Pastel de leche condensada recién horneado en molde redondo

Compartir

¿Has probado un pastel que simplemente se derrite en la boca y deja un sabor dulce, cremoso e inolvidable? Este pastel de leche condensada es justo eso. Con solo unos pocos ingredientes y pasos sencillos, lograrás un bizcocho esponjoso y lleno de sabor, perfecto para una merienda con amigos, un cumpleaños improvisado o simplemente para darte un gusto.

Esta receta se ha convertido en una de mis favoritas por su simplicidad y resultado espectacular. Acompáñame paso a paso para que tú también puedas disfrutar de este pastel suave y delicioso, aunque no tengas mucha experiencia en la cocina.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este pastel no solo es fácil de hacer, también es ideal para quienes buscan resultados deliciosos sin complicarse. Aquí te cuento por qué lo vas a amar:

  • Rápido y sin complicaciones: No necesitas ser un repostero experto ni contar con técnicas complicadas.

  • Ingredientes comunes: Probablemente ya tienes todo lo necesario en tu cocina.

  • Textura increíble: Es suave, húmedo y ligero, gracias a la leche condensada.

  • Versátil: Puedes disfrutarlo tal cual o añadirle un toque de coco, frutas o cobertura de dulce de leche.

Ideal Para

Este pastel de leche condensada es perfecto si:

  • Estás empezando a hornear y quieres una receta infalible.

  • Buscas un postre que guste tanto a niños como adultos.

  • Quieres algo dulce y casero, pero sin complicaciones.

Ingredientes para el Pastel de Leche Condensada

Pastel de leche condensada recién horneado en molde redondo

Este pastel tiene una lista corta y clara de ingredientes, pero cada uno cumple una función esencial. Te la explico brevemente para que entiendas el “por qué” de cada elemento.

Ingredientes Básicos

  • 4 huevos: Le dan estructura y suavidad al pastel.

  • ½ taza de manteca derretida: Aporta humedad y un sabor profundo.

  • 1 taza de harina de trigo: La base que le da cuerpo a la mezcla.

  • 1 lata de leche condensada (397 g): El alma de esta receta, aporta dulzor y una textura cremosa única.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear: Ayuda a que el pastel suba y quede esponjoso.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: Redondea el sabor y le da ese toque aromático delicioso.

Sustituciones y Consejos

  • Puedes usar margarina sin sal en lugar de manteca, aunque la manteca le da un sabor más tradicional y profundo.

  • ¿No tienes leche condensada? Una alternativa casera es mezclar leche evaporada con azúcar (aunque no será exactamente igual).

  • Si prefieres un sabor más natural, utiliza extracto de vainilla pura en vez de esencia artificial.

  • Para una versión más festiva, puedes añadirle coco rallado o chips de chocolate sin alterar la base de la receta.

La Mejor Leche Condensada para esta Receta

La elección de una buena leche condensada marca la diferencia en esta receta. No todas tienen la misma consistencia ni nivel de dulzor. Aquí van algunos consejos:

  • Marca recomendada: La Lechera (Nestlé) es una apuesta segura por su textura espesa y sabor equilibrado.

  • Evita versiones light o sin azúcar para esta receta, ya que pueden afectar la textura y dulzor del pastel.

  • Si usas una leche condensada casera, asegúrate de que esté bien cocida y tenga una consistencia densa y cremosa.

Utensilios de Cocina Recomendados

No necesitas una cocina equipada como la de un chef, pero estos utensilios harán tu vida más fácil y asegurarán un mejor resultado.

Herramientas Imprescindibles

  • Molde redondo de 20 a 22 cm: Ideal para que el pastel suba sin desbordarse.

  • Batidor de mano o eléctrico: Para mezclar sin dejar grumos.

  • Espátula de silicona: Perfecta para integrar y verter la mezcla sin desperdiciar nada.

Herramientas Opcionales

  • Tamiz o colador fino: Ayuda a evitar grumos al integrar la harina.

  • Papel vegetal o mantequilla y harina para el molde: Facilita el desmolde.

  • Termómetro de horno: Asegura que el horno esté a la temperatura correcta (los hornos varían bastante).

Cómo Hacer Pastel de Leche Condensada Paso a Paso

Pastel de leche condensada recién horneado en molde redondo

Aquí viene lo bueno: la preparación. Te guiaré paso a paso para que nada falle y consigas un resultado digno de repetir.

Paso 1: Prepara el horno y el molde

Antes de empezar con la mezcla, precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa bien el molde con manteca y espolvorea un poco de harina o coloca papel vegetal. Esto evitará que el pastel se pegue.

Paso 2: Bate los ingredientes húmedos

En un bol grande, bate los huevos hasta que estén bien espumosos. Esto ayuda a que el pastel quede aireado. Luego añade la manteca derretida (no caliente) y la leche condensada. Mezcla bien hasta que todo esté completamente integrado.

Añade la esencia de vainilla y vuelve a mezclar. Notarás que la mezcla ya empieza a oler delicioso.

Paso 3: Incorpora los ingredientes secos

Tamiza la harina y el polvo de hornear juntos. Añádelos poco a poco a la mezcla húmeda, mezclando suavemente con una espátula o batidor de mano hasta que no queden grumos. No sobremezcles, o el pastel podría quedar denso.

Paso 4: Al horno

Vierte la mezcla en el molde preparado. Da unos golpecitos suaves al molde sobre la encimera para eliminar burbujas de aire.

Hornea durante 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Cada horno es diferente, así que empieza a revisar a los 30 minutos.

Paso 5: Deja enfriar y sirve

Una vez que esté listo, déjalo enfriar dentro del molde unos 10 minutos, luego desmóldalo y déjalo enfriar por completo sobre una rejilla. Puedes servirlo tal cual, o decorarlo con azúcar glas, dulce de leche, frutas o crema batida.

Consejos para el Éxito

Unos pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un pastel bueno y uno espectacular:

  • No sobremezcles la masa una vez que añadas la harina. Solo lo justo para que se integren los ingredientes.

  • Si tu horno calienta más por arriba, cúbrelo con papel aluminio los últimos 10 minutos para evitar que se dore en exceso.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mejor emulsión (huevos y manteca especialmente).

  • No abras el horno en los primeros 25 minutos, o el pastel podría hundirse.

Cómo Conservar el Pastel de Leche Condensada

Pastel de leche condensada recién horneado en molde redondo

Una vez que has horneado este delicioso pastel de leche condensada, lo más probable es que no dure mucho en casa. Pero si quieres guardarlo para más tarde o preparar con antelación para una ocasión especial, aquí tienes todas las formas de conservarlo correctamente, sin perder su textura suave ni su sabor increíble.

A Temperatura Ambiente

Si hace fresco en casa y vas a consumir el pastel en uno o dos días, puedes dejarlo perfectamente a temperatura ambiente.

  • Dónde colocarlo: En una campana para pasteles o tapado con un paño limpio sobre una bandeja.

  • Importante: Asegúrate de que esté completamente frío antes de cubrirlo para evitar la humedad.

  • Duración: Hasta 48 horas.

Ideal si lo sirves como postre después de una comida familiar o como merienda casera para el día siguiente.

En el Refrigerador

¿Prefieres conservarlo por más tiempo? El frigorífico es una excelente opción.

  • Cómo guardarlo: En un recipiente hermético o bien envuelto en film transparente.

  • Ventaja: Ayuda a mantener la humedad del pastel sin que se reseque.

  • Duración: Hasta 5 días.

Sácalo 10 minutos antes de servir para que recupere un poco de su textura original a temperatura ambiente.

Congelado

Sí, también puedes congelar este pastel. Y lo mejor es que al descongelarlo mantiene bastante bien su textura.

  • Porciones individuales: Córtalo en trozos antes de congelar. Así solo sacas lo que vas a comer.

  • Empaque: Usa papel film + bolsa de congelación.

  • Descongelación: Deja a temperatura ambiente durante 1 hora, o unos 20 segundos en el microondas si tienes prisa.

  • Duración: Hasta 2 meses.

Perfecto si te gusta tener siempre un trozo de pastel casero a mano.

Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Leche Condensada

A lo largo del tiempo, estas son algunas de las dudas más comunes que me suelen hacer. Aquí van las respuestas claras y útiles para que no te quedes con ninguna inquietud.

¿Puedo hacer este pastel sin horno?

Claro que sí. Una opción muy práctica es cocinarlo al baño María, en una olla grande y con tapa.

  • Cómo hacerlo: Usa un molde metálico y colócalo sobre una rejilla dentro de la olla con agua caliente. Cocina a fuego bajo durante unos 45-50 minutos.

  • Consejo: Tapa el molde con papel aluminio para evitar que le entre humedad.

No quedará tan dorado como al horno, pero sí igual de esponjoso y sabroso.

¿Qué pasa si no tengo leche condensada?

Aunque este ingrediente es la estrella, puedes improvisar una versión casera:

  • Mezcla: 1 taza de leche evaporada con ¾ taza de azúcar y cocina hasta espesar un poco.

  • Resultado: El sabor no será tan profundo, pero te sacará del apuro.

También puedes buscar versiones sin azúcar si tienes alguna restricción alimentaria.

¿Por qué mi pastel quedó seco?

Esto suele pasar por una de estas razones:

  • Horno demasiado caliente: Usa un termómetro de horno para verificar la temperatura real.

  • Tiempo excesivo de cocción: Cada horno es diferente. Revisa a los 30 minutos con un palillo.

  • Demasiada harina: Asegúrate de tamizar y medir correctamente los ingredientes.

No te desanimes, la práctica hace al maestro. Con un pequeño ajuste, seguro lo logras la próxima vez.

¿Puedo añadirle otros sabores?

Por supuesto. Este pastel es una base excelente para dejar volar tu creatividad.

  • Con coco rallado: Añade ½ taza a la mezcla para una versión tropical.

  • Con frutas: Frutas rojas o manzana picada combinan muy bien.

  • Con chocolate: Unas chispas de chocolate negro aportan un contraste delicioso.

Recetas Relacionadas

Si te ha gustado este pastel de leche condensada, no te pierdas estas otras delicias:

Conclusión

Este pastel de leche condensada es de esas recetas que querrás repetir una y otra vez. Tiene lo mejor de un bizcocho casero: esponjoso, sabroso y muy fácil de preparar. Es perfecto para compartir en familia, llevar a una reunión o simplemente disfrutar con una taza de café.

Si lo pruebas, me encantaría saber cómo te quedó. Déjame un comentario o cuéntame si lo personalizaste con algún ingrediente extra. Las recetas caseras tienen algo mágico: cada una lleva tu toque especial.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de leche condensada recién horneado en molde redondo

El Mejor Pastel de Leche Condensada: Suave, Esponjoso y Delicioso


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 45 minutos
  • Raciones: 8 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Un pastel suave, esponjoso y muy fácil de preparar usando leche condensada como ingrediente principal. Ideal para cualquier ocasión.


Ingredientes

Escala
  • 4 huevos
  • ½ taza de manteca derretida
  • 1 taza de harina de trigo
  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 180 °C y engrasar un molde con manteca y harina.
  2. Batir los huevos en un bol hasta que espumen.
  3. Añadir la leche condensada, la manteca derretida y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
  4. Tamizar la harina junto con el polvo de hornear e incorporarla poco a poco a la mezcla.
  5. Verter la masa en el molde y hornear durante 30–35 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
  6. Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

Notas

  • Puedes añadir coco rallado o chips de chocolate para personalizarlo.
  • Espolvorea azúcar glas por encima para un toque decorativo.
  • Sirve con dulce de leche o nata montada.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 35 minutos
  • Categoría: Postre
  • Método: Horneado
  • Cocina: Latinoamericana

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 320 kcal
  • Azúcar: 26 g
  • Sodio: 120 mg
  • Grasas: 16 g
  • Grasas Saturadas: 9 g
  • Grasas Insaturadas: 6 g
  • Grasas Trans: 0.3 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Fibra: 0.5 g
  • Proteínas: 6 g
  • Colesterol: 115 mg

Palabras clave: pastel de leche condensada, bizcocho con leche condensada, torta fácil, postre esponjoso, receta de pastel dulce

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating