Gelatina de mango con queso crema servida en plato blanco, decorada con trozos de mango fresco.

Compartir

¿Te imaginas un postre que sea tan cremoso como un cheesecake, tan refrescante como un sorbete, y tan fácil de preparar que podrías hacerlo con los ojos cerrados? Así es esta Gelatina de Mango con Queso Crema. Es esa receta que tu abuela desearía haberte dejado escrita, pero que hoy tienes la suerte de descubrir.

Esta gelatina es especial por muchas razones. La mezcla del dulzor natural del mango con la suavidad del queso crema y el toque de las tres leches crea una textura increíblemente sedosa y un sabor que simplemente no se olvida. Además, no necesitas horno, ni técnicas complicadas. Solo ganas de preparar algo delicioso para ti y los tuyos.

Por Qué Te Enamorará Esta Receta

Beneficios Clave

Lo primero que te va a encantar es lo fácil que es de preparar. De verdad, no necesitas ser una experta en repostería para lograr una gelatina que luzca de revista. Solo tienes que seguir unos pasos muy simples y confiar en los ingredientes.

Además, es perfecta para cualquier celebración: Día de las Madres, cumpleaños, reuniones familiares, o simplemente para darte un gusto en casa. Y si buscas algo diferente a los postres tradicionales de cuchara, esta opción tropical y suave es justo lo que necesitas.

Ideal Para

Esta receta es ideal para quien quiera lucirse sin complicarse la vida. ¿Tienes invitados y poco tiempo? ¿Quieres algo fresco que no requiera horno en verano? ¿Buscas una opción apta para todos los públicos? Aquí lo tienes. Incluso los más pequeños de la casa van a pedir repetir.

Ingredientes para Gelatina de Mango con Queso Crema

Gelatina de mango con queso crema servida en plato blanco, decorada con trozos de mango fresco.

Ingredientes Básicos

  • 2 mangos maduros grandes: cuanto más maduros, más dulce y sabroso será el resultado.

  • 1 lata de media crema (225 g): da cremosidad y un sabor suave.

  • 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g): endulza naturalmente sin necesidad de azúcar adicional.

  • 1 lata de leche evaporada (aprox. 360 g): añade cuerpo a la mezcla.

  • 1 paquete de queso crema (190 g): la estrella del toque cremoso, mejor si está a temperatura ambiente.

  • 30 g de grenetina (gelatina sin sabor): la base que dará firmeza sin alterar el sabor.

  • 1/2 taza de agua fría: para hidratar la grenetina.

Sustituciones y Consejos

¿No encuentras media crema? Puedes usar nata para cocinar o incluso yogur natural cremoso. Si no tienes mangos frescos, el mango congelado es una buena alternativa, siempre que lo descongeles y escurra bien antes de usar. También puedes sustituir la grenetina por agar agar si prefieres una versión vegetal, pero ten en cuenta que cambia ligeramente la textura.

El Mejor Mango para Esta Gelatina

No todos los mangos son iguales, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia entre una gelatina buena y una espectacular. Las variedades Ataulfo, Kent o Tommy Atkins son perfectas por su dulzura y pulpa firme. Elige siempre mangos que estén bien maduros: deben oler dulce, ceder ligeramente al presionar y tener una piel que comienza a arrugarse.

Si estás fuera de temporada o no consigues mangos frescos, puedes usar mango en almíbar, pero escúrrelo muy bien antes de licuarlo. Asegúrate de ajustar el dulzor, ya que este tipo de mango suele ser más azucarado.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

  • Licuadora potente: para lograr una mezcla suave y homogénea.

  • Molde de gelatina (de silicona o metálico): ligeramente engrasado con aceite vegetal.

  • Cucharas medidoras y taza medidora: para asegurar proporciones exactas.

  • Cuchillo afilado y tabla de cortar: para trocear el mango sin complicaciones.

Herramientas Opcionales

  • Espátula de silicona: útil para vaciar bien la mezcla de la licuadora.

  • Taza con pico vertedor: para transferir la mezcla al molde sin derrames.

  • Desmoldador de gelatinas o baño maría tibio para facilitar el desmolde.

Cómo Preparar Gelatina de Mango con Queso Crema

Gelatina de mango con queso crema servida en plato blanco, decorada con trozos de mango fresco.

Aquí va lo bueno. Vamos paso a paso para que no te pierdas en ningún momento.

Paso 1: Hidratar la Grenetina

Espolvorea la grenetina sobre la media taza de agua fría. No revuelvas. Deja que repose durante 10 minutos. Esto permite que se “esponje” y se hidrate bien, asegurando una textura suave y sin grumos.

Paso 2: Preparar el Puré de Mango

Pela los mangos y corta la pulpa en trozos. Colócalos en la licuadora y procesa hasta obtener un puré bien liso. Si ves fibras, puedes colarlo, pero no es estrictamente necesario.

Paso 3: Licuar los Ingredientes

En la misma licuadora, agrega el puré de mango, la leche condensada, la leche evaporada, la media crema y el queso crema. Licúa todo hasta que la mezcla esté completamente homogénea. Tómate tu tiempo: la textura debe ser sedosa.

Paso 4: Derretir la Grenetina

Calienta la grenetina hidratada en el microondas por 15 segundos o a baño maría. No debe hervir, solo derretirse hasta quedar líquida. Déjala enfriar un par de minutos antes de mezclarla.

Paso 5: Incorporar la Grenetina

Con la licuadora en marcha, vierte la grenetina derretida poco a poco. Esto ayuda a integrarla sin que se formen capas o grumos. Licúa unos segundos más para asegurarte de que todo esté perfectamente incorporado.

Paso 6: Verter en el Molde y Refrigerar

Engrasa ligeramente el molde con aceite vegetal. Vierte la mezcla con cuidado y alisa la superficie si es necesario. Lleva al refrigerador por al menos 4 horas o hasta que esté bien firme.

Paso 7: Desmoldar y Decorar

Para desmoldar sin drama, sumerge el molde en agua tibia durante unos segundos. Voltea sobre un plato y deja que la gelatina se deslice suavemente. Puedes decorarla con trozos de mango fresco, crema batida o unas hojas de menta.

Consejos para el Éxito

  • No te saltes el paso de hidratar correctamente la grenetina: es la base de una buena textura.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente, especialmente el queso crema, para evitar grumos.

  • Engrasa bien el molde para un desmolde perfecto.

  • Deja reposar la mezcla unos minutos antes de refrigerarla para que las burbujas suban y la superficie quede lisa.

  • Si tienes prisa, colócala en el congelador los primeros 30 minutos y luego pásala al refrigerador (pero no la dejes congelar).

Cómo Conservar la Gelatina de Mango con Queso Crema

Gelatina de mango con queso crema servida en plato blanco, decorada con trozos de mango fresco.

Una vez que tienes tu gelatina lista, brillante y perfectamente cuajada, es natural preguntarte: ¿y ahora cómo la conservo? No te preocupes, aquí tienes todas las claves para mantener su textura cremosa y ese sabor fresco tan irresistible, sin importar si la preparaste para hoy o para dentro de unos días.

A Temperatura Ambiente

Vamos al grano: este no es un postre que debas dejar fuera del refrigerador. Por contener lácteos como el queso crema, la leche condensada y la media crema, dejarla a temperatura ambiente podría arruinar tanto el sabor como la seguridad del plato. Si la vas a servir, sácala justo antes de llevarla a la mesa y vuelve a refrigerar lo que sobre.

En el Refrigerador

La mejor manera de conservar esta gelatina es en el refrigerador. Guárdala en su molde cubierto con plástico film o en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos. Se mantendrá perfecta hasta por 5 días, aunque lo más probable es que desaparezca mucho antes.

Consejos para Congelar

¿Se puede congelar? Técnicamente, sí. Pero te lo digo como amiga: no lo recomiendo. La textura se vuelve quebradiza al descongelarse y esa suavidad maravillosa que la hace única se pierde. Si te sobra mucha cantidad, compártela antes que congelarla. Créeme, nadie va a decir que no a una porción extra.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer esta gelatina sin queso crema?

