Empanaditas de piña caseras recién horneadas sobre una bandeja

Compartir

Las Empanaditas de Piña Caseras son ese tipo de receta que te abraza con su aroma mientras se hornean y te transporta directo a las meriendas familiares, celebraciones escolares o incluso a esos días en los que simplemente quieres darte un gusto dulce.

Lo que hace especial a esta versión es su masa suave con un toque de vainilla, su relleno de piña natural cocido lentamente hasta formar una mermelada espesa, y el acabado crujiente que solo un buen horneado puede lograr.

Y si nunca las has hecho, no te preocupes. Te guiaré paso a paso, como si estuviéramos en la cocina juntos. Con ingredientes fáciles de conseguir y técnicas sencillas, vas a ver que preparar estas empanaditas es más fácil de lo que crees.

¿Por Qué Te Encantarán Estas Empanaditas de Piña?

Beneficios Clave

Si buscas una receta dulce que sea fácil de hacer, rendidora y que además luzca como salida de una pastelería, esta es para ti. Las empanaditas de piña:

  • Son perfectas para hacer en casa sin complicaciones.

  • Tienen un sabor casero que encanta a grandes y pequeños.

  • Pueden conservarse varios días y siguen sabiendo igual de bien.

  • Son una excelente opción para regalar o vender.

Ideales Para…

Estas empanaditas se adaptan a todo tipo de ocasiones:

  • Meriendas familiares: acompañadas con un café o chocolate caliente.

  • Reuniones escolares o eventos especiales: son portátiles, limpias y siempre bien recibidas.

  • Postres navideños: su sabor cálido combina perfecto con la temporada.

  • Emprendimientos caseros: fáciles de empacar y vender, con excelente margen.

Ingredientes Para Empanaditas de Piña Caseras

Empanaditas de piña caseras recién horneadas sobre una bandeja

Preparar esta receta no requiere ingredientes sofisticados. Todo lo que necesitas es fácil de encontrar en cualquier supermercado. Aquí te muestro lo esencial:

Ingredientes Principales

Para la masa:

  • 4 tazas de harina de trigo

  • 1 taza de azúcar

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 taza de mantequilla o margarina (a temperatura ambiente)

  • 2 huevos

  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla

  • 3 a 4 cucharadas de leche (usa solo lo necesario para obtener una masa suave)

Para el relleno de piña:

  • 2 tazas de piña fresca triturada (también puede ser enlatada, bien escurrida)

  • 1 taza de azúcar (puedes ajustar al gusto)

  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional, pero muy recomendada)

  • 1 cucharadita de jugo de limón

Para barnizar:

  • 1 huevo batido

  • Azúcar para espolvorear

Sustituciones y Consejos

  • Piña en almíbar: Si no tienes piña fresca, la versión enlatada funciona perfectamente. Solo asegúrate de escurrirla bien y reducir un poco la cantidad de azúcar.

  • Margarina vs. mantequilla: Ambas funcionan, pero la mantequilla le da un sabor más rico y tradicional.

  • Sin huevo: Puedes usar sustitutos como yogur natural o leche vegetal con maicena para barnizar.

  • Esencia de vainilla: Unas gotas de esencia de coco o almendra también combinan muy bien con la piña.

  • Leche: No la añadas toda de golpe. Agrega cucharada por cucharada hasta que la masa esté suave pero no pegajosa.

La Mejor Piña Para el Relleno

Si puedes conseguir piña fresca madura, es la mejor opción. Tiene un sabor más vibrante y menos azúcares procesados que la enlatada. Tritúrala o rállala finamente y cocínala con azúcar y limón hasta que se forme una mermelada espesa.

¿Un tip extra? Agrega una pizca de canela o incluso una gota de esencia de ron si quieres un toque más festivo.

Si usas piña en almíbar, escúrrela completamente y reduce la cantidad de azúcar en la cocción. Recuerda que lo importante es lograr una textura firme para que el relleno no se escape al hornear.

Herramientas de Cocina Que Necesitarás

Aunque no se necesita un equipo profesional, tener a mano las herramientas correctas puede facilitar mucho el proceso.

Imprescindibles

  • Rodillo de cocina: para estirar la masa de forma uniforme.

  • Tazones grandes: uno para la masa y otro para el relleno.

  • Cortador redondo o vaso: para formar los círculos de masa.

  • Tenedor: para sellar los bordes y decorar.

  • Bandeja para hornear: preferiblemente con papel encerado o tapete de silicona.

Opcionales

  • Pincel de silicona: para aplicar el barniz de huevo de forma pareja.

  • Molde para empanadas: útil si quieres darles forma perfecta sin mucho esfuerzo.

  • Rejilla para enfriar: mantiene las empanaditas crujientes después del horneado.

Cómo Hacer Empanaditas de Piña Caseras Paso a Paso

Empanaditas de piña caseras recién horneadas sobre una bandeja

Ahora que tienes los ingredientes listos y la cocina preparada, es momento de ensuciarnos las manos y empezar con lo mejor: dar forma a unas empanaditas de piña caseras perfectas. Tranquilo, te voy a guiar en cada paso para que el resultado sea delicioso y te sientas orgulloso de cada bocado.

Paso 1 – Preparar el Relleno de Piña

Comenzamos por el corazón de la receta: ese relleno jugoso y ligeramente ácido que contrasta tan bien con la masa dulce.

  1. Coloca la piña triturada en una olla mediana. Si usas piña enlatada, asegúrate de escurrirla completamente antes de añadirla.

  2. Agrega el azúcar y el jugo de limón. Si te gusta un toque especiado, añade también la canela.

  3. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente. Esto evita que se queme en el fondo y ayuda a que se evapore el líquido.

  4. El objetivo es lograr una textura espesa, tipo mermelada. Esto puede tardar entre 15 y 25 minutos.

  5. Una vez lista, deja enfriar completamente. No te saltes este paso, o podrías arruinar la masa cuando rellenes.

Consejo útil: Si ves que la piña suelta demasiado jugo, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en agua fría para espesar más rápido.

Paso 2 – Hacer la Masa

Aquí es donde la magia empieza a tomar forma. Esta masa es suave, ligeramente dulce, y muy fácil de trabajar.

  1. En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal.

  2. Añade la mantequilla o margarina y, con las yemas de los dedos, desmenuza hasta obtener una textura arenosa. No es necesario batidora, este paso es mejor hacerlo a mano.

  3. Incorpora los huevos y la vainilla. Mezcla bien.

  4. Añade la leche poco a poco, una cucharada a la vez, hasta lograr una masa suave, homogénea y que no se pegue a las manos.

  5. Forma una bola, cúbrela con film transparente y déjala reposar 20 minutos a temperatura ambiente.

Truco profesional: Si estás cocinando en un lugar muy cálido, deja reposar la masa en la nevera. Esto ayuda a que sea más fácil de manejar después.

Paso 3 – Formar las Empanaditas

Aquí es donde entra tu toque personal. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras, pero lo ideal es que sean pequeñas para que cada bocado sea equilibrado.

  1. Divide la masa en porciones manejables y estírala con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3 mm.

  2. Usa un cortador redondo (o un vaso grande) para cortar círculos de masa.

  3. Coloca una cucharadita del relleno de piña en el centro de cada círculo.

  4. Dobla por la mitad para formar una media luna y presiona los bordes con un tenedor para sellar.

  5. Coloca las empanaditas sobre una bandeja con papel de horno o ligeramente engrasada.

Tip extra: Si quieres una forma más uniforme, puedes usar moldes para empanadas. Pero no te preocupes si no son perfectas: lo casero también tiene su encanto.

Paso 4 – Horneado Perfecto

Este paso le da el toque final crujiente y dorado a tus empanaditas. Y créeme, ese olor que empezará a salir del horno es adictivo.

  1. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) unos 10 minutos antes.

  2. Barniza cada empanadita con huevo batido. Esto les dará un acabado dorado y brillante.

  3. Espolvorea un poco de azúcar encima para añadir un toque crujiente y dulce.

  4. Hornea durante 20 a 25 minutos, o hasta que veas que los bordes están dorados.

Recomendación: No abras el horno durante los primeros 15 minutos. Esto ayuda a que se mantenga la temperatura y las empanaditas se cocinen de manera pareja.

Consejos Para el Éxito

Hacer empanaditas es sencillo, pero hay algunos detalles que marcan la diferencia entre unas buenas y unas espectaculares.

  • No sobrecargues de relleno. Aunque quieras poner más, un exceso hará que se abran en el horno.

  • El relleno debe estar frío al momento de armar. Si está caliente, ablandará la masa.

  • Sella bien los bordes. Si tienes dudas, puedes humedecer un poco los bordes con agua antes de cerrarlos.

  • No trabajes demasiado la masa. Cuanto más la manipulas, más dura puede quedar al hornearse.

Cómo Conservar las Empanaditas de Piña

Empanaditas de piña caseras recién horneadas sobre una bandeja

¿Te sobraron? No te preocupes. Estas empanaditas se conservan muy bien si las guardas correctamente.

A Temperatura Ambiente

  • En un recipiente hermético, duran hasta 2 días.

  • Colócalas en un lugar fresco y seco.

En el Refrigerador

  • Puedes guardarlas hasta 4 días en la nevera.

  • Antes de consumir, puedes calentarlas en horno o tostadora por unos minutos.

Congelación y Recalentado

  • Congélalas ya horneadas. Déjalas enfriar primero, colócalas en una bandeja sin que se toquen y, una vez congeladas, pásalas a una bolsa o recipiente.

  • Para recalentarlas, hornea a 160 °C durante 10–12 minutos, sin necesidad de descongelar previamente.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar piña en almíbar?

Sí, pero es importante escurrirla muy bien. El exceso de líquido puede hacer que el relleno quede demasiado suelto. También te recomiendo reducir la cantidad de azúcar al cocinar el relleno.

¿Se pueden freír en lugar de hornear?

Sí, aunque el resultado es diferente. Las empanaditas fritas quedan más crujientes y doradas, pero absorben más grasa. Si eliges freírlas, usa aceite caliente y fríe por tandas pequeñas.

¿La masa se puede preparar con anticipación?

Claro. Puedes dejarla en la nevera hasta por 24 horas. Solo recuerda sacarla unos minutos antes de usarla para que sea más fácil de manejar.

¿Puedo hacerlas sin huevo?

Sí. Para barnizar, puedes usar leche vegetal o una mezcla de agua con un poco de azúcar. Para la masa, sustituye el huevo con yogur natural o un puré de plátano maduro.

Recetas Relacionadas Que También Te Encantarán

Si te encantaron estas empanaditas de piña caseras, puede que también disfrutes de estas otras recetas dulces:

Conclusión

Las empanaditas de piña caseras tienen ese encanto especial que solo los postres hechos con cariño pueden lograr. Son crujientes por fuera, dulces por dentro, y están llenas de sabor tropical. Ya sea que las prepares para una reunión, para consentir a tu familia o simplemente por el gusto de hornear, esta receta se convertirá en una de tus favoritas.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Empanaditas de piña caseras recién horneadas sobre una bandeja

Empanaditas de Piña Caseras


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 55 minutos
  • Yield: 24 empanaditas
  • Diet: Vegetarian

Description

Empanaditas horneadas con masa casera y relleno de piña dulce, perfectas para postres familiares, celebraciones o ventas.


Ingredients

Scale
  • 4 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 34 cucharadas de leche
  • 2 tazas de piña triturada
  • 1 taza de azúcar (para el relleno)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1 huevo batido (para barnizar)
  • Azúcar para espolvorear


Instructions

  1. Coloca la piña triturada en una olla con el azúcar y el jugo de limón. Cocina hasta espesar. Agrega canela y enfría.
  2. Mezcla la harina, azúcar, polvo de hornear y sal en un bol. Añade la mantequilla y mezcla hasta obtener una textura arenosa.
  3. Agrega huevos, vainilla y leche poco a poco hasta formar una masa suave. Deja reposar 20 minutos.
  4. Extiende la masa a 3 mm de grosor. Corta círculos y coloca una cucharadita de relleno en el centro.
  5. Dobla por la mitad, sella con tenedor. Coloca en bandeja y barniza con huevo.
  6. Espolvorea azúcar y hornea a 180 °C durante 20–25 minutos o hasta dorar.

Notes

  • Usa piña enlatada si no tienes fresca, bien escurrida.
  • El relleno debe estar completamente frío al formar las empanadas.
  • Puedes congelarlas ya horneadas para disfrutarlas luego.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 empanadita
  • Calories: 140
  • Sugar: 10g
  • Sodium: 65mg
  • Fat: 6g
  • Saturated Fat: 3g
  • Unsaturated Fat: 2.5g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 19g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 2g
  • Cholesterol: 20mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star