Si estás buscando una receta fácil, saludable y deliciosa para disfrutar en tus desayunos o meriendas, esta mermelada de naranja y zanahoria sin azúcar es justo lo que necesitas. Lo mejor es que está hecha solo con ingredientes naturales, sin azúcar refinada, y con un sabor que no tiene nada que envidiarle a las versiones comerciales.
Esta receta es ideal si quieres cuidar tu alimentación, reducir el consumo de azúcar o simplemente experimentar con conservas caseras. Acompáñame paso a paso y verás que hacer mermelada casera es más sencillo de lo que parece.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Esta mermelada no solo es fácil de hacer, también es:
-
Naturalmente dulce: gracias a la zanahoria y la manzana (si decides incluirla), no hace falta añadir azúcar.
-
Nutritiva: aporta vitamina C, fibra y betacarotenos.
-
Versátil: perfecta para untar en pan, mezclar con yogur o usar como relleno de tartas.
-
Apta para todos: desde niños hasta personas con restricciones de azúcar.
Ideal Para
-
Personas que siguen dietas sin azúcar.
-
Principiantes en la cocina que quieren empezar a hacer conservas.
-
Familias que buscan opciones más saludables.
-
Quienes quieren regalar algo hecho a mano, natural y delicioso.
Ingredientes para Mermelada de Naranja y Zanahoria sin Azúcar
Ingredientes Principales
Aquí tienes lo que vas a necesitar. Todo muy fácil de encontrar:
-
3 naranjas grandes (usa tanto el jugo como la cáscara rallada).
-
2 zanahorias medianas, peladas y ralladas.
-
1 taza de agua.
-
1 manzana (opcional, le da un dulzor natural muy agradable).
-
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional, pero le da un toque cálido y aromático).
-
Un poco de jengibre fresco (opcional si te gusta un punto picante y fresco).
La clave está en aprovechar la dulzura natural de los ingredientes, sin necesidad de azúcar añadida.
Sustituciones y Consejos
Esta receta es muy flexible. Si no tienes alguno de los ingredientes, puedes probar con:
-
Pera en lugar de manzana para un sabor más suave.
-
Canela en lugar de vainilla para un toque especiado.
-
Limón si te apetece una acidez sutil que equilibre el dulzor.
-
También puedes añadir unas semillas de chía al final si buscas una textura más espesa y un aporte extra de fibra.
La Mejor Naranja para Mermelada
No todas las naranjas son iguales, y aquí sí importa cuál elijas. Las naranjas navel o valencia suelen ser las más dulces y jugosas, perfectas para esta receta. Si están un poco ácidas, no pasa nada: puedes añadir más manzana para equilibrar el sabor.
Un consejo: usa solo la parte naranja de la cáscara. La parte blanca (llamada albedo) puede aportar un sabor amargo no deseado.
Utensilios de Cocina Necesarios
No necesitas ningún equipo sofisticado, pero sí conviene tener a mano lo siguiente:
Esenciales
-
Una cacerola grande, preferiblemente de fondo grueso.
-
Cuchara de madera para remover sin dañar la olla.
-
Un rallador fino para la cáscara y zanahorias.
-
Exprimidor de cítricos.
-
Frascos de vidrio con tapa, esterilizados.
Opcionales
-
Procesador de alimentos o batidora si prefieres una textura más homogénea.
-
Termómetro de cocina, si quieres controlar con precisión el punto de cocción.
-
Embudo para frascos, muy útil para evitar derrames.
Cómo Hacer Mermelada de Naranja y Zanahoria sin Azúcar
Esta es una receta que no necesita prisas. Disfruta del proceso, huele los aromas, y verás cómo poco a poco se transforma en una delicia casera.
Paso 1 – Preparar los Ingredientes
Lava muy bien las naranjas, especialmente si vas a usar la cáscara.
-
Ralla la parte externa de la cáscara de las naranjas (solo lo naranja).
-
Exprime el jugo.
-
Pela y ralla las zanahorias.
-
Si usas manzana, pélala y córtala en dados pequeños para que se cocinen mejor.
Este paso es la base del sabor: cuanto más frescos y maduros estén los ingredientes, mejor.
Paso 2 – Cocinar las Frutas
Coloca todos los ingredientes (naranja, zanahoria, manzana y agua) en una cacerola grande.
-
Cocina a fuego medio.
-
Remueve cada 5-10 minutos para evitar que se pegue al fondo.
-
Al cabo de 30 minutos notarás cómo cambia la textura.
Tómatelo con calma: la paciencia aquí da resultados. No subas el fuego, porque podrías arruinar el sabor.
Paso 3 – Espesar la Mezcla
A medida que el líquido se evapora, la mermelada comenzará a espesar.
-
Aquí puedes añadir el jengibre rallado si decides usarlo.
-
También es buen momento para añadir la vainilla.
-
Si la mezcla aún está muy líquida pasados 45 minutos, puedes dejarla cocer un poco más sin tapa.
Recuerda: la mermelada seguirá espesando al enfriarse, así que no esperes una textura final en caliente.
Paso 4 – Ajustar el Sabor
Prueba una cucharadita.
-
¿Te parece poco dulce? Añade un poco más de manzana o unas gotas de stevia o miel (si no te importa salirte del “sin azúcar”).
-
¿Te gustaría un toque más aromático? Un poco de canela o clavo pueden dar un giro interesante.
Lo más importante es que quede a tu gusto. Esta receta es solo el punto de partida.
Consejos para el Éxito
-
No la descuides mientras cocina: el azúcar natural puede caramelizarse demasiado rápido si no vigilas.
-
Usa frascos limpios y esterilizados, eso garantizará una mejor conservación.
-
Enfría antes de guardar: la condensación dentro del frasco caliente puede acortar su duración.
-
Si prefieres una mermelada muy suave, puedes triturarla con batidora antes de envasar.
Cómo Conservar la Mermelada de Naranja y Zanahoria sin Azúcar
Una vez que tu mermelada está lista, el siguiente paso es conservarla correctamente para que dure lo máximo posible sin perder su sabor ni su textura. No te preocupes, no necesitas ser un experto en conservas. Aquí te explico, como una buena amiga, todas las opciones disponibles.
A Temperatura Ambiente
Si piensas dejar los frascos fuera del frigorífico, hay una regla de oro: deben estar perfectamente esterilizados y cerrados al vacío.
-
Para ello, llena los frascos mientras la mermelada aún está caliente, ciérralos bien y colócalos boca abajo durante unos minutos.
-
Luego déjalos enfriar completamente antes de moverlos.
-
Así pueden mantenerse en buen estado hasta una semana, siempre que los guardes en un lugar fresco, oscuro y seco.
Este método es perfecto si vas a regalar la mermelada o consumirla pronto.
En el Refrigerador
La opción más sencilla y segura.
-
Guarda la mermelada en frascos bien cerrados.
-
Una vez abierta, consérvala siempre en la nevera.
-
Puede durar hasta 2 semanas sin problema, incluso un poco más si la manipulas con utensilios limpios.
Es la manera más práctica si la vas a usar a diario, por ejemplo para el desayuno o la merienda.
Congelación
¿Has hecho más cantidad de la que pensabas? Congelar es una gran solución.
-
Deja enfriar completamente la mermelada antes de congelarla.
-
Utiliza frascos o tuppers aptos para congelador, dejando un poco de espacio porque se expande.
-
Dura hasta 3 meses congelada.
-
Para usarla, simplemente déjala descongelar en la nevera durante la noche.
La textura puede cambiar un poco, pero el sabor sigue siendo delicioso.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Te dejo aquí las dudas más comunes que suelen surgir. Así, si algo no te queda claro, ya tienes respuestas rápidas y prácticas.
¿La mermelada sin azúcar se conserva menos?
Sí, al no tener azúcar como conservante natural, la duración es más corta. Pero con buena esterilización y refrigeración, puedes disfrutarla durante varios días sin problema.
¿Puedo usar edulcorantes como stevia o miel?
Claro. Aunque la receta no lo necesita, puedes añadir un poco de stevia líquida o miel al final de la cocción si quieres un toque más dulce. Solo recuerda que la idea es mantenerla lo más natural posible.
¿Se puede hacer en Thermomix?
Totalmente. Muchos lectores usan Thermomix para esta receta.
-
Tritura los ingredientes en velocidad baja y luego cocina unos 30-40 minutos a 100 °C, sin el cubilete para que evapore el líquido.
-
Usa velocidad cuchara y giro inverso para evitar que se deshagan demasiado los ingredientes.
¿Se puede usar la cáscara de la naranja?
Sí, pero solo la parte externa, que es donde está todo el sabor. Evita la parte blanca porque puede amargar. Un buen rallador fino hará el trabajo perfecto.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta mermelada de naranja y zanahoria sin azúcar, seguro disfrutarás también de estas opciones saludables:
Conclusión
Hacer tu propia mermelada de naranja y zanahoria sin azúcar no solo es sencillo, también es una forma maravillosa de cuidar lo que comes sin renunciar al sabor. Es una receta cálida, casera y versátil, perfecta para compartir con quienes más quieres o simplemente para darte un capricho saludable.
Si la pruebas, cuéntame cómo te fue. Me encantará saber si le diste tu toque personal o si la compartiste con alguien especial. Y si te animas, guarda esta receta para repetirla durante todo el año. ¡Tu pan tostado te lo va a agradecer!
Print
Mermelada de Naranja y Zanahoria sin Azúcar
- Tiempo Total: 1 hora y 5 minutos
- Raciones: 2 frascos medianos 1x
- Dieta: Diabetic
Descripción
Mermelada casera sin azúcar con el dulzor natural de la fruta. Ideal para untar en tostadas o acompañar yogur.
Ingredientes
- 3 naranjas grandes (jugo y cáscara rallada)
- 2 zanahorias medianas (peladas y ralladas)
- 1 taza de agua
- 1 manzana (opcional, pelada y picada)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Jengibre fresco rallado (opcional)
Instrucciones
- Lava bien las naranjas, ralla la cáscara y exprime su jugo.
- Pela y ralla las zanahorias. Pela y corta la manzana si decides usarla.
- Coloca todos los ingredientes en una cacerola junto con el agua.
- Cocina a fuego medio, removiendo de vez en cuando, durante 40-50 minutos.
- Agrega el jengibre y la esencia de vainilla cuando la mezcla comience a espesar.
- Cuando la mezcla esté espesa, deja enfriar un poco antes de envasar en frascos esterilizados.
Notas
- Para más dulzor natural, agrega más manzana o una pizca de stevia.
- La mermelada se espesa al enfriarse, no la cocines de más.
- Usa frascos esterilizados para una mejor conservación.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 50 minutos
- Categoría: Conservas / Desayuno
- Método: Cocción en olla
- Cocina: Casera / Saludable
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 cucharada
- Calorias: 30
- Azúcar: 4 g
- Sodio: 1 mg
- Grasas: 0.1 g
- Grasas Saturadas: 0 g
- Grasas Insaturadas: 0.1 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 6.5 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 0.3 g
- Colesterol: 0 mg
Palabras clave: mermelada de naranja y zanahoria sin azúcar, mermelada casera, mermelada sin azúcar, receta saludable de mermelada, mermelada con zanahoria