Claro que sí, aunque el resultado será un poco diferente. Puedes sustituirlo por yogur griego sin azúcar o incluso por leche de coco si buscas una versión más ligera o sin lactosa. Solo ten en cuenta que cambiará tanto la textura como el sabor final.

¿Qué tipo de grenetina uso?

La clave aquí es usar grenetina sin sabor. Puede ser en polvo o en láminas, pero asegúrate de hidratarla correctamente. Si usas láminas, recuerda que suelen equivaler a unos 5 gramos cada una. Y si prefieres una alternativa vegetal, el agar agar es tu mejor opción, aunque necesita hervirse y cuaja más rápido.

¿Se puede preparar con mango congelado?

Sí, y es una excelente alternativa fuera de temporada. Solo asegúrate de descongelarlo completamente y escurrir bien el líquido extra antes de licuar. Así evitarás una mezcla demasiado líquida y mantendrás la consistencia firme.

¿Puedo prepararla un día antes?

¡Por supuesto! De hecho, es una gran idea. Al dejarla en la nevera durante la noche, la gelatina cuaja aún mejor y los sabores se asientan más. Así que si estás organizando una cena o celebración, adelantar este postre te quita una preocupación de encima.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta gelatina de mango con queso crema, también puedes disfrutar de estas otras delicias cremosas y frutales:

Conclusión

La Gelatina de Mango con Queso Crema es ese postre que se queda en la memoria. Es fácil de hacer, luce increíble y su sabor conquista desde el primer bocado. Ideal para compartir con la familia, llevar a una reunión o simplemente mimarte con algo casero y delicioso.

Si te animas a prepararla, no olvides guardar la receta, compartirla y, por supuesto, disfrutarla con quienes más quieres. Y si quieres seguir explorando recetas dulces, aquí estaré para guiarte paso a paso. Porque la cocina, cuando se comparte, sabe mucho mejor.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Gelatina de mango con queso crema servida en plato blanco, decorada con trozos de mango fresco.

Gelatina de Mango con Queso Crema


  • Author: María
  • Total Time: 4 horas 20 minutos
  • Yield: 8 porciones 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Un postre cremoso, tropical y fácil de preparar que combina mango fresco con queso crema y una mezcla de tres leches.


Ingredients

Scale
  • 2 mangos maduros grandes
  • 1 lata de media crema (225 g)
  • 1 lata de leche condensada (395 g)
  • 1 lata de leche evaporada (360 g)
  • 1 paquete de queso crema (190 g)
  • 30 g de grenetina sin sabor
  • 1/2 taza de agua fría

Instructions

  1. Espolvorea la grenetina sobre el agua fría y deja hidratar por 10 minutos.
  2. Pela los mangos, corta la pulpa y licúa hasta obtener un puré suave.
  3. Agrega el puré de mango, la leche condensada, la evaporada, la media crema y el queso crema a la licuadora. Licúa hasta que la mezcla sea homogénea.
  4. Derrite la grenetina hidratada en el microondas por 15 segundos o al baño maría y deja enfriar un poco.
  5. Vierte la grenetina derretida en la mezcla y licúa nuevamente para integrar todo.
  6. Engrasa ligeramente un molde y vierte la mezcla. Refrigera por al menos 4 horas.
  7. Para desmoldar, sumerge el molde en agua tibia unos segundos, voltea sobre un plato y sirve.

Notes

  • Utiliza mangos bien maduros para un sabor más dulce y natural.
  • El queso crema debe estar a temperatura ambiente para evitar grumos.
  • La grenetina vegetal puede sustituir la tradicional para una versión vegetariana.
  • Se puede decorar con crema batida o trozos de mango fresco.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Refrigerado
  • Cuisine: Mexicana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 250
  • Sugar: 28 g
  • Sodium: 90 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 7 g
  • Unsaturated Fat: 4 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 30 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 35 mg

Keywords: gelatina de mango con queso crema, postre sin horno, gelatina cremosa, postre mexicano, mango con queso

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating