Magdalenas de naranja esponjosas recién horneadas en cápsulas de papel, con azúcar crujiente en la superficie.

Compartir

¿Hay algo más acogedor que el aroma a naranja fresca llenando la cocina mientras unas magdalenas esponjosas se hornean lentamente? Las magdalenas de naranja son ese clásico que nunca falla: fáciles, rápidas y con un sabor tan casero que te transporta a la infancia.

En esta guía, vamos a preparar paso a paso unas magdalenas irresistibles, con consejos prácticos para que queden altas, doradas y con esa textura ligera que tanto buscamos. Perfectas para el desayuno, la merienda o para compartir en familia.

¿Por Qué Te Encantarán Estas Magdalenas de Naranja?

Las magdalenas de naranja no solo son un placer para el paladar, sino también una receta infalible para cualquier momento del día.

Beneficios Clave

  • Fáciles de hacer: No necesitas ser un maestro pastelero ni tener utensilios complicados.

  • Aromáticas y frescas: La ralladura y el zumo de naranja natural aportan un sabor único y delicioso.

  • Perfectas para cualquier ocasión: Desde un desayuno especial hasta un detalle casero para regalar.

¿Para Quién Son Ideales?

Esta receta está pensada para todos. Si estás empezando en la repostería, es perfecta para ti porque el proceso es sencillo y muy gratificante. Para quienes ya tienen experiencia, es una base ideal para experimentar con variaciones: añadir chips de chocolate, un toque de canela o incluso un glaseado cítrico.

Además, es una receta estupenda para hacer en familia. Los más pequeños pueden ayudarte a mezclar ingredientes o a rellenar los moldes, convirtiendo la cocina en un momento de juego y conexión.

Ingredientes para Magdalenas de Naranja

Magdalenas de naranja esponjosas recién horneadas en cápsulas de papel, con azúcar crujiente en la superficie.

Con unos cuantos ingredientes básicos que probablemente ya tengas en casa, puedes preparar estas magdalenas en menos de una hora.

Ingredientes Esenciales

  • 2 huevos grandes: Aportan estructura y esponjosidad.

  • 1 taza de azúcar (200 g): Endulza la mezcla y ayuda a crear la superficie dorada.

  • ½ taza de aceite vegetal (120 ml): Da humedad y suavidad sin sobrecargar de sabor.

  • ½ taza de zumo de naranja natural (120 ml): La clave del sabor cítrico fresco.

  • Ralladura de 1 naranja: Intensifica el aroma y el sabor.

  • 1 ½ tazas de harina de trigo (180 g): La base de la masa.

  • 1 cucharada de polvo de hornear (10 g): Hace que las magdalenas suban y queden ligeras.

  • Una pizca de sal: Realza todos los sabores.

Sustituciones y Consejos

  • Azúcar: Puedes sustituir por azúcar moreno para un sabor más profundo o por un edulcorante para una versión baja en calorías.

  • Harina: Si necesitas una opción sin gluten, usa una mezcla de harinas aptas para repostería y añade una pizca de goma xantana.

  • Aceite: El de girasol o canola son ideales por su sabor neutro, pero un aceite de oliva suave también puede dar un toque especial.

  • Naranja: Siempre mejor usar naranjas frescas. Si no es temporada, puedes recurrir a zumo embotellado, pero asegúrate de que sea 100% natural y sin azúcares añadidos.

El Mejor Tipo de Naranja para Magdalenas

Para conseguir un sabor vibrante y natural, utiliza naranjas de mesa como la Navel o la Valencia. Estas variedades son jugosas, aromáticas y fáciles de exprimir.

La ralladura es igual de importante: usa un rallador fino y evita rallar la parte blanca (albedo) para que no aporte amargor. Este pequeño detalle marca la diferencia en el resultado final.

Utensilios y Herramientas de Cocina Necesarios

No necesitas un arsenal de cocina, pero sí algunos básicos que harán todo más fácil y eficiente.

Imprescindibles

  • Moldes para magdalenas o cápsulas de papel.

  • Batidor manual o eléctrico para integrar bien los ingredientes.

  • Rallador fino para obtener la mejor ralladura de naranja.

Opcionales Pero Útiles

  • Rejilla para enfriar: ayuda a que las magdalenas conserven su textura perfecta.

  • Manga pastelera: para llenar los moldes con más precisión y sin manchar.

  • Tamiz o colador fino: asegura una mezcla sin grumos y más aireada.

Cómo Hacer Magdalenas de Naranja Paso a Paso

Magdalenas de naranja esponjosas recién horneadas en cápsulas de papel, con azúcar crujiente en la superficie.

Hacer magdalenas de naranja en casa es mucho más sencillo de lo que imaginas. Con unos pocos ingredientes básicos y siguiendo estos pasos, tendrás unas magdalenas espon

Paso 1: Prepara el horno y los moldes

Antes de empezar con la mezcla, asegúrate de que tu horno está precalentado a 180 °C. Esto es clave para que las magdalenas suban correctamente desde el primer minuto.

Coloca cápsulas de papel en un molde para magdalenas, o bien engrásalo ligeramente si no tienes cápsulas. Este paso, aunque básico, hace una gran diferencia: evitarás que se peguen y te asegurarás de que mantengan una forma bonita y uniforme.

Paso 2: Bate los huevos con el azúcar

En un bol grande, bate los huevos junto con la taza de azúcar. El objetivo es lograr una mezcla clara, aireada y con volumen.

Si tienes batidora eléctrica, este paso te tomará menos tiempo, pero si usas un batidor de mano, no pasa nada: solo asegúrate de batir durante varios minutos hasta que la mezcla se vea espumosa. Este paso es el secreto para conseguir magdalenas esponjosas.

Paso 3: Añade el aceite, el zumo y la ralladura

Una vez que los huevos y el azúcar están bien integrados, añade el aceite vegetal, el zumo de naranja natural recién exprimido y la ralladura de una naranja.

Mezcla con movimientos suaves. No se trata de batir con fuerza, sino de integrar los sabores con cariño. Aquí empieza la magia: el aroma cítrico ya empieza a perfumar la cocina.

Paso 4: Incorpora los ingredientes secos

En otro recipiente, tamiza la harina de trigo, el polvo de hornear y la pizca de sal. Tamizar no es un paso que puedas saltarte: ayuda a evitar grumos y a que la mezcla final sea más ligera.

Agrega esta mezcla seca poco a poco al bol de los ingredientes húmedos. Remueve con una espátula o un batidor manual, sin sobrebatir. Es muy importante no trabajar demasiado la masa para que no se endurezcan en el horno.

Paso 5: Llena los moldes y hornea

Rellena los moldes hasta ¾ de su capacidad. Esto da espacio suficiente para que suban sin desbordarse.

Un truco delicioso: antes de meterlas al horno, espolvorea una pizca de azúcar encima de cada magdalena. Así conseguirás una capa crujiente y dorada por encima que es simplemente irresistible.

Hornea entre 18 y 22 minutos, dependiendo de tu horno. Sabrás que están listas cuando al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Paso 6: Deja enfriar y disfruta

Cuando salgan del horno, colócalas sobre una rejilla para que se enfríen completamente. Este paso permite que conserven su textura perfecta por dentro sin acumular humedad en la base.

Una vez frías, guárdalas o sírvelas directamente. Si puedes esperar, al día siguiente están incluso más sabrosas: el aroma de la naranja se intensifica.

Consejos para un Resultado Perfecto

Hacer magdalenas puede parecer fácil, pero como en toda receta de repostería, los pequeños detalles marcan la diferencia. Aquí tienes algunos consejos para que salgan perfectas a la primera:

  • No sobrebatas la masa. Esto es clave. Mezcla solo lo justo para integrar la harina.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente. Así se integran mejor y se hornean de forma más uniforme.

  • Controla el horno. Cada horno es un mundo. Si tus magdalenas se doran demasiado rápido por arriba, cúbrelas con papel de aluminio.

  • Rellena solo hasta ¾ del molde. Si los llenas hasta arriba, se desbordarán.

  • El truco del azúcar. No te lo saltes. Ese toque crujiente en la superficie es parte del encanto.

Cómo Conservar Tus Magdalenas de Naranja

Magdalenas de naranja esponjosas recién horneadas en cápsulas de papel, con azúcar crujiente en la superficie.

A Temperatura Ambiente

Una vez frías, puedes conservarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 a 3 días. Si hace mucho calor, es preferible guardarlas en la nevera.

En el Refrigerador

Guárdalas en un tupper bien cerrado y colócalas en la parte media de la nevera. Aguantan perfectamente hasta una semana. Antes de consumirlas, déjalas a temperatura ambiente o dales unos segundos en el microondas.

¿Se Pueden Congelar?

¡Claro que sí! Déjalas enfriar completamente, envuélvelas individualmente en film transparente y guárdalas en bolsas aptas para congelador. Duran hasta 3 meses. Para descongelarlas, colócalas a temperatura ambiente unas horas antes o caliéntalas brevemente en el horno.

Preguntas Frecuentes sobre Magdalenas de Naranja

¿Puedo usar jugo de naranja embotellado?

Sí, aunque el zumo natural aporta un sabor y aroma mucho más auténtico. Si decides usar uno embotellado, que sea sin azúcar añadido ni conservantes.

¿Cómo logro que las magdalenas suban bien?

El secreto está en batir bien los huevos con el azúcar y en no abrir el horno durante los primeros 15 minutos de cocción. Además, asegúrate de que el polvo de hornear esté en buen estado.

¿Puedo hacerlas sin gluten?

Sí. Sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten (como arroz y maíz). Añadir una cucharadita de goma xantana puede ayudar con la textura.

¿Qué tipo de aceite es mejor?

Se recomienda aceite de girasol o de canola por su sabor neutro. Si usas aceite de oliva suave, también funciona, pero ten en cuenta que aportará un sabor más intenso.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado esta receta de Magdalenas de Naranja, prueba también estas delicias:

Conclusión

Estas magdalenas de naranja tienen todo lo que nos gusta en una receta casera: sabor, aroma, textura esponjosa y facilidad. Anímate a prepararlas, compártelas con los tuyos y si te animas, experimenta con variaciones como chips de chocolate o un toque de canela.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Magdalenas de naranja esponjosas recién horneadas en cápsulas de papel, con azúcar crujiente en la superficie.

Magdalenas de Naranja Caseras


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 35 minutos
  • Yield: 12 magdalenas
  • Diet: Vegetarian

Description

Magdalenas de naranja esponjosas con un toque cítrico delicioso, ideales para desayunos o meriendas en familia.


Ingredients

Scale
  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (200 g)
  • ½ taza de aceite vegetal (120 ml)
  • ½ taza de zumo de naranja natural (120 ml)
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 ½ tazas de harina de trigo (180 g)
  • 1 cucharada de polvo de hornear (10 g)
  • Una pizca de sal


Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C y prepara los moldes.
  2. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
  3. Agrega el aceite, el zumo y la ralladura de naranja, mezcla suavemente.
  4. Tamiza la harina con el polvo de hornear y la sal, e incorpóralos poco a poco.
  5. Llena los moldes hasta ¾ de su capacidad.
  6. Hornea de 18 a 22 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
  7. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Notes

  • Usa naranjas frescas para un aroma más intenso.
  • Espolvorea azúcar en la superficie antes de hornear para un toque crujiente.
  • No sobrebatas la masa para evitar que queden densas.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 magdalena
  • Calories: 180 kcal
  • Sugar: 15 g
  • Sodium: 80 mg
  • Fat: 8 g
  • Saturated Fat: 1 g
  • Unsaturated Fat: 6 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 0.5 g
  • Protein: 2.5 g
  • Cholesterol: 35 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star