Si alguna vez has probado unos buenos pimientos en escabeche con ajo, ya sabes que no hay nada como ese equilibrio perfecto entre lo ácido, lo dulce y ese toquecito de ajo que lo eleva todo. Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que también es una forma deliciosa y saludable de conservar los pimientos para que siempre tengas algo sabroso a mano. Aquí te enseño, paso a paso, cómo preparar este clásico que nunca falla, con consejos y trucos que uso en mi propia cocina.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Una de las cosas que más me gusta de esta receta es lo práctica que es. No necesitas técnicas complicadas ni ingredientes rebuscados. Es perfecta para cuando quieres algo sabroso sin complicarte la vida.
Fácil y rápida: En menos de media hora tienes tus frascos listos.
Ideal para conservar: Dura semanas en la nevera sin perder sabor.
Versátil: Va genial como aperitivo, en bocadillos, con carnes o en ensaladas.
Ideal Para
¿Tienes una reunión familiar? ¿Quieres hacer un regalo casero? ¿O simplemente quieres tener algo delicioso en la nevera para acompañar tus platos? Entonces esta receta es para ti.
Perfecta para comidas compartidas o cenas improvisadas.
Apta para dietas veganas y sin gluten.
Ideal para principiantes que quieren empezar con conservas caseras.
Ingredientes para Pimientos en Escabeche con Ajo
Ingredientes Principales
Te comparto lo que vas a necesitar, con algunas notas para que no tengas que adivinar nada.
1 kg de pimientos rojos o amarillos: Elige los más carnosos y firmes.
5 dientes de ajo: Laminados finamente para que aporten sabor sin dominar.
200 ml de agua
300 ml de vinagre de vino blanco: Aporta la acidez justa.
2 cucharadas de azúcar: Contrarresta el vinagre y redondea el sabor.
1 cucharada de sal gruesa: Realza todos los sabores.
2 hojas de laurel
Granos de pimienta negra al gusto
Aceite de oliva virgen extra: Para sellar y dar un toque final exquisito.
Sustituciones y Consejos
Puedes usar vinagre de manzana si prefieres un sabor más suave.
¿Te gusta el picante? Añade unas rodajas de ají rojo o guindilla.
También puedes incorporar zanahoria en rodajas o cebolla morada para más color y textura.
El Mejor Tipo de Pimiento para la Receta
Aunque técnicamente puedes usar cualquier tipo de pimiento, hay algunos que realmente hacen brillar esta receta.
Pimientos rojos: Dulces y carnosos, son los favoritos para esta preparación.
Pimientos amarillos: Añaden un toque más suave y un color precioso.
Evita los verdes: Su sabor más amargo no combina tan bien con el escabeche.
Consejo: Elige pimientos de piel lisa, sin manchas, y que estén bien firmes. Eso marcará la diferencia tanto en sabor como en textura.
Herramientas de Cocina Necesarias
Herramientas Imprescindibles
No necesitas una cocina profesional, pero sí algunas cosas básicas que probablemente ya tienes.
Olla grande: Donde vas a preparar el escabeche y cocer los pimientos.
Frascos de vidrio esterilizados: Muy importantes para conservar bien el producto.
Cuchillo afilado y tabla de cortar
Herramientas Opcionales
Embudo para frascos: Facilita muchísimo el envasado, sobre todo con líquidos calientes.
Pinzas de cocina: Para manipular los pimientos sin quemarte.
Guantes: Si vas a trabajar con ají o simplemente quieres evitar el olor a ajo en las manos.
Cómo Hacer Pimientos en Escabeche con Ajo
Vamos al grano. Aquí tienes los pasos, bien explicados y sin saltarte nada. Así te aseguras de que todo salga perfecto.
Paso 1: Preparar los Pimientos
Lávalos bien, quita las semillas y corta en tiras gruesas o trozos medianos. No te preocupes por hacerlos perfectos; lo importante es que sean más o menos del mismo tamaño para que se cocinen de forma pareja.
Paso 2: Cocinar el Escabeche
En una olla grande, mezcla el vinagre, el agua, el azúcar, la sal, las hojas de laurel y los granos de pimienta negra. Lleva a ebullición a fuego medio. Este paso es clave porque aquí se forma la base de todo el sabor.
Paso 3: Incorporar los Ingredientes
Añade los pimientos y los ajos laminados directamente a la olla con la marinada caliente. Cocina durante unos 5 a 7 minutos. El truco es que queden tiernos pero aún con algo de firmeza para que no se deshagan cuando los sirvas más adelante.
Paso 4: Envasar
Rellena los frascos de vidrio esterilizados con los pimientos y ajos cocidos. Cubre con la marinada caliente hasta justo debajo del borde. Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra para sellar la superficie y evitar la entrada de aire.
Consejos para el Éxito
Este tipo de receta es muy agradecida, pero aquí van algunos consejos para que todo te salga de maravilla desde el primer intento.
No sobrecocines los pimientos: deben mantener algo de textura.
Esteriliza bien los frascos: Hierve los botes y las tapas unos minutos antes de usarlos.
Deja reposar al menos 24 horas: El sabor mejora muchísimo si le das tiempo a que los ingredientes se integren.
Cómo Conservar los Pimientos en Escabeche con Ajo
Una de las grandes ventajas de esta receta es que puedes prepararla con antelación y tener siempre a mano un acompañamiento delicioso. Aquí te explico, paso a paso, cómo conservar tus pimientos en escabeche para que mantengan su sabor y textura por más tiempo. Es más fácil de lo que crees, solo hay que seguir algunos detalles clave.
A Temperatura Ambiente
Justo después de preparar los frascos, déjalos reposar sin tapa (cubiertos con un paño limpio) o ligeramente abiertos durante unos minutos hasta que se enfríen a temperatura ambiente. Este paso es importante para que no se genere condensación dentro del frasco cuando lo cierres y guardes.
Pero atención: esto no significa que debas dejarlos fuera mucho tiempo. No es un escabeche fermentado ni envasado al vacío, así que una vez fríos, van directo al frigorífico.
En la Nevera
Los pimientos en escabeche se conservan perfectamente durante 3 a 4 semanas en la nevera, siempre que los hayas envasado en frascos esterilizados y estén bien cubiertos con el líquido y el aceite. Es importante usar una cuchara limpia cada vez que los sirvas para evitar contaminar el contenido.
Un buen truco es etiquetar los frascos con la fecha en que los hiciste. Así no tendrás dudas sobre cuánto tiempo llevan guardados.
Consejos para Congelar (aunque no lo recomiendo mucho)
Congelar este tipo de conserva no es habitual, pero si necesitas hacerlo, asegúrate de usar frascos de vidrio que soporten bajas temperaturas o envases de plástico con cierre hermético. Eso sí, ten en cuenta que al descongelar pueden perder algo de textura.
En general, la refrigeración es más que suficiente para disfrutar tus pimientos escabechados durante varias semanas sin complicaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar otros tipos de vinagre?
Claro que sí. El vinagre de vino blanco es el más equilibrado, pero si te gusta experimentar, puedes probar con vinagre de manzana (más suave) o vinagre de jerez (más intenso). Solo asegúrate de mantener una acidez adecuada para conservar bien los alimentos.
¿Cuánto tiempo duran en la nevera?
Bien conservados, con suficiente escabeche y un sellado correcto con aceite de oliva, tus pimientos pueden durar entre 3 y 4 semanas en la nevera. Eso sí, recuerda siempre usar utensilios limpios para servirlos.
¿Se pueden hacer sin ajo?
Sí, se puede. Pero sinceramente, el ajo le da ese toque inconfundible que hace que esta receta brille. Si no te gusta el ajo, puedes reducir la cantidad o cortarlo más grueso para retirarlo fácilmente antes de servir.
¿Puedo reutilizar la marinada?
No es lo más recomendable. Aunque puede parecer tentador, una vez que el líquido ha estado en contacto con los pimientos y el ajo, puede haber perdido parte de su acidez y propiedades conservantes. Si quieres hacer una nueva tanda, lo mejor es preparar un escabeche fresco.
Recetas Relacionadas
Si te gustó esta receta de Pimientos en Escabeche con Ajo, puede que también disfrutes estas otras opciones de conserva y guarnición:
Los Pimientos en Escabeche con Ajo no solo son un clásico que nunca pasa de moda, sino que también son una forma práctica y deliciosa de llevar más sabor a tus comidas del día a día. Prepararlos en casa es sencillo, económico y muy gratificante.
Ya sea para compartir con la familia en una comida especial o para disfrutar en una noche cualquiera, esta receta es de esas que siempre vale la pena tener en la despensa.
¿Te animas a probarla? Cuéntame cómo te quedó, qué variaciones hiciste o con qué platos los combinaste. ¡Me encantará saber cómo los disfrutas en tu cocina!
¡Hola! Soy María, la mente creativa detrás de Receta Fácil, un espacio dedicado a compartir recetas sencillas y deliciosas que hacen que cocinar sea un placer, no una tarea. Aquí encontrarás una variedad de platos perfectos para cualquier ocasión