Las empanadas de queso caseras son mucho más que una receta fácil: son ese tipo de preparación que siempre trae buenos recuerdos. Ya sea para un picoteo familiar, una merienda o simplemente porque tienes antojo de algo rico y reconfortante, estas empanadas nunca fallan. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en la cocina para lograr una masa perfecta y un relleno que se derrita en la boca.
En esta guía paso a paso, te voy a acompañar como si estuviéramos cocinando juntos en tu cocina. Con consejos útiles, opciones para personalizar la receta y un enfoque claro y organizado, vas a descubrir que hacer empanadas de queso en casa es más fácil de lo que parece. Y sí, quedan espectaculares.
Por Qué Te Encantarán Estas Empanadas de Queso
Beneficios Principales
Hay muchas razones para enamorarse de esta receta, pero aquí van las más importantes:
-
Fáciles de preparar: la masa se arma con ingredientes simples y no requiere amasado complicado.
-
Versátiles: se pueden hornear o freír, según tu gusto o lo que tengas a mano.
-
Deliciosamente cremosas: el queso se derrite con cada bocado.
-
Perfectas para compartir: ideal para reuniones, cumpleaños o tardes con amigos.
Perfectas Para…
-
Personas que están empezando a cocinar y quieren un resultado seguro.
-
Familias con niños, porque el queso siempre es un éxito.
-
Quienes buscan una opción vegetariana sin complicaciones.
-
Cualquiera que quiera una receta sabrosa, rápida y sin ingredientes raros.
Ingredientes para Empanadas de Queso Caseras
Ingredientes Básicos para la Masa
La clave de una buena empanada está en una masa suave, manejable y con sabor. Para lograrla, solo necesitas:
-
3 tazas de harina de trigo (todo uso)
-
1 cucharadita de sal
-
100 g de mantequilla blanda (a temperatura ambiente)
-
1 huevo
-
½ taza de agua (puedes necesitar un poco más o menos)
El equilibrio entre la mantequilla y el agua es lo que hace que esta masa sea fácil de trabajar y no se rompa al rellenarla.
Ingredientes para el Relleno
Aquí es donde ocurre la magia. El queso fundido en el interior es el corazón de esta receta:
-
300 g de queso (mozzarella, queso fresco o una mezcla)
-
1 yema de huevo (opcional, para más cremosidad)
-
Orégano seco o cebollín picado (opcional, para dar un toque extra de sabor)
Sustituciones y Consejos
-
Si no tienes mantequilla, puedes usar manteca vegetal o margarina.
-
¿Queso sin lactosa? Ningún problema. Usa una variedad vegetal o un queso curado que no contenga lactosa.
-
¿Te gusta experimentar? Agrega un poco de ají picado, aceitunas, o incluso espinaca salteada al relleno.
El Mejor Queso para Empanadas de Queso
Elegir el queso adecuado marca la diferencia. Aquí van algunas opciones que funcionan muy bien:
-
Mozzarella: se funde de forma espectacular y aporta ese tirón elástico que encanta.
-
Queso fresco: más suave, ideal si buscas un interior ligero.
-
Mezclas de quesos: combina mozzarella con un poco de cheddar rallado para un sabor más intenso, o con ricotta si quieres una textura más cremosa.
No hay una única opción correcta. El mejor queso será el que te guste a ti y el que tengas en casa. Eso sí, evita los quesos que suelten demasiado líquido, como el requesón sin escurrir, porque podrían humedecer demasiado la masa.
Herramientas de Cocina Necesarias
No hace falta tener una cocina profesional. Con un par de elementos básicos, lo tienes todo listo.
Esenciales
-
Un bol grande para preparar la masa
-
Rodillo para estirar la masa
-
Un cortador redondo o vaso grande para formar las empanadas
-
Sartén profunda si vas a freírlas o una bandeja para horno
Opcionales pero Útiles
-
Tenedor para sellar los bordes (o si quieres hacer el repulgue clásico)
-
Pincel de cocina para barnizar con huevo
-
Rejilla metálica para enfriar las empanadas sin que se humedezcan
Cómo Hacer Empanadas de Queso Caseras Paso a Paso
Vamos paso a paso para que nada se te pase.
