Chocoflán recién desmoldado con capas perfectas de flan y bizcocho de chocolate

Compartir

Introducción

El chocoflán, también conocido como pastel imposible, es uno de esos postres que parecen sacados de un truco de magia culinaria. Imagina un bizcocho de chocolate húmedo y esponjoso cubierto por un flan cremoso y suave, todo bañado con un caramelo dorado que lo envuelve con un dulzor irresistible. Este postre no solo es delicioso, sino que además sorprende a todos porque las capas se invierten durante el horneado como por arte de magia.

Lo mejor de esta receta es que no necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado espectacular. Con unos pocos ingredientes básicos y siguiendo los pasos al pie de la letra, tendrás un chocoflán digno de cualquier celebración. Ideal para fiestas, cumpleaños o simplemente para consentir a los tuyos en casa, este pastel es la combinación perfecta de sabores y texturas que encantará a todos.

Por qué te encantará esta receta de chocoflán

Beneficios clave

Este chocoflán es mucho más que un postre bonito:

  • Es fácil de preparar, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina.

  • Combina dos clásicos irresistibles: el flan y el bizcocho de chocolate.

  • Se hornea en un solo molde, lo que significa menos complicaciones y menos limpieza.

  • Es un éxito asegurado en cualquier mesa; todos querrán repetir.

Hacerlo en casa tiene un encanto especial. Ver cómo las capas cambian de lugar en el horno es una experiencia única, y cuando lo desmoldas, la presentación es tan impresionante que nadie creerá que lo preparaste tú mismo.

Ideal para

Este postre es perfecto para:

  • Celebraciones familiares como cumpleaños o aniversarios.

  • Reuniones con amigos en las que quieras llevar un postre que robe todas las miradas.

  • Principiantes que desean atreverse con una receta que parece compleja, pero que en realidad es muy accesible.

  • Personas que disfrutan experimentando en la cocina y sorprendiendo con resultados inesperados.

Ingredientes para chocoflán

Chocoflán recién desmoldado con capas perfectas de flan y bizcocho de chocolate

Ingredientes principales

Estos son los elementos esenciales para crear el famoso pastel imposible:

Para el caramelo

  • 1 taza (200 g) de azúcar granulada

Para el flan

  • 1 lata (397 g) de leche condensada

  • 1 lata (354 ml) de leche evaporada

  • 113 g de queso crema a temperatura ambiente

  • 1 ½ cucharaditas de extracto de vainilla

  • 5 huevos grandes a temperatura ambiente

  • ¼ cucharadita de sal

Para el bizcocho de chocolate

  • 160 g de harina de trigo

  • 200 g de azúcar

  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • ½ cucharadita de polvo de hornear

  • ½ cucharadita de canela molida

  • ½ cucharadita de sal

  • 113 ml de suero de leche (buttermilk)

  • 113 ml de café preparado a temperatura ambiente

  • 85 g de mantequilla sin sal, derretida y ligeramente enfriada

  • 1 huevo grande

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Con estos ingredientes tendrás la base para un chocoflán que conquista tanto por su sabor como por su textura.

Sustituciones y consejos

  • Si no tienes suero de leche, puedes preparar uno casero mezclando 113 ml de leche con una cucharadita de vinagre o jugo de limón y dejándolo reposar 10 minutos.

  • El queso crema aporta una textura sedosa al flan, pero puedes sustituirlo por ricotta para una versión más ligera.

  • Para un sabor más intenso en el bizcocho, utiliza cacao en polvo de buena calidad y añade un poco de café espresso al preparado.

  • Si prefieres evitar el caramelo hecho en casa, puedes usar cajeta o caramelo líquido comercial como alternativa práctica.

El mejor chocolate para chocoflán

El cacao es el alma del bizcocho. Para obtener un sabor profundo y auténtico, apuesta por cacao en polvo sin azúcar de calidad. Los cacaos alcalinizados son ideales si buscas un color más oscuro y un sabor más suave, mientras que el cacao natural ofrece un perfil más intenso y ligeramente ácido.

Si deseas un toque extra de sofisticación, añade una cucharada de espresso en polvo al bizcocho; resaltará las notas de chocolate y equilibrará la dulzura del postre.

Utensilios de cocina necesarios

Herramientas esenciales

Para asegurar un resultado perfecto, estos son los utensilios que no pueden faltar:

  • Molde Bundt de 10 tazas para lograr la forma característica.

  • Bandeja grande para el baño María.

  • Licuadora potente para obtener una mezcla de flan suave y sin grumos.

