Frasco de mermelada de piña casera recién preparado con trozos visibles de fruta.

Compartir

¿Buscas una receta fácil, deliciosa y 100 % casera? Esta mermelada de piña casera lo tiene todo: es sencilla, natural y perfecta para acompañar tostadas, rellenar postres o incluso regalar en un frasco bonito. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en cocina para prepararla. Te voy a guiar paso a paso, como si estuviéramos en la cocina juntos, para que te quede perfecta desde el primer intento.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Beneficios Clave

Hacer mermelada casera puede sonar intimidante, pero créeme, esta receta es mucho más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas unos pocos ingredientes y un poco de paciencia para conseguir un resultado espectacular. Además:

  • No lleva conservantes artificiales.

  • Puedes ajustar el nivel de azúcar a tu gusto.

  • Tiene un sabor fresco y auténtico que no se compara con las versiones comerciales.

Esta es una de esas recetas que, una vez que pruebas, no vuelves a comprar la versión envasada.

¿Para Quién es Esta Receta?

¿Tienes piña madura en casa y no sabes qué hacer con ella? Esta receta es ideal para ti. No importa si eres principiante en la cocina o si ya tienes experiencia haciendo conservas: este paso a paso está pensado para que todos puedan disfrutar del proceso.

También es una excelente opción si buscas algo especial para regalar o si quieres ofrecer un toque artesanal a tus desayunos familiares. Sin gluten, apta para vegetarianos y completamente personalizable.

Ingredientes para la Mermelada de Piña Casera

Frasco de mermelada de piña casera recién preparado con trozos visibles de fruta.

Ingredientes Principales

Aquí no hay secretos ni ingredientes difíciles de conseguir. Todo lo que necesitas es:

  • 1 piña madura: cuanto más dulce y jugosa, mejor.

  • 1 taza de azúcar (200 g): ajustable según tu preferencia.

  • 1/4 taza de jugo de limón (60 ml): ayuda a conservar y equilibra el dulzor.

  • 1/2 taza de agua (120 ml): facilita la cocción inicial.

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional): añade un toque cálido y aromático.

Sustituciones y Consejos

Si prefieres una mermelada menos dulce, puedes reducir el azúcar a media taza sin problema, aunque eso acortará un poco su tiempo de conservación. También puedes usar miel o panela como endulzante alternativo, pero recuerda que cambiarán ligeramente el sabor y la textura.

¿No tienes limón? El jugo de naranja natural puede ser un buen sustituto. Incluso puedes añadir una ramita de canela o unos clavos de olor durante la cocción para un perfil de sabor más especiado y navideño.

La Mejor Piña para Hacer Mermelada

La calidad de la piña marca la diferencia. Lo ideal es elegir una piña que esté bien madura: debe oler dulce en la base, tener la piel de color dorado y ceder un poco al presionarla. Si está muy verde, la mermelada saldrá ácida; si está pasada, puede fermentar al cocinarla.

¿Puedo usar piña enlatada? Técnicamente sí, pero no es lo mismo. La piña fresca da un sabor mucho más intenso y natural, y además controlas todo el proceso. Si usas piña en almíbar, reduce considerablemente la cantidad de azúcar.

También puedes experimentar con mezclas: piña y mango, piña y coco o incluso piña y maracuyá para un toque tropical extra.

Utensilios Necesarios para Preparar Mermelada

Esenciales

  • Una olla grande de fondo grueso: evitará que la mezcla se queme.

  • Cuchillo afilado y tabla de cortar: para pelar y trocear la piña fácilmente.

  • Frascos de vidrio esterilizados: imprescindibles si vas a conservar la mermelada más de unos días.

Opcionales

  • Batidora de mano: si prefieres una textura más fina y homogénea.

  • Termómetro de cocina: no es obligatorio, pero ayuda a saber cuándo la mezcla alcanza el punto ideal (105 °C aproximadamente).

Tener todo listo antes de empezar te ahorrará tiempo y hará que el proceso sea más fluido.

Cómo Preparar Mermelada de Piña Casera Paso a Paso

Frasco de mermelada de piña casera recién preparado con trozos visibles de fruta.

Paso 1 – Preparar la Piña

Empieza pelando la piña. Retira los “ojos” con cuidado y corta la pulpa en trozos pequeños. No te preocupes por la perfección: si te gusta una mermelada con textura, trozos irregulares funcionan bien. Si prefieres algo más suave, pica la piña en cubitos bien finos o incluso rállala.

Paso 2 – Cocinar los Ingredientes

En una olla grande, coloca la piña picada, el azúcar, el jugo de limón y el agua. Si decides usar la esencia de vainilla, agrégala también en este punto. Lleva la mezcla al fuego medio y empieza a remover suavemente. Verás cómo la piña empieza a soltar su jugo y el azúcar se disuelve.

Paso 3 – Cocción y Textura

Cocina durante unos 40 a 50 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo. Al principio parecerá muy líquida, pero con el tiempo la mezcla se irá espesando. Si quieres una textura más suave, puedes usar una batidora de mano en los últimos minutos.

¿Quieres saber si ya está lista? Prueba con el truco del plato frío: pon una cucharadita de mermelada en un plato y pásale el dedo. Si la mezcla se arruga ligeramente y no se escurre, has alcanzado el punto perfecto.

Paso 4 – Envasar

Con la mermelada aún caliente, viértela en frascos de vidrio previamente esterilizados. Ciérralos bien y colócalos boca abajo unos minutos si no vas a consumirla de inmediato. Luego, déjalos enfriar completamente a temperatura ambiente. ¡Y listo! Ya tienes tu mermelada de piña casera preparada.

Consejos para una Mermelada Perfecta

  • Remueve constantemente durante la cocción para evitar que se queme.

  • Si quieres conservarla por más tiempo, asegúrate de esterilizar bien los frascos.

  • La piña tiene poca pectina, así que si buscas una textura muy firme, puedes añadir un poco de manzana rallada o usar un espesante natural.

Recuerda: cada cocina es distinta, así que no tengas miedo de ajustar los tiempos y cantidades a tu gusto. Esta receta está pensada para adaptarse a ti, no al revés.

Cómo Conservar la Mermelada de Piña Casera

Frasco de mermelada de piña casera recién preparado con trozos visibles de fruta.

Una vez que has preparado tu deliciosa mermelada de piña casera, probablemente te preguntes: ¿y ahora cómo la guardo? Buena noticia: hay varias maneras de conservarla según cuánto tiempo pienses mantenerla y cómo planeas usarla. Aquí te explico todo con claridad para que tu mermelada se mantenga perfecta.

A Temperatura Ambiente

Si envasaste la mermelada en frascos esterilizados mientras aún estaba caliente y los cerraste herméticamente, puedes conservarla a temperatura ambiente durante varias semanas. Eso sí, es importante que el frasco no se haya abierto.

Guárdalos en un lugar fresco, oscuro y seco, como una despensa o armario de cocina. Evita la exposición directa a la luz solar o al calor.

En el Refrigerador

Una vez abierto el frasco, o si no estás completamente seguro del sellado, lo mejor es mantener la mermelada refrigerada. En la nevera puede durar entre 3 y 4 semanas sin problema, siempre y cuando uses una cuchara limpia cada vez y lo cierres bien después de cada uso.

Este método es ideal si hiciste una pequeña cantidad y piensas consumirla en el corto plazo.

Consejos para Congelar

¿Te sobró mucha mermelada o hiciste una gran tanda para más adelante? No te preocupes, también puedes congelarla.

Usa frascos de vidrio aptos para congelación o bolsas herméticas. Llénalos dejando un poco de espacio libre, ya que la mermelada se expande al congelarse. Etiquétalos con la fecha y guárdalos por hasta 6 meses.

Para usarla, simplemente déjala descongelar en la nevera durante una noche. La textura puede cambiar ligeramente, pero el sabor sigue siendo delicioso.

Preguntas Frecuentes sobre la Mermelada de Piña Casera

¿Cuánto tiempo dura la mermelada una vez abierta?

Si está bien conservada en el refrigerador, dura unas 3 a 4 semanas. Es importante no dejarla abierta fuera de la nevera y siempre usar utensilios limpios para evitar contaminaciones.

¿Puedo usar piña enlatada?

Sí, puedes usarla, especialmente si la piña fresca no está en temporada. Sin embargo, ten en cuenta que la piña en almíbar ya tiene azúcar añadida, por lo que debes reducir la cantidad de azúcar en la receta para que no quede demasiado dulce. También puede que necesites ajustar el tiempo de cocción porque la piña enlatada suele ser más suave.

¿Cómo sé si la mermelada ya está lista?

La forma más segura de comprobarlo es con la prueba del plato frío. Coloca una cucharadita de mermelada sobre un plato frío (que hayas tenido en la nevera) y pásale el dedo por el centro. Si la mezcla se arruga y no vuelve a juntarse, ya está en su punto. Otra opción es usar un termómetro de cocina y buscar que llegue a los 105 °C.

¿Puedo hacer esta receta sin azúcar?

Sí, puedes reducir o incluso eliminar el azúcar si lo deseas, aunque es importante saber que el azúcar no solo endulza, sino que también actúa como conservante. Si haces una versión sin azúcar, guárdala siempre en el refrigerador y consúmela en una o dos semanas. Puedes usar endulzantes naturales como la stevia o el eritritol, pero el resultado tendrá una textura ligeramente diferente.

Recetas Relacionadas que Te Pueden Gustar

Si te ha gustado esta mermelada de piña casera, puede que también disfrutes de estas recetas en RecetaFacill:

Conclusión

Hacer mermelada de piña casera es una de esas pequeñas alegrías que transforman una fruta sencilla en algo realmente especial. Es una receta que no solo da sabor, sino también momentos: desde preparar los frascos en familia, hasta disfrutarla sobre una tostada caliente o como relleno de una tarta casera.

Ahora que ya sabes cómo prepararla, conservarla y adaptarla a tu gusto, ¿por qué no te animas a hacerla este fin de semana? Seguro que te sorprenderá lo fácil y gratificante que puede ser.

Y si la haces, cuéntame cómo te quedó. Me encantará saber tus ideas, variaciones o si la compartiste con alguien especial. La cocina, al final, es para eso: para disfrutar y compartir.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Frasco de mermelada de piña casera recién preparado con trozos visibles de fruta.

Mermelada de Piña Casera


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 2 frascos medianos
  • Diet: Vegetarian

Description

Una mermelada natural, fácil de preparar y perfecta para acompañar desayunos, postres o regalar en frascos caseros.


Ingredients

Scale
  • 1 piña madura
  • 1 taza de azúcar (200 g)
  • 1/4 taza de jugo de limón (60 ml)
  • 1/2 taza de agua (120 ml)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)


Instructions

  1. Pela la piña, quita los ojos y córtala en trozos pequeños.
  2. Coloca la piña, el azúcar, el jugo de limón, el agua y la vainilla en una olla.
  3. Cocina a fuego medio durante 40 a 50 minutos, removiendo ocasionalmente.
  4. Realiza la prueba del plato frío para comprobar la textura.
  5. Envasa la mermelada caliente en frascos esterilizados y deja enfriar a temperatura ambiente.

Notes

  • La piña debe estar bien madura para obtener mejor sabor y textura.
  • Se puede reducir la cantidad de azúcar si se prefiere menos dulce.
  • Agregar especias como canela o clavo puede dar un toque especial.
  • Conservar en el refrigerador una vez abierto el frasco.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 50 minutos
  • Category: Mermeladas y conservas
  • Method: Cocción en olla
  • Cuisine: Casera, tropical

Nutrition

  • Serving Size: 1 cucharada
  • Calories: 42
  • Sugar: 10 g
  • Sodium: 1 mg
  • Fat: 0 g
  • Saturated Fat: 0 g
  • Unsaturated Fat: 0 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 11 g
  • Fiber: 0.3 g
  • Protein: 0.2 g
  • Cholesterol: 0 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star