Medallones de plátano dorados servidos en plato blanco con azúcar espolvoreada

Compartir

¿Te imaginas un bocado que sea crujiente por fuera, suave y dulce por dentro, y que además puedas preparar en menos de media hora con ingredientes que probablemente ya tienes en casa? Así son estos Medallones Caseros de Plátano. Una receta tradicional, sencilla y absolutamente deliciosa que conquista tanto a niños como a adultos. Ya sea para un desayuno especial, una merienda familiar o simplemente un antojo de media tarde, estos medallones se convertirán en uno de tus favoritos.

Y lo mejor: no necesitas ser experto en la cocina. Esta receta está pensada para guiarte paso a paso, con consejos prácticos que aseguran un resultado perfecto desde el primer intento. Así que prepara tu sartén, el aroma irresistible del plátano dorándose está a punto de llenar tu cocina.

¿Por Qué Te Encantarán Estos Medallones de Plátano?

Los medallones de plátano tienen esa magia que solo los platos hechos en casa pueden ofrecer: son cálidos, reconfortantes y, sobre todo, llenos de sabor. Pero además, esta receta tiene varias ventajas que la hacen destacar.

Beneficios Clave

  • Fáciles de hacer: No hay técnicas complicadas ni utensilios especiales. Es una receta amigable incluso para quienes están empezando en la cocina.

  • Económicos: Con ingredientes muy básicos, puedes preparar una buena cantidad de medallones sin gastar de más.

  • Deliciosos y versátiles: Puedes servirlos dulces con un toque de azúcar o darle un giro salado si lo prefieres.

Ideales Para

  • Un desayuno diferente, sabroso y nutritivo.

  • Las meriendas de los más pequeños, acompañados de un vaso de leche o jugo.

  • Cenas ligeras o como acompañamiento de platos principales.

  • Personas con poco tiempo pero muchas ganas de cocinar algo rico y casero.

Ingredientes para Medallones Caseros de Plátano

Una de las mejores cosas de esta receta es que probablemente ya tienes todo en la despensa. Aquí te comparto la lista completa, con algunos tips para que elijas los mejores productos.

Ingredientes Principales

  • 3 plátanos maduros (pero no muy blandos): Necesitamos que estén dulces pero firmes, para que conserven su forma al freír.

  • 1 taza de harina de trigo: La base de la mezcla que da estructura a los medallones.

  • 2 cucharadas de azúcar: Justo el toque de dulzura perfecto.

  • 1 huevo: Aporta cohesión a la mezcla.

  • 1/2 taza de leche: Para lograr una textura semilíquida.

  • 1 cucharadita de polvo de hornear: Ayuda a que los medallones queden esponjosos.

  • 1 pizca de sal: Realza los sabores.

  • Aceite para freír: El medio para dorarlos y lograr esa textura crujiente.

  • Azúcar extra: Para espolvorear al final, mientras aún están calientes.

  • 2 cucharadas de maicena (opcional): Si la añades, notarás una textura más suave y delicada.

Sustituciones y Consejos

  • ¿Sin leche de vaca? Usa leche vegetal como la de avena o almendra.

  • ¿No tienes maicena? No pasa nada, la harina por sí sola funciona bien.

  • ¿Quieres algo más aromático? Agrega una pizca de canela o esencia de vainilla a la mezcla.

  • ¿Sin huevo? Puedes usar 2 cucharadas de puré de manzana como sustituto.

¿Cuál es el Mejor Tipo de Plátano para Esta Receta?

No todos los plátanos son iguales, y para esta receta elegir bien es fundamental.

Plátano maduro pero firme es la clave. Si está demasiado blando, se deshace al rebozar y no conservará bien la forma. Pero si está muy verde, no tendrá el dulzor natural que caracteriza esta receta.

¿Cómo saber si está en su punto?

  • Color: Amarillo con algunas manchas negras.

  • Textura: Al presionar con los dedos, debe ceder ligeramente pero no deshacerse.

  • Aroma: Dulce, pero no fermentado.

¿Puedo usar bananas? Técnicamente sí, pero la textura será mucho más blanda y el sabor diferente. Para mejores resultados, mejor usar plátano macho o plátano común maduro.

