Rollos de canela caseros recién horneados con glaseado cremoso

Compartir

¿Hay algo más acogedor que el aroma de unos rollos de canela recién horneados invadiendo toda la casa? Esta receta de masa casera para rollos de canela es todo lo que necesitas para recrear en tu cocina esa experiencia cálida y deliciosa. Lo mejor es que no necesitas ser un experto en panadería para lograr unos rollos suaves, esponjosos y perfectamente glaseados. Con una lista de ingredientes sencillos y un poco de paciencia, tendrás un resultado digno de cualquier pastelería.

En este artículo, te guiaré paso a paso para que cada fase del proceso te resulte clara y fácil de seguir. También compartiré consejos, sustituciones y trucos para que tus rollos de canela caseros queden perfectos desde el primer intento.

Por qué te encantará esta receta

Beneficios clave

Esta receta no solo es deliciosa, sino también práctica y versátil. Es perfecta para quienes quieren iniciarse en el mundo de las masas dulces porque el procedimiento es muy intuitivo. Además:

  • Fácil de hacer: No necesitas maquinaria complicada, basta con un bol grande y tus manos.

  • Resultado espectacular: Rollos de textura ligera y esponjosa con un relleno aromático que hace que cada bocado sea irresistible.

  • Perfecta para cualquier ocasión: Desde desayunos de fin de semana hasta celebraciones especiales, siempre es un acierto.

Perfecta para

Estos rollos son ideales para:

  • Desayunos en familia donde todos quieren repetir.

  • Brunch con amigos para sorprenderlos con algo casero.

  • Meriendas reconfortantes acompañadas de una taza de café o chocolate caliente.

Si nunca has trabajado con masas levadas, esta receta es un excelente punto de partida.

Ingredientes para la masa casera de rollos de canela

Rollos de canela caseros recién horneados con glaseado cremoso

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y a temperatura ambiente. Esto facilita el amasado y activa la levadura correctamente.

Ingredientes principales

Para activar la levadura:

  • 10 g de levadura seca

  • 250 ml de leche entera tibia

  • 70 g de azúcar blanca

Para la masa:

  • 550 g de harina de trigo común (aproximadamente 3 ¾ tazas)

  • 2 huevos

  • 1 cucharadita de sal

  • 80 g de mantequilla sin sal derretida

Para el relleno:

  • 4 cucharadas de azúcar morena o blanca

  • 3 cucharadas de canela molida (ajusta según tu gusto)

Para el glaseado:

  • 115 g de queso crema tipo Philadelphia

  • 1 ½ tazas de azúcar glass

  • Un chorrito de esencia de vainilla

  • 3–4 cucharadas de leche (ajusta la textura a tu preferencia)

Sustituciones y consejos

Si necesitas adaptar la receta, aquí tienes algunas ideas:

  • Leche: Puedes usar leche vegetal como la de almendra o avena.

  • Mantequilla: Sustituye por margarina vegetal si buscas una opción vegana.

  • Azúcar: Cambia el azúcar blanca por azúcar de coco para un dulzor más suave.

  • Harina: Aunque la harina de trigo común funciona bien, usar harina de fuerza puede dar un extra de esponjosidad.

Un consejo clave: pesa los ingredientes con una báscula de cocina para mayor precisión.

El mejor tipo de harina para rollos de canela

Para obtener unos rollos ligeros y con esa miga tan característica, lo ideal es usar harina de trigo de todo uso. Sin embargo, si buscas una textura aún más aireada, la harina de fuerza (rica en proteínas) puede ser tu aliada.

¿Solo tienes harina integral en casa? Puedes usarla, pero mezcla mitad integral y mitad blanca para no sacrificar la suavidad. Recuerda que la harina integral absorbe más líquido, así que quizá necesites añadir un par de cucharadas extra de leche.

Utensilios de cocina imprescindibles

Herramientas básicas

  • Bol grande para mezclar la masa

  • Rodillo para estirar la masa uniformemente

  • Bandeja para hornear

  • Paño limpio para cubrir la masa durante los levados

Extras que marcan la diferencia

  • Batidora con gancho amasador para un trabajo menos cansado

  • Termómetro de cocina para asegurarte de que la leche esté a la temperatura adecuada (alrededor de 37-40 °C)

  • Raspador de masa para manejar la masa pegajosa con facilidad

Tener el equipo adecuado hará que el proceso sea más rápido y agradable.

Cómo hacer masa casera para rollos de canela paso a paso

Rollos de canela caseros recién horneados con glaseado cremoso

Ahora que ya tienes todos los ingredientes y utensilios preparados, es hora de entrar en acción. Aquí tienes el proceso completo, desglosado en pasos sencillos para que no pierdas detalle. Cada fase incluye consejos prácticos para ayudarte a obtener los mejores resultados, incluso si es la primera vez que trabajas con una masa levada.

Paso 1 – Activar la levadura

Comienza mezclando la leche tibia con el azúcar blanca y la levadura seca en un bol pequeño. Es fundamental que la leche esté a una temperatura templada, alrededor de 37-40 °C, como la temperatura de un baño agradable. Si está demasiado caliente, puede matar la levadura; demasiado fría, y no se activará correctamente.

Deja la mezcla reposar durante unos 10 minutos. Sabes que está lista cuando se forme una espuma en la superficie. Este es un buen indicador de que la levadura está viva y lista para hacer su magia en la masa.

Consejo experto: si no ves burbujas, la levadura podría estar caducada. Es mejor comprobar la fecha de vencimiento antes de comenzar.

Paso 2 – Preparar la masa

En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura activada, los huevos y la mantequilla derretida. Con una cuchara de madera o con las manos, comienza a integrar los ingredientes hasta que se forme una masa pegajosa.

Si tienes una batidora con gancho amasador, úsala durante unos 5-7 minutos a velocidad media. Si amasas a mano, dedica al menos 10 minutos a trabajar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. La textura que buscas es suave, elástica y ligeramente húmeda, pero no pegajosa.

Paso 3 – Primer levado

Coloca la masa en un bol limpio ligeramente engrasado con un poco de aceite o mantequilla. Cubre con un paño de cocina y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya doblado su volumen.

Si tu cocina es fría, puedes dejar el bol dentro del horno apagado con la luz encendida, creando un ambiente perfecto para el levado.

Paso 4 – Formar los rollos

Una vez que la masa ha levado, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y estírala con un rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente medio centímetro de grosor.

Espolvorea uniformemente el azúcar moreno o blanco y la canela molida sobre toda la superficie de la masa. A continuación, enrolla la masa comenzando por el lado largo, formando un cilindro firme pero sin apretar demasiado.

Con un cuchillo afilado o hilo de cocina, corta piezas de unos 3 cm de grosor y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada.

Paso 5 – Segundo levado

Cubre nuevamente los rollos con un paño limpio y deja que reposen durante 30-40 minutos. Este segundo levado es clave para que queden esponjosos y con una textura ligera.

Paso 6 – Hornear

Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Hornea los rollos durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados en la superficie. No te preocupes si el aroma empieza a invadir toda la cocina; es la mejor señal de que van por buen camino.

Paso 7 – Preparar y aplicar el glaseado

Mientras los rollos están en el horno, bate el queso crema con el azúcar glass, la esencia de vainilla y la leche hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Ajusta la cantidad de leche según la consistencia que prefieras: más líquida para un glaseado que se funda sobre los rollos calientes o más espesa para un acabado firme.

Aplica el glaseado cuando los rollos aún estén tibios para que se derrita ligeramente y penetre en cada espiral.

Consejos para el éxito

  • No apresures los tiempos de levado; la paciencia es la clave para una miga esponjosa.

  • Si la masa parece seca durante el amasado, añade una cucharada de leche extra poco a poco.

  • Usa un hilo dental sin sabor para cortar los rollos de manera limpia y sin deformarlos.

