¿Alguna vez has probado un postre tan sencillo y delicioso que se convierte en tu favorito inmediato? Eso es exactamente lo que te espera con esta receta de Marquesa de Leche. Sin necesidad de horno, con ingredientes básicos y una textura tan cremosa que cada cucharada se siente como un abrazo dulce, esta receta está pensada para conquistar tanto a principiantes como a amantes de la repostería más experimentados.
Si buscas una receta fácil, que se prepare en poco tiempo y que deje a todos pidiendo una segunda porción, quédate aquí. Vamos a preparar paso a paso esta marquesa irresistible.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Lo primero que enamora de la Marquesa de Leche es su sencillez. No necesitas técnicas complicadas ni utensilios sofisticados. Es el tipo de postre que puedes preparar en una tarde cualquiera o para una celebración especial, con resultados que parecen sacados de una pastelería.
-
Sin horno: Ideal para los días calurosos o cuando no quieres complicarte.
-
Pocos ingredientes: Todos muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado.
-
Resultado espectacular: Suave, cremosa, con el toque justo de dulzura.
-
Versátil: Puedes personalizarla fácilmente con chocolate blanco, frutas, o frutos secos.
Ideal Para
Esta receta es perfecta para ti si:
-
No tienes mucha experiencia en la cocina, pero quieres sorprender.
-
Buscas un postre rápido y sin complicaciones.
-
Quieres algo que guste tanto a adultos como a niños.
-
Tienes invitados y poco tiempo para preparar un postre elaborado.
-
Te encantan los postres fríos y cremosos.
Ingredientes Para Marquesa de Leche
Ingredientes Principales
Aquí tienes la lista base. Nada raro, todo accesible, y con sabores que combinan a la perfección.
-
1 lata de leche condensada (aproximadamente 397 g): Le da cremosidad y dulzura.
-
1 taza de crema de leche (240 ml): Aporta una textura suave y rica.
-
½ taza de leche en polvo: Intensifica el sabor a leche y da cuerpo a la mezcla.
-
200 g de chocolate para fundir (oscuro o con leche, según tu gusto): Para ese acabado irresistible por encima.
-
2 paquetes de galletas tipo María: Son la base perfecta; absorben la crema sin deshacerse.
-
Leche líquida (opcional): Ideal para suavizar las galletas si te gusta una textura más tierna.
Sustituciones y Consejos
Una de las cosas más bonitas de esta receta es que puedes adaptarla a lo que tengas en casa:
-
¿No tienes galletas María? Prueba con galletas digestivas o bizcotelas.
-
¿Prefieres un sabor más ligero? Usa chocolate blanco en lugar de oscuro.
-
¿Quieres un toque especial? Agrega un chorrito de esencia de vainilla o una pizca de sal marina al chocolate derretido.
-
¿Quieres sorprender? Prueba intercalar capas con fruta fresca como fresas, plátano o frambuesas.
Consejo experto: Si quieres una marquesa más firme, enfría bien la crema antes de montarla y usa un molde con bordes altos para que las capas queden definidas.
El Mejor Chocolate Para Marquesa de Leche
No todos los chocolates son iguales, y aunque cualquiera puede funcionar, hay algunos que elevan el resultado final.
-
Chocolate oscuro (mínimo 60 % cacao): Perfecto si te gusta un contraste entre el dulce de la crema y un toque más intenso.
-
Chocolate con leche: Si prefieres algo más suave y clásico.
-
Chocolate blanco: Para una versión más dulce y diferente, ideal si agregas frutas ácidas.
Evita los chocolates de baja calidad, ya que suelen tener mucha grasa vegetal y poco cacao. Opta por tabletas para repostería o chocolate de cobertura.
Tip útil: Funde el chocolate lentamente, al baño María o en microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo entre cada uno. Así evitarás que se queme o se corte.
Utensilios de Cocina Que Necesitarás
No necesitas una cocina equipada como la de un chef profesional. Con estos básicos, vas sobrada.
Herramientas Básicas
-
Olla pequeña: Para calentar y espesar la mezcla de leche.
-
Cuchara de madera o espátula: Ideal para remover sin dañar la olla.
-
Recipiente para microondas o baño María: Para derretir el chocolate con seguridad.
-
Molde refractario o bandeja para montar la marquesa: Preferiblemente de vidrio o cerámica.
Herramientas Opcionales
-
Batidora manual: Para integrar mejor la crema si lo prefieres más rápido.
-
Espátula de silicona: Ayuda a esparcir la crema de forma uniforme.
-
Tamiz pequeño: Para espolvorear leche en polvo sobre la marquesa y darle un toque profesional.
Sugerencia: Si quieres desmoldar la marquesa y servirla como una torta, usa un molde desmontable y cubre la base con papel vegetal.
Cómo Preparar Marquesa de Leche Paso a Paso
Ahora sí, vamos a la parte divertida: preparar nuestra marquesa de leche. Si es tu primera vez, no te preocupes. Este postre es tan sencillo que te va a sorprender. Y si ya lo has hecho antes, seguro encontrarás aquí algún truco nuevo para perfeccionarlo.
Paso 1 – Preparar la Crema
Empezamos por la base cremosa, que es el alma de esta receta. En una olla pequeña, vierte la leche condensada, la crema de leche y la leche en polvo. Lleva todo a fuego bajo y mezcla constantemente con una cuchara de madera o una espátula.
Consejo importante: no te alejes de la olla. Aunque parezca que no pasa nada, esta mezcla espesa de golpe si no estás atento. Cuando veas que comienza a tomar cuerpo —como una crema ligera—, retírala del fuego. Déjala enfriar un poco antes de usarla para que no derrita las galletas.
Paso 2 – Derretir el Chocolate
Mientras la crema se enfría, funde el chocolate. Puedes hacerlo en el microondas en intervalos de 30 segundos o al baño María si lo prefieres más clásico. El objetivo es conseguir una textura fluida, brillante y sin grumos.
Si usas chocolate negro, el sabor será más intenso. Si optas por chocolate con leche, conseguirás un acabado más suave. Ajusta según tu gusto.
Paso 3 – Montar la Marquesa
Ahora empieza la magia. En tu molde, coloca una primera capa de galletas tipo María. Puedes pasarlas rápidamente por leche líquida si prefieres una textura más suave. No las dejes mucho tiempo en la leche, basta con un segundo o dos.
Sobre las galletas, añade una capa generosa de crema. Usa una espátula para distribuirla de manera uniforme.
Repite el proceso: galletas, crema, galletas, crema… hasta llenar el molde o hasta que se terminen los ingredientes. Deja una última capa de crema para que el acabado quede más bonito.
Paso 4 – Decorar y Refrigerar
Una vez montada la marquesa, vierte el chocolate fundido sobre la superficie. Puedes extenderlo con una espátula o dejar que caiga de forma más rústica. Ambas opciones quedan bien.
Para decorar, espolvorea un poco de leche en polvo, añade virutas de chocolate o incluso unos frutos secos picados si te apetece algo crujiente.
Lleva el molde a la nevera y deja enfriar por al menos 4 horas. Si puedes dejarla toda la noche, mejor aún: los sabores se asientan y la textura queda perfecta.
Consejos Para el Éxito
La Marquesa de Leche es una receta indulgente, pero hay algunos detalles que marcan la diferencia entre una versión buena y una espectacular.
-
No cocines la crema demasiado: Solo necesita espesar ligeramente. Si te pasas, puede quedar muy densa.
-
Elige galletas de buena calidad: Las galletas María de toda la vida funcionan genial, pero hay marcas que aguantan mejor la humedad y aportan más sabor.
-
No saltes el enfriado: La refrigeración es clave. Si no esperas el tiempo adecuado, la textura no se estabiliza bien.
-
Juega con sabores: Puedes añadir canela a la crema, ralladura de naranja, o incluso una capa de dulce de leche si te atreves con una versión más golosa.
Cómo Conservar la Marquesa de Leche
Este postre no solo es delicioso al momento, sino que también se conserva muy bien. Ideal para preparar con antelación.
A Temperatura Ambiente
La marquesa solo puede estar fuera del frigorífico un par de horas, especialmente si hace calor. Más allá de ese tiempo, la crema empieza a perder textura y seguridad alimentaria.
En el Refrigerador
Guárdala tapada con film transparente o en un recipiente hermético. Se mantiene perfectamente entre 3 y 5 días. Es más: el segundo día suele estar incluso mejor.
Consejos Para Congelar
¿Quieres guardar una porción para más adelante? Congélala en porciones individuales, bien envueltas. Para descongelar, pásala al frigorífico y deja que se atempere durante unas horas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar otro tipo de galleta?
Sí. Aunque las galletas María son las más tradicionales, puedes usar galletas tipo digestive, bizcochos de soletilla o incluso galletas integrales para una versión más rústica. La clave es que no se deshagan fácilmente al mojarlas.
¿Cuánto tiempo debe refrigerarse la marquesa?
Lo ideal es refrigerarla un mínimo de 4 horas. Pero si puedes dejarla toda la noche, el resultado será aún mejor. Las capas se asientan y el sabor se potencia.
¿Se puede hacer sin chocolate?
Sí, puedes hacer una versión blanca, sin cobertura de chocolate, o sustituir el chocolate por dulce de leche, crema de avellanas o incluso fruta natural. Solo recuerda ajustar el nivel de dulzor de la crema base si usas un ingrediente muy dulce.
¿Es un postre apto para niños?
Totalmente. No lleva alcohol ni ingredientes crudos que puedan causar problemas. Además, su sabor suave suele gustar a los más pequeños.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta receta de Marquesa de Leche, aquí tienes otros postres similares que puedes disfrutar:
-
Postre fácil y delicioso de leche: Un clásico cremoso hecho con ingredientes simples.
-
Helado de vainilla con duraznos frescos: Refrescante y frutal, perfecto para días cálidos.
-
Pudín de manzana, un postre fácil y delicioso: Suave y reconfortante, con sabor a hogar.
Conclusión
La Marquesa de Leche es ese tipo de receta que todo el mundo debería tener a mano: rápida, fácil, versátil y siempre exitosa. No importa si es para una ocasión especial o simplemente para darte un capricho, este postre cumple con todo.
PrintMarquesa de Leche
- Total Time: 30 minutos + refrigeración
- Yield: 8 porciones
- Diet: Vegetarian
Description
Un postre frío sin horno, ideal para cualquier ocasión. Cremosa, fácil de preparar y perfecta para compartir en familia.
Ingredients
- 1 lata de leche condensada (397 g aprox.)
- 1 taza de crema de leche (240 ml)
- ½ taza de leche en polvo
- 200 g de chocolate para fundir (oscuro o con leche)
- 2 paquetes de galletas tipo María
- Leche líquida (opcional, para remojar las galletas)
Instructions
- En una olla, mezcla la leche condensada, la crema de leche y la leche en polvo. Cocina a fuego bajo, removiendo, hasta que espese ligeramente. Deja entibiar.
- Derrite el chocolate al baño María o en microondas en intervalos de 30 segundos. Reserva.
- En un molde, coloca una capa de galletas. Puedes remojarlas en leche si lo deseas.
- Cubre con una capa de la crema preparada. Repite capas de galletas y crema hasta completar el molde.
- Vierte el chocolate derretido por encima y decora al gusto.
- Refrigera durante al menos 4 horas antes de servir.
Notes
- Usa chocolate oscuro si prefieres un contraste de sabor.
- Puedes añadir frutas o frutos secos entre las capas.
- Mejor si se deja refrigerar toda la noche.
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 10 minutos
- Category: Postres
- Method: Refrigerado, sin hornear
- Cuisine: Venezolana
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 350
- Sugar: 28 g
- Sodium: 85 mg
- Fat: 19 g
- Saturated Fat: 10 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0.3 g
- Carbohydrates: 38 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 35 mg