¿Te apetece preparar una mermelada casera, sin una pizca de azúcar, con un sabor tan reconfortante como un abrazo en un tarro? Esta receta de mermelada de manzana y canela sin azúcar es la elección perfecta para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de lo hecho en casa. No necesitas ser una experta repostera ni tener equipos complicados. Solo ganas, buenos ingredientes y unos minutos en la cocina. Vamos paso a paso, como si estuviéramos cocinando juntas.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Hay muchas razones para amar esta receta, pero aquí van algunas que la hacen realmente especial:
-
Sin azúcar añadido: perfecta para personas que cuidan su salud, para diabéticos o quienes siguen dietas bajas en azúcar.
-
100 % natural: sin conservantes ni ingredientes artificiales.
-
Súper versátil: sirve como topping para tostadas, yogures, galletas o incluso platos salados.
-
Sabor casero e irresistible: la canela y la manzana se combinan en una mezcla cálida y aromática que recuerda a los postres de la abuela.
-
Fácil de preparar: no necesitas experiencia previa. Con esta guía clara y sencilla, lo lograrás a la primera.
Para Quién Es Ideal
Esta receta es ideal si:
-
Estás reduciendo el consumo de azúcar pero no quieres renunciar al sabor.
-
Tienes niños en casa y buscas opciones de desayuno o merienda más saludables.
-
Quieres preparar regalos caseros para amigos o familia.
-
Te gusta cocinar con ingredientes de temporada y sin complicaciones.
-
Prefieres saber exactamente lo que contiene lo que comes.
Ingredientes para Mermelada de Manzana y Canela sin Azúcar
Ingredientes Básicos
Esta receta es sencilla y honesta, con solo lo justo para lograr un resultado delicioso:
-
1 kg de manzanas: lo ideal es usar manzanas dulces y maduras para que no eches de menos el azúcar.
-
2 ramas de canela: aportan ese aroma acogedor tan característico.
-
Jugo de 1 limón: esencial como conservante natural y para equilibrar el dulzor de la fruta.
-
250 ml de agua: para ayudar a que todo se cueza suavemente sin pegarse.
Sustituciones y Consejos
Una de las cosas que más nos gusta de esta receta es que puedes ajustarla a tu gusto sin problema. Por ejemplo:
-
Si no tienes canela en rama, puedes usar una cucharadita de canela molida.
-
¿Quieres darle un giro especial? Agrega unas gotas de extracto de vainilla después de triturar la mezcla.
-
Para un dulzor extra natural, puedes añadir un par de dátiles picados o una manzana más madura.
-
¿Te preocupa la textura? Tritura más o menos tiempo según si te gusta más tipo puré o con pequeños trocitos.
Las Mejores Manzanas para Esta Receta
No todas las manzanas son iguales, y eso se nota en el resultado final. Aquí te comparto mis recomendaciones:
-
Golden Delicious: dulces y suaves, se deshacen fácilmente al cocerlas.
-
Gala o Fuji: aportan un dulzor natural sin ser empalagoso.
-
Granny Smith: si prefieres un sabor más ácido y equilibrado, estas son tu mejor opción.
Un buen truco es mezclar dos tipos: una variedad más dulce y otra más ácida. Así consigues una mermelada con más matices y sin necesidad de añadir edulcorantes.
Utensilios Que Necesitarás
Nada fuera de lo común, seguro que la mayoría ya los tienes en casa.
Imprescindibles
-
Olla grande: lo suficiente como para cocinar 1 kg de manzanas sin que se desborde.
-
Cuchillo y tabla de cortar: para pelar y trocear las manzanas con seguridad.
-
Batidora de mano o procesador: para lograr la textura deseada al final.
-
Frascos de vidrio esterilizados: fundamentales si quieres conservar tu mermelada durante semanas.
Opcionales Pero Útiles
-
Embudo ancho: facilita el llenado de los frascos sin derrames.
-
Pasapurés o prensa de frutas: si prefieres una textura más rústica y tradicional.
-
Termómetro de cocina: útil si te interesa asegurarte de que todo se conserve correctamente, especialmente si haces varias tandas.
Cómo Hacer Mermelada de Manzana y Canela sin Azúcar
Ahora sí, entremos en materia. No te preocupes si nunca has hecho mermelada: con estas instrucciones, te sentirás segura y disfrutarás del proceso.
Paso 1: Preparar las Manzanas
Lava muy bien las manzanas, pélalas y quítales el corazón. Luego, córtalas en cubos pequeños para que se cocinen de forma uniforme. Este paso es clave: si dejas trozos muy grandes, tardarán más y podrían cocerse de manera desigual.
Paso 2: Cocinar con Canela y Limón
Coloca las manzanas troceadas en una olla grande, añade el jugo de limón, las ramas de canela y los 250 ml de agua. Enciende el fuego a temperatura media y cocina durante unos 30 a 40 minutos, removiendo cada tanto. Vas a notar cómo el aroma empieza a invadir tu cocina. Si ves que se seca mucho, puedes añadir un poco más de agua.
Paso 3: Triturar la Mezcla
Cuando las manzanas estén blanditas (puedes pincharlas fácilmente con un tenedor), retira las ramas de canela. Usa una batidora de mano o un procesador para triturar hasta lograr una textura suave. Si te gusta más rústica, solo machaca con un tenedor.
Paso 4: Cocción Final
Devuelve la mezcla triturada a la olla y cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos más, removiendo constantemente. Esto ayuda a que espese y se concentren los sabores.
Paso 5: Envasar y Almacenar
Mientras la mermelada aún está caliente, viértela con cuidado en frascos previamente esterilizados. Cierra bien y deja que enfríen a temperatura ambiente. Una vez fríos, guárdalos en el refrigerador. ¡Y listo! Ya tienes tu mermelada casera sin azúcar, lista para disfrutar.
Consejos para el Éxito
-
No escatimes en cocción: cuanto más tiempo cocines, más espesa y sabrosa quedará la mermelada.
-
Prueba el punto de dulzor natural: si usas manzanas muy maduras, no necesitarás nada más.
-
No olvides remover: sobre todo en la cocción final, para que no se queme ni se pegue al fondo.
-
Prueba con otras especias: una pizca de nuez moscada o clavo puede darle un giro otoñal delicioso.
Cómo Almacenar la Mermelada de Manzana y Canela sin Azúcar
A Temperatura Ambiente
¿Se puede guardar fuera del refrigerador? Sí, pero solo si has hecho un envasado al vacío correcto, esterilizando bien los frascos y asegurándote de que la tapa haga «clic» al cerrarse.
-
Duración: hasta 2 o 3 meses en un lugar oscuro, fresco y seco.
-
Consejo experto: si vas a regalarla, indícalo en una etiqueta para que quien la reciba sepa cómo conservarla.
En el Refrigerador
La opción más simple y segura si no haces un sellado al vacío.
-
Duración: entre 2 y 3 semanas.
-
Envase ideal: frascos de cristal con tapa de rosca, bien cerrados.
-
Recomendación: una vez abierta, siempre usa una cuchara limpia para evitar la contaminación.
Consejos para Congelar
Sí, también puedes congelar tu mermelada. Es práctico si haces una gran cantidad y quieres que te dure más tiempo sin perder calidad.
-
Duración en el congelador: hasta 3 meses.
-
Recipientes recomendados: botes de plástico con tapa o frascos de vidrio resistentes al frío (deja al menos 2 cm libres arriba).
-
Para descongelar: simplemente pasa el bote al refrigerador la noche anterior y estará perfecto al día siguiente.
Preguntas Frecuentes sobre la Mermelada sin Azúcar
A veces, aunque sigas todo al pie de la letra, surgen dudas. Aquí respondo las más comunes para que vayas sobre seguro.
¿Se puede hacer sin canela?
Claro que sí. Aunque la canela aporta ese toque cálido y reconfortante, puedes sustituirla por:
-
Vainilla natural
-
Un poco de jengibre rallado
-
Clavo de olor molido (una pizca)
O simplemente dejarla fuera si prefieres un sabor más neutro.
¿Qué pasa si mis manzanas no están tan dulces?
No te preocupes, no estás sola en esto. A veces las manzanas no son tan dulces como esperamos, pero hay soluciones:
-
Añadir unas pasas o dátiles picados durante la cocción
-
Usar plátano maduro triturado como endulzante natural
-
Incorporar una pizca de canela extra para realzar el dulzor percibido
Evita usar edulcorantes artificiales si quieres mantener el espíritu 100 % natural de la receta.
¿Cómo saber si la mermelada está lista?
Buenísima pregunta, porque a veces cuesta decidir cuándo apagar el fuego. Aquí tienes un truco de cocina tradicional:
-
Pon una cucharadita de mermelada en un plato frío y espera unos segundos. Si al inclinarlo la mermelada se desliza lentamente, tiene la textura ideal.
-
Otra señal: al removerla, verás que empieza a separarse ligeramente de las paredes de la olla.
¿Puedo dejarle la piel a las manzanas?
Sí, y además aporta más fibra. Pero ten en cuenta que:
-
La textura será más rústica
-
Necesitarás cocerlas un poco más para que se ablanden bien
-
Puede que necesites triturar más tiempo para lograr un resultado uniforme
Recetas Relacionadas que Te Encantarán
Si te ha gustado esta mermelada de manzana y canela sin azúcar, quizás también te interese:
-
Pudin de manzana, un postre fácil y delicioso – Ideal para aprovechar manzanas maduras.
-
Pastel de manzana sueco: la mejor receta casera paso a paso – Otra opción saludable y reconfortante.
-
Pastel de avena, manzana y zanahoria – Perfecto para desayunos o meriendas sin azúcar.
Conclusión
La mermelada de manzana y canela sin azúcar es más que una receta: es una forma de cuidar lo que comes, de llenar tu cocina de aromas caseros y de compartir algo hecho con tus manos y tu tiempo. Perfecta para el desayuno, como regalo o para dar un toque especial a tus postres.
Te animo a probarla, adaptarla a tu gusto y, sobre todo, disfrutar del proceso. Si te ha gustado, guarda esta receta, compártela o cuéntame en los comentarios cómo te ha quedado. Porque no hay nada como lo hecho en casa, ¿verdad?
Print
Mermelada de Manzana y Canela sin Azúcar
- Tiempo Total: 1 hora
- Raciones: Aproximadamente 2 frascos medianos 1x
- Dieta: Diabetic
Descripción
Una mermelada casera, natural y sin azúcar añadida, ideal para desayunos saludables o para regalar.
Ingredientes
- 1 kg de manzanas
- 2 ramas de canela
- Jugo de 1 limón
- 250 ml de agua
Instrucciones
- Lava, pela y corta las manzanas en trozos pequeños.
- Colócalas en una olla junto con el jugo de limón, las ramas de canela y el agua.
- Cocina a fuego medio durante 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Retira las ramas de canela y tritura la mezcla con batidora de mano hasta obtener una textura suave.
- Cocina a fuego bajo durante 10 minutos más, removiendo constantemente.
- Vierte en frascos esterilizados, cierra bien y deja enfriar antes de guardar en el refrigerador.
Notas
- Usa manzanas maduras para un sabor más dulce sin azúcar añadido.
- Puedes añadir un poco de vainilla si deseas un aroma diferente.
- Guarda en refrigerador hasta 3 semanas.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 45 minutos
- Categoría: Conservas / Desayuno saludable
- Método: Cocción en olla
- Cocina: Casera / Saludable
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 cucharada
- Calorias: 30
- Azúcar: 6.2 g (azúcares naturales)
- Sodio: 0 mg
- Grasas: 0 g
- Grasas Saturadas: 0 g
- Grasas Insaturadas: 0 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 7.5 g
- Fibra: 1.1 g
- Proteínas: 0.1 g
- Colesterol: 0 mg
Palabras clave: mermelada sin azúcar, mermelada de manzana, receta saludable, conservas caseras, mermelada sin conservantes