  • Si quieres preparar los rollos con antelación, puedes dejar la masa formada en la bandeja en la nevera toda la noche y hornear por la mañana.

Cómo conservar los rollos de canela

Rollos de canela caseros recién horneados con glaseado cremoso

A temperatura ambiente

Guarda los rollos en un recipiente hermético hasta 2 días para mantener su frescura.

En la nevera

Puedes refrigerarlos hasta 5 días. Caliéntalos ligeramente en el horno o microondas antes de servir para que recuperen su textura suave.

Congelar y recalentar

Los rollos se pueden congelar antes de hornear (después del segundo levado) o ya horneados. Para los no horneados, congela en la bandeja, cubre bien y al descongelar deja levar de nuevo antes de hornear. Los rollos horneados se pueden recalentar directamente desde el congelador.

Preguntas frecuentes sobre masa casera para rollos de canela

¿Puedo usar levadura fresca en lugar de seca?

Sí, solo debes triplicar la cantidad, ya que la levadura fresca tiene más humedad.

¿Cómo evito que los rollos queden secos?

Asegúrate de no hornearlos en exceso y guarda los rollos en un recipiente cerrado una vez fríos.

¿Puedo hacerlos sin gluten?

Sí, pero necesitarás una mezcla de harinas sin gluten específica para panadería y añadir goma xantana para mejorar la elasticidad.

¿Puedo preparar la masa la noche anterior?

Claro. Después de formar los rollos, guarda la bandeja tapada en la nevera. Por la mañana, saca y deja que se templen unos 30 minutos antes de hornear.

Recetas relacionadas

Si te ha encantado esta receta de Masa casera para rollos de canela, quizás también quieras probar estas otras delicias caseras:

Conclusión

Hacer masa casera para rollos de canela no solo es sencillo, sino también una experiencia reconfortante que llena la casa de un aroma irresistible. Con estos pasos y consejos, tendrás unos rollos suaves y deliciosos que harán las delicias de todos. ¿Te animas a probarlos este fin de semana? Comparte tu experiencia y cuéntanos cómo te han quedado.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Rollos de canela caseros recién horneados con glaseado cremoso

Masa casera para rollos de canela


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 55 minutos
  • Yield: 12 rollos
  • Diet: Vegetarian

Description

Una receta detallada y sencilla para hacer masa casera de rollos de canela, con pasos claros y consejos para un resultado perfecto.


Ingredients

Scale
  • 10 g de levadura seca
  • 250 ml de leche entera tibia
  • 70 g de azúcar blanca
  • 550 g de harina de trigo común
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 80 g de mantequilla sin sal derretida
  • 4 cucharadas de azúcar morena o blanca
  • 3 cucharadas de canela molida
  • 115 g de queso crema
  • 1 ½ tazas de azúcar glass
  • Un chorrito de esencia de vainilla
  • 34 cucharadas de leche


Instructions

  1. Mezcla la leche tibia con azúcar y levadura; deja reposar 10 minutos.
  2. Añade harina, sal, huevos y mantequilla; amasa hasta lograr una textura suave.
  3. Deja levar la masa en un bol engrasado por 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  4. Estira la masa, espolvorea con azúcar y canela, y enrolla en cilindro.
  5. Corta rollos de 3 cm y colócalos en una bandeja engrasada; deja levar 30-40 minutos más.
  6. Hornea a 180 °C durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados.
  7. Prepara el glaseado mezclando queso crema, azúcar glass, vainilla y leche; aplica sobre los rollos tibios.

Notes

  • Usa leche vegetal y margarina para una versión vegana.
  • La harina de fuerza aporta mayor esponjosidad.
  • El glaseado se puede ajustar en consistencia añadiendo más leche.
  • Prep Time: 1 hora 30 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 rollo
  • Calories: 320
  • Sugar: 18 g
  • Sodium: 150 mg
  • Fat: 9 g
  • Saturated Fat: 5 g
  • Unsaturated Fat: 3 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 54 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 35 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star