Pan integral casero recién horneado sobre una rejilla

Compartir

Introducción

Hacer pan en casa suena como algo reservado para los expertos en cocina, ¿verdad? Pero te aseguro que preparar pan integral casero es mucho más sencillo de lo que imaginas. Y no solo eso: el resultado es tan reconfortante y delicioso que una vez lo pruebes, no querrás volver al pan del supermercado.

Esta receta no es complicada ni exige utensilios especiales. Es ideal si estás buscando una opción más saludable, con ingredientes que seguramente ya tienes en tu cocina. El pan queda suave, con una miga esponjosa y un sabor ligeramente dulce, perfecto para acompañar desayunos, meriendas o incluso para preparar tostadas gourmet.

Además, esta versión es mucho más rica en fibra gracias a la harina integral, y puedes personalizarla a tu gusto: añadir semillas, usar azúcar mascabado, cambiar la mantequilla por aceite… Las posibilidades son muchas. ¿Vamos paso a paso?

Por Qué Te Encantará Esta Receta

Beneficios Clave

Una de las mejores cosas de este pan integral casero es que no necesitas ser un maestro panadero para lograr un resultado espectacular.

  • Fácil de preparar: no necesitas experiencia previa, ni amasado profesional.

  • Saludable y nutritivo: elaborado con harina 100 % integral, lo que aporta fibra, minerales y saciedad.

  • Sabor casero incomparable: el aroma que llena la casa mientras se hornea es irresistible.

  • Sin ingredientes procesados: tú eliges lo que entra en tu pan, sin aditivos ni conservantes.

Este es un pan que alimenta el cuerpo… y el alma.

Ideal Para

Este pan es una excelente opción para muchas situaciones y tipos de personas:

  • Personas que quieren comer más sano sin renunciar al sabor.

  • Principiantes en la cocina, ya que el proceso es claro y sin complicaciones.

  • Familias, porque es una forma estupenda de ofrecer un pan natural y casero a diario.

  • Personas con dietas específicas, que pueden adaptar los ingredientes a sus necesidades.

No importa si tienes experiencia o si es tu primer intento: este pan te saldrá bien y te animará a seguir horneando.

Ingredientes Para el Pan Integral Casero

Pan integral casero recién horneado sobre una rejilla

Ingredientes Principales

Aquí tienes la lista de lo que necesitas. Lo mejor es que son ingredientes básicos y fáciles de encontrar:

  • 1 taza de leche tibia (250 ml): ayuda a activar la levadura.

  • 3 huevos: aportan estructura y suavidad.

  • 1 cucharada de levadura seca: es la clave para que el pan suba.

  • 4 cucharadas de azúcar: solo lo justo para un toque dulce.

  • 80 g de mantequilla derretida: añade sabor y suavidad.

  • 4 tazas de harina de trigo integral: la protagonista de esta receta.

  • 1 cucharada de sal: realza todos los sabores.

  • 1 yema de huevo (para pincelar): da un color dorado precioso al pan.

  • 2 cucharadas de aceite (para manipular la masa sin que se pegue).

Recuerda usar una taza medidora estándar de 250 ml para mantener las proporciones.

Sustituciones y Consejos

Una de las ventajas de hacer pan en casa es la libertad para adaptar los ingredientes a tus preferencias:

  • Leche: puedes usar bebida vegetal (avena, almendra, soja) sin problema.

  • Mantequilla: si prefieres una opción más ligera o vegana, sustitúyela por aceite de oliva suave o de girasol.

  • Azúcar: el azúcar moreno, mascabado o incluso un toque de miel son buenas alternativas.

  • Huevos: para una versión vegana, puedes usar “huevo de lino” (1 cucharada de linaza molida + 3 de agua por cada huevo).

Experimenta sin miedo. Esta receta es tan noble que acepta variaciones sin perder su esencia.

La Mejor Harina Para Hacer Pan Integral

La harina integral es el corazón de esta receta. Pero, ¿sabías que no todas las harinas integrales son iguales?

Para obtener un pan con buena textura y sabor equilibrado, lo ideal es usar harina integral molida a piedra, que conserva el salvado y el germen del grano, ofreciendo más nutrientes y un sabor más profundo. También puedes combinarla con una pequeña parte de harina de fuerza si quieres una miga más aireada.

Busca harinas de calidad, preferentemente orgánicas o artesanales, y asegúrate de que estén bien almacenadas para mantener su frescura.

Utensilios Que Necesitarás

Imprescindibles

No necesitas un equipo profesional, pero hay algunos básicos que facilitarán mucho el proceso:

  • Un bol grande: para mezclar todos los ingredientes con comodidad.

  • Molde para hornear: uno rectangular tipo plum cake funciona muy bien.

  • Cuchara de palo: perfecta para mezclar la masa sin batidora.

  • Paño de cocina: esencial para cubrir la masa durante el reposo.

  • Brocha de cocina: para aplicar la yema de huevo antes de hornear.

Opcionales

Si quieres ir un paso más allá, estos utensilios son útiles, aunque no imprescindibles:

  • Rejilla para enfriar: mantiene la base del pan crujiente.

  • Balanza de cocina: para pesar con precisión los ingredientes.

  • Batidora con gancho amasador: si prefieres no mezclar a mano.

  • Termómetro de horno: asegura que horneas a la temperatura adecuada.

Con estos elementos y los ingredientes adecuados, ya tienes todo listo para comenzar. Y créeme: una vez que sientas la satisfacción de sacar tu propio pan del horno, no querrás parar.

Cómo Hacer Pan Integral Casero Paso a Paso

Pan integral casero recién horneado sobre una rejilla

¿Preparado para ponerte manos a la masa? Aquí te guío, paso a paso, para que tu pan integral casero quede perfecto desde el primer intento. No necesitas técnicas complicadas ni maquinaria profesional, solo un poco de paciencia y muchas ganas de disfrutar el proceso.

Sigue estas instrucciones y verás lo gratificante que es hornear tu propio pan, con ingredientes reales, desde la comodidad de casa.

Paso 1 – Activar la Levadura

Comienza mezclando en un bol grande:

  • 1 taza de leche tibia

  • 3 huevos

  • 1 cucharada de levadura seca

  • 4 cucharadas de azúcar

  • 80 g de mantequilla derretida

Remueve con una cuchara de palo durante uno o dos minutos, hasta que la levadura se disuelva completamente. Este paso es fundamental: si la leche está muy caliente, puede dañar la levadura; si está muy fría, no se activará bien. Apunta a una temperatura tibia, como la de un baño relajante.

Paso 2 – Mezclar la Harina Inicial

Ahora empieza a incorporar la harina integral:

  1. Añade 1 taza y mezcla bien.

  2. Agrega la segunda taza y repite.

  3. Incorpora la tercera taza y continúa mezclando.

Cuando hayas integrado las tres tazas, bate la mezcla con la cuchara de palo durante unos 3 minutos sin parar. No se trata de amasar, sino de desarrollar algo de elasticidad y estructura en la masa. Te quedará una masa bastante pegajosa, ¡y eso está bien!

Paso 3 – Primer Reposo

Cubre el bol con un paño limpio y deja que la masa repose en un lugar cálido durante 45 a 60 minutos, o hasta que triplique su tamaño.

¿Un consejo? Si tu cocina está fría, puedes meter el bol en el horno apagado con la luz encendida. El calor suave del bombillo crea el ambiente perfecto para que la levadura haga su magia.

Paso 4 – Segunda Mezcla

Pasado el tiempo, notarás una masa inflada y con burbujas. No te preocupes si parece que se va a desbordar: es justo lo que queremos.

Ahora toca desgasificar. Hazlo suavemente, usando una espátula o cuchara, para no destruir todo el aire que se ha generado. Luego, incorpora:

  • La última taza de harina integral

  • 1 cucharada de sal

Mezcla bien hasta obtener una masa más densa, pero que siga siendo ligeramente pegajosa. Si la notas demasiado seca, puedes añadir una cucharada de leche; si está muy líquida, un poco más de harina. El punto perfecto es una masa que puedas manipular con las manos aceitosas.

Paso 5 – Formar las Porciones

Unta tus manos con 2 cucharadas de aceite para que la masa no se te pegue.

Divide la masa en porciones o viértela directamente en un molde previamente engrasado. Puedes hacer bollitos individuales, una hogaza grande o panecillos para hamburguesa, ¡como tú prefieras!

Paso 6 – Segundo Reposo

Vuelve a tapar la masa y déjala reposar otros 25 minutos en un lugar cálido. Este segundo levado es más corto, pero muy importante: es el que le dará ligereza y volumen final al pan.

Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C. No te saltes este paso, porque el pan necesita entrar en un horno caliente para que suba bien.

Paso 7 – Horneado Perfecto

Antes de meter el pan en el horno, pincela la superficie con yema de huevo batida. Este pequeño gesto marcará la diferencia: conseguirás un acabado dorado y brillante que hará que tu pan luzca como de panadería.

Hornea entre 20 y 25 minutos, o hasta que el pan esté dorado y suene hueco al golpear la base suavemente con los dedos. No te excedas con el tiempo, o podría secarse.

Déjalo enfriar sobre una rejilla, si tienes una, para evitar que se humedezca en la base.

Consejos Para el Éxito

Este pan es fácil, sí, pero hay pequeños trucos que pueden marcar la diferencia:

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente, especialmente los huevos y la leche.

  • No sobre mezcles la masa después del segundo levado.

  • Si tu levadura no se activa, probablemente está vieja o mal almacenada: mejor usar levadura nueva.

  • No abras el horno durante los primeros 15 minutos de cocción, o perderás el golpe de calor inicial.

  • Para una miga más tierna, puedes sustituir parte de la harina integral por harina de fuerza.

Y lo más importante: ten paciencia. El pan casero no es rápido, pero es profundamente satisfactorio.

Cómo Almacenar el Pan Integral Casero

Pan integral casero recién horneado sobre una rejilla

A Temperatura Ambiente

Una vez frío, guarda tu pan en una bolsa de tela o recipiente hermético. Se mantendrá fresco durante 2 a 3 días. Evita dejarlo al aire libre porque se endurecerá rápidamente.

En la Nevera

Si necesitas conservarlo más tiempo, puedes refrigerarlo. Envuélvelo en papel de cocina y luego en una bolsa de plástico. Aguantará bien durante una semana, aunque es probable que se vuelva un poco más firme. Puedes darle nueva vida calentándolo unos minutos en el horno o tostadora.

Congelado

Este pan congela de maravilla. Lo ideal es cortarlo en rebanadas, envolverlo en film transparente y luego en una bolsa de congelación. Dura hasta 3 meses sin problema.

Para descongelar, basta con meter las rebanadas directamente en la tostadora o en el horno. Quedan como recién hechos.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer esta receta sin huevos?

Sí. Puedes sustituir cada huevo por 1 cucharada de linaza molida mezclada con 3 de agua (deja reposar 5 minutos). También puedes usar compota de manzana o yogur vegetal, según tus preferencias.

¿Y si no tengo molde?

Ningún problema. Puedes formar bollitos y colocarlos directamente sobre una bandeja engrasada o con papel de horno. Quedan igual de ricos y son ideales para bocadillos.

¿Puedo usar levadura fresca?

Claro. Solo tienes que usar unos 30 g de levadura fresca en lugar de la seca. Disuélvela bien en la leche tibia al inicio, igual que con la levadura seca.

¿Por qué me queda seco?

Las causas más comunes son: demasiado tiempo de cocción, exceso de harina o no haber reposado lo suficiente. Asegúrate de seguir los tiempos indicados y de no sobre hornear.

Recetas Relacionadas

Si te gustó esta receta de Pan Integral Casero, también podrías disfrutar de estas otras opciones:

Conclusión

Hacer pan en casa es más que una receta: es un ritual. Y este pan integral casero lo tiene todo para convertirse en un clásico en tu cocina.

Es saludable, sabroso, versátil y, sobre todo, hecho con tus propias manos. Anímate a prepararlo, a compartirlo, y a experimentar con ingredientes. Porque no hay nada como el olor del pan recién horneado saliendo de tu propio horno.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan integral casero recién horneado sobre una rejilla

Pan Integral Casero


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 55 minutos
  • Yield: 1 pan grande o 8 bollos
  • Diet: Vegetarian

Description

Un pan integral casero suave, nutritivo y perfecto para el desayuno o la merienda. Sin aditivos, ideal para toda la familia.


Ingredients

Scale
  • 1 taza de leche tibia (250 ml)
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de levadura seca
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 80 g de mantequilla derretida
  • 4 tazas de harina de trigo integral
  • 1 cucharada de sal
  • 1 yema de huevo (para pincelar)
  • 2 cucharadas de aceite (para manipular la masa)


Instructions

  1. Mezcla la leche, los huevos, la levadura, el azúcar y la mantequilla hasta disolver la levadura.
  2. Añade tres tazas de harina integral poco a poco y mezcla durante 3 minutos.
  3. Cubre y deja reposar 45–60 minutos hasta que triplique volumen.
  4. Desgasifica con espátula y añade la última taza de harina y la sal.
  5. Con manos aceitadas, forma porciones y colócalas en un molde engrasado.
  6. Deja reposar 25 minutos más.
  7. Precalienta el horno a 180°C.
  8. Pincela con yema de huevo y hornea 20–25 minutos.
  9. Deja enfriar sobre una rejilla.

Notes

  • Usa leche vegetal para una versión sin lactosa.
  • Reemplaza los huevos con linaza si deseas hacerlo vegano.
  • Agrega semillas para un pan más nutritivo.
  • Prep Time: 1 hora 30 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Category: Panadería
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 rebanada (de 12)
  • Calories: 180
  • Sugar: 3g
  • Sodium: 220mg
  • Fat: 6g
  • Saturated Fat: 2.5g
  • Unsaturated Fat: 3g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 27g
  • Fiber: 4g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 35mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star