Pan casero vegano recién horneado, dorado y esponjoso

Compartir

¿Has soñado con un pan casero suave, esponjoso y perfectamente dorado, pero sin huevo ni leche? Este pan es justo lo que necesitas. Ideal para quienes buscan opciones sin ingredientes de origen animal o tienen intolerancias alimentarias, esta receta te acompaña paso a paso para lograr un pan delicioso, económico y que hará que tu cocina huela a hogar.

Con ingredientes sencillos y una preparación accesible incluso para principiantes, este pan se convertirá en uno de tus favoritos. Vamos a descubrir juntos cómo hacerlo realidad.

¿Por Qué Te Va a Encantar Esta Receta?

Beneficios Clave

  • Fácil de hacer: No necesitas experiencia previa ni maquinaria sofisticada.

  • Sin productos animales: Perfecta para veganos, alérgicos o intolerantes al huevo o a la leche.

  • Económica y accesible: Con ingredientes que probablemente ya tienes en tu despensa.

  • Resultado delicioso: Pan tierno por dentro y con una corteza dorada por fuera.

Ideal Para…

  • Personas con dietas veganas o con intolerancias alimentarias.

  • Familias que quieren pan fresco sin salir de casa.

  • Principiantes en la panadería casera.

  • Aquellos que buscan opciones más saludables y naturales.

Ingredientes para Pan Casero Sin Huevo Ni Leche

Pan casero vegano recién horneado, dorado y esponjoso

Ingredientes Base

  • 1 kg de harina de trigo

  • 600 ml de agua tibia

  • 10 g de levadura seca activa

  • 4 cucharadas de azúcar (aproximadamente 80 g)

  • ½ cucharada de sal (o al gusto)

  • 3 cucharadas de margarina vegetal (unos 80 g)

  • 50 g de harina adicional para amasar

Cada uno de estos ingredientes juega un papel importante. El azúcar ayuda a activar la levadura y da un ligero dulzor. La sal realza el sabor. Y la margarina aporta suavidad y humedad a la miga.

Sustituciones y Consejos

  • Margarina: Puedes usar aceite vegetal si lo prefieres. Asegúrate de que sea uno con sabor neutro.

  • Harina de trigo: Si buscas una opción integral, sustituye hasta el 50% por harina integral, pero ten en cuenta que la textura será más rústica.

  • Levadura seca activa: Si tienes levadura fresca, utiliza unos 30 g.

Tip profesional: Si el clima está muy frío, puedes calentar ligeramente el horno (y apagarlo) para que la masa repose más cómodamente.

La Mejor Harina para Este Pan

La harina de trigo común (tipo 000 o todo uso) funciona perfectamente para esta receta. Tiene el equilibrio justo entre proteínas y almidón para ofrecer una miga aireada pero consistente. Sin embargo, si quieres llevar tu pan a otro nivel, puedes usar harina de fuerza, ideal para desarrollar mejor el gluten y obtener una estructura más esponjosa.

Si optas por harina integral, mezcla con harina blanca para que el pan no quede muy denso. No es necesario complicarse: lo más importante es usar una harina fresca y tamizarla antes de usarla para que el pan quede más ligero.

Herramientas de Cocina Necesarias

Imprescindibles

  • Un bol grande para mezclar

  • Espátula o cuchara de madera

  • Moldes para hornear de aproximadamente 25×10 cm y 6 cm de alto

  • Paño limpio para cubrir la masa

  • Horno convencional

Opcionales pero Útiles

  • Máquina de cilindrar (laminadora)

  • Rodillo de cocina

  • Báscula de cocina (para mayor precisión)

  • Rejilla para enfriar el pan

Si no tienes laminadora, no te preocupes. Amasar a mano funciona perfectamente y, además, es terapéutico. Lo importante es no saltarse el proceso de amasado y reposo para que el pan se desarrolle bien.

Cómo Hacer Pan Casero Sin Huevo Ni Leche – Paso a Paso

Pan casero vegano recién horneado, dorado y esponjoso

Paso 1: Mezclar los Ingredientes Secos

En un bol grande, mezcla la harina tamizada con la levadura seca. Añade el azúcar y la sal. Mezcla bien para que los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.

Paso 2: Agregar Agua Tibia

Poco a poco, vierte el agua tibia mientras mezclas con una espátula. Este paso es clave: la temperatura del agua debe ser tibia, no caliente, para no matar la levadura.

Paso 3: Amasar

Cuando la masa empiece a unirse, continúa amasando con las manos hasta que quede uniforme. Es posible que se sienta un poco pegajosa al principio, pero con el tiempo se volverá más elástica.

Paso 4: Incorporar la Margarina

Añade la margarina en pequeñas porciones y sigue amasando hasta integrarla completamente. Si la masa se pega mucho, puedes espolvorear un poco de harina extra (sin pasarte).

Paso 5: Primer Reposo

Cubre el bol con un paño limpio y deja reposar la masa durante 15 a 20 minutos. Este tiempo permite que el gluten comience a relajarse y la levadura empiece a actuar.

Paso 6: Dividir y Amasar

Divide la masa en tres partes iguales. Si tienes una máquina de cilindrar, pásalas varias veces para que se alisen y desarrollen bien el gluten. Si no, amasa cada parte durante unos 10 minutos a mano.

Paso 7: Formar los Panes

Estira cada porción con un rodillo y enróllala como si fuera un brazo de gitano. Esta técnica ayuda a que el pan tenga una miga más ordenada y uniforme.

Paso 8: Segunda Fermentación

Coloca los panes en moldes engrasados con margarina o aceite. Cubre con un paño y deja reposar hasta que dupliquen su tamaño, aproximadamente 1 hora.

Paso 9: Hornear

Precalienta el horno a 180 °C y hornea durante 45 a 50 minutos, o hasta que los panes estén dorados. Un buen truco para saber si están listos es golpear ligeramente la base: debe sonar hueco.

Paso 10: Enfriar

Desmolda cuando estén tibios y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen completamente. Y ahora sí: ¡a disfrutar de tu pan recién hecho!

Consejos Para el Éxito

  • No te saltes los tiempos de reposo: Son esenciales para que la levadura haga su trabajo y el pan quede esponjoso.

  • No uses agua caliente: Puede matar la levadura. Asegúrate de que esté tibia al tacto.

  • Amasa con paciencia: El amasado desarrolla el gluten que da estructura al pan.

  • Hornea bien: Un pan pálido es señal de que aún no está completamente cocido. Si se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio.

¿Listo para convertir tu cocina en una pequeña panadería artesanal? Este pan casero sin huevo ni leche es el ejemplo perfecto de que lo sencillo también puede ser delicioso.

Cómo Conservar el Pan Casero Sin Huevo Ni Leche

Pan casero vegano recién horneado, dorado y esponjoso

Preparar pan casero es una experiencia maravillosa, pero saber conservarlo correctamente es igual de importante para que se mantenga fresco, tierno y sabroso por más tiempo. Aquí te cuento cómo hacerlo.

A Temperatura Ambiente

Este pan se conserva muy bien a temperatura ambiente durante 2 a 3 días. Para mantener su frescura, guárdalo en una bolsa de tela o envuélvelo en un paño limpio y colócalo dentro de una bolsa de plástico sin cerrarla del todo. Así evitarás que se reseque sin que se forme humedad en exceso.

Evita guardarlo en la nevera, ya que el frío acelera el endurecimiento del pan casero.

En la Nevera (no recomendado salvo en ambientes muy cálidos)

Solo si estás en un lugar muy caluroso o húmedo, puedes guardarlo en la nevera, pero bien envuelto en film o dentro de un recipiente hermético. Aun así, es probable que la textura pierda algo de suavidad.

Cómo Congelarlo

Una gran ventaja de este pan es que se congela perfectamente. Una vez frío, córtalo en rebanadas o congélalo entero, bien envuelto en film transparente y dentro de una bolsa tipo zip. Dura hasta 2 meses.

Para descongelar, simplemente déjalo a temperatura ambiente o caliéntalo directamente en horno a 150 °C durante unos minutos.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar levadura fresca en lugar de seca?

Sí, por supuesto. Solo tienes que triplicar la cantidad: por cada 10 g de levadura seca activa, utiliza 30 g de levadura fresca. Disuélvela en el agua tibia antes de añadirla a la harina.

¿Puedo hacer este pan sin azúcar?

Sí, aunque el resultado cambiará un poco. El azúcar alimenta la levadura y mejora el color y sabor. Si decides omitirla, asegúrate de dejar fermentar más tiempo.

¿Se puede hacer con harina integral?

Claro. Puedes sustituir la mitad de la harina por harina integral. Ten en cuenta que el pan quedará más denso y necesitará más agua y tiempo de fermentación.

¿Qué tipo de margarina es mejor?

Una margarina vegetal sin sal y sin hidrogenar es ideal. Si sigues una dieta 100% vegetal, revisa que no contenga trazas de leche.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de pan casero sin huevo ni leche, prueba estas otras propuestas deliciosas:

Conclusión

Hacer pan casero sin huevo ni leche no solo es posible, sino que también es gratificante y delicioso. Con ingredientes sencillos, técnicas accesibles y un poco de mimo, puedes disfrutar de un pan esponjoso, saludable y perfecto para compartir en casa.

No olvides que cada vez que horneas, estás creando algo especial. Anímate a probar esta receta, experimenta con tus variaciones favoritas y comparte tu experiencia.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan casero vegano recién horneado, dorado y esponjoso

Pan Casero Sin Huevo Ni Leche


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 1 h 20 min
  • Raciones: 3 panes medianos 1x

Descripción

Un pan casero vegano, sin productos de origen animal, perfecto para quienes buscan opciones saludables, económicas y fáciles de preparar.


Ingredientes

Escala
  • 1 kg de harina de trigo

  • 600 ml de agua tibia

  • 10 g de levadura seca activa

  • 4 cucharadas de azúcar

  • ½ cucharada de sal

  • 3 cucharadas de margarina vegetal

  • 50 g de harina adicional


Instrucciones

  • Mezclar ingredientes secos.

  • Añadir agua tibia y formar masa.

  • Incorporar margarina y amasar.

  • Dejar reposar, dividir y estirar.

  • Formar, fermentar y hornear.

Notas

  • Para mayor suavidad, usar harina de fuerza.

  • No omitir los tiempos de fermentación.

  • Se puede congelar por hasta 2 meses.

  • Tiempo de preparación: 30 min
  • Tiempo de Cocción: 50 min
  • Categoría: Panadería casera
  • Método: Horneado
  • Cocina: Internacional

Nutrición

  • Calorias: 240 kcal
  • Azúcar: 2.5 g
  • Sodio: 150 mg
  • Grasas: 4 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 6 g

Palabras clave: Pan vegano fácil, pan sin lácteos ni huevo, pan casero sin ingredientes animales, receta de pan sin alérgenos

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating