Si alguna vez has probado la leche asada, sabes que es un postre clásico que conquista a cualquiera con su sabor casero y su textura irresistible. Ahora imagina esa receta de toda la vida, pero con un toque aún más cremoso, suave y delicado. Sí, esa es la Leche Asada Cremosa que hoy vamos a preparar juntos.
Esta versión es perfecta para los amantes de los postres tradicionales que buscan una preparación sencilla, ingredientes al alcance de todos y un resultado que parece sacado de la mejor pastelería. No necesitas ser un experto en la cocina, solo ganas de disfrutar y compartir algo especial con tu familia o amigos.
A continuación, te llevaré paso a paso por esta receta, con consejos y detalles para que logres la textura y el sabor perfectos desde la primera vez.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Lo que hace única a esta Leche Asada Cremosa es su equilibrio entre simplicidad y sofisticación. Es un postre que cualquiera puede preparar, pero su resultado sorprende como si llevara horas de técnica.
-
Fácil y rápida: Solo necesitas unos pocos ingredientes básicos y menos de una hora de horneado.
-
Textura ultra cremosa: Gracias a pequeños trucos que te contaré más adelante, lograrás una superficie dorada con un interior suave y delicado.
-
Ideal para compartir: Perfecta para reuniones familiares, cenas especiales o simplemente para darte un capricho entre semana.
Perfecta Para…
Esta receta es ideal si buscas:
-
Un postre sin gluten, ya que no lleva harina ni espesantes.
-
Algo sencillo para preparar con niños o como principiante.
-
Una opción elegante para una comida especial, servido en moldes individuales.
Ingredientes Para la Leche Asada Cremosa
Ingredientes Principales
Para esta receta solo necesitas 4 elementos clave, pero cada uno cumple una función esencial:
-
1 litro de leche tibia: La temperatura es importante para que el azúcar se disuelva fácilmente y la mezcla sea más homogénea.
-
300 g de azúcar blanca: Endulza la preparación y ayuda a crear esa capa dorada tan característica.
-
6 huevos: Son la base que dará estructura y suavidad al postre.
-
1 cucharada de esencia de vainilla (opcional): Añade un aroma delicado que eleva el sabor general.
Sustituciones y Consejos
-
Leche: Puedes usar leche entera para una textura rica o una bebida vegetal (como almendra o avena) si deseas una versión sin lactosa.
-
Azúcar: Sustituir con azúcar morena dará un matiz más profundo y un color ligeramente más oscuro.
-
Vainilla: Si no tienes esencia, puedes infusionar la leche con una vaina de vainilla natural para un resultado aún más aromático.
La Mejor Leche Para Leche Asada Cremosa
Aunque cualquier leche puede servir, lo ideal es usar leche entera por su contenido en grasa, que aporta una textura más sedosa y un sabor más rico. Si prefieres una opción más ligera, la leche semidesnatada funciona bien, pero notarás una diferencia leve en la cremosidad.
Para quienes buscan una alternativa sin lácteos, las bebidas vegetales también son válidas, pero asegúrate de que no tengan azúcares añadidos ni sabores fuertes que puedan alterar el resultado final.
Utensilios de Cocina Necesarios
Herramientas Imprescindibles
-
Bandeja alta para baño maría: Es clave para una cocción uniforme y para evitar que la mezcla se seque en el horno.
-
Moldes individuales de vidrio o cerámica: Aportan una presentación elegante y facilitan el servicio.
Herramientas Opcionales
-
Colador fino: Perfecto para eliminar pequeñas burbujas o restos de huevo no integrados, logrando una textura más suave y uniforme.
-
Batidor de mano o tenedor: Para batir los huevos sin introducir aire, lo que evita que se formen grietas en la superficie durante el horneado.
Cómo Hacer Leche Asada Cremosa Paso a Paso
Preparar Leche Asada Cremosa en casa no solo es sencillo, sino también una experiencia reconfortante. A medida que sigas estos pasos, sentirás cómo tu cocina se llena de ese aroma dulce y acogedor que invita a compartir. Vamos a hacerlo juntos, sin prisas y con todos los detalles para que el resultado sea perfecto desde el primer intento.
Paso 1 – Mezclar la leche y el azúcar
Comienza vertiendo el litro de leche tibia en un recipiente grande. Añade los 300 g de azúcar blanca y remueve con una cuchara de madera o una varilla hasta que el azúcar se disuelva por completo. Este paso es clave para evitar que queden granos de azúcar que puedan afectar la textura final.
Si decides usar esencia de vainilla, este es el momento de añadirla. Una cucharada será suficiente para perfumar la mezcla con un aroma delicioso y sutil. Remueve ligeramente y reserva.
Paso 2 – Batir los huevos sin espumar
En un segundo recipiente, rompe los 6 huevos y bátelos suavemente con un batidor de mano o un tenedor. El objetivo aquí no es montar los huevos ni introducir aire, sino simplemente mezclarlos hasta que las yemas y las claras estén bien integradas.
Consejo importante: evita batir con demasiada energía. Incorporar aire a la mezcla puede provocar burbujas y que la superficie de la leche asada se agriete durante el horneado.
Paso 3 – Combinar y colar la mezcla
Vierte lentamente los huevos batidos sobre la leche azucarada. Remueve con movimientos suaves durante un par de minutos para lograr una mezcla homogénea.
Si buscas una textura aún más sedosa, cuela la preparación con un colador fino antes de verterla en los moldes. Este paso adicional elimina pequeñas partículas de huevo no integradas y cualquier burbuja indeseada.
Paso 4 – Preparar los moldes y el baño maría
Reparte la mezcla en moldes individuales de vidrio o cerámica, llenándolos casi hasta el borde pero dejando un pequeño espacio para que no se desborde al hornearse.
Coloca los moldes dentro de una bandeja alta y añade agua caliente hasta que llegue a la mitad de la altura de los moldes. Este baño maría asegura una cocción uniforme y evita que la leche asada se reseque.
Paso 5 – Hornear hasta dorar perfectamente
Precalienta el horno a 200°C y coloca la bandeja con los moldes en la rejilla central. Hornea durante 45 minutos o hasta que, al introducir un palillo en el centro, salga limpio. La superficie debe estar ligeramente dorada y con un aspecto firme, pero el interior seguirá siendo cremoso.
Deja que se enfríen a temperatura ambiente antes de desmoldar o refrigerar. Puedes servirlos tibios o fríos, según tu preferencia.
Consejos Para el Éxito
-
No sobrebatas los huevos: mantener la mezcla sin burbujas es esencial para una textura lisa.
-
Controla el horno: cada horno es diferente, así que revisa la cocción a partir de los 40 minutos.
-
Baño maría seguro: asegúrate de que no entre agua en los moldes. Una bandeja con borde alto y agua caliente es la mejor opción.
-
Textura extra cremosa: colar la mezcla marca la diferencia en el resultado final.
Cómo Conservar la Leche Asada Cremosa
A Temperatura Ambiente
Puedes dejarla a temperatura ambiente hasta 2 horas después de hornear, siempre cubierta para evitar que se seque.
En el Refrigerador
Guarda los moldes en el refrigerador tapados con film transparente o en un recipiente hermético. Mantendrán su frescura hasta 4 días.
Congelación y Recalentamiento
La leche asada no suele recomendarse para congelar porque puede alterar su textura. Si decides hacerlo, envuélvela bien y descongela en la nevera antes de calentar ligeramente en el horno a baja temperatura.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar leche sin lactosa?
Sí, puedes utilizar leche sin lactosa o bebidas vegetales. El resultado será igual de delicioso, aunque la textura podría variar ligeramente.
¿Es posible hacerla sin baño maría?
El baño maría ayuda a evitar que el postre se reseque o se cuartee. Sin él, la textura será menos suave y más parecida a un flan firme.
¿Cómo conseguir una superficie dorada perfecta?
Si al final del horneado la superficie no está dorada, puedes encender el grill del horno durante 1 o 2 minutos vigilando de cerca para evitar que se queme.
¿Puedo hacer una versión más ligera?
Puedes reducir la cantidad de azúcar o usar edulcorantes compatibles con la cocción. También puedes probar con leche semidesnatada, aunque perderás algo de cremosidad.
Recetas Relacionadas
Si te ha encantado esta receta de Leche Asada Cremosa, seguramente disfrutarás de estos otros postres caseros:
-
Postre fácil y delicioso de leche – Un clásico reconfortante con ingredientes simples.
-
Budín de pan casero sin horno – Perfecto para aprovechar el pan del día anterior.
-
Flan casero de la abuela – Un postre suave y con el sabor tradicional de siempre.
-
Pudín de manzana: un postre fácil y delicioso – Ideal para quienes aman los postres con frutas.
Conclusión
La Leche Asada Cremosa es el postre perfecto para quienes buscan un dulce casero, fácil y lleno de sabor. Su textura suave y ese toque dorado en la superficie la hacen irresistible. Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este clásico renovado. Guarda esta receta en tus favoritos y no dudes en compartir tus resultados.
PrintLeche Asada Cremosa
- Total Time: 55 minutos
- Yield: 6 porciones
- Diet: Gluten Free
Description
La leche asada cremosa es un postre tradicional latinoamericano con una textura sedosa y una capa dorada irresistible, perfecto para cualquier ocasión.
Ingredients
- 1 litro de leche tibia
- 300 g de azúcar blanca
- 6 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional)
Instructions
- Precalienta el horno a 200°C y prepara una bandeja alta para baño maría.
- Mezcla la leche tibia con el azúcar hasta disolverla completamente. Añade la vainilla si la usas.
- Bate los huevos en un recipiente aparte sin espumar demasiado.
- Combina los huevos con la leche azucarada removiendo suavemente durante 2 minutos.
- Cuela la mezcla para eliminar impurezas y vierte en moldes individuales.
- Coloca los moldes en la bandeja con agua caliente hasta la mitad de su altura.
- Hornea durante 45 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el palillo salga limpio.
- Deja enfriar antes de servir. Puedes disfrutarla fría o a temperatura ambiente.
Notes
- Usa leche entera para un resultado más cremoso.
- Si quieres una opción sin lactosa, utiliza bebida vegetal.
- Para una textura aún más lisa, cuela la mezcla antes de hornear.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 45 minutos
- Category: Postre
- Method: Horneado
- Cuisine: Latinoamericana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 230
- Sugar: 28g
- Sodium: 70mg
- Fat: 6g
- Saturated Fat: 3.5g
- Unsaturated Fat: 2.5g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 34g
- Fiber: 0g
- Protein: 8g
- Cholesterol: 120mg