Panqueques esponjosos de manzana servidos con frutas frescas y yogur sobre un plato blanco.

Compartir

¿Te imaginas comenzar el día con el aroma cálido de manzanas y canela flotando por la cocina? Estos Panqueques Esponjosos de Manzana son justo lo que necesitas para transformar un desayuno común en una experiencia especial. Son suaves, sabrosos y lo suficientemente fáciles como para que cualquiera los prepare, incluso sin mucha experiencia en la cocina. Con ingredientes sencillos y saludables, esta receta se convierte en una opción perfecta para toda la familia.

Por Qué Te Encantarán Estos Panqueques Esponjosos de Manzana

Beneficios Principales

Lo mejor de estos panqueques es que no necesitas ser un chef profesional para conseguir resultados espectaculares. Son:

  • Fáciles de hacer: En menos de 30 minutos tienes el desayuno listo.

  • Saludables y naturales: No necesitas azúcar refinada si no quieres, y puedes adaptar la receta a tus necesidades.

  • Ligeros y esponjosos: Gracias al yogur natural y la manzana rallada, la textura es suave pero con cuerpo.

  • Versátiles: Puedes servirlos con miel, yogur, frutas frescas o incluso mantequilla de almendras.

Ideales Para

Esta receta es tan versátil que se adapta a muchas ocasiones:

  • Desayunos en familia o brunch de fin de semana.

  • Como merienda nutritiva para los peques.

  • Para quienes buscan una alternativa sin gluten (usando harina de avena).

  • Perfectos si estás empezando a cocinar y quieres algo que siempre salga bien.

Ingredientes para Panqueques Esponjosos de Manzana

Panqueques esponjosos de manzana servidos con frutas frescas y yogur sobre un plato blanco.

Ingredientes Clave

Aquí va la lista de lo que necesitas para preparar esta maravilla de desayuno:

  • 1 manzana grande, rallada: Aporta dulzura natural y humedad.

  • 150 g de yogur natural: Le da ligereza y un toque ácido que equilibra el sabor.

  • 1 huevo: Ayuda a unir todos los ingredientes y aporta esponjosidad.

  • 100 g de harina de trigo o avena: Puedes usar la que prefieras según tu dieta.

  • 1 cucharadita de polvo para hornear: Es lo que hace que los panqueques se inflen.

  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional): Le da un aroma increíble.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional): Para un toque aún más delicioso.

  • 1 pizca de sal: Resalta los sabores.

  • Aceite o mantequilla: Para engrasar la sartén y lograr ese dorado perfecto.

Sustituciones y Consejos

Una de las ventajas de esta receta es lo flexible que es. Si no tienes algún ingrediente, no pasa nada:

  • Harina: Puedes usar avena molida si buscas una opción más integral o sin gluten.

  • Yogur: El griego también funciona. Si eres vegano, prueba con un yogur vegetal sin azúcar.

  • Vainilla y canela: Puedes omitirlos o ajustarlos según tu gusto.

  • ¿Masa muy espesa? Agrega un chorrito de leche (puede ser vegetal).

Las Mejores Manzanas para Esta Receta

¿Todas las manzanas sirven? Técnicamente sí, pero hay algunas que hacen que estos panqueques pasen de buenos a memorables:

  • Fuji y Gala: Dulces y jugosas, aportan mucha humedad.

  • Granny Smith: Más ácidas, perfectas si te gusta el contraste de sabores.

  • Consejo experto: Ralla la manzana justo antes de incorporarla para que no se oxide.

Utensilios de Cocina que Necesitarás

Imprescindibles

Nada complicado. Seguro que ya tienes la mayoría en tu cocina:

  • Rallador fino

  • Tazón grande para mezclar

  • Sartén antiadherente

  • Espátula

Opcionales pero Muy Útiles

Si quieres hacerte la vida aún más fácil:

  • Balanza digital para pesar los ingredientes con precisión

  • Cucharón medidor (¼ taza) para que todos los panqueques tengan el mismo tamaño

  • Espátula ancha para voltear con más comodidad

Cómo Preparar Panqueques Esponjosos de Manzana Paso a Paso

Panqueques esponjosos de manzana servidos con frutas frescas y yogur sobre un plato blanco.

Paso 1: Mezcla los Ingredientes Húmedos

En un tazón grande, bate el yogur, el huevo, la esencia de vainilla (si la usas) y una pizca de sal. Este paso es clave para que todo se integre bien desde el principio.

Paso 2: Incorpora la Manzana

Agrega la manzana rallada a la mezcla anterior y revuelve con cariño. No hace falta batir demasiado, solo lo suficiente para que la manzana se distribuya bien.

Paso 3: Une los Ingredientes Secos

En otro bol, mezcla la harina con el polvo para hornear y la canela. Este paso evita que se formen grumos al unir las mezclas.

Paso 4: Combina Todo

Añade los ingredientes secos a los húmedos y mezcla suavemente. La masa debe quedar homogénea, pero si la notas muy espesa, no dudes en añadir un poco de leche hasta obtener la consistencia deseada.

Paso 5: Cocina los Panqueques

Calienta una sartén a fuego medio y engrásala ligeramente. Vierte una porción de masa (unos 60 ml o ¼ de taza). Cocina 2-3 minutos hasta que veas burbujas en la superficie, luego da la vuelta y cocina 1-2 minutos más.

Paso 6: Sirve Calientes

Sírvelos en seguida para disfrutar de su textura esponjosa al máximo. Van de maravilla con frutas, yogur, miel o tu sirope favorito. También puedes espolvorear un poco de canela por encima si quieres un toque extra.

Consejos para el Éxito

  • No sobremezcles la masa: Unos pocos movimientos suaves bastan para integrar.

  • No subas demasiado el fuego: Queremos panqueques dorados, no quemados.

  • Engrasa entre tandas si es necesario: Así evitarás que se peguen.

  • No apiles cuando están calientes: Mejor déjalos respirar para que no se humedezcan.

Cómo Conservar los Panqueques Esponjosos de Manzana

Panqueques esponjosos de manzana servidos con frutas frescas y yogur sobre un plato blanco.

Una de las mejores cosas de esta receta es que no solo son deliciosos al momento de prepararlos, sino que también puedes guardarlos para disfrutar más tarde. Aquí te explico cómo conservar tus Panqueques Esponjosos de Manzana sin que pierdan su textura ni su sabor.

A Temperatura Ambiente

Si te sobraron algunos panqueques y planeas comerlos ese mismo día, puedes dejarlos a temperatura ambiente. Colócalos en un recipiente hermético o cúbrelos con un paño limpio para evitar que se sequen. Eso sí, no los dejes más de 24 horas fuera del frigorífico.

En la Nevera

Para mantenerlos frescos por más tiempo, lo mejor es guardarlos en la nevera. Déjalos enfriar completamente antes de almacenarlos para evitar que la condensación los humedezca. Colócalos en un tupper bien cerrado, y aguantarán perfectamente durante 3 días. Para recalentarlos, puedes usar una sartén caliente sin aceite, el microondas o incluso el horno.

Consejos para Congelar

¿Quieres tener panqueques listos para cualquier mañana ocupada? ¡Congelarlos es una gran opción! Aquí te va el truco: colócalos en una bandeja separados unos de otros y congélalos durante una hora. Luego, pásalos a una bolsa con cierre hermético. Así no se pegarán entre sí y podrás sacar solo los que necesites. Para recalentarlos, no hace falta descongelar: basta con llevarlos al horno o a la tostadora unos minutos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Aquí te respondo algunas dudas comunes que suelen surgir al preparar o adaptar esta receta. Si tienes alguna otra, déjala en los comentarios, estaré encantado de ayudarte.

