Gelatina mosaico con cubos de colores y base cremosa servida en un plato

Compartir

¿Te imaginas un postre que sea colorido, cremoso y sorprendentemente fácil de preparar? La gelatina mosaico con queso crema es justo eso: una joya para los ojos y una delicia para el paladar. Es perfecta para cualquier celebración o simplemente para consentir a tu familia un fin de semana.

Esta receta combina lo mejor de dos mundos: la textura ligera y divertida de las gelatinas de sabores con la cremosidad irresistible del queso crema y las leches. Lo mejor es que no necesitas ser un experto en la cocina para que te quede espectacular. Con los ingredientes adecuados y unos cuantos trucos, tendrás un postre digno de cualquier fiesta.

Por Qué Te Enamorará Esta Gelatina Mosaico con Queso Crema

Beneficios Clave

Esta receta tiene todo para convertirse en tu favorita:

  • Súper fácil de preparar: No necesitas horno, solo refrigeración.

  • Versátil: Puedes elegir los sabores y colores que más te gusten.

  • Visualmente impactante: Los cubos de gelatina de colores crean un efecto mosaico que siempre sorprende.

  • Ideal para compartir: Rinde mucho y es perfecta para reuniones familiares, cumpleaños o celebraciones escolares.

Perfecta Para…

No necesitas una ocasión especial para preparar esta gelatina, pero definitivamente brilla más en:

  • Fiestas infantiles, por sus colores vibrantes.

  • Navidad y Pascua, porque puedes adaptar los colores a la temporada.

  • Cumpleaños o celebraciones familiares, ya que es un postre que encanta a grandes y pequeños.

  • Cuando quieres algo diferente, sin complicarte demasiado.

Ingredientes para Gelatina Mosaico con Queso Crema

Gelatina mosaico con cubos de colores y base cremosa servida en un plato

Ingredientes Básicos

Para hacer esta delicia necesitas:

  • 210 g de queso crema: Le aporta cuerpo y cremosidad a la mezcla.

  • 1 lata de leche condensada: Endulza de forma natural y deliciosa.

  • 2 latas de leche evaporada: Le da suavidad y consistencia ligera.

  • 2 sobres de gelatina del sabor que prefieras, ya preparadas con 3 tazas de agua cada una y cortadas en cubos.

  • 4 sobres de grenetina en polvo (7 g cada uno): Hidratados en ½ taza de agua fría y luego derretidos para integrar la mezcla.

Consejo: Puedes preparar las gelatinas de sabores con antelación para que estén bien cuajadas al momento de cortar los cubos.

Sustituciones y Consejos

¿Quieres personalizar la receta o adaptarla a lo que tienes en casa? Aquí van algunas ideas útiles:

  • Queso crema bajo en grasa: Si buscas una versión más ligera.

  • Gelatinas sin azúcar: Perfectas para quienes cuidan su consumo de azúcar.

  • Leche evaporada vegetal: Para una alternativa sin lactosa, puedes usar leche de almendra o coco evaporada.

Truco extra: Engrasa ligeramente tu molde con aceite neutro para desmoldar más fácilmente sin romper la gelatina.

Las Mejores Gelatinas de Sabores para Esta Receta

Una de las cosas más divertidas de esta receta es que puedes jugar con los sabores y colores. Algunas combinaciones que funcionan muy bien:

  • Fresa, piña y limón: Frescas, coloridas y clásicas.

  • Uva, mango y coco: Para algo más tropical.

  • Frambuesa, kiwi y naranja: Una mezcla cítrica con contraste de tonos vibrantes.

Recomendación: Usa gelatinas de diferentes colores que contrasten entre sí para lograr un efecto mosaico impactante al corte.

Herramientas Que Vas a Necesitar en la Cocina

No necesitas equipos sofisticados, pero estos utensilios te facilitarán mucho el proceso:

Básicos Indispensables

  • Licuadora: Para lograr una mezcla homogénea entre el queso crema y las leches.

  • Molde grande para gelatina: De vidrio, plástico o silicona. Mejor si es transparente para lucir los colores.

  • Olla pequeña y cuchara de madera: Para fundir la grenetina a baño María.

  • Cuchillo afilado y tabla: Para cortar los cubos de gelatina de sabores.

Extras Útiles

  • Espátula de silicona: Ayuda a verter la mezcla sin derramar.

  • Moldes individuales: Perfectos si quieres presentar porciones pequeñas o para fiestas.

Con estas herramientas y un poco de paciencia para que cuaje bien, ya estás listo para preparar una gelatina que será todo un espectáculo en la mesa.

Cómo Hacer Gelatina Mosaico con Queso Crema

Gelatina mosaico con cubos de colores y base cremosa servida en un plato

Si ya tienes todos los ingredientes listos y las ganas de preparar algo especial, ahora viene la parte más divertida: montar tu gelatina mosaico con queso crema. No te preocupes, vamos paso a paso. Te aseguro que, siguiendo estas instrucciones, el resultado será impecable y todos te van a pedir la receta.

Paso 1: Prepara las Gelatinas de Sabores

Este es el primer paso y conviene hacerlo con anticipación, ya que necesitas que las gelatinas estén completamente cuajadas antes de cortarlas.

  • Disuelve cada sobre de gelatina en 3 tazas de agua caliente, mezclando muy bien hasta que no queden grumos.

  • Vierte cada sabor en un recipiente plano y refrigera mínimo 3 horas o hasta que estén firmes.

  • Una vez listas, córtalas en cubos del tamaño que prefieras (ni muy grandes ni muy pequeños funcionan mejor visualmente).

Consejo: Usa sabores que contrasten para un efecto más vistoso.

Paso 2: Licúa la Mezcla de Leches y Queso Crema

Mientras las gelatinas de sabores reposan, puedes preparar la mezcla blanca que va a unir todo.

  • Coloca en la licuadora:

    • 210 g de queso crema (a temperatura ambiente para facilitar el licuado)

    • 1 lata de leche condensada

    • 2 latas de leche evaporada

  • Licúa durante 1 o 2 minutos hasta que la mezcla esté completamente homogénea y sin grumos.

Tip extra: Si notas que la mezcla queda muy espesa, puedes añadir media taza de leche adicional para aligerarla ligeramente.

Paso 3: Hidrata y Derrite la Grenetina

Aquí está el pequeño truco para que la gelatina cuaje correctamente y tenga buena textura.

  • Coloca 4 sobres de grenetina en polvo (28 g en total) en ½ taza de agua fría y deja reposar por 5 a 10 minutos para que se hidrate.

  • Una vez que esté esponjada, derrítela a baño María (sin dejar que hierva). Mueve constantemente hasta que quede completamente líquida.

Evita calentarla demasiado rápido para que no pierda su efecto gelificante.

Paso 4: Mezcla la Grenetina con las Leches

Con la grenetina ya derretida y la mezcla blanca licuada, es momento de integrarlas.

  • Agrega lentamente la grenetina a la mezcla de leches mientras remueves con una cuchara o espátula.

  • Asegúrate de hacerlo con la mezcla a temperatura ambiente o tibia, no fría, para evitar que la grenetina se solidifique antes de tiempo.

Este paso es clave para una textura uniforme.

Paso 5: Montaje en el Molde

¡Aquí empieza a tomar forma tu gelatina mosaico!

  • Coloca los cubos de gelatina de sabores en el molde, distribuyéndolos de forma equilibrada para que cada porción tenga un poco de todo.

  • Vierte con cuidado la mezcla de leches y queso crema sobre los cubos, asegurándote de que los cubra bien.

Si el molde es transparente, notarás cómo los colores se mezclan formando un verdadero mosaico.

Paso 6: Refrigera y Sirve

El último paso requiere paciencia, pero vale la pena.

  • Lleva el molde al refrigerador por al menos 4 horas o hasta que esté completamente cuajada.

  • Una vez lista, puedes desmoldarla o cortarla directamente en cuadros si usaste un recipiente rectangular.

Sirve fría y disfruta cada cucharada de cremosidad y color.

Consejos Para el Éxito con Tu Gelatina

Para que tu gelatina mosaico con queso crema salga perfecta desde el primer intento, ten en cuenta estos consejos:

  • No mezcles ingredientes fríos con la grenetina caliente, o podrías terminar con grumos o una textura desigual.

  • Engrasa ligeramente el molde con aceite neutro, especialmente si piensas desmoldarla. Te ayudará a que salga sin romperse.

  • Evita llenar demasiado el molde con cubos de gelatina de sabores. Deja espacio suficiente para que la mezcla blanca fluya entre ellos y todo se integre bien.

Cómo Conservar tu Gelatina Mosaico

Gelatina mosaico con cubos de colores y base cremosa servida en un plato

Esta gelatina se conserva muy bien, pero hay algunos detalles que conviene tener en cuenta para que se mantenga deliciosa.

A Temperatura Ambiente

Lo ideal es no dejarla más de 1 a 2 horas fuera del refrigerador, especialmente si hace calor. Después de ese tiempo, comienza a perder firmeza.

En el Refrigerador

Guárdala en un recipiente con tapa o cúbrela bien con papel film. Puede durar hasta 5 días manteniéndose fresca y con buena textura.

Tips para Congelar

No se recomienda congelar esta gelatina. La textura se altera bastante al descongelarse, y pierde esa suavidad cremosa que la hace tan especial. Es mejor prepararla fresca.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar otro tipo de queso?

Sí. Aunque el queso crema es ideal por su textura y sabor neutro, puedes usar queso mascarpone o incluso requesón bien escurrido. El resultado será un poco diferente, pero también delicioso.

¿Se puede hacer una versión sin azúcar?

Absolutamente. Usa gelatinas light y sustituye la leche condensada por una versión sin azúcar. Hay opciones en tiendas especializadas que te permitirán adaptar la receta sin sacrificar sabor.

¿Qué pasa si no cuaja?

Puede deberse a que la grenetina no fue hidratada correctamente o a que la mezcla estaba muy fría al momento de integrarla. No te preocupes, puedes volver a calentarla ligeramente y añadir un poco más de grenetina.

¿Se puede hacer en vasos individuales?

Claro que sí. Esta es una excelente opción para fiestas o reuniones. Solo asegúrate de distribuir bien los cubos de gelatina y la mezcla cremosa en cada vasito.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de Gelatina Mosaico con Queso Crema, también podrías disfrutar estas otras opciones dulces en RecetaFacill.com:

Conclusión

La gelatina mosaico con queso crema no solo es hermosa a la vista, sino también una delicia que puedes preparar sin complicarte. Es ideal para sorprender, celebrar o simplemente disfrutar algo diferente en casa. Ahora que sabes cómo hacerla paso a paso, no hay excusas.

Anímate a prepararla, a jugar con sabores y colores, y sobre todo, a compartirla con quienes más quieres. No olvides contar cómo te quedó o subir una foto de tu creación. Tu cocina merece momentos así.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Gelatina mosaico con cubos de colores y base cremosa servida en un plato

Gelatina Mosaico con Queso Crema


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 4 horas y 30 minutos
  • Yield: 12 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Gelatina cremosa y colorida hecha con cubos de gelatina de sabores, queso crema y una mezcla de leches. Ideal para fiestas.


Ingredients

Scale
  • 210 g de queso crema
  • 1 lata de leche condensada
  • 2 latas de leche evaporada
  • 2 sobres de gelatina de sabores (preparadas y cortadas en cubos)
  • 4 sobres de grenetina en polvo (28 g en total)
  • 1/2 taza de agua fría


Instructions

  1. Preparar las gelatinas de sabores con anticipación, dejar cuajar y cortar en cubos.
  2. Licuar el queso crema con la leche condensada y la leche evaporada hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Hidratar la grenetina en 1/2 taza de agua fría durante 10 minutos.
  4. Derretir la grenetina a baño María hasta que esté completamente líquida.
  5. Incorporar la grenetina a la mezcla licuada de leches y queso crema.
  6. Colocar los cubos de gelatina de sabores en un molde grande, verter encima la mezcla blanca.
  7. Refrigerar mínimo 4 horas o hasta que cuaje completamente.
  8. Desmoldar o cortar en cuadros y servir frío.

Notes

  • Utiliza sabores y colores contrastantes para un mosaico más vistoso.
  • Engrasa ligeramente el molde si deseas desmoldar.
  • No mezcles la grenetina caliente con ingredientes fríos.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 10 minutos (hidratar y fundir la grenetina)
  • Category: Postres
  • Method: En frío
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 210
  • Sugar: 23 g
  • Sodium: 95 mg
  • Fat: 6 g
  • Saturated Fat: 4 g
  • Unsaturated Fat: 2 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 31 g
  • Fiber: 0 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 15 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star