Paso 1 – Preparar la Masa
-
En un bol grande, mezcla la harina con la sal.
-
Agrega la mantequilla blanda y trabaja la mezcla con los dedos hasta que parezca arena húmeda.
-
Añade el huevo y el agua poco a poco. La masa debe ser suave y algo elástica, pero no pegajosa.
-
Amasa durante unos 5 a 10 minutos hasta que esté lisa.
-
Forma una bola, cúbrela con un paño y deja reposar 30 minutos. Este descanso hace que la masa sea más manejable al estirarla.
Paso 2 – Preparar el Relleno
-
Ralla o desmenuza el queso elegido.
-
Si quieres un relleno más cremoso, mezcla con la yema de huevo.
-
Añade orégano seco o cebollín si buscas un toque de sabor fresco y aromático.
Paso 3 – Armar las Empanadas
-
Divide la masa en porciones y estírala con el rodillo hasta que tenga unos 3 mm de grosor.
-
Corta círculos de 10–12 cm de diámetro.
-
Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada uno.
-
Humedece los bordes con un poco de agua, dobla la masa y presiona para sellar bien. Puedes hacer el repulgue o sellar con un tenedor para un acabado más fácil.
Paso 4 – Cocinar: Horno o Freír
Al horno:
-
Precalienta a 180 °C.
-
Coloca las empanadas en una bandeja, pincélalas con huevo batido.
-
Hornea 20–25 minutos o hasta que estén doradas.
Fritas:
-
Calienta abundante aceite en una sartén.
-
Fríe las empanadas hasta que estén doradas y crujientes.
-
Escúrrelas en papel absorbente antes de servir.
Consejos para el Éxito
-
No te saltes el reposo de la masa. Hace que sea más fácil de manejar.
-
No sobrecargues de relleno. Aunque cueste resistirse, demasiado queso puede hacer que la empanada se abra.
-
Sella bien los bordes. Un mal sellado puede arruinar la cocción.
-
Haz una prueba. Cocina una empanada primero para probar el sabor del relleno y ajustar si hace falta sal o más especias.
Cómo Conservar las Empanadas de Queso
Una vez que tienes tus empanadas de queso caseras listas (y seguramente algunas ya desaparecieron del plato), llega el momento de pensar en cómo guardarlas. Ya sea que te hayan sobrado o que hayas hecho una tanda doble para tener a mano durante la semana, aquí te explico las mejores formas de conservarlas para que sigan estando igual de deliciosas.
A Temperatura Ambiente
Si sabes que vas a comerlas ese mismo día, puedes dejarlas fuera de la nevera.
-
Guárdalas en un recipiente hermético o cubiertas con un paño limpio.
-
Pueden mantenerse bien por hasta 24 horas sin problema.
-
Evita dejarlas expuestas al aire, ya que la masa puede ponerse dura.
En la Nevera
Para mantener la frescura por más tiempo:
-
Deja que se enfríen completamente antes de guardarlas.
-
Colócalas en un tupper o bolsa con cierre hermético.
-
Duran entre 3 y 4 días refrigeradas sin perder su sabor.
-
A la hora de recalentarlas, hazlo en horno tradicional o air fryer para que recuperen su textura crujiente. El microondas es rápido, pero las ablanda.
En el Congelador
¿Quieres tener empanadas listas para cualquier ocasión? Congelarlas es una gran opción.
-
Puedes congelarlas crudas o cocidas.
-
Si están crudas, colócalas sobre una bandeja con papel vegetal sin que se toquen. Cuando estén firmes, pásalas a una bolsa para congelar.
-
Si ya están cocidas, espera a que se enfríen y luego envuélvelas individualmente en film transparente.
-
Duran hasta 3 meses en perfecto estado.
-
Para cocinarlas, no es necesario descongelarlas: hornéalas directamente (crudas) a 180 °C por unos 30 minutos, o recaliéntalas si ya están cocidas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Aquí respondo las dudas más comunes sobre las empanadas de queso caseras, porque sí, todos tenemos preguntas cuando probamos una receta nueva.
¿Puedo usar otro tipo de queso?
¡Por supuesto! La clave está en que sea un queso que funda bien. Además de mozzarella y queso fresco, puedes usar gouda, emmental, cheddar suave o incluso una mezcla. Si te gusta un sabor más potente, añade un poco de parmesano. Evita los quesos muy húmedos o demasiado salados.
¿Qué masa puedo usar si no tengo tiempo?
Aunque la masa casera tiene un sabor especial, si vas con prisa, puedes usar masa de empanadillas ya preparada o incluso hojaldre. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que estas masas suelen dorarse más rápido.
¿Puedo hacerlas al horno y luego recalentarlas?
Sí, y quedan muy bien. Si las cocinas al horno con antelación, simplemente recaliéntalas en horno medio (160–170 °C) por unos 10 minutos. Recuperan su textura sin resecarse.
¿Se pueden hacer en versión sin gluten?
Sí. Utiliza una mezcla de harinas sin gluten especial para repostería o panadería. Puede que necesites ajustar la cantidad de líquido y amasar con más cuidado para evitar que se deshagan.
Recetas Relacionadas
Si te encantaron estas empanadas de queso caseras, puede que también disfrutes de estas preparaciones:
-
Pan de queso sin horno en 20 minutos – receta fácil
Una opción rápida y sabrosa, ideal para acompañar tus empanadas. -
Receta de masa de empanadas casera
Si te gusta experimentar con diferentes tipos de masas, esta es para ti. -
Empanadas fritas caseras
Una versión clásica con masa más crujiente y sabores tradicionales. -
Queso casero con leche del mercado
Perfecto si quieres preparar tu propio queso para el relleno.
Conclusión
Las empanadas de queso caseras tienen ese algo especial que las convierte en una receta para repetir. Son sencillas, reconfortantes y permiten mil variaciones. Tanto si eliges hornearlas como freírlas, lo importante es que las disfrutes. No te preocupes si no te sale el repulgue perfecto o si el queso se escapa un poco: lo importante es el sabor y el cariño que les pones.
Guarda esta receta, compártela con quienes más quieres y no olvides contarme cómo te quedaron. Porque una buena empanada, hecha en casa, siempre sabe mejor.
Print
Empanadas de Queso Caseras
- Tiempo Total: 1 hora 5 minutos
- Raciones: 10–12 empanadas 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Empanadas de queso caseras con masa suave y relleno cremoso, perfectas para hornear o freír. Ideales para compartir o congelar.
Ingredientes
- 3 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 100 g de mantequilla (blanda)
- 1 huevo
- ½ taza de agua (aproximadamente)
- 300 g de queso (fresco, mozzarella o mezcla)
- 1 yema de huevo (opcional)
- Orégano seco o cebollín picado (opcional)
Instrucciones
- En un bol, mezcla la harina con la sal y añade la mantequilla. Trabaja con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- Agrega el huevo y el agua poco a poco hasta formar una masa suave. Amasa durante 5–10 minutos y deja reposar 30 minutos cubierta.
- Ralla o desmenuza el queso. Mezcla con la yema y las hierbas si lo deseas.
- Estira la masa hasta 3 mm de grosor y corta círculos de 10–12 cm.
- Coloca una cucharada de relleno en el centro, humedece los bordes y sella bien con repulgue o tenedor.
- Hornea a 180 °C durante 20–25 minutos o fríe en aceite caliente hasta dorar. Escurre sobre papel absorbente.
Notas
- Se pueden congelar antes o después de cocinar.
- Prueba distintas combinaciones de quesos para variar el sabor.
- La masa debe reposar para mejorar su elasticidad.
- No sobrecargar de relleno para evitar fugas.
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de Cocción: 25 minutos
- Categoría: Aperitivo
- Método: Horneado o Frito
- Cocina: Latinoamericana
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 empanada
- Calorias: 180
- Azúcar: 0.5 g
- Sodio: 190 mg
- Grasas: 9 g
- Grasas Saturadas: 4.5 g
- Grasas Insaturadas: 4 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 6 g
- Colesterol: 35 mg
Palabras clave: empanadas de queso caseras, empanadas de queso, empanadas caseras, empanadillas de queso, receta empanadas fáciles