La milanesa a la napolitana (sin cerdo) es una de esas recetas que combinan todo lo que amamos: carne empanada y crujiente, salsa de tomate casera, y queso fundido que se derrite en la boca. Lo mejor de todo es que no necesitas usar cerdo, así que es perfecta para quienes prefieren opciones más ligeras o con restricciones alimentarias. Esta versión con carne vacuna o pollo no solo es sabrosísima, sino también fácil de preparar y perfecta para compartir con la familia o los amigos.
Vamos a guiarte paso a paso para que consigas ese dorado perfecto y un gratinado digno de restaurante. Si nunca la has hecho en casa, no te preocupes: esta receta está pensada para que cualquiera pueda lograr un resultado espectacular desde la primera vez.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Esta receta tiene todo para ganarse un lugar fijo en tu cocina. Primero, es increíblemente fácil de seguir, incluso si no cocinas mucho. Segundo, los ingredientes son comunes y accesibles. No hace falta nada exótico ni complicado. Y tercero, es una comida que gusta a todos: niños, adultos, invitados exigentes… nadie puede resistirse a una buena milanesa napolitana bien hecha.
Además, puedes preparar varias milanesas al mismo tiempo y guardar algunas para otro día. Es ideal para una comida de fin de semana, pero también funciona genial como plato principal entre semana si quieres darte un gusto.
Para Quién Es Ideal
Esta versión sin cerdo es perfecta para quienes no consumen esa carne por motivos de salud, religión o gusto personal. Si estás buscando una receta tradicional pero con un toque más liviano, esta es la opción ideal.
También es excelente para quienes están aprendiendo a cocinar. No necesitas habilidades de chef, solo seguir el orden y los consejos. Si tienes niños, les encantará ayudarte a empanar o elegir el acompañamiento.
Y si cocinas con frecuencia, esta receta es una gran base para innovar: puedes probar diferentes quesos, variar la salsa o incluso prepararla al horno en lugar de freírla. Como ves, hay muchas formas de disfrutarla.
Ingredientes para Milanesa a la Napolitana (sin cerdo)
Ingredientes Principales
Vamos con lo esencial. Para cuatro porciones, vas a necesitar:
-
2 huevos
-
1 taza de pan rallado
-
½ taza de harina de trigo
-
Sal y pimienta al gusto
-
4 filetes de carne (pueden ser de vacuno o pollo, entre 100–150 g cada uno)
-
1 taza de salsa de tomate
-
200 g de queso mozzarella (puedes usar una mezcla con queso de untar si te gusta más cremoso)
-
2 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional, pero muy recomendable)
-
Aceite para freír (girasol u oliva suave)
Lo mejor de estos ingredientes es que probablemente ya los tienes en casa. Y si no, puedes conseguirlos fácilmente en cualquier supermercado.
Sustituciones y Consejos
¿No tienes mozzarella? Una mezcla de mozzarella con queso crema va de maravilla. ¿Quieres evitar el gluten? Usa pan rallado y harina sin gluten, y la receta seguirá funcionando igual de bien.
Para los filetes, puedes optar por pechugas de pollo o cortes magros de res como nalga o bola de lomo. Lo importante es que no sean demasiado gruesos. Si lo son, simplemente aplánalos con un mazo o un rodillo.
Otra recomendación: si usas salsa de tomate casera, el resultado es aún más sabroso. Pero si tienes poco tiempo, una buena salsa envasada también sirve, especialmente si le das un toque personal con ajo o hierbas frescas.
El Mejor Tipo de Carne para Esta Receta
Una buena milanesa comienza con una buena carne. Aquí tienes dos opciones ganadoras: carne de res o pollo. La carne de res (como la nalga o el cuadril) es más tradicional y da un resultado jugoso, con mucho sabor. El pollo, por su parte, es más ligero y también queda crujiente y delicioso cuando se fríe bien.
El grosor es clave. Idealmente, los filetes deberían tener unos 5 mm de espesor. Si están muy gruesos, el empanado se puede quemar antes de que la carne esté lista. Y si están demasiado delgados, pueden secarse.
Un buen truco es colocar el filete entre dos hojas de papel film y golpearlo suavemente con un mazo. Así te aseguras una cocción uniforme y una textura perfecta.
Utensilios de Cocina Que Necesitarás
Esenciales
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano estos utensilios:
-
Una sartén profunda (mejor si es antiadherente)
-
Pinzas o espátula para voltear las milanesas
-
Un martillo de cocina o rodillo para aplanar los filetes
-
Tres platos hondos o bandejas para empanar
-
Una fuente apta para horno
Con eso es más que suficiente para que todo fluya sin complicaciones.
Opcionales
Si tienes una rejilla metálica, úsala para escurrir el exceso de aceite después de freír. También puedes usar papel absorbente, pero la rejilla ayuda a que la milanesa no pierda su crocante.
Un termómetro de cocina no es obligatorio, pero si lo tienes, puedes usarlo para controlar el aceite (alrededor de 170–180 °C es perfecto para freír).
Cómo Hacer Milanesa a la Napolitana (sin cerdo) Paso a Paso
Aquí llega la parte divertida: ¡manos a la obra! Preparar una Milanesa a la Napolitana sin cerdo en casa no solo es sencillo, sino que es una de esas recetas que, una vez la dominas, se convierte en un clásico de tu cocina. Te voy a acompañar paso a paso, como si estuviésemos cocinando juntos.
Paso 1: Preparar la Carne
Antes de empezar a empanar o freír, lo primero es asegurarte de que los filetes tengan el grosor adecuado. Si están muy gruesos, colócalos entre dos hojas de papel film y aplánalos suavemente con un mazo o un rodillo. El objetivo es que queden de unos 5 mm, para que se cocinen rápido y de forma uniforme.
Salpimienta los filetes por ambos lados. Este paso, aunque sencillo, marca la diferencia en el sabor final.
Paso 2: Empanar con Técnica
Organiza tres platos hondos o recipientes:
-
Uno con harina
-
Otro con los huevos batidos y una pizca de sal
-
Y el tercero con pan rallado
Primero, pasa cada filete por la harina y sacude el exceso. Luego, sumérgelo en el huevo batido hasta que quede bien cubierto. Por último, pásalo por el pan rallado y presiona suavemente para que el empanado quede parejo y bien adherido. Repite con todos los filetes.
Un consejo: si quieres un empanado más crujiente, puedes repetir el paso de huevo y pan rallado una vez más.
Paso 3: Freír las Milanesas
Calienta suficiente aceite en una sartén profunda. No necesitas una freidora, pero sí que el aceite cubra al menos 2 cm de altura. La temperatura ideal es de unos 170-180 °C. Si no tienes termómetro, un truco casero es echar una pizca de pan rallado: si chispea al instante, está listo.
Fríe las milanesas por tandas, sin amontonarlas. Déjalas 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes. Luego, colócalas sobre papel de cocina o una rejilla para eliminar el exceso de aceite.
Paso 4: Montar la Napolitana
Precalienta el horno a 200 °C. En una fuente para horno, coloca las milanesas ya fritas.
Sobre cada una, extiende unas 2 cucharadas de salsa de tomate. Encima, añade una buena capa de queso mozzarella y, si quieres, espolvorea parmesano por encima. No seas tímido con el queso, es lo que hace que todo se vuelva irresistible.
Paso 5: Gratinar
Lleva la fuente al horno y gratina durante 8 a 10 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y empiece a dorarse ligeramente en los bordes. Ese momento en que burbujea y huele a gloria es cuando sabes que está perfecto.
Paso 6: Servir
Sirve las milanesas bien calientes, recién salidas del horno. ¿Ideas para acompañar? Arroz blanco, puré de patatas cremoso o una ensalada fresca funcionan de maravilla. También puedes hacer unas papas al horno o incluso un pan con ajo para mojar en la salsa que queda.
Consejos para el Éxito
-
No sobrecargues la sartén al freír. Si fríes muchas a la vez, baja la temperatura del aceite y el empanado se empapará.
-
Usa pan rallado grueso o panko si quieres un extra de crujiente.
-
Seca bien la carne antes de empanarla. Si está húmeda, el empanado no se adhiere bien.
-
El queso hace magia. No escatimes, y si puedes, mezcla mozzarella con un poco de queso crema para una textura aún más fundente.
Cómo Conservar la Milanesa a la Napolitana
A Temperatura Ambiente
Si la vas a comer en unas horas, puedes dejarla reposar en la cocina tapada con papel aluminio. Pero no más de 2 horas para evitar que se eche a perder.
En el Refrigerador
Guárdala en un recipiente hermético y consúmela en 2 o 3 días. Para recalentar, lo mejor es usar el horno a 180 °C para que recupere su textura crujiente.
Congelación y Recalentamiento
Si quieres prepararlas con antelación, congélalas justo después de freírlas, pero antes de añadir la salsa y el queso. Así mantendrán mejor la textura. Cuando las vayas a usar, hornéalas directamente desde el congelador, añade la salsa y el queso a mitad de cocción, y gratina como siempre.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Se puede hacer sin freír?
Sí. Puedes hornear las milanesas empanadas con un poco de aceite en spray a 200 °C durante 15-20 minutos, volteándolas a mitad del tiempo. Luego sigue los pasos normales para montar y gratinar.
¿Qué tipo de queso es mejor para gratinar?
La mozzarella es la estrella. Si quieres un toque más gourmet, mézclala con provolone o un poco de parmesano para intensificar el sabor.
¿Se puede hacer una versión vegetariana?
Claro que sí. Puedes sustituir la carne por berenjenas cortadas en rodajas gruesas, empanarlas igual, y seguir el resto del proceso. Queda deliciosa y es una gran opción para variar.
¿Por qué se despega el empanado?
Suele pasar si la carne está húmeda, si no se presiona bien el pan rallado o si el aceite no está lo suficientemente caliente. Sigue los pasos con calma y lo evitarás.
Recetas Relacionadas
Si te encantó esta receta de Milanesa a la Napolitana (sin cerdo), también puedes probar estas opciones sabrosas:
-
Pechugas rellenas de espinaca y queso: Una opción cremosa y saludable perfecta para la cena.
-
Albondigas caseras con salsa de tomate: Otro clásico con sabor reconfortante.
-
Pollo a la naranja: la mejor receta para sorprender a todos: Una combinación dulce y salada para quienes buscan variar.
Conclusión
Preparar una Milanesa a la Napolitana sin cerdo en casa no solo es posible, es un planazo. Es una receta que se adapta a muchas preferencias, ideal para reuniones familiares o para sorprender a tus invitados con algo hecho con cariño y buen gusto.
Anímate a probarla, haz tus propias versiones, y sobre todo, disfrútala. Si te ha gustado, compártela con quienes más quieres. Nada une más que una buena comida compartida en la mesa.
Print
Milanesa a la Napolitana (sin cerdo)
- Tiempo Total: 35 minutos
- Raciones: 4 porciones 1x
- Dieta: Halal
Descripción
Una versión sin cerdo de la clásica milanesa a la napolitana, perfecta para quienes buscan una alternativa sabrosa y fácil de preparar.
Ingredientes
- 2 huevos
- 1 taza de pan rallado
- 1/2 taza de harina de trigo
- Sal y pimienta al gusto
- 4 filetes de carne (res o pollo)
- 1 taza de salsa de tomate
- 200 g de queso mozzarella
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional)
- Aceite para freír
Instrucciones
- Aplana los filetes y sazónalos con sal y pimienta.
- Pasa cada filete por harina, luego huevo y finalmente pan rallado.
- Fríe en aceite caliente hasta dorar y escurre el exceso de grasa.
- Coloca en una bandeja, añade salsa y queso encima.
- Gratina en horno precalentado a 200 °C por 8–10 minutos.
- Sirve caliente con acompañamientos como arroz o ensalada.
Notas
- Usa mozzarella mezclada con queso crema para más cremosidad.
- Hazla al horno si prefieres una versión más ligera.
- Congela las milanesas empanadas antes de freír para una preparación rápida futura.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 20 minutos
- Categoría: Plato principal
- Método: Frito y horneado
- Cocina: Argentina
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 filete
- Calorias: 390
- Azúcar: 3g
- Sodio: 480mg
- Grasas: 24g
- Grasas Saturadas: 8g
- Grasas Insaturadas: 14g
- Grasas Trans: 0g
- Carbohidratos: 22g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 25g
- Colesterol: 110mg
Palabras clave: milanesa sin cerdo, milanesa napolitana, receta argentina sin cerdo, milanesa pollo horno, milanesa halal