos a la olla y cocina durante unos 5 minutos más, removiendo suavemente para no romperlos. Verás cómo los camarones se tornan rosados y el calamar queda tierno.

  3. Añade las arvejas, el caldo de pescado o agua y un chorrito de zumo de limón. Baja el fuego y cocina a fuego medio-bajo durante unos 15 a 20 minutos. Si quieres una textura más espesa, puedes dejar la olla destapada durante los últimos minutos.

Paso 5: El Toque Final

Antes de servir, ajusta la sal y pimienta si es necesario. Justo al final, espolvorea el perejil fresco picado por encima.

Sirve caliente, con rodajas de limón a un lado o encima. El contraste de acidez resalta los sabores del mar.

Consejos para el Éxito

Hay pequeños trucos que pueden marcar la diferencia entre una buena cazuela y una inolvidable:

  • No sobrecocines los mariscos: se vuelven gomosos. Añádelos al final y respeta los tiempos.

  • Deja que el sofrito se cocine bien: no saltes pasos. Ese fondo es lo que da alma al plato.

  • Prueba y ajusta: antes de servir, prueba el caldo. Un poco más de sal o limón puede elevar el sabor.

  • Descarta los moluscos que no se abran: por seguridad alimentaria.

Cómo Guardar la Cazuela de Mariscos

Cazuela de mariscos tradicional servida caliente con almejas, mejillones y rodajas de limón en cazuela de barro.

A Temperatura Ambiente

Este plato no debe quedarse mucho tiempo fuera. Si no lo vas a servir inmediatamente, tápalo y mantenlo caliente no más de 2 horas.

En el Refrigerador

Coloca la cazuela en un recipiente hermético y guarda en el frigorífico por hasta 2 o 3 días. Cuando la recalientes, hazlo a fuego medio y sin hervir en exceso para no endurecer los mariscos.

Congelar

¿Sobra cazuela? Puedes congelarla, aunque lo ideal es retirar los mariscos con concha antes. Al recalentarlo, añade un poco de caldo o agua para devolverle humedad al plato.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué mariscos puedo usar si no tengo todos los de la receta?

Puedes adaptarlo según lo que tengas a mano. Vieiras, pulpo cocido, incluso pescado blanco firme como rape o merluza pueden funcionar bien.

¿Puedo usar mariscos congelados?

Sí. Solo asegúrate de descongelarlos completamente en el frigorífico y secarlos con papel antes de cocinarlos. Nunca los pongas directamente congelados en la olla.

¿Es posible hacer esta receta sin alcohol?

Por supuesto. Simplemente omite el vino blanco y usa más caldo de pescado o vegetal. El sabor será diferente, pero igualmente delicioso.

¿Se puede preparar con antelación?

Sí, aunque es preferible servirla recién hecha. Si necesitas prepararla antes, haz la base y cocina los mariscos justo antes de servir para mantener su textura.

Recetas Relacionadas

¿Te ha gustado esta cazuela? Aquí tienes otras recetas que podrían interesarte:

  • [Paella de Mariscos]

  • [Sopa de Mariscos Española]

  • [Fideuá Marinera]

  • [Arroz Caldoso con Mariscos]

Conclusión

La Cazuela de Mariscos es mucho más que una receta: es una experiencia. Desde la preparación hasta el último bocado, cada paso te conecta con la tradición, el sabor del mar y el placer de cocinar algo especial para quienes más quieres.

Pruébala, ajústala a tu gusto, y compártela. Porque en cada cucharón hay un poquito de fiesta, de hogar y de Mediterráneo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Cazuela de mariscos tradicional servida caliente con almejas, mejillones y rodajas de limón en cazuela de barro.

Cazuela de Mariscos


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 10 minutos
  • Yield: 4 porciones

Description

Una receta mediterránea con mariscos frescos, especias y un sofrito casero que te transporta directo a la costa española.


Ingredients

Scale
  • 200 g de camarones limpios
  • 200 g de calamar en anillos
  • 300 g de almejas lavadas
  • 300 g de mejillones limpios
  • 200 g de langostinos pelados
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 cebollas picadas
  • 1 pimiento morrón rojo en cubos
  • 300 g de tomate en cubos
  • 200 g de arvejas
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 pizca de romero
  • 1 pizca de azafrán
  • 2 tazas de caldo de pescado o agua
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Rodajas de limón para decorar
  • Aceite de oliva


Instructions

  1. Lavar bien todos los mariscos, cepillar las almejas y reservar.
  2. En una olla grande, calentar aceite de oliva y sofreír ajo, cebolla y pimiento morrón hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Añadir el tomate y cocinar hasta formar una salsa.
  4. Incorporar laurel, tomillo, romero, azafrán, sal y pimienta.
  5. Agregar almejas y mejillones. Cocinar tapado hasta que se abran. Desechar los que no se abran.
  6. Añadir calamar, camarones y langostinos. Cocinar removiendo con cuidado por 5 minutos.
  7. Incorporar arvejas, caldo y jugo de medio limón. Cocinar 15-20 minutos a fuego medio-bajo.
  8. Rectificar sazón, espolvorear con perejil picado y servir con rodajas de limón.

Notes

  • Se puede usar marisco congelado si se descongela correctamente.
  • El vino blanco es opcional pero aporta mucho sabor.
  • El azafrán puede sustituirse por cúrcuma en pequeñas cantidades.
  • Ideal servir con pan crujiente o arroz blanco.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Guisado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 plato
  • Calories: 420
  • Sugar: 5 g
  • Sodium: 720 mg
  • Fat: 14 g
  • Saturated Fat: 2 g
  • Unsaturated Fat: 10 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 4 g
  • Protein: 40 g
  • Cholesterol: 160 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star