Panecillos esponjosos recién horneados en bandeja

Compartir

¿Te imaginas una bandeja de panecillos suaves, doraditos y calientes saliendo del horno? Con esta receta de panecillos esponjosos caseros, eso puede ser una realidad más fácil de lo que piensas. Lo mejor es que no necesitas ser panadero profesional para lograrlo: solo un poco de paciencia, ingredientes simples y muchas ganas de hornear en casa.

Estos panecillos son perfectos para acompañar cualquier comida o simplemente disfrutar con un poco de mantequilla en el desayuno. Son tiernos por dentro, con una corteza ligeramente crujiente por fuera, y el aroma que desprenden al hornearse convierte tu cocina en el lugar más acogedor del mundo.

Por Qué Te Encantarán Estos Panecillos Esponjosos

Beneficios Clave

Si aún estás dudando si vale la pena hacer panecillos en casa, déjame convencerte. Primero, esta receta es muy sencilla y no requiere ingredientes exóticos. La mayoría de las cosas seguramente ya las tienes en casa.

Además, el resultado es espectacular: panecillos tiernos, ligeros y con una textura que se deshace en la boca. Puedes prepararlos para una comida especial o incluso hacerlos parte de tu rutina semanal. Y si los haces una vez, te aseguro que volverás a hacerlos.

Perfectos Para…

Esta receta es increíblemente versátil. ¿Tienes invitados? Sírvelos junto a una tabla de quesos. ¿Buscas un desayuno para sorprender a tu familia? Acompáñalos con mermelada casera. ¿Tus hijos llevan bocadillo al colegio? Estos panecillos son ideales para rellenar con lo que más les guste. También son geniales para hacer mini hamburguesas o para acompañar sopas y cremas en los días más fríos.

Ingredientes Para Panecillos Esponjosos

Panecillos esponjosos recién horneados en bandeja

Ingredientes Principales

Aquí no hay sorpresas complicadas. Solo ingredientes sencillos y accesibles que, bien combinados, logran magia.

  • 500 g de harina de trigo: mejor si es de fuerza, pero la común también funciona.

  • 15 g de levadura seca: activa y confiable.

  • 10 g de azúcar: no es para endulzar, sino para alimentar a la levadura.

  • 10 g de sal: el equilibrio perfecto.

  • 300 ml de agua tibia: lo justo para activar la levadura sin matarla.

  • 30 ml de aceite vegetal: aporta suavidad a la miga.

  • 1 huevo (opcional): solo si deseas barnizar y darles un acabado brillante.

Sustituciones y Consejos

¿Quieres adaptar la receta a tu gusto o a lo que tienes en casa? Sin problema.

  • Puedes usar harina integral para una versión más rústica. Solo considera que los panecillos quedarán un poco más densos.

  • El aceite vegetal se puede reemplazar por aceite de oliva suave si prefieres un sabor más mediterráneo.

  • ¿No tienes levadura seca? Usa levadura fresca, pero ajusta la cantidad: unos 30 gramos serán suficientes.

  • ¿Prefieres un toque dulce? Añade un poco más de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla.

La Mejor Harina Para Panecillos Esponjosos

La harina es el corazón de esta receta. Para obtener panecillos realmente esponjosos, lo ideal es usar harina de trigo de fuerza, ya que tiene mayor contenido de gluten, lo que ayuda a que la masa suba bien y quede ligera. Si solo tienes harina común, también sirve, pero tal vez necesites ajustar un poco la cantidad de agua y amasar un poco más.

Recuerda siempre tamizar la harina antes de usarla. Esto no solo elimina grumos, sino que también incorpora aire, lo que ayuda a que los panecillos salgan más ligeros.

Herramientas Que Necesitarás

No necesitas una cocina profesional ni herramientas caras. Con lo básico, esta receta sale perfecta.

Imprescindibles

  • Un tazón grande para mezclar y fermentar la masa.

  • Una bandeja de horno donde colocarás los panecillos para hornear.

  • Una cuchara de madera o espátula para mezclar sin necesidad de batidora.

Opcionales Pero Útiles

  • Una brocha de cocina si decides barnizar con huevo.

  • Una rejilla de enfriamiento, ideal para que los panecillos se enfríen sin humedecerse.

  • Una báscula digital para pesar con precisión los ingredientes (muy recomendable si quieres resultados consistentes).

Cómo Hacer Panecillos Esponjosos Paso a Paso

Panecillos esponjosos recién horneados en bandeja

Ya tienes los ingredientes, conoces los trucos… ahora es momento de entrar en acción. Aquí te dejo el paso a paso para que prepares tus panecillos esponjosos sin complicaciones. Síguelos tal como están escritos y verás cómo consigues una textura suave y un sabor irresistible.

Paso 1: Activar la levadura

Este paso es fundamental. La levadura necesita un entorno cálido y dulce para activarse correctamente.

En un cuenco pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar. La temperatura debe ser agradable al tacto, ni fría ni caliente (alrededor de 36-38 °C). Luego añade la levadura seca y remueve suavemente. Déjala reposar unos 10 minutos. Verás cómo se forma una capa espumosa en la superficie: esa es la señal de que la levadura está viva y lista para usar.

Si no hay espuma, no sigas. Es mejor comenzar de nuevo que arriesgarte a una masa que no suba.

Paso 2: Mezclar ingredientes secos y líquidos

En un bol grande, tamiza la harina junto con la sal. Hacerlo airea la mezcla y previene grumos.

Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la mezcla de levadura activada y el aceite. Comienza a mezclar poco a poco, del centro hacia afuera, con una cuchara o tus manos limpias, hasta formar una masa homogénea y algo pegajosa.

Aquí no busques una masa perfecta aún, solo asegúrate de que no queden partes secas.

Paso 3: Amasar con energía

Espolvorea un poco de harina sobre una superficie limpia y coloca la masa encima. Ahora, amasa durante unos 10 minutos. El objetivo es lograr una masa suave, elástica y que no se pegue demasiado.

Si está muy pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero con cuidado. Agregar demasiada puede hacer que los panecillos queden duros. Amasa con movimientos firmes: empuja la masa, pliégala sobre sí misma y repite.

Sabes que está lista cuando al presionarla ligeramente con un dedo, la masa vuelve a su forma lentamente.

Paso 4: Primer levado

Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente enharinado. Cúbrela con un paño limpio o plástico film.

Déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño. Si hace frío, puedes dejarla dentro del horno apagado con la luz encendida, o junto a una ventana soleada.

No tengas prisa. Este paso es esencial para que los panecillos queden aireados.

Paso 5: Formar los panecillos

Una vez que la masa haya crecido, llega el momento de “desgasificarla”. Golpéala suavemente con el puño para quitar el exceso de aire.

Divide la masa en 6 porciones iguales (puedes ayudarte con una báscula si quieres que todos salgan del mismo tamaño). Forma bolas lisas con cada porción, asegurándote de que la parte lisa quede arriba.

Colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dejando espacio entre ellas.

Paso 6: Segundo levado

Cubre nuevamente los panecillos con un paño limpio y deja reposar unos 30 minutos. Notarás que crecen un poco más y se vuelven más ligeros al tacto.

Este segundo levado es clave para obtener panecillos realmente esponjosos, así que no lo omitas.

Paso 7: Horneado perfecto

Precalienta tu horno a 180 °C. Mientras tanto, si deseas un acabado dorado y brillante, bate un huevo y barniza con cuidado la superficie de cada panecillo.

Llévalos al horno durante 20 a 25 minutos. Estarán listos cuando se vean dorados y al golpearlos suavemente por debajo suenen huecos.

Sácalos del horno y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen. Así evitas que se humedezcan en la base.

Consejos Para el Éxito

  • Temperatura del agua: Si está demasiado caliente, matarás la levadura. Si está fría, no se activará.

  • No te excedas con la harina: Aunque la masa esté un poco pegajosa al principio, eso es normal. Amasar la hará manejable.

  • Fermentaciones tranquilas: No acortes los tiempos de levado. Darle tiempo a la masa es lo que crea esa miga suave y aireada.

  • Evita abrir el horno antes de tiempo: Los panecillos pueden hundirse si los expones a cambios bruscos de temperatura.

Cómo Conservar Panecillos Esponjosos

Panecillos esponjosos recién horneados en bandeja

Nada como un panecillo recién horneado, pero si quieres guardarlos, aquí te explico cómo hacerlo bien.

A temperatura ambiente

Guárdalos en una bolsa de tela o en una bolsa de plástico cerrada, durante un máximo de 2 días. Puedes calentarlos ligeramente en el horno antes de servir.

En la nevera

No es lo ideal, ya que el frío tiende a endurecer el pan, pero si lo haces, colócalos en un recipiente hermético. Se conservan bien por unos 4 a 5 días.

Cómo congelarlos

Una opción fantástica si haces una tanda grande. Déjalos enfriar completamente, luego envuélvelos en film transparente y después en una bolsa con cierre hermético. Duran hasta 3 meses. Para usarlos, déjalos descongelar a temperatura ambiente y caliéntalos unos minutos en el horno.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar harina integral?

Sí, aunque el resultado será un poco más denso. Puedes probar con una mezcla mitad integral, mitad blanca para equilibrar.

¿Qué hago si la masa no sube?

Revisa que la levadura esté dentro de su fecha de vencimiento y que el agua no haya estado demasiado caliente. También asegúrate de que el lugar donde reposa la masa esté tibio.

¿Se pueden hacer sin huevo?

Absolutamente. El huevo solo se usa para barnizar. Puedes omitirlo o usar leche o incluso agua para un acabado más suave.

¿Cómo saber si están bien cocidos?

Deben tener un color dorado parejo y sonar huecos al golpearlos suavemente por debajo. Si dudas, puedes abrir uno: la miga debe estar cocida y esponjosa.

Recetas Relacionadas

Si te gustaron estos panecillos esponjosos, quizás te interesen estas recetas de pan y bollería:

Conclusión

Hacer panecillos esponjosos en casa no solo es posible, sino que es una experiencia gratificante. Desde el aroma que llena tu cocina hasta el primer bocado, todo en esta receta invita a repetirla una y otra vez.

Ahora que tienes todos los pasos, los consejos y las opciones, solo te falta una cosa: animarte. No necesitas más que tus manos y un poco de tiempo para lograr panecillos que todos van a recordar.

Comparte esta receta con quien quieras, y si te animas, personalízala. La cocina casera es eso: experimentar, disfrutar y compartir.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Panecillos esponjosos recién horneados en bandeja

Panecillos Esponjosos Caseros


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 45 minutos
  • Yield: 6 panecillos medianos
  • Diet: Vegetarian

Description

Estos panecillos esponjosos caseros son ideales para acompañar tus comidas o disfrutar en el desayuno. Fáciles de hacer y con ingredientes simples, te encantarán por su textura suave y sabor neutro.


Ingredients

Scale
  • 500 g de harina de trigo
  • 15 g de levadura seca
  • 10 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 300 ml de agua tibia
  • 30 ml de aceite vegetal
  • 1 huevo (opcional para barnizar)


Instructions

  1. Mezclar el agua tibia con azúcar y levadura. Dejar reposar 10 minutos.
  2. En un bol, tamizar harina y sal. Hacer un hueco en el centro.
  3. Verter la mezcla de levadura y el aceite. Mezclar hasta formar una masa.
  4. Amasar 10 minutos sobre superficie enharinada hasta obtener una masa suave.
  5. Colocar en un bol enharinado, cubrir y dejar levar 1 hora.
  6. Dividir en 6 partes, formar bolas y colocar en bandeja.
  7. Dejar reposar 30 minutos más.
  8. Precalentar el horno a 180 °C. Barnizar si se desea.
  9. Hornear 20-25 minutos hasta dorar.
  10. Enfriar sobre rejilla antes de servir.

Notes

  • Usa harina de fuerza para más esponjosidad.
  • Si no tienes huevo, puedes barnizar con leche.
  • Congelan bien durante 2-3 meses.
  • Se pueden aromatizar con hierbas o queso.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 25 minutos
  • Category: Panadería
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Internacional

Nutrition

  • Serving Size: 1 panecillo
  • Calories: 210
  • Sugar: 1g
  • Sodium: 250mg
  • Fat: 5g
  • Saturated Fat: 1g
  • Unsaturated Fat: 4g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 35g
  • Fiber: 1.5g
  • Protein: 5g
  • Cholesterol: 15mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star