¿Buscas una receta fácil, sabrosa y perfecta para cualquier ocasión? Las tortitas de repollo son justo lo que necesitas. Estas pequeñas delicias doradas por fuera y suaves por dentro no solo son económicas y rápidas de hacer, sino que también son una forma excelente de aprovechar ingredientes que ya tienes en casa. Si nunca has cocinado con repollo, no te preocupes: esta receta te guiará paso a paso para que consigas unas tortitas irresistibles. Tanto si cocinas para tu familia como si buscas una cena ligera entre semana, esta receta se adapta a todo.
Por Qué Te Encantarán Estas Tortitas de Repollo
Beneficios Clave
Lo mejor de esta receta es su simplicidad. En menos de 30 minutos puedes tener en tu mesa un plato lleno de sabor y textura. ¿Te sobra un poco de repollo en la nevera? Esta es tu solución. Estas tortitas son:
-
Fáciles de preparar, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina.
-
Versátiles: puedes añadirles tu toque personal con ingredientes como zanahoria rallada o especias.
-
Económicas, ya que utilizan ingredientes básicos que seguro tienes a mano.
Además, son ideales tanto como plato principal como acompañamiento.
Para Quién Son Ideales
Estas tortitas son perfectas si:
-
Eres principiante en la cocina y buscas recetas sin complicaciones.
-
Necesitas una opción rápida para una comida entre semana.
-
Sigues una dieta vegetariana (puedes omitir el queso si prefieres).
-
Quieres una receta que guste a grandes y pequeños.
No importa el nivel que tengas: esta es una receta que siempre queda bien y que da mucho juego.
Ingredientes Para Tortitas de Repollo
Ingredientes Básicos
Para preparar esta receta necesitarás lo siguiente:
-
½ repollo mediano, finamente picado.
-
2 huevos.
-
½ taza de harina de trigo (puedes usar integral si prefieres).
-
¼ taza de queso rallado (opcional, parmesano o mozzarella funcionan muy bien).
-
2 cucharadas de cebolla picada (también opcional, pero muy recomendable para más sabor).
-
1 diente de ajo picado (aporta profundidad al sabor).
-
Sal y pimienta al gusto.
-
Aceite vegetal para freír (el de girasol es una buena opción).
Sustituciones y Consejos
¿Tienes necesidades dietéticas específicas o simplemente quieres probar algo nuevo? Aquí tienes algunas ideas:
-
Sin gluten: sustituye la harina de trigo por harina de arroz o avena molida.
-
Sin lácteos: omite el queso o usa uno vegetal.
-
¿Quieres más color? Añade zanahoria rallada o cebollino.
-
Si la mezcla te queda muy líquida, puedes añadir una cucharada extra de harina o pan rallado.
Este tipo de receta te permite jugar con los ingredientes y adaptarla a tu gusto o lo que tengas a mano.
El Mejor Repollo Para Tus Tortitas
Aunque cualquier repollo puede funcionar, hay algunos consejos que te ayudarán a mejorar el resultado:
-
El repollo blanco es el más común y fácil de manejar, ideal por su textura crujiente.
-
El repollo morado también se puede usar, aunque cambiará ligeramente el color final del plato.
-
Pica el repollo lo más fino posible para que se integre bien en la mezcla.
-
Si el repollo suelta mucho líquido, escúrrelo un poco con las manos o usa un paño limpio antes de mezclar.
Recuerda: cuanto más finas las tiras, más uniforme será la textura de las tortitas.
Utensilios De Cocina Necesarios
Imprescindibles
Para preparar las tortitas de repollo sin complicaciones, ten a mano lo siguiente:
-
Una sartén antiadherente, ideal para que las tortitas no se peguen.
-
Espátula o cuchara ancha, para darles la vuelta sin que se rompan.
-
Un bol grande, donde mezclarás todos los ingredientes cómodamente.
Opcionales Pero Útiles
Si quieres hacer el proceso aún más rápido o cómodo, puedes usar:
-
Mandolina, para cortar el repollo de forma rápida y uniforme.
-
Rallador de queso, si usas queso en bloque.
-
Termómetro de cocina, si deseas controlar la temperatura del aceite con precisión.
No necesitas nada sofisticado: esta receta está pensada para hacer con lo que tengas en casa.
Cómo Hacer Tortitas de Repollo
Paso 1: Preparar los Ingredientes
Lava y pica el repollo finamente. Si usas cebolla y ajo, pica también estos ingredientes. Bate los huevos en un bol grande.
Paso 2: Mezclar Todo
Agrega al bol el repollo picado, la harina, el queso, la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta. Remueve con una cuchara grande o con las manos limpias hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Debes obtener una masa húmeda, pero no líquida.
Consejo: si la mezcla se deshace fácilmente, añade una cucharada de harina extra o un poco de pan rallado.
Paso 3: Formar y Freír
Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Toma una porción de la mezcla con una cuchara y colócala en la sartén, dándole forma de tortita. Cocina durante 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén doradas y firmes.
No sobrecargues la sartén: cocina de 3 a 4 tortitas a la vez para que no se peguen.
Paso 4: Escurrir y Servir
Retira las tortitas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Deja reposar un minuto y sirve mientras están calientes.
Consejos Para Que Salgan Perfectas
-
Si el repollo está muy húmedo, escúrrelo un poco antes de mezclarlo.
-
No pongas demasiado aceite en la sartén, basta con una capa fina.
-
Asegúrate de que el fuego no esté muy alto para evitar que se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
-
¿Quieres tortitas más crujientes? Añade un toque de pan rallado o fríelas un minuto más por cada lado.
Cómo Conservar Las Tortitas de Repollo
Una vez que has preparado tus tortitas de repollo y la cocina huele delicioso, es probable que te preguntes: ¿qué hago si sobran? Buenas noticias: estas tortitas se conservan muy bien y puedes disfrutarlas incluso días después si las guardas correctamente. A continuación te explico cómo conservarlas en cada situación, sin complicaciones.
A Temperatura Ambiente
Si vas a consumir las tortitas en el mismo día, puedes dejarlas a temperatura ambiente por un máximo de 4 horas. Eso sí, mantenlas en un recipiente cubierto con papel o tapa, y en un lugar fresco y seco.
No es recomendable dejarlas más tiempo fuera, ya que contienen huevo y podrían estropearse.
En La Nevera
Para conservarlas por más tiempo, guarda las tortitas en un recipiente hermético dentro del frigorífico. Así se mantendrán hasta 3 días sin problema. Antes de meterlas, asegúrate de que estén frías por completo para evitar la condensación.
Cuando las vayas a recalentar, puedes usar una sartén antiadherente sin aceite, unos minutos por cada lado, o meterlas al horno a baja temperatura para devolverles ese toque crujiente.
Cómo Congelar
¿Te sobró mucha cantidad o quieres preparar un lote para futuras comidas? Congelarlas es una excelente opción.
-
Congela en crudo: Forma las tortitas, colócalas en una bandeja con papel de hornear y mételas al congelador durante una hora. Luego pásalas a una bolsa o recipiente apto para congelación. Cuando quieras cocinarlas, sácalas directamente al sartén sin descongelar, pero a fuego más bajo para que se cocinen bien por dentro.
-
Congela ya cocinadas: Espera a que se enfríen, colócalas separadas con papel entre ellas y guárdalas en un recipiente hermético. Duran hasta 3 meses. Para recalentarlas, lo ideal es usar el horno o una sartén.
Preguntas Frecuentes Sobre Tortitas de Repollo
A continuación, respondo algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir al preparar esta receta. Si tú también te las has hecho, aquí tienes respuestas claras y prácticas.
¿Se pueden hacer al horno?
Sí, y quedan muy bien. Precalienta el horno a 180 °C, coloca las tortitas sobre una bandeja con papel de hornear y cocina por 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo. No quedarán tan crujientes como fritas, pero el sabor sigue siendo excelente.