Utensilios de Cocina Necesarios

No necesitas un arsenal de herramientas para hacer esta receta, pero tener lo básico a mano facilitará todo el proceso.

Herramientas Imprescindibles

  • Sartén profunda: Ideal para freír sin salpicar.

  • Bol mediano o grande: Para mezclar todos los ingredientes cómodamente.

  • Tenedor o batidor de mano: Para incorporar bien los líquidos.

  • Papel absorbente: Ayuda a retirar el exceso de aceite.

Opcionales Pero Muy Útiles

  • Termómetro de cocina: Si tienes uno, puedes controlar la temperatura ideal del aceite (alrededor de 170-180 °C).

  • Espátula ancha: Para girar los medallones sin romperlos.

  • Colador grande o bandeja con rejilla: Para escurrirlos después de freír.

Cómo Hacer Medallones Caseros de Plátano Paso a Paso

Aquí empieza la magia. Esta receta tiene pocos pasos y todos muy fáciles de seguir. Te cuento cómo lograr que tus medallones salgan perfectos desde el primer intento.

Paso 1: Preparar los Plátanos

Pela los plátanos y córtalos en rodajas de aproximadamente 2 a 2,5 centímetros. No los hagas demasiado delgados o se romperán al freír.

Paso 2: Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol, mezcla la harina, la maicena (si la usas), el azúcar, la sal y el polvo de hornear. Esta mezcla seca será la base de tu rebozado.

Paso 3: Agregar los Líquidos

Añade el huevo y, poco a poco, la leche. Mezcla con un tenedor o batidor hasta obtener una masa semilíquida, un poco espesa. Debe ser lo suficientemente densa como para cubrir los plátanos sin que se escurra de inmediato.

Paso 4: Rebozar las Rodajas

Sumerge cada rodaja de plátano en la mezcla y asegúrate de que quede bien cubierta por todos lados.

Paso 5: Freír

Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente (pero no humeante), fríe los medallones 2 a 3 minutos por lado, hasta que estén dorados y esponjosos.

Paso 6: Escurrir y Azucarar

Retíralos con cuidado y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Aún calientes, pásalos por azúcar para que se adhiera y se forme esa capa crujiente tan deliciosa.

Consejos para el Éxito Total

  • No sobrecalientes el aceite: Si está demasiado caliente, los medallones se dorarán por fuera pero quedarán crudos por dentro.

  • Reboza justo antes de freír: Así la cobertura se adhiere mejor y no se humedece.

  • Controla la cantidad de mezcla: Si es muy líquida, no se pega bien. Si es muy espesa, quedarán pastosos.

  • ¿Quieres un toque especial? Añade una pizca de ralladura de naranja a la mezcla. Le dará un aroma fresco y único.

Cómo Conservar los Medallones Caseros de Plátano

Después de preparar tus medallones y disfrutarlos recién hechos, puede que te sobren algunos (aunque es difícil resistirse a comerlos todos). Por eso, saber cómo almacenarlos correctamente es clave para que sigan sabrosos y apetecibles.

A Temperatura Ambiente

Si planeas comerlos en el mismo día, puedes dejar los medallones en un plato cubierto con un paño limpio o papel de cocina. Así se mantendrán bien durante 6 a 8 horas, conservando parte de su textura exterior sin volverse demasiado blandos.

Consejo: No los dejes tapados herméticamente si aún están calientes, ya que el vapor podría ablandarlos demasiado.

En la Nevera

¿Quieres guardarlos para el día siguiente? Colócalos en un recipiente hermético una vez estén completamente fríos. Puedes separarlos con papel de cocina para evitar que se humedezcan entre ellos.

  • Duración ideal: hasta 3 días.

  • Para recalentarlos: calienta en una sartén con un poco de aceite o al horno durante unos minutos para recuperar el crujiente.

¿Se Pueden Congelar?

Sí, y es una excelente idea si quieres tener un snack casero listo para otro día.

Cómo congelarlos correctamente:

  1. Déjalos enfriar por completo.

  2. Colócalos sobre una bandeja sin que se toquen y congélalos por separado durante 1 o 2 horas.

  3. Una vez congelados, guárdalos en una bolsa hermética o recipiente.

  4. Para recalentarlos, ponlos directamente al horno o sartén caliente (no hace falta descongelarlos).

Preguntas Frecuentes (FAQs)

A veces una receta tan sencilla como esta puede generar dudas, sobre todo si es tu primera vez preparándola. Aquí te respondo las más comunes para que cocines con total confianza.

¿Puedo usar bananas en lugar de plátanos?

Puedes, pero debes tener en cuenta que las bananas son más blandas y dulces que los plátanos, lo que cambia la textura del medallón. Si optas por bananas, procura que estén un poco firmes y añade un poco más de harina para compensar la humedad extra.

¿Se pueden hacer al horno en lugar de freírlos?

Sí, puedes hornearlos a 180 °C durante unos 15 a 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. El resultado será un medallón más ligero y menos crujiente, pero igualmente sabroso. Ideal si prefieres una opción con menos aceite.

¿Es posible hacerlos sin huevo?

Claro. Si quieres una versión sin huevo, puedes usar dos cucharadas de puré de manzana, yogur natural o incluso una mezcla de agua con linaza molida. Cada opción cambiará ligeramente la textura, pero seguirán siendo deliciosos.

¿Se pueden hacer en versión salada?

Definitivamente. Solo omite el azúcar en la mezcla y añade especias como comino, ajo en polvo o incluso un poco de queso rallado. Acompañados de una salsa o guarnición, son perfectos para una cena ligera.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estos medallones de plátano, aquí tienes otras recetas que también pueden gustarte:

Conclusión

Estos Medallones Caseros de Plátano no solo son fáciles de preparar, también son una receta que transmite cariño, tradición y sabor en cada bocado. Ya sea que los sirvas como postre, desayuno o acompañamiento, te aseguro que siempre triunfan.

Lo mejor de todo es que puedes adaptarlos a tu gusto: dulces, salados, con canela o sin ella, al horno o fritos. Anímate a prepararlos y descubre por qué esta receta se convierte en favorita de todos los que la prueban.

Y si los haces, no olvides compartir tu experiencia: cuéntame cómo te quedaron, si les diste tu toque personal, o si fueron el éxito de una comida familiar. Estoy segura de que volverás a prepararlos una y otra vez.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Medallones de plátano dorados servidos en plato blanco con azúcar espolvoreada

Medallones Caseros de Plátano


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 20 minutos
  • Yield: 4 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Una receta sencilla y deliciosa que transforma plátanos maduros en medallones crujientes por fuera y suaves por dentro. Ideal para desayunos, meriendas o como postre tradicional.


Ingredients

Scale
  • 3 plátanos maduros (firmes)
  • 1 taza de harina de trigo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de maicena (opcional)
  • Aceite para freír (cantidad suficiente)
  • Azúcar extra para espolvorear


Instructions

  1. Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas de 2 a 2,5 cm.
  2. En un bol, mezclar la harina, maicena, azúcar, sal y polvo de hornear.
  3. Añadir el huevo y la leche poco a poco, mezclando hasta obtener una masa semilíquida.
  4. Rebozar cada rodaja de plátano en la mezcla, asegurándose de cubrirla bien.
  5. Calentar el aceite en una sartén a fuego medio.
  6. Freír las rodajas de plátano 2 a 3 minutos por lado hasta que estén doradas.
  7. Escurrir sobre papel absorbente.
  8. Espolvorear azúcar mientras están aún calientes.

Notes

  • Utiliza plátanos maduros pero no muy blandos para mantener la forma.
  • La maicena aporta una textura más suave, pero es opcional.
  • Para un toque especial, añade canela al azúcar final.
  • También se pueden hornear a 180 °C como versión más ligera.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 10 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Frito
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción (aprox. 3 medallones)
  • Calories: 210
  • Sugar: 6 g
  • Sodium: 120 mg
  • Fat: 10 g
  • Saturated Fat: 1.5 g
  • Unsaturated Fat: 7.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 28 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 3 g
  • Cholesterol: 30 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star