Pan integral recién horneado en molde rectangular, con corteza dorada y textura esponjosa

Compartir

¿Quieres hacer un pan casero, nutritivo y sin complicaciones? Entonces este pan de licuadora con harina integral es para ti. No necesitas amasar, ni batidoras complicadas, ni experiencia previa. Solo una licuadora, un poco de paciencia y muchas ganas de disfrutar un pan esponjoso, cálido y con ese sabor hogareño que tanto gusta.

Perfecto para quienes buscan una opción más saludable, este pan utiliza harina integral, que aporta fibra, textura y un toque rústico que lo hace aún más especial. Ideal para desayunos en familia, meriendas con mermelada casera o para acompañar una sopa caliente en días frescos. Vamos paso a paso. Te aseguro que lo vas a disfrutar tanto haciéndolo como comiéndolo.

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Este pan se gana el corazón de todos por varias razones. Primero, porque es increíblemente fácil. No necesitas amasar ni esperar horas interminables. La mezcla se hace en la licuadora y listo.

Segundo, porque es muy versátil. Puedes adaptarlo a tu gusto: usar miel en lugar de azúcar, leche vegetal si eres vegano, o añadir semillas para darle un toque crujiente.

Y por último, porque es saludable. La harina integral no solo mejora la digestión, también mantiene ese sabor auténtico de pan casero que tanto nos gusta.

Ideal Para…

  • Principiantes en la cocina que quieren empezar con recetas sencillas.

  • Familias que buscan una alternativa más nutritiva al pan blanco industrial.

  • Personas con poco tiempo pero muchas ganas de comer bien.

  • Quienes disfrutan de la cocina casera sin complicaciones.

Ingredientes para el Pan de Licuadora con Harina Integral

Pan integral recién horneado en molde rectangular, con corteza dorada y textura esponjosa

Ingredientes Principales

Aquí va lo que necesitas para esta maravilla. Todos son ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa:

  • 2 huevos: aportan estructura y ayudan a unir todos los ingredientes.

  • 1 ¼ taza de leche tibia (300 ml): activa la levadura y da humedad.

  • ¼ taza de aceite (60 ml): preferiblemente vegetal, aporta suavidad a la miga.

  • 2 cucharadas de azúcar o miel: para activar la levadura y dar un toque de dulzor.

  • 1 cucharadita de sal: resalta los sabores.

  • 1 sobre de levadura seca (10 g): el motor que hace que el pan suba.

  • 3 tazas de harina integral (aproximadamente 360 g): la estrella de esta receta.

Opcional para barnizar: 1 yema + un chorrito de leche, para una corteza dorada irresistible.

Sustituciones y Consejos

  • ¿No tienes miel? Usa azúcar moreno o panela.

  • ¿Leche vegetal? Avena, almendra o soya funcionan perfecto.

  • ¿Quieres un pan más suave? Mezcla mitad harina integral, mitad harina blanca.

  • ¿Te gusta con textura? Añade semillas de girasol, lino o chía a la mezcla.

Adaptar esta receta a tus preferencias es parte de la diversión. Pruébala una vez y verás cómo empiezas a experimentar.

La Mejor Harina Integral para Esta Receta

Cuando se trata de harina integral, no todas son iguales. Para un pan de textura suave pero con ese carácter rústico que buscamos, lo ideal es usar una harina de molienda fina. Esta se integra mejor en la mezcla y permite que la masa suba más fácilmente.

Si solo tienes harina gruesa, no te preocupes. Puedes tamizarla o mezclarla con un poco de harina común para obtener un mejor resultado.

Busca siempre harinas frescas, de preferencia orgánicas y sin aditivos. Las marcas artesanales suelen dar muy buenos resultados, y el sabor lo dice todo.

Utensilios Necesarios en Tu Cocina

Herramientas Básicas

No necesitas nada sofisticado. Estos utensilios son suficientes:

  • Licuadora potente: imprescindible para mezclar bien los ingredientes líquidos.

  • Espátula o cuchara de madera: para integrar la harina sin esfuerzo.

  • Bowl grande: donde mezclarás todo cómodamente.

  • Molde rectangular de 25 cm: engrasado y enharinado para que no se pegue.

Herramientas Opcionales

  • Batidor manual: si prefieres no usar licuadora, esta es tu aliada.

  • Rejilla para enfriar: ayuda a que el pan no se humedezca por debajo.

  • Brocha de cocina: para aplicar el barniz y conseguir un acabado dorado y apetitoso.

Con estos básicos, estás listo para preparar un pan que nada tiene que envidiarle a los de panadería.

Cómo Preparar el Pan de Licuadora con Harina Integral

Pan integral recién horneado en molde rectangular, con corteza dorada y textura esponjosa

Paso 1: Mezcla en la Licuadora

Empieza colocando en la licuadora los huevos, la leche tibia, el aceite, el azúcar (o miel), la sal y la levadura. Licúa durante unos segundos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. El líquido debe quedar homogéneo y sin grumos.

Consejo: asegúrate de que la leche esté tibia, no caliente, para no dañar la levadura.

Paso 2: Incorpora la Harina

Vierte la mezcla líquida en un bowl grande. Ahora viene la parte donde trabajas un poco con la espátula: añade la harina integral poco a poco, mezclando con movimientos envolventes. No hace falta amasar, solo asegúrate de que no quede harina seca sin incorporar.

La masa debe quedar espesa, algo pegajosa, pero uniforme.

Paso 3: Tiempo de Reposo

Vierte la masa en el molde previamente engrasado y enharinado. Alísala con la espátula y cúbrela con un paño limpio. Deja reposar en un lugar cálido durante 60 a 75 minutos. La harina integral tarda un poco más en fermentar, así que ten paciencia.

Cuando la masa haya duplicado su tamaño, está lista para hornear.

Paso 4: Barniza (Opcional)

Si quieres una corteza doradita y apetecible, mezcla una yema de huevo con un chorrito de leche y barniza suavemente la superficie del pan antes de meterlo al horno.

Paso 5: Horneado Perfecto

Lleva el pan al horno precalentado a 180 °C (350 °F) y hornea durante 35 a 40 minutos. ¿Cómo saber si está listo? Golpea suavemente la parte superior del pan: si suena hueco, ya está.

Cada horno es diferente, así que vigila los últimos minutos para que no se pase.

Paso 6: Enfriado y Desmolde

Cuando salga del horno, déjalo enfriar sobre una rejilla. Este paso es importante para que el pan no se humedezca por dentro. Espera unos 15-20 minutos antes de desmoldar. Y listo. Pan casero, saludable y recién hecho.

Cómo Conservar el Pan de Licuadora con Harina Integral

Pan integral recién horneado en molde rectangular, con corteza dorada y textura esponjosa

Uno de los mayores placeres de hacer pan casero es disfrutarlo recién salido del horno, pero cuando sobra (si es que sobra), también es importante saber cómo conservarlo bien para seguir disfrutando de su sabor y textura. Aquí te dejo todas las formas posibles para que tu pan se mantenga fresco y delicioso el mayor tiempo posible.

A Temperatura Ambiente

Si lo vas a consumir en dos o tres días, lo mejor es conservarlo a temperatura ambiente. Déjalo enfriar completamente antes de guardarlo. Luego, colócalo en una bolsa de tela, una bolsa hermética o un recipiente cerrado. Guárdalo en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor.

Evita el frigorífico en este caso, ya que acelera el proceso de resequedad del pan.

En la Nevera

Si vives en una zona con temperaturas muy altas o humedad constante, puedes guardar el pan en la nevera. Solo asegúrate de envolverlo muy bien en film transparente o en una bolsa hermética para que no absorba olores ni se reseque.

Cuando quieras comerlo, lo ideal es tostarlo ligeramente o darle unos segundos de calor en el microondas envuelto en papel de cocina.

Congelación

Sí, este pan también se puede congelar. Es perfecto para hacer en cantidad y tener siempre a mano. Córtalo en rebanadas antes de congelarlo. Así puedes sacar solo las porciones que necesites.

Envuélvelo en film transparente y luego en una bolsa para congelador. Dura hasta 3 meses en perfectas condiciones. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente o colócalo directamente en la tostadora.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar harina blanca en lugar de integral?

Sí, puedes usar harina blanca, pero el resultado será un pan más esponjoso y con un sabor más neutro. Si prefieres un punto intermedio, mezcla mitad harina integral y mitad blanca. Así obtendrás lo mejor de ambos mundos: textura ligera y valor nutricional.

¿Se puede hacer sin levadura?

Esta receta está pensada para levadura seca, que le da volumen y esa miga característica de pan. Si no tienes levadura, podrías usar polvo de hornear, pero el resultado se parecerá más a un bizcocho que a un pan tradicional.

¿Qué tipo de leche es mejor?

Puedes usar la que tengas en casa. La leche entera aporta más sabor y suavidad, pero si prefieres opciones vegetales, las bebidas de avena, almendra o soja funcionan muy bien. Eso sí, procura que estén tibias, no calientes, para no afectar la levadura.

¿Puedo hacerlo sin licuadora?

Sí, totalmente. Si no tienes licuadora, puedes batir los ingredientes líquidos con un batidor de mano o incluso con un tenedor enérgico. Lo importante es que todo quede bien mezclado antes de incorporar la harina.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado este pan de licuadora con harina integral, también te puede interesar:

Conclusión

Hacer pan de licuadora con harina integral es una forma estupenda de llenar tu cocina de aroma casero, cuidar tu alimentación y disfrutar de un proceso que, lejos de ser complicado, es reconfortante y muy gratificante.

Lo mejor es que puedes adaptarlo, experimentar con nuevos ingredientes y hacerlo tuyo. Porque al final, la cocina está para eso: para compartir, disfrutar y volver una y otra vez a lo que nos hace sentir en casa.

Si preparas esta receta, no dudes en dejar un comentario y contarme cómo te ha ido. Me encantará saber tu experiencia. Y si quieres más ideas como esta, no olvides guardar esta receta para volver a ella cuando quieras.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan integral recién horneado en molde rectangular, con corteza dorada y textura esponjosa

Pan de Licuadora con Harina Integral — La Receta Más Fácil y Saludable


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora y 55 minutos
  • Yield: 8 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Pan casero saludable hecho en licuadora, sin amasado y con harina integral. Perfecto para el desayuno o la merienda.


Ingredients

Scale
  • 2 huevos
  • 1 ¼ taza de leche tibia (300 ml)
  • ¼ taza de aceite (60 ml)
  • 2 cucharadas de azúcar (o miel)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 sobre de levadura seca (10 g)
  • 3 tazas de harina integral (aproximadamente 360 g)
  • Opcional: 1 yema + un chorrito de leche para barnizar


Instructions

  1. Coloca en la licuadora los huevos, la leche tibia, el aceite, el azúcar o miel, la sal y la levadura. Licúa hasta integrar bien.
  2. Vierte la mezcla en un bowl grande y añade la harina integral poco a poco, mezclando con espátula hasta integrar completamente. No amasar.
  3. Vierte la masa en un molde rectangular de 25 cm previamente engrasado y enharinado.
  4. Cubre con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante 60-75 minutos o hasta que duplique su tamaño.
  5. Opcional: barniza con la mezcla de yema y leche.
  6. Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 35-40 minutos, o hasta que al golpearlo suene hueco.
  7. Deja enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.

Notes

  • Puedes sustituir la leche por bebida vegetal.
  • La miel es una buena alternativa al azúcar refinado.
  • Agrega semillas o frutos secos para enriquecer la textura y el sabor.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Panadería
  • Method: Licuadora y horno
  • Cuisine: Casera

Nutrition

  • Serving Size: 1 rebanada
  • Calories: 220
  • Sugar: 3 g
  • Sodium: 250 mg
  • Fat: 8 g
  • Saturated Fat: 1.5 g
  • Unsaturated Fat: 5 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 30 g
  • Fiber: 4 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 45 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star