¿Alguna vez has pensado en preparar un auténtico Chop Suey Chino en casa, pero no sabías por dónde empezar? No te preocupes, estás en buenas manos. Esta receta no solo es fácil y sabrosa, también es perfecta para esos días en los que quieres algo saludable, lleno de sabor y con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. El Chop Suey Chino es un clásico de la cocina fusión asiática, ideal para compartir en familia o sorprender con una cena rápida pero especial.
Vamos a sumergirnos en esta receta paso a paso, con todos los trucos y consejos que necesitas para que salga perfecta desde la primera vez. Además, si te interesa aprender más sobre la historia y evolución de este plato, puedes consultar este artículo de Bon Appétit sobre la historia del Chop Suey.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Una de las razones por las que esta receta ha ganado tantos adeptos es su versatilidad. Puedes hacerla con lo que tengas en la nevera: pollo, carne, tofu, verduras de temporada… Todo cabe en este delicioso salteado. Aquí van algunos puntos a destacar:
-
Rápida y sencilla: Lista en menos de 30 minutos.
-
Saludable y nutritiva: Llena de vegetales crujientes y proteínas magras.
-
Adaptable a tus gustos: Cambia ingredientes según tu dieta o lo que tengas a mano.
-
Perfecta para toda la familia: Desde niños hasta adultos, a todos les encanta.
¿Te animas? Verás que, con los pasos adecuados, preparar un Chop Suey casero es más fácil que hacer una tortilla.
Ideal Para
Este plato se adapta a muchos contextos, lo cual lo convierte en un básico de la cocina rápida sin sacrificar sabor:
-
Comidas familiares entre semana: una opción económica y abundante.
-
Dietas equilibradas: rico en fibra y bajo en grasas.
-
Cenas improvisadas con invitados: impresiona sin complicarte.
-
Opciones vegetarianas o veganas: solo cambia la proteína.
Además, si te interesa cocinar más platos de inspiración asiática en casa, este artículo sobre cómo preparar comidas chinas saludables te puede interesar.
Ingredientes Para Chop Suey Chino
Ingredientes Principales
Para hacer un Chop Suey auténtico y sabroso, estos son los ingredientes base que no deben faltar:
-
1 pimiento rojo cortado en tiras.
-
1 taza de brotes de soja (también conocidos como germinados de soya).
-
1 zanahoria en tiras finas.
-
2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de girasol, soja o sésamo).
-
2 pechugas de pollo en tiras finas (puedes sustituir por ternera o tofu).
-
1 cebolla mediana en juliana.
-
1 taza de repollo blanco en tiras finas.
-
1 taza de apio en rodajas delgadas.
-
2 dientes de ajo picados.
-
1 cucharada de jengibre fresco rallado.
-
3 cucharadas de salsa de soja.
-
1 cucharadita de maicena (fécula de maíz).
-
1/2 taza de agua.
-
Sal y pimienta al gusto.
-
Cebollín o cebolleta para decorar (opcional).
-
Arroz blanco o fideos para acompañar (opcional).
Todos estos ingredientes se encuentran fácilmente en supermercados. Si no conoces el uso de la salsa de soja o quieres entender más sobre sus tipos, te recomiendo leer esta guía completa sobre la salsa de soja.
Sustituciones y Consejos
¿No tienes alguno de los ingredientes? No pasa nada. Aquí te dejo algunas ideas para adaptar la receta:
-
Proteína alternativa: El tofu firme funciona muy bien si buscas una opción vegetariana. También puedes usar ternera, camarones o incluso tempeh.
-
Más verduras: Añade champiñones, calabacín o incluso espinacas si tienes a mano.
-
Sustitutos de maicena: Puedes usar harina de arroz o fécula de papa.
-
Salsa de soja sin gluten: Usa tamari, ideal para celíacos o personas con sensibilidad al gluten.
Un truco importante: ten todo picado y listo antes de empezar a cocinar. En la cocina asiática, el tiempo de cocción es muy rápido, y tener tus ingredientes preparados (lo que los chefs llaman mise en place) es clave para el éxito.
Mejor Proteína Para Chop Suey Chino
¿Pollo, ternera o tofu? Esta es una de las decisiones que más afectan al sabor final del plato. Aquí te explico las opciones:
-
Pechuga de pollo: Es la más común. Cocínala bien para que quede jugosa, no seca. Se dora rápidamente y combina perfectamente con las verduras y la salsa.
-
Carne de res: Elige cortes tiernos como lomo o solomillo. Corta en tiras finas y cocina solo unos minutos para que no se endurezca.
-
Tofu firme: Si prefieres una versión vegana, el tofu es ideal. Sécalo bien antes de dorarlo y, si puedes, marínalo previamente con salsa de soja, ajo y jengibre para intensificar el sabor.
Para ver una tabla comparativa de proteínas según textura y tiempos de cocción, puedes visitar esta guía visual de The Woks of Life.
Utensilios Que Necesitarás
Esenciales
La buena noticia es que no necesitas muchos utensilios especiales. Pero sí hay algunas herramientas básicas que facilitarán mucho el trabajo:
-
Un wok o sartén grande: clave para saltear con espacio y calor uniforme.
-
Tabla de cortar y cuchillo afilado: para cortar verduras en juliana o tiras finas.
-
Tazones pequeños: para organizar los ingredientes antes de cocinarlos.
Opcionales
Si quieres llevar tu cocina al siguiente nivel, estos elementos pueden ayudarte:
-
Rallador fino de jengibre: mucho más práctico que picar.
-
Espátula de bambú: no raya el wok y distribuye mejor el calor.
-
Temporizador de cocina: útil para controlar cocciones rápidas.
Recuerda: no necesitas una cocina profesional para hacer un buen Chop Suey. Con lo básico y un poco de organización, puedes lograr resultados espectaculares.
Cómo Hacer Chop Suey Chino Paso a Paso
Ahora sí, ¡manos a la obra! Te voy a guiar paso a paso para que prepares un Chop Suey Chino casero lleno de sabor, color y ese punto crujiente que tanto nos gusta. No te preocupes si es tu primera vez, esta receta está pensada para ser clara, sencilla y muy disfrutable.
Paso 1 – Preparar Ingredientes
Antes de encender el fuego, es fundamental tener todo listo. Corta todas las verduras en tiras finas (juliana), asegúrate de que la carne esté bien fileteada y ten a mano todos los condimentos.
Este es el momento perfecto para practicar el famoso mise en place, una técnica muy usada en cocina profesional. Si no la conoces, te recomiendo este artículo de Directo al Paladar sobre cómo organizar tus ingredientes antes de cocinar.
Consejo clave: Usa un cuchillo bien afilado para facilitar el corte y evitar que las verduras se aplasten.
Paso 2 – Cocinar la Carne
Calienta una cucharada de aceite en un wok o sartén grande. Una vez bien caliente, añade el pollo (o la proteína que elijas) y cocínalo a fuego medio-alto. La clave está en dorar sin resecar.
-
No remuevas constantemente: deja que se dore por un lado antes de girarlo.
-
Cocina hasta que esté completamente hecho y ligeramente crujiente por fuera.
Una vez listo, retíralo del wok y resérvalo. Vamos a usar el mismo wok para las verduras, aprovechando los jugos que dejó la carne.
Paso 3 – Saltear las Verduras
Agrega otra cucharada de aceite en el mismo wok. Incorpora el ajo picado y el jengibre rallado. Sofríe unos segundos hasta que suelten su aroma. ¡Este paso es mágico! El aroma que empieza a llenar la cocina ya es promesa de lo que viene.
Después, añade en este orden:
-
Zanahoria, pimiento, cebolla y apio: saltea 2-3 minutos, removiendo constantemente.
-
Luego el repollo y los brotes de soja: cocina 1-2 minutos más.
El objetivo es que las verduras queden al dente, con ese punto crujiente tan característico del Chop Suey. No sobrecocines. El wok debe estar bien caliente todo el tiempo para que los ingredientes se salteen, no se hiervan.
Si no tienes wok, puedes usar una sartén grande, pero asegúrate de que tenga una buena base de calor. En este artículo de KitchenAid explican las diferencias entre sartén y wok y cuándo usar cada uno.
Paso 4 – Integrar Todo
Vuelve a incorporar la carne al wok y mézclala con las verduras. Mientras tanto, disuelve la maicena en la media taza de agua y añade esta mezcla al wok junto con la salsa de soja.
Remueve suavemente hasta que la salsa empiece a espesar. Notarás cómo todo se une: las verduras quedan impregnadas del sabor de la salsa y la carne recupera su jugosidad.
Ajusta sal y pimienta al gusto. Recuerda que la salsa de soja ya aporta salinidad, así que es mejor probar antes de añadir más.
Paso 5 – Servir y Decorar
Sirve inmediatamente, bien caliente. Puedes decorarlo con un poco de cebollín o cebolleta picada para dar frescura y color. El Chop Suey queda delicioso por sí solo, pero si quieres hacerlo más completo, acompáñalo con arroz blanco o fideos asiáticos.
Si necesitas ideas para preparar un arroz blanco perfecto, te recomiendo esta guía paso a paso de Recetas de Rechupete.
Consejos Para el Éxito
Para que esta receta sea un éxito rotundo, aquí van algunos trucos que hacen la diferencia:
-
No cocines en exceso las verduras. Su textura crujiente es parte del encanto del Chop Suey.
-
Ten todos los ingredientes listos antes de empezar. El proceso es rápido, y parar para cortar algo puede arruinar la cocción.
-
Usa fuego alto y constante. La clave del salteado está en el calor.
-
Ajusta la salsa a tu gusto. Si te gusta más intenso, añade una cucharada extra de salsa de soja o un chorrito de salsa de ostras.
Cómo Almacenar Chop Suey Chino
A Temperatura Ambiente
Si has cocinado más de la cuenta, puedes dejar el Chop Suey a temperatura ambiente hasta 2 horas máximo. Pasado ese tiempo, es importante refrigerarlo para evitar la proliferación de bacterias.
En el Refrigerador
Guárdalo en un recipiente hermético y consúmelo dentro de 3 días. Para recalentarlo, usa una sartén con un chorrito de agua o caliéntalo en el microondas cubierto para que no se reseque.
Congelar y Recalentar
Sí, puedes congelar Chop Suey. Separa en porciones individuales, espera a que se enfríe completamente y guarda en bolsas de congelación o tuppers aptos. Al recalentar, hazlo directamente en sartén para recuperar textura.
Este artículo de El Comidista sobre cómo conservar sobras correctamente te puede ser útil para evitar errores comunes.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué significa “Chop Suey”?
La palabra proviene del cantonés “tsap sui”, que se traduce como “mezcla variada”. Originalmente era una receta de aprovechamiento, lo que explica su versatilidad.
¿Se puede hacer sin salsa de soja?
Sí, puedes usar tamari si buscas una versión sin gluten, o incluso salsa de coco si prefieres un perfil más suave y dulce.
¿Es una receta china auténtica?
El Chop Suey tiene raíces chinas, pero se popularizó en Estados Unidos como parte de la cocina chino-estadounidense. Es un gran ejemplo de cocina fusión, adaptada a ingredientes locales.
Si te interesa el contexto cultural del Chop Suey, puedes leer más en esta crónica gastronómica de National Geographic.
¿Puedo usar vegetales congelados?
Sí, pero es importante escurrirlos bien y añadirlos al final de la cocción, ya que contienen más agua y podrían ablandar el plato.
Recetas Relacionadas
Si te ha gustado este Chop Suey, aquí tienes otras recetas que te pueden interesar:
Conclusión
El Chop Suey Chino casero es mucho más que una receta rápida: es una forma deliciosa de incorporar más verduras, jugar con diferentes ingredientes y disfrutar de un plato completo en sabor, textura y aroma. Ideal para cocinar en familia o sorprender a tus invitados con algo diferente, sin complicarte.
Anímate a probarlo y cuéntame cómo te quedó. ¿Le pusiste tu toque personal? ¿Cambiaste algún ingrediente? ¡Me encantará saberlo! Guarda esta receta, compártela y, por supuesto, repítela siempre que te apetezca una comida sabrosa y fácil de preparar.
Print
Chop Suey Chino
- Total Time: 30 minutos
- Yield: 4 raciones 1x
- Diet: Low Fat
Description
Un salteado tradicional de origen chino-americano, elaborado con pollo, vegetales crujientes y salsa de soja, perfecto para una comida equilibrada y rápida.
Ingredients
- 1 pimiento rojo en tiras
- 1 taza de brotes de soja
- 1 zanahoria en tiras
- 2 cucharadas de aceite vegetal (soja, girasol o sésamo)
- 2 pechugas de pollo en tiras finas (opcional: carne de res o tofu)
- 1 cebolla mediana en juliana
- 1 taza de repollo blanco en tiras finas
- 1 taza de apio en rodajas finas
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de maicena
- 1/2 taza de agua
- Sal y pimienta al gusto
- Cebollín o cebolleta para decorar (opcional)
- Arroz blanco o fideos para acompañar (opcional)
Instructions
- Lava y corta todas las verduras en tiras o julianas. Reserva.
- Corta el pollo (o la proteína elegida) en tiras finas.
- En un wok o sartén grande, calienta una cucharada de aceite. Añade el pollo y cocínalo hasta que esté dorado. Retira y reserva.
- Agrega la otra cucharada de aceite al wok. Sofríe el ajo y el jengibre unos segundos.
- Añade zanahoria, pimiento, cebolla y apio. Cocina 2–3 minutos removiendo constantemente.
- Incorpora el repollo y los brotes de soja. Cocina por 1–2 minutos más.
- Devuelve el pollo al wok. Disuelve la maicena en agua y añádela con la salsa de soja.
- Remueve hasta que la salsa espese y todo esté bien integrado. Ajusta sal y pimienta.
- Sirve caliente, espolvoreado con cebollín si deseas. Acompaña con arroz o fideos.
Notes
- Para una versión vegana, sustituye el pollo por tofu firme.
- Si deseas más sabor, añade salsa de ostras o aceite de sésamo tostado.
- El uso de wok potencia el sabor, pero una sartén grande también sirve.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 15 minutos
- Category: Plato principal
- Method: Salteado
- Cuisine: Fusión chino-americana
Nutrition
- Serving Size: 1 ración
- Calories: 280
- Sugar: 5g
- Sodium: 950mg
- Fat: 10g
- Saturated Fat: 2g
- Unsaturated Fat: 7g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 20g
- Fiber: 5g
- Protein: 25g
- Cholesterol: 60mg
Keywords: Chop Suey Chino, receta china casera, salteado de verduras, receta con pollo, wok, cocina asiática fácil