  • Papel de aluminio para cubrir el molde durante el horneado.

Herramientas opcionales

  • Termómetro de horno para controlar con precisión la temperatura.

  • Espátula de silicona para ayudar en el desmoldado sin dañar las capas.

  • Cuchillo de hoja fina para separar el pastel del molde con mayor facilidad.

Cómo Hacer Chocoflán Paso a Paso

Chocoflán recién desmoldado con capas perfectas de flan y bizcocho de chocolate

Hacer un chocoflán puede parecer un reto, pero con esta guía paso a paso descubrirás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. Aquí encontrarás instrucciones claras y consejos prácticos para que tu pastel imposible quede perfecto desde la primera vez.

Preparación del chocoflán

Paso 1 – Preparar el caramelo

Comienza derritiendo el azúcar en una sartén a fuego medio. Es importante no remover con cuchara; en su lugar, puedes inclinar la sartén suavemente para que el calor se distribuya y el azúcar se derrita de manera uniforme. El objetivo es obtener un caramelo con un color ámbar profundo y un aroma ligeramente tostado.

Cuando el caramelo esté listo, viértelo rápidamente en el fondo del molde Bundt, girándolo para cubrir bien toda la base. Deja que se enfríe y endurezca antes de continuar.

Consejo experto: trabaja con rapidez porque el caramelo se endurece en cuestión de segundos. Si se cristaliza, simplemente vuelve a empezar con una nueva tanda.

Paso 2 – Preparar el flan

En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, los huevos, la vainilla y la pizca de sal. Tritura todo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Para evitar burbujas de aire en el flan, golpea suavemente la jarra de la licuadora sobre la encimera unas cuantas veces. Esto ayuda a liberar cualquier aire atrapado en la mezcla. Reserva mientras preparas el bizcocho.

Paso 3 – Preparar el bizcocho de chocolate

En un bol grande, combina la harina, el cacao en polvo, el azúcar, el bicarbonato, el polvo de hornear, la canela y la sal. Mezcla bien con un batidor manual para asegurarte de que no queden grumos.

En otro recipiente, mezcla los ingredientes húmedos: el suero de leche, el café, la mantequilla derretida, el huevo y la vainilla. Vierte esta mezcla líquida sobre los ingredientes secos y remueve con suavidad hasta obtener una masa uniforme y sin grumos.

Consejo experto: no batas en exceso, ya que esto puede hacer que el bizcocho quede denso. Una mezcla homogénea es suficiente.

Paso 4 – Montaje y horneado

Precalienta el horno a 175°C (350°F).

Vierte primero la mezcla del bizcocho sobre el caramelo endurecido en el molde Bundt. Después, con mucho cuidado, añade la mezcla de flan sobre la masa de chocolate. Es normal que parezca que las capas se mezclarán; durante el horneado, el flan bajará y el bizcocho subirá, creando el efecto “imposible” que hace famoso a este postre.

Cubre el molde con papel de aluminio ligeramente engrasado para evitar que la parte superior se reseque. Coloca el molde dentro de una bandeja más grande y llénala con agua caliente hasta cubrir la mitad de la altura del molde (baño María).

Hornea durante aproximadamente 1 hora y 20 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Consejo experto: verifica el nivel del agua del baño María a mitad de cocción y añade más agua caliente si es necesario para mantener la temperatura constante.

Paso 5 – Enfriar y desmoldar

Una vez fuera del horno, deja enfriar el chocoflán dentro del molde a temperatura ambiente durante una hora. Luego, refrigéralo por al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.

Para desmoldar, pasa un cuchillo fino por los bordes del molde, incluyendo el centro del Bundt. Coloca un plato grande sobre el molde y voltéalo con un movimiento firme pero delicado. Si el chocoflán no se suelta de inmediato, dale unos pequeños golpecitos al molde hasta que caiga.

Consejo experto: si queda un poco de caramelo pegado en el molde, viértelo con cuidado sobre el pastel como cobertura adicional.

Consejos para el éxito

  • No omitas el baño María: es crucial para que el flan se cocine de manera uniforme y no se agriete.

  • No apresures el enfriado: el tiempo de refrigeración permite que las capas se asienten y facilita el desmoldado.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente: esto evita que las mezclas se corten y garantiza una textura suave tanto en el flan como en el bizcocho.

  • Comprueba tu horno: si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, cubre el molde con papel de aluminio hasta terminar la cocción.

Cómo conservar el chocoflán

Chocoflán recién desmoldado con capas perfectas de flan y bizcocho de chocolate

A temperatura ambiente

El chocoflán puede permanecer fuera del refrigerador hasta 2 horas, siempre en un lugar fresco y alejado del sol directo.

En el refrigerador

Guárdalo bien cubierto con film transparente o en un recipiente hermético hasta por 5 días. Esto mantiene la textura cremosa del flan y la humedad del bizcocho.

Consejos para congelar

Puedes congelar porciones individuales envueltas en film y luego en papel de aluminio por hasta 1 mes. Para servir, descongela en el refrigerador durante la noche y calienta ligeramente si lo deseas.

Preguntas frecuentes sobre el chocoflán

¿Por qué se separan las capas durante el horneado?

El bizcocho sube porque la levadura y el bicarbonato liberan burbujas de aire, mientras que la mezcla más líquida del flan se hunde, creando naturalmente las dos capas.

¿Puedo usar mezcla de pastel en caja?

Sí, pero el sabor y la textura serán diferentes. La receta casera ofrece un resultado más rico y esponjoso.

¿Se puede hacer sin baño María?

No es recomendable. El baño María garantiza una cocción uniforme y evita que el flan se endurezca o se agriete.

¿Cómo evitar que el flan tenga burbujas?

Al licuar, no sobrebatir y golpear la jarra contra la encimera para liberar el aire. Además, cubrir bien con papel de aluminio durante el horneado ayuda a mantener la textura suave.

Recetas relacionadas

Si te encantó esta receta de chocoflán, prueba también estas delicias:

Conclusión

Preparar chocoflán en casa es mucho más fácil de lo que parece, y el resultado es un postre espectacular que siempre sorprende. Su textura sedosa, el bizcocho esponjoso y el caramelo brillante hacen que cada porción sea un éxito asegurado. Atrévete a probarlo y comparte tu creación con familia y amigos. Será el centro de atención en cualquier mesa.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Chocoflán recién desmoldado con capas perfectas de flan y bizcocho de chocolate

Chocoflán


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 4 horas 50 minutos
  • Raciones: 16 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

El Chocoflán, también conocido como pastel imposible, combina un bizcocho de chocolate húmedo con un flan cremoso y una capa de caramelo, creando un postre espectacular y sorprendente.


Ingredientes

Escala
  • 1 taza (200 g) de azúcar granulada
  • 1 lata (397 g) de leche condensada
  • 1 lata (354 ml) de leche evaporada
  • 113 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 ½ cucharaditas de extracto de vainilla
  • 5 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 160 g de harina de trigo
  • 200 g de azúcar
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de sal
  • 113 ml de suero de leche (buttermilk)
  • 113 ml de café preparado
  • 85 g de mantequilla sin sal, derretida y ligeramente enfriada
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 175°C y preparar el molde Bundt cubriéndolo con el caramelo derretido.
  2. Mezclar en una licuadora la leche condensada, leche evaporada, queso crema, vainilla, sal y huevos hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. En un bol, combinar los ingredientes secos del bizcocho: harina, cacao, azúcar, bicarbonato, polvo de hornear, canela y sal.
  4. En otro bol, mezclar los ingredientes líquidos: suero de leche, café, mantequilla derretida, huevo y vainilla.
  5. Unir las mezclas líquida y seca hasta lograr una masa uniforme sin grumos.
  6. Verter la masa del bizcocho en el molde sobre el caramelo y, con cuidado, añadir la mezcla de flan encima.
  7. Cubrir el molde con papel de aluminio engrasado y colocarlo en un baño María dentro de una bandeja más grande.
  8. Hornear durante 1 hora y 20 minutos o hasta que un palillo salga limpio al insertarlo en el centro.
  9. Dejar enfriar a temperatura ambiente durante 1 hora y luego refrigerar al menos 2 horas antes de desmoldar.

Notas

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mejor textura.
  • No omitas el baño María para evitar que el flan se agriete.
  • Refrigera toda la noche para que el desmoldado sea más sencillo.
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de Cocción: 1 hora 20 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Horneado
  • Cocina: Mexicana

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 320
  • Azúcar: 38g
  • Sodio: 220mg
  • Grasas: 12g
  • Grasas Saturadas: 7g
  • Grasas Insaturadas: 4g
  • Grasas Trans: 0g
  • Carbohidratos: 48g
  • Fibra: 1g
  • Proteínas: 5g
  • Colesterol: 95mg

Palabras clave: Chocoflán, pastel imposible, receta de chocoflán, flan de chocolate, postres mexicanos

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating