Hacer pan de elote natural en casa es mucho más fácil de lo que imaginas. Esta receta tradicional mexicana es húmeda, esponjosa y con un dulzor justo que la convierte en el postre ideal para cualquier ocasión. Ya sea para una comida familiar o una tarde de café, este pan de elote siempre conquista paladares. Lo mejor de todo es que no necesitas ingredientes complicados ni técnicas profesionales. Solo un par de elotes frescos, una licuadora y muchas ganas de hornear.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Este pan de elote no es solo delicioso, también es increíblemente práctico. No necesitas batidoras eléctricas, ni tiempos de levado, ni siquiera experiencia previa en repostería. Es tan sencillo como mezclar, hornear y disfrutar.
Además:
-
Se hace en menos de una hora. Perfecto para cuando tienes antojo de algo dulce y casero.
-
No lleva harina (aunque puedes añadirla si lo prefieres), por lo que es una opción más ligera o apta para quienes evitan el gluten.
-
Textura suave y jugosa, gracias al elote fresco y la leche condensada.
Ideal Para
Esta receta es ideal si:
-
Te estás iniciando en la cocina y quieres una receta sin complicaciones.
-
Buscas un postre que guste a niños y adultos por igual.
-
Necesitas un plato para llevar a reuniones familiares, comidas o celebraciones.
-
Quieres experimentar con sabores tradicionales mexicanos de forma sencilla y auténtica.
Ingredientes para Pan de Elote Natural
Ingredientes Clave
Los ingredientes de este pan son simples, pero juntos crean algo mágico:
-
4 elotes desgranados (aproximadamente 350–370 g): cuanto más tiernos, mejor.
-
4 huevos grandes a temperatura ambiente.
-
90 g de mantequilla sin sal derretida (equivale a una barra).
-
1 cucharada de extracto de vainilla para dar ese toque aromático irresistible.
-
270 g de leche condensada: la cantidad justa para aportar dulzor y suavidad sin saturar.
-
1 pizca de sal para resaltar todos los sabores.
No necesitas añadir azúcar extra. La leche condensada se encarga de todo el dulzor.
Sustituciones y Consejos
Si no tienes todos los ingredientes exactos, no te preocupes. Esta receta también admite algunas variaciones:
-
Puedes usar elote de lata, aunque el sabor no será tan fresco. Asegúrate de escurrirlo bien.
-
La mantequilla puede sustituirse por margarina vegetal si prefieres una opción sin lácteos.
-
Si buscas un pan más firme, añade media taza de harina de trigo o harina de arroz.
-
¿Quieres un sabor diferente? Agrega canela, nuez moscada o incluso un toque de ralladura de limón.
El Mejor Tipo de Elote para Esta Receta
El corazón de esta receta está en el elote. Para obtener un pan de elote verdaderamente delicioso:
-
Usa elote fresco y tierno, de esos que al presionar un grano sueltan jugo dulce.
-
Evita elote demasiado maduro, ya que puede aportar una textura arenosa.
-
Si no tienes acceso a elotes frescos, elote congelado también funciona, solo asegúrate de descongelarlo completamente antes de usarlo.
¿Y el de lata? Es una solución práctica, pero siempre que puedas, opta por el fresco. Marca la diferencia.
Utensilios de Cocina Necesarios
No necesitas llenar tu cocina de herramientas para hacer esta receta.
Imprescindibles
-
Licuadora o procesador de alimentos: para mezclar todos los ingredientes de forma rápida y uniforme.
-
Molde para hornear: puede ser cuadrado (20×20 cm) o redondo (22 cm).
-
Espátula de silicona: para aprovechar toda la mezcla de la licuadora.
-
Horno: es la única técnica de cocción necesaria.
Opcionales
-
Rejilla para enfriar: permite que el pan se enfríe sin condensarse en la base.
-
Tamiz o colador fino: si prefieres una mezcla más fina, puedes colarla antes de hornear.
Cómo Hacer Pan de Elote Natural
Aquí llega la parte divertida. Te voy a acompañar paso a paso para que logres un pan de elote perfecto desde la primera vez.
Paso 1: Prepara el horno y el molde
Primero, precalienta tu horno a 180°C. Mientras se calienta, engrasa el molde con mantequilla o cúbrelo con papel encerado. Esto evitará que el pan se pegue y ayudará a un desmolde perfecto.
Paso 2: Licúa todos los ingredientes
En el vaso de la licuadora coloca los granos de elote, los huevos, la mantequilla derretida, la vainilla, la leche condensada y la pizca de sal. Licúa a velocidad media-alta por unos 30–45 segundos. La mezcla debe quedar suave, sin trozos grandes, pero no completamente líquida: debe ser ligeramente espesa y cremosa.
Paso 3: Vierte la mezcla en el molde
Con ayuda de la espátula, vacía toda la mezcla en el molde preparado. Asegúrate de no dejar nada en el vaso de la licuadora. Alisa un poco la superficie con la espátula si es necesario.
Paso 4: Hornea
Coloca el molde en el centro del horno y hornea por 35 a 45 minutos. Para comprobar si está listo, introduce un palillo en el centro. Si sale limpio o con algunas migas húmedas, está perfecto. Si aún sale con mezcla líquida, déjalo unos minutos más y vuelve a revisar.
Paso 5: Enfría y sirve
Cuando lo saques del horno, deja que el pan repose dentro del molde durante unos 10–15 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo. Una vez frío, corta en porciones y disfruta. Puedes servirlo solo o con una cucharada de miel, un poco de cajeta o una bola de helado de vainilla.
Consejos para el Éxito
Unos pequeños trucos que marcan la diferencia:
-
No sobre licúes la mezcla, ya que puede perder aire y volverse más densa.
-
Si quieres una textura aún más esponjosa, separa las claras, bátelas a punto de nieve y agrégalas al final con movimientos envolventes.
-
Añadir una cucharada de harina de arroz puede ayudarte a lograr un pan con estructura sin perder la suavidad.
-
No abras el horno antes de los primeros 30 minutos, o el pan podría hundirse.

Pan de Elote Natural
- Tiempo Total: 50 minutos
- Raciones: 8–10 porciones 1x
- Dieta: Sin gluten
Descripción
Un pan dulce tradicional mexicano elaborado con elote fresco, leche condensada y sin harina añadida. Su textura es húmeda y suave, ideal como postre casero.
Ingredientes
- 4 elotes desgranados (aproximadamente 370 g)
- 4 huevos grandes
- 90 g de mantequilla sin sal, derretida
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 270 g de leche condensada
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde cuadrado de 20×20 cm o redondo de 22 cm.
- En una licuadora, mezcla los granos de elote, huevos, mantequilla derretida, vainilla, leche condensada y sal.
- Licúa todo a velocidad media-alta durante 30 a 45 segundos hasta que la mezcla esté homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 35 a 45 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio o con migas húmedas.
- Deja enfriar el pan en el molde por 15 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
- Sírvelo a temperatura ambiente, solo o con helado, crema batida o miel.
Notas
- El elote fresco ofrece mejor sabor, pero se puede usar elote de lata bien escurrido.
- Se puede añadir media taza de harina para una textura más firme.
- Admite variaciones como canela, ralladura de limón o queso crema.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de Cocción: 40 minutos
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Mexicana
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 280 kcal
- Azúcar: 21 g
- Sodio: 80 mg
- Grasas: 14 g
- Grasas Saturadas: 8 g
- Grasas Insaturadas: 5 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 33 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 6 g
- Colesterol: 120 mg
Palabras clave: pan de elote natural, pan casero de elote, receta mexicana de elote, pan dulce sin harina