¿Puedo hacerlas sin huevo?
Claro que sí. Una opción es mezclar 1 cucharada de semillas de lino molidas con 3 cucharadas de agua por cada huevo. Deja reposar cinco minutos y tendrás un sustituto vegetal que funciona muy bien como aglutinante.
También puedes usar puré de patata o incluso yogur vegetal si prefieres una textura más cremosa.
¿Se pueden hacer con otro vegetal?
Por supuesto. Esta receta es una base que puedes adaptar fácilmente. Puedes sustituir parte del repollo por zanahoria rallada, calabacín (bien escurrido), espinacas o incluso brócoli picado. Solo asegúrate de ajustar la cantidad de harina si la mezcla queda demasiado húmeda.
¿Puedo hacerlas en una freidora de aire?
Sí, y quedan sorprendentemente buenas. Rocía las tortitas con un poco de aceite en spray y cocínalas a 180 °C durante 10-12 minutos, volteándolas a mitad de tiempo. Es una opción más ligera y práctica si prefieres evitar la fritura tradicional.
Recetas Relacionadas
Si te encantaron estas tortitas de repollo, también puedes probar:
-
Rollitos de repollo con carne – Una versión rellena y horneada con mucho sabor.
-
Sopa de repollo para quemar grasa – Ligera, nutritiva y perfecta para depurar.
-
Arroz verde con vegetales – Ideal para acompañar las tortitas con un plato completo.
-
Tortillas de harina caseras – Perfectas para envolver las tortitas en un taco.
Conclusión
Las tortitas de repollo son una de esas recetas que sorprenden por lo mucho que ofrecen con tan poco. Son fáciles de hacer, económicas, adaptables y, lo más importante, ¡deliciosas! Ya sea para una cena rápida, una comida ligera o como acompañamiento en un almuerzo familiar, siempre vienen bien.
¿Te animas a prepararlas? Cuéntame en los comentarios cómo te han salido o qué ingredientes les añadiste para darles tu toque personal. Y si te gustó la receta, no olvides guardarla y compartirla con quien también disfrute de la cocina casera.
Print
La Mejor Receta de Tortitas de Repollo
- Tiempo Total: 25 minutos
- Raciones: 8 tortitas 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Una receta fácil y sabrosa de tortitas de repollo, perfectas para una comida ligera, económica y rápida, con ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa.
Ingredientes
- ½ repollo mediano (finamente picado)
- 2 huevos
- ½ taza de harina de trigo
- ¼ taza de queso rallado (opcional, parmesano o mozzarella)
- 2 cucharadas de cebolla picada (opcional)
- 1 diente de ajo picado (opcional)
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Aceite vegetal para freír
Instrucciones
- En un bol grande, mezcla el repollo picado, los huevos, la harina, el queso, la cebolla, el ajo, la sal y la pimienta.
- Revuelve bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Calienta una sartén con un poco de aceite vegetal a fuego medio.
- Con una cuchara, forma tortitas con la mezcla y colócalas en la sartén.
- Cocina de 2 a 3 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
- Retira y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve caliente con limón o tu salsa favorita.
Notas
- Puedes sustituir la harina por avena molida para una opción sin gluten.
- Si no usas queso, añade más especias o cebolla para potenciar el sabor.
- Quedan muy bien en freidora de aire o al horno si deseas evitar la fritura.
- Agrega pan rallado si la mezcla está muy húmeda.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de Cocción: 15 minutos
- Categoría: Plato principal o acompañamiento
- Método: Fritura
- Cocina: Latinoamericana
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 tortita
- Calorias: 120
- Azúcar: 2 g
- Sodio: 180 mg
- Grasas: 6 g
- Grasas Saturadas: 1 g
- Grasas Insaturadas: 4.5 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 12 g
- Fibra: 2 g
- Proteínas: 4 g
- Colesterol: 35 mg
Palabras clave: tortitas de repollo, receta con repollo, tortitas vegetarianas, buñuelos de repollo, frituras de col