¿Puedo usar otra fruta en lugar de manzana?

Sí, puedes experimentar sin miedo. Las peras ralladas funcionan muy bien, y si prefieres un sabor más tropical, el plátano maduro es otra buena opción. Solo recuerda ajustar un poco la cantidad de harina si la fruta que usas tiene más humedad.

¿Se pueden hacer sin huevo?

Claro que sí. Puedes sustituir el huevo por un “huevo de chía” (1 cucharada de semillas de chía molidas + 3 cucharadas de agua, reposadas 10 minutos) o por puré de plátano. La textura cambia un poco, pero siguen saliendo deliciosos.

¿Son aptos para niños pequeños?

Totalmente. De hecho, son una excelente opción para introducir fruta natural en su alimentación. Solo asegúrate de rallar bien la manzana y evitar toppings con azúcar añadida si son muy pequeños.

¿Qué puedo hacer si no tengo yogur?

Puedes sustituirlo por leche (de vaca o vegetal) con unas gotitas de jugo de limón para darle ese toque ácido que aporta el yogur. También el kéfir o la crema agria pueden funcionar.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estos Panqueques Esponjosos de Manzana, también podrías disfrutar:

Conclusión

Los Panqueques Esponjosos de Manzana no solo son fáciles y rápidos de preparar, sino que también son versátiles, saludables y absolutamente irresistibles. Ya sea que los prepares para un desayuno especial o para una merienda tranquila, seguro se convertirán en un clásico en tu cocina.

Anímate a probar la receta, juega con los ingredientes, hazla tuya. Y si te ha gustado, compártela con quien quieras. A veces, un panqueque compartido puede ser el mejor comienzo del día.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Panqueques esponjosos de manzana servidos con frutas frescas y yogur sobre un plato blanco.

La Mejor Receta de Panqueques Esponjosos de Manzana


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 25 minutos
  • Raciones: 4 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Panqueques esponjosos de manzana elaborados con yogur natural, harina de avena o trigo, y sin necesidad de azúcar añadida. Una receta saludable y perfecta para desayunos familiares.


Ingredientes

Escala
  • 1 manzana grande, rallada
  • 150 g de yogur natural
  • 1 huevo
  • 100 g de harina de trigo o avena
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 pizca de sal
  • Aceite o mantequilla para engrasar la sartén

Instrucciones

  1. En un tazón grande, bate el yogur, el huevo, la vainilla (si la usas) y la sal hasta integrar.
  2. Agrega la manzana rallada y mezcla bien.
  3. En otro recipiente, mezcla la harina, el polvo para hornear y la canela.
  4. Une los ingredientes secos con los húmedos hasta obtener una masa homogénea. Si está muy espesa, añade un chorrito de leche.
  5. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente.
  6. Vierte 1/4 de taza de masa y cocina 2–3 minutos hasta que se formen burbujas.
  7. Da la vuelta y cocina 1–2 minutos más hasta dorar.
  8. Repite con el resto de la masa, engrasando si es necesario.
  9. Sírvelos calientes con frutas, miel, yogur o sirope al gusto.

Notas

  • La manzana debe estar recién rallada para evitar que se oxide.
  • Para una versión sin gluten, utiliza harina de avena certificada.
  • El yogur vegetal puede usarse para una opción vegana si también se reemplaza el huevo.
  • No cocines a fuego alto para evitar que se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 15 minutos
  • Categoría: Desayuno
  • Método: Sartén
  • Cocina: Casera

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción (2 panqueques medianos)
  • Calorias: 170
  • Azúcar: 6 g
  • Sodio: 80 mg
  • Grasas: 6 g
  • Grasas Saturadas: 1 g
  • Grasas Insaturadas: 4 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Fibra: 3 g
  • Proteínas: 5 g
  • Colesterol: 55 mg

Palabras clave: panqueques esponjosos de manzana, pancakes saludables, desayuno con manzana, panqueques de avena

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating