¿Te imaginas un panecillo tierno, recién salido del horno, con un centro de queso fundido y un toque crujiente de sésamo? Esa es la magia de estos panecillos rellenos con queso y sésamo. Son suaves, sabrosos, y sorprendentemente fáciles de preparar. Ya sea que estés cocinando para un brunch familiar, una merienda entre amigos o simplemente porque te apetece un capricho casero, esta receta tiene todo lo que necesitas para triunfar en la cocina. Lo mejor: no necesitas ser un experto panadero. Solo sigue los pasos, y verás que el resultado será espectacular.
Por Qué Te Encantarán Estos Panecillos
Beneficios Clave
Lo más bonito de esta receta es lo versátil y accesible que es. Si estás buscando una opción sencilla para sorprender sin complicaciones, este es el pan perfecto.
-
Fáciles de hacer: No hace falta amasadora ni ingredientes raros. Con un bol grande y tus manos, ya tienes todo lo necesario.
-
Deliciosamente suaves: Gracias a la leche y el aceite en la masa, los panecillos quedan esponjosos por dentro.
-
Relleno irresistible: El queso cheddar se funde en el centro y aporta ese punto cremoso que enamora.
-
Perfectos para compartir: Son ideales para picoteos, meriendas escolares o como guarnición para sopas y ensaladas.
Para Quién Son Ideales
¿Nunca has hecho pan en casa? No pasa nada. Esta receta está pensada para que cualquiera la pueda seguir con éxito.
-
Principiantes en la cocina: Si es tu primer pan, no te preocupes. Esta masa es muy agradecida y fácil de trabajar.
-
Padres con peques: A los niños les encanta ayudar a formar bolitas de masa y, por supuesto, ¡devorarlos cuando están listos!
-
Amantes del queso: Este panecillo es una fiesta para los que disfrutan del queso derretido en cualquier formato.
-
Reuniones informales: Perfectos para acompañar una tabla de embutidos, un picnic o una comida tipo buffet.
Ingredientes para Panecillos Rellenos con Queso y Sésamo
Uno de los secretos de esta receta es que se hace con ingredientes muy básicos, probablemente ya tengas casi todo en casa.
Ingredientes Base para la Masa
-
2 cucharadas de azúcar: Para alimentar la levadura y darle un ligero toque dulce a la masa.
-
1 cucharadita de sal: El equilibrio perfecto con el azúcar.
-
2 tazas de leche caliente (400 ml): Aporta suavidad y ayuda a activar la levadura.
-
1 vaso de té de aceite (100 ml): Suaviza la masa y evita que se pegue.
-
1 paquete de levadura seca (10 g): El motor que hará que los panecillos crezcan.
-
5 ½ tazas de harina (aproximadamente 550 g): La base que lo une todo.
Ingredientes para el Relleno y el Acabado
-
50 g de mantequilla: Le da sabor a las capas y una textura que se deshace en la boca.
-
50 g de queso cheddar: En cubos pequeños o rallado, tú decides la textura del relleno.
-
1 yema de huevo: Para pincelar antes de hornear y lograr ese acabado dorado tan apetecible.
-
Sésamo al gusto: Añade un toque crujiente y aromático en la superficie.
Sustituciones y Consejos
No todo el mundo tiene cheddar en casa, pero no hay problema. Esta receta admite variantes que puedes adaptar a tu gusto o a lo que tengas a mano.
-
Queso: Puedes sustituir el cheddar por gouda, mozzarella o incluso una mezcla de quesos rallados. Solo asegúrate de que fundan bien.
-
Harina: Usa harina de trigo común. Si usas integral, reduce un poco la cantidad total y añade más líquido si es necesario.
-
Leche vegetal: Para una versión sin lactosa, la leche de avena o de almendras funciona muy bien.
-
Sabor extra: Añade una pizca de orégano o ajo en polvo al queso para un toque especial.
El Mejor Queso para Esta Receta
El queso cheddar es una elección segura para estos panecillos: funde bien, tiene un sabor definido y una textura que complementa la masa a la perfección. Pero no es la única opción. Si te gusta el queso más suave, el gouda o el edam también funcionan maravillosamente. ¿Quieres una textura más elástica? La mozzarella es ideal. Incluso puedes mezclar varios quesos para crear tu propia versión.
Eso sí, evita quesos muy húmedos como el queso fresco, ya que pueden hacer que el interior del panecillo quede mojado y pierda consistencia. Y si te gustan los sabores más intensos, un toque de queso azul o parmesano puede convertir esta receta en algo realmente gourmet.
Herramientas de Cocina Necesarias
No necesitas ningún equipo especial ni máquinas complicadas. Solo tus manos y algunos utensilios básicos.
Imprescindibles
-
Un bol grande: Para mezclar y fermentar la masa.
-
Espátula o cuchara de madera: Para incorporar los ingredientes sin complicaciones.
-
Rodillo: Para aplanar las bolitas en forma de discos.
-
Bandeja para hornear: Asegúrate de que sea amplia para que los panecillos no se toquen.
-
Papel vegetal: Evita que se peguen y facilita la limpieza.
Opcionales pero Útiles
-
Báscula de cocina: Para medir con precisión.
-
Termómetro de cocina: Especialmente útil si no estás seguro de la temperatura de la leche.
-
Brocha de repostería: Para aplicar la yema de huevo de forma uniforme.
-
Cortador de masa o cuchillo afilado: Para dividir y formar los triángulos fácilmente.
Cómo Hacer Panecillos Rellenos con Queso y Sésamo
Ahora sí, llega la parte divertida: meter las manos en la masa y ver cómo estos panecillos van tomando forma. No te preocupes si nunca has hecho pan en casa; esta receta está pensada para acompañarte paso a paso, como lo haría una amiga en tu cocina.
Paso 1: Preparar la Masa
Comenzamos con lo más importante: la base.
-
En un bol grande, disuelve la levadura seca y el azúcar en la leche caliente (recuerda: tibia al tacto, no hirviendo).
-
Añade el aceite y la sal. Mezcla bien con una espátula o con las manos limpias.
-
Agrega la harina poco a poco, mezclando entre cada adición hasta que la masa empiece a despegarse del bol.
-
Amasa unos minutos sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que consigas una masa suave y elástica.
Consejo: Si la masa está demasiado pegajosa, añade una cucharada más de harina; si está muy seca, un chorrito de leche. La clave es que sea manejable y no se quede pegada a los dedos.
Paso 2: Primera Fermentación
Este momento es clave para que tus panecillos queden esponjosos.
-
Unta un bol limpio con un poco de aceite.
-
Coloca la masa dentro, cúbrela con un paño de cocina limpio y deja reposar durante 45 minutos en un lugar cálido, hasta que duplique su tamaño.
Tip: Si hace frío, pon el bol dentro del horno apagado con la luz encendida. El calorcito suave ayudará a fermentar.
Paso 3: Formar las Bolitas
Una vez fermentada, toca darle forma.
-
Saca la masa y presiona ligeramente con las manos para eliminar el aire acumulado.
-
Divide la masa en 15 porciones iguales. No hace falta ser exacto, pero intenta que queden similares para que se horneen de forma pareja.
-
Forma bolitas con cada porción y colócalas en una bandeja o superficie ligeramente enharinada.
-
Déjalas reposar tapadas durante 10 minutos.
Paso 4: Montar los Discos con Mantequilla
Aquí es donde empieza la magia del hojaldre sencillo.
-
Toma tres bolitas y estíralas con un rodillo hasta formar discos del tamaño de un plato pequeño.
-
Unta cada uno con un poco de mantequilla blanda.
-
Apílalos uno encima del otro, como una torre de tres pisos con mantequilla entre capas.
-
Repite el proceso con toda la masa. Al final tendrás cinco torres de tres discos cada una.
Paso 5: Añadir el Queso y Dar Forma
¡Vamos a rellenar!
-
Toma una torre y córtala en cuatro triángulos iguales (como si fueran porciones de pizza).
-
Coloca un trozo de queso cheddar en el centro de cada triángulo.
-
Dóblalos con cuidado en forma de rollito o media luna, sellando bien los bordes para que el queso no se escape durante el horneado.
Paso 6: Segunda Fermentación
-
Coloca todos los panecillos en una bandeja con papel vegetal, dejando espacio entre ellos.
-
Cúbrelos con un paño y deja reposar otros 10 minutos.
Este pequeño descanso permitirá que la masa se relaje y se hinche ligeramente antes de entrar al horno.
Paso 7: Hornear
-
Pincela cada panecillo con yema de huevo batida. Esto les dará ese tono dorado tan apetecible.
-
Espolvorea sésamo por encima al gusto.
-
Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 20 a 25 minutos, o hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro.
Consejo experto: Si quieres asegurarte de que están listos, golpea suavemente uno en la base: si suena hueