Paletas de horchata con canela servidas en una bandeja con canela en rama

Compartir

¿Has probado alguna vez una paleta que te transporte directamente a tu infancia con solo un bocado? Las paletas de horchata con canela son justo eso: un postre refrescante, cremoso y lleno de sabor tradicional. Con ingredientes sencillos y pasos muy fáciles, esta receta se convertirá en tu favorita del verano… o de cualquier momento del año, la verdad.

Aquí vamos a preparar paso a paso estas delicias heladas que combinan lo mejor de la horchata mexicana con el toque cálido de la canela. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser chef para conseguir un resultado espectacular.

Por Qué Te Encantarán Estas Paletas de Horchata con Canela

Beneficios Clave

Lo primero que enamora de esta receta es lo simple que resulta. No necesitas ningún equipo complicado ni ingredientes raros. Solo cosas que probablemente ya tienes en casa.

Además:

  • Son ideales para días calurosos.

  • Se pueden preparar con antelación y tener siempre a mano en el congelador.

  • Gustan a todos: niños, adultos y hasta quienes no son muy dulceros.

Y sí, son perfectas para compartir en reuniones familiares, meriendas o simplemente como un capricho después de comer.

¿Para Quién Son Ideales?

Estas paletas son perfectas si estás empezando a explorar el mundo de los postres caseros. También si te gusta experimentar con recetas tradicionales y darles un toque personal. Y si tienes peques en casa, esta es una manera divertida de involucrarlos en la cocina.

Ingredientes para Paletas de Horchata con Canela

Paletas de horchata con canela servidas en una bandeja con canela en rama

Ingredientes Clave

Aquí tienes todo lo que necesitas:

  • 1 taza de arroz blanco: Es la base de la horchata.

  • 2 tazas de agua caliente: Para remojar el arroz.

  • 2 tazas de leche entera: Aporta cremosidad.

  • 1 taza de leche evaporada: Intensifica el sabor lácteo.

  • ½ taza de leche condensada (ajustable al gusto): Para el dulzor perfecto.

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Redondea el sabor.

  • 2 ramas de canela: Infunden su aroma al arroz.

  • ½ cucharadita de canela molida (opcional): Para un toque extra.

  • Una pizca de sal: Siempre mejora los sabores dulces.

Sustituciones y Consejos

  • Puedes usar leche vegetal (como avena o almendra) si prefieres una versión sin lácteos. Solo ajusta el dulzor porque estas leches suelen ser más suaves.

  • ¿No tienes leche evaporada? Usa más leche entera, aunque perderás un poco de intensidad.

  • Ajusta la leche condensada al gusto, especialmente si usas horchata comercial que ya tenga azúcar.

El Mejor Arroz para Paletas de Horchata

Aunque parezca que cualquier arroz sirve, el arroz blanco de grano largo es el ideal para esta receta. Tiene el equilibrio justo entre almidón y sabor, lo que ayuda a que la mezcla quede cremosa sin volverse demasiado espesa.

Evita arroces aromáticos como el jazmín o el basmati, que podrían alterar el sabor final. Y si tienes dudas, el arroz tipo Mahatma o cualquier marca básica de arroz blanco funciona perfectamente.

Consejo clave: deja el arroz en remojo el mayor tiempo posible. Esto suaviza los granos y facilita que liberen su almidón natural, que es lo que hace que la textura de la paleta quede tan especial.

Utensilios Que Necesitas en la Cocina

Imprescindibles

  • Licuadora: Necesitarás una potente para triturar bien el arroz.

  • Colador fino o manta de cielo: Para obtener un líquido suave y sin grumos.

  • Moldes para paletas: Puedes encontrarlos fácilmente en supermercados o tiendas online.

Opcionales pero Útiles

  • Embudos: Te ayudarán a verter la mezcla sin derrames.

  • Palitos de madera reutilizables: Una opción ecológica que además le da un toque artesanal.

Cómo Hacer Paletas de Horchata con Canela Paso a Paso

Paletas de horchata con canela servidas en una bandeja con canela en rama

Paso 1 – Remojar el arroz

Coloca el arroz en un recipiente grande junto con las 2 tazas de agua caliente y las dos ramas de canela. Déjalo reposar al menos 4 horas, aunque si puedes dejarlo toda la noche, mejor aún. Este paso es fundamental para que el arroz se ablande y absorba el sabor de la canela.

Paso 2 – Licuar y colar

Retira las ramas de canela y lleva el arroz con el agua al vaso de la licuadora. Tritura durante 2 a 3 minutos, hasta que veas que los granos están bien molidos. Luego cuela la mezcla con un colador fino o manta de cielo. Si aún quedan residuos, puedes colar una segunda vez.

Este paso puede parecer tedioso, pero es clave para una textura suave y cremosa.

Paso 3 – Mezclar los lácteos y saborizantes

En un bol grande, mezcla el líquido colado con la leche entera, la leche evaporada, la leche condensada, el extracto de vainilla, la canela molida (si decides usarla) y una pizca de sal. Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Ajusta el dulzor al gusto. Recuerda que una vez congelado, el sabor dulce se atenúa un poco, así que si te parece muy dulce en líquido, probablemente quedará perfecto al congelarse.

Paso 4 – Verter en moldes y congelar

Llena los moldes para paletas con la mezcla, dejando un pequeño espacio arriba para permitir la expansión. Inserta los palitos en el centro y lleva al congelador por al menos 6 a 8 horas, o hasta que estén completamente sólidas.

Para evitar que se formen cristales de hielo, asegúrate de que la mezcla esté bien integrada y no contenga demasiada agua sin combinar.

Consejos para el Éxito

  • No te saltes el remojo: es lo que le da a la paleta su textura característica.

  • Usa ingredientes fríos: así se acelera el proceso de congelación y se evitan separaciones.

  • Congela en superficie plana: para que las paletas mantengan su forma uniforme.

Cómo Conservar las Paletas de Horchata con Canela

Paletas de horchata con canela servidas en una bandeja con canela en rama

Ya has preparado tus paletas de horchata con canela y no puedes esperar a compartirlas. Pero, ¿qué pasa si quieres guardarlas para otro día o preparar una tanda doble? No te preocupes, aquí te explico cómo conservarlas correctamente para que siempre estén listas cuando más las necesites.

A Temperatura Ambiente

Vamos a ser sinceros: estas paletas no están pensadas para durar fuera del congelador. Si las sacas para servirlas, hazlo justo en el momento en que vayas a comerlas. Puedes dejarlas fuera solo unos minutos para que se ablanden un poco, pero cuidado con el calor, porque se derriten rápido.

En el Refrigerador

Guardar las paletas en el frigorífico no es una buena opción. Aunque suene tentador, la temperatura no es lo suficientemente baja para mantenerlas sólidas, y terminarán siendo una bebida cremosa en lugar de un helado. Si por alguna razón las has pasado al refrigerador, lo mejor es volver a congelarlas inmediatamente.

Congelación y Reutilización

Lo ideal es guardar las paletas directamente en el congelador en sus moldes o transferidas a bolsas herméticas una vez desmoldadas. De esta forma, puedes mantenerlas en perfecto estado durante hasta 2 semanas sin perder sabor ni textura.

Un consejo: si haces muchas, puedes envolver cada una en papel encerado antes de guardarlas en una bolsa o recipiente. Así evitarás que se peguen entre sí y que absorban olores del congelador.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar horchata ya preparada?

Sí, puedes usar horchata comercial si vas con prisa o no tienes ganas de preparar la base casera. Solo ten en cuenta que muchas marcas vienen ya azucaradas, así que prueba la mezcla antes de añadir leche condensada, para evitar que quede demasiado dulce.

¿Qué hago si no tengo moldes para paletas?

No pasa nada. Cualquier vaso pequeño de plástico o recipiente de yogur funciona perfectamente. Solo asegúrate de colocar un palito en el centro antes de congelar. Un pequeño truco: cúbrelos con papel aluminio y haz un agujerito en el centro para sujetar el palito mientras se congela.

¿Se puede hacer esta receta sin canela?

Técnicamente, sí. Pero la canela es parte esencial del sabor que hace que esta receta sea tan especial. Si no te gusta la canela, puedes sustituirla por un toque de nuez moscada o simplemente dejarla fuera. Aun así, el resultado será menos aromático.

¿Puedo usar arroz cocido en lugar de crudo?

No lo recomendamos. El arroz crudo remojado permite obtener una textura y sabor mucho más auténticos. El arroz cocido no se tritura igual y la mezcla puede volverse pastosa. Lo ideal es seguir el proceso desde el remojo.

Recetas Relacionadas

Si te encantaron estas paletas de horchata con canela, puede que también disfrutes de estas otras delicias caseras:

Conclusión

Las paletas de horchata con canela no solo son fáciles de hacer, sino que también son una forma maravillosa de traer un pedacito de tradición a tu cocina. Su textura suave, ese toque dulce tan equilibrado y el aroma a canela hacen de esta receta algo realmente especial.

Anímate a prepararlas, compártelas con tu familia o amigos, y no olvides guardar esta receta. Y si te animas a experimentar con otros sabores o formas, adelante: ¡en la cocina siempre hay espacio para la creatividad!

¿Te han salido perfectas? Cuéntame cómo te fue o comparte tus fotos. Estoy segura de que te vas a enamorar de estas paletas tanto como yo.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Paletas de horchata con canela servidas en una bandeja con canela en rama

Paletas de Horchata con Canela


  • Author: María
  • Total Time: 8 horas y 20 minutos
  • Yield: 8 paletas 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

Deliciosas y cremosas paletas heladas de horchata con canela, perfectas para refrescarse en días calurosos o disfrutar en familia.


Ingredients

Scale
  • 1 taza de arroz blanco
  • 2 tazas de agua caliente
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 taza de leche evaporada
  • ½ taza de leche condensada (ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 ramas de canela
  • ½ cucharadita de canela molida (opcional)
  • Una pizca de sal

Instructions

  1. Coloca el arroz, las ramas de canela y el agua caliente en un recipiente. Deja reposar al menos 4 horas o toda la noche.
  2. Retira las ramas de canela y licúa el arroz con el agua hasta que quede bien triturado.
  3. Cuela la mezcla con un colador fino o manta de cielo.
  4. En un bol, mezcla el líquido colado con las leches, vainilla, canela molida y sal.
  5. Llena los moldes de paletas con la mezcla y coloca los palitos.
  6. Congela durante al menos 6-8 horas o hasta que estén completamente sólidas.
  7. Desmolda sumergiendo brevemente en agua tibia y sirve.

Notes

  • Para una versión sin lácteos, puedes usar leches vegetales.
  • Usa horchata ya preparada si tienes poco tiempo, ajustando el dulzor.
  • Congela en una superficie plana para obtener paletas uniformes.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 0 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Congelado
  • Cuisine: Mexicana

Nutrition

  • Serving Size: 1 paleta
  • Calories: 160 kcal
  • Sugar: 18 g
  • Sodium: 55 mg
  • Fat: 5 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 1.5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 25 g
  • Fiber: 0.5 g
  • Protein: 4 g
  • Cholesterol: 15 mg

Keywords: paletas de horchata con canela, paletas mexicanas, horchata casera, paletas de arroz, postres congelados

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating