Mermelada de manzana y canela sin azúcar servida en un frasco de vidrio, sobre fondo rústico de cocina.

¿Buscas una receta saludable, sabrosa y fácil de preparar en casa? Entonces estas galletas de garbanzo con queso y ajo van a conquistarte desde el primer bocado. Tienen el equilibrio perfecto entre lo crujiente y lo tierno, con un sabor que te hará volver por más. Y lo mejor: están hechas con ingredientes reales, llenos de sabor y sin complicaciones.

Ideales para compartir con la familia, llevar en la fiambrera o disfrutar como snack a media tarde, estas galletas tienen ese “algo” especial que solo una receta hecha con cariño puede ofrecer. Te voy a guiar paso a paso para que te salgan perfectas, incluso si no eres experto en la cocina.

Por Qué Te Encantarán Estas Galletas de Garbanzo con Queso y Ajo

Beneficios Clave

Estas galletas lo tienen todo: son ricas en proteínas gracias al garbanzo, saciantes por el queso y llenas de sabor gracias al ajo y las especias. No solo son una opción más saludable frente a las galletas procesadas del supermercado, sino que también se preparan en menos de 30 minutos. No necesitas ingredientes extraños ni técnicas complicadas, solo una licuadora o procesador y muchas ganas de cocinar.

Además, al no llevar harina refinada (si usas avena o integral), son aptas para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un buen bocado.

Perfectas Para…

Estas galletas son un acierto en muchas situaciones. ¿Necesitas una merienda que aguante en la mochila escolar? ¿Algo para llevar al trabajo? ¿Un aperitivo para una cena informal? Aquí tienes la respuesta.

Son ideales para quienes siguen una dieta vegetariana, personas que buscan reducir su consumo de gluten o simplemente para quienes quieren variar sus snacks del día a día con una opción casera, sabrosa y nutritiva. Incluso los más pequeños suelen disfrutarlas, sobre todo si se sirven con alguna salsa rica para mojar.

Ingredientes Para Galletas de Garbanzo con Queso y Ajo

Mermelada de manzana y canela sin azúcar servida en un frasco de vidrio, sobre fondo rústico de cocina.

Ingredientes Esenciales

Aquí tienes la lista completa para que no te falte nada al empezar. Todos los ingredientes están pensados para lograr una textura equilibrada y un sabor delicioso:

  • 1 ½ tazas de garbanzos cocidos y escurridos: puedes usar enlatados, pero enjuágalos bien.

  • ½ taza de queso rallado: parmesano o cheddar funcionan genial.

  • 2 dientes de ajo picados finamente: no te saltes este paso, el ajo fresco hace toda la diferencia.

  • 1 huevo: ayuda a unir todos los ingredientes.

  • ¼ taza de harina de avena o integral: elige la que prefieras o tengas a mano.

  • ½ cucharadita de sal: realza todos los sabores.

  • ½ cucharadita de orégano seco: añade ese toque mediterráneo.

  • ½ cucharadita de pimienta negra: para un punto de picante.

  • ¼ cucharadita de pimentón dulce o ahumado: tú decides si prefieres un toque ahumado o más suave.

  • 1 cucharada de aceite de oliva: para pincelar las galletas y darles un acabado dorado irresistible.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes alguno de los ingredientes? No hay problema. Esta receta admite variaciones sin perder su encanto:

  • Puedes sustituir el huevo por una mezcla de linaza molida y agua (1 cucharada de linaza + 3 cucharadas de agua).

  • Si no tienes queso parmesano, prueba con queso manchego curado o incluso uno vegano rallado.

  • La harina de avena puede sustituirse por harina de garbanzo para una versión sin gluten más intensa en sabor.

  • ¿Quieres un sabor más intenso? Añade una pizca de comino o incluso chile en polvo.

Lo importante es mantener la proporción para que la masa sea moldeable, pero no demasiado pegajosa.

El Mejor Queso Para Tus Galletas de Garbanzo

El queso es el corazón de estas galletas, y elegir el adecuado marcará la diferencia. El parmesano es perfecto si buscas un sabor fuerte, salado y un toque crujiente. El cheddar, en cambio, aporta un sabor más suave y una textura más cremosa.

Si quieres experimentar, prueba con una mezcla de ambos. También puedes utilizar queso de cabra curado si te gustan los sabores más intensos, o una versión vegana si prefieres evitar los lácteos. Solo asegúrate de que sea un queso que se derrita bien o que esté rallado finamente para integrarse mejor en la masa.

Herramientas de Cocina Necesarias

Imprescindibles

No necesitas un arsenal de utensilios, pero sí algunos básicos para que todo salga bien:

  • Procesador de alimentos o licuadora potente: para triturar los garbanzos y mezclar todos los ingredientes.

  • Bandeja de horno: preferiblemente antiadherente o cubierta con papel pergamino.

  • Horno: precalentar a 180 °C es clave para que las galletas queden crujientes por fuera.

Opcionales Pero Útiles

  • Papel de hornear o tapete de silicona: ayuda a evitar que se peguen y facilita la limpieza.

  • Pincel de silicona: para aplicar el aceite de oliva de forma uniforme sin excesos.

  • Cucharas medidoras: para ser precisos, sobre todo si es tu primera vez.

Cómo Hacer Galletas de Garbanzo con Queso y Ajo

Mermelada de manzana y canela sin azúcar servida en un frasco de vidrio, sobre fondo rústico de cocina.

Te lo aseguro: hacer estas galletas es más fácil de lo que parece. No hay que dejar reposar masas ni usar técnicas complejas. Solo sigue estos pasos y disfruta del proceso.

Paso 1 – Preparar la Masa

Coloca en el procesador de alimentos los garbanzos cocidos, el queso rallado, el ajo, el huevo, la harina, la sal, el orégano, la pimienta y el pimentón. Tritura todo hasta obtener una masa uniforme. Si notas que está muy seca, añade una cucharadita de agua. Si, por el contrario, queda demasiado húmeda, incorpora un poco más de harina.

El resultado debe ser una mezcla compacta y fácil de moldear con las manos, sin que se te quede pegada en los dedos.

Paso 2 – Formar Las Galletas

Precalienta el horno a 180 °C. Mientras tanto, con las manos ligeramente húmedas, toma porciones de la masa y forma bolitas pequeñas. Luego, aplástalas suavemente para darles forma de galleta. Trata de que todas tengan un tamaño similar para que se horneen de manera uniforme.

Colócalas sobre una bandeja cubierta con papel de hornear o ligeramente engrasada.

Paso 3 – Hornear

Pincela cada galleta con un poco de aceite de oliva. Esto les dará un acabado dorado y más apetitoso. Lleva la bandeja al horno y hornea durante 20 a 25 minutos, o hasta que veas que están doradas por fuera.

El olor a ajo y queso que se desprende durante el horneado te hará querer abrir el horno antes de tiempo, ¡pero resiste! El tiempo justo garantiza que estén crujientes y bien cocidas por dentro.

Paso 4 – Servir

Déjalas enfriar unos minutos sobre una rejilla antes de servir. Puedes disfrutarlas solas o acompañarlas con una salsa de yogur natural con limón, un hummus casero o cualquier dip que te guste. Son perfectas tanto calientes como a temperatura ambiente.

Consejos Para el Éxito

  • No tritures en exceso los garbanzos: una textura ligeramente granulada da mejor resultado.

  • Controla la humedad: si los garbanzos están muy húmedos, escúrrelos bien antes de usarlos.

  • Hornea a temperatura media y sin prisas: si subes demasiado el calor, se dorarán rápido por fuera pero quedarán blandas por dentro.

  • Haz una tanda de prueba: hornea una sola galleta primero para comprobar la textura y ajustar si hace falta más harina o líquido.

Cómo Conservar las Galletas de Garbanzo con Queso y Ajo

Mermelada de manzana y canela sin azúcar servida en un frasco de vidrio, sobre fondo rústico de cocina.

Una vez que las sacas del horno, el aroma te invita a probarlas enseguida… pero si has hecho una buena tanda (¡muy recomendable!), es probable que quieras guardarlas para después. Conservar bien estas galletas de garbanzo con queso y ajo es clave para que mantengan su textura y sabor durante varios días. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

A Temperatura Ambiente

Si planeas comerlas en los próximos dos o tres días, lo ideal es guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Asegúrate de que estén completamente frías antes de guardarlas, para evitar que la humedad se acumule dentro del recipiente. Un truco que funciona muy bien es añadir un pequeño trozo de papel de cocina dentro del tupper, ya que absorbe el exceso de humedad y mantiene las galletas más crujientes.

Guárdalas en un lugar fresco, lejos del sol o fuentes de calor, y estarán perfectas durante al menos 48 horas.

En el Refrigerador

¿Quieres conservarlas por más tiempo sin perder su sabor? El refrigerador es tu aliado. Estas galletas aguantan hasta una semana si las guardas en un recipiente bien cerrado. Puedes colocarlas en capas, separándolas con papel vegetal para que no se peguen entre sí.

Cuando las vayas a comer, puedes dejarlas a temperatura ambiente unos minutos o calentarlas brevemente en el horno o en una sartén, para que recuperen su textura crujiente.

Congelación y Recalentado

Sí, estas galletas se pueden congelar, y además lo hacen muy bien. Solo asegúrate de congelarlas ya horneadas y completamente frías. Colócalas en una bandeja formando una sola capa, congélalas durante una hora y luego pásalas a una bolsa o recipiente apto para congelador. Así evitarás que se apelmacen.

Pueden conservarse congeladas hasta tres meses. Para recalentarlas, lo mejor es pasarlas por el horno (unos 5-7 minutos a 180 °C) o por la sartén sin aceite. Volverán a estar tan deliciosas como recién hechas.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Sabemos que siempre surgen dudas, sobre todo la primera vez que se prueba una receta nueva. Aquí respondemos a las más comunes sobre estas galletas de garbanzo con queso y ajo.

¿Puedo hacerlas sin huevo?

Sí, y es más fácil de lo que parece. Puedes sustituir el huevo por un “huevo vegano” a base de linaza: mezcla 1 cucharada de linaza molida con 3 cucharadas de agua, deja reposar 10 minutos y listo. Esta opción también añade fibra a la receta.

¿Se pueden freír en vez de hornear?

Sí, aunque el resultado será algo diferente. Si prefieres una textura más suave y dorada rápidamente, puedes freírlas con un poco de aceite en una sartén antiadherente. Eso sí, estarán menos crujientes y un poco más calóricas, así que es cuestión de gustos.

¿Qué pasa si no tengo procesador de alimentos?

No pasa nada. Puedes usar una batidora manual o incluso machacar los garbanzos con un tenedor. Es un poco más laborioso, pero totalmente posible. Solo asegúrate de que la mezcla quede lo suficientemente unida para poder formar las galletas sin que se deshagan.

¿Pueden comerse frías?

Sí, están riquísimas tanto calientes como frías. Aunque si me preguntas, yo las prefiero tibias, recién salidas del horno o ligeramente recalentadas. El queso se vuelve más cremoso y el aroma a ajo y especias se intensifica. Pero si las llevas en un táper al trabajo o de picnic, también las disfrutarás.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estas galletas de garbanzo con queso y ajo, te sugerimos probar también:

Conclusión

Estas galletas de garbanzo con queso y ajo no son solo una receta más: son una forma de disfrutar de lo casero, lo sabroso y lo saludable sin complicarte la vida. Con ingredientes básicos, pasos sencillos y mucho potencial para experimentar, se han convertido en una de esas recetas que repites sin pensarlo.

Ya sea como snack para toda la familia, como parte de un picnic o simplemente para darte un capricho sin culpa, estas galletas tienen todo lo que buscas.

¿Te animas a prepararlas? Si las pruebas, cuéntame cómo te han quedado. Me encantará saber si hiciste alguna variación, qué salsa elegiste para acompañarlas o si se convirtieron en un nuevo clásico en tu casa. Guarda esta receta, compártela con quien quieras y sobre todo… disfrútala.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Mermelada de manzana y canela sin azúcar servida en un frasco de vidrio, sobre fondo rústico de cocina.

Las Mejores Galletas de Garbanzo con Queso y Ajo


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 35 minutos
  • Raciones: 12-14 galletas 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Estas galletas de garbanzo con queso y ajo son una opción sabrosa, saludable y fácil de preparar, ideales como snack o aperitivo.


Ingredientes

Escala
  • 1 ½ tazas de garbanzos cocidos y escurridos
  • ½ taza de queso rallado (parmesano o cheddar)
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 1 huevo
  • ¼ taza de harina de avena o integral
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de orégano seco
  • ¼ cucharadita de pimentón dulce o ahumado
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 180 °C y preparar una bandeja con papel vegetal o engrasada.
  2. En un procesador de alimentos, combinar garbanzos, queso, ajo, huevo, harina, sal, pimienta, orégano y pimentón. Procesar hasta obtener una masa homogénea.
  3. Formar pequeñas bolitas con la masa y luego aplanarlas con las manos húmedas para dar forma de galleta.
  4. Colocar las galletas en la bandeja y pincelar con aceite de oliva.
  5. Hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén doradas por fuera.
  6. Dejar enfriar unos minutos antes de servir.

Notas

  • Puedes usar garbanzos enlatados siempre que estén bien enjuagados.
  • Para una versión sin huevo, utiliza una mezcla de linaza y agua.
  • Se pueden congelar ya horneadas hasta por 3 meses.
  • Ideales para acompañar con hummus o yogur natural.
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de Cocción: 25 minutos
  • Categoría: Aperitivo
  • Método: Horneado
  • Cocina: Mediterránea

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 galleta
  • Calorias: 80
  • Azúcar: <1g
  • Sodio: 150mg
  • Grasas: 4g
  • Grasas Saturadas: 1.5g
  • Grasas Insaturadas: 2g
  • Grasas Trans: 0g
  • Carbohidratos: 6g
  • Fibra: 2g
  • Proteínas: 5g
  • Colesterol: 20mg

Palabras clave: galletas de garbanzo con queso y ajo, galletas saladas de garbanzo, snack de garbanzo, galletas saludables caseras

Deja un comentario

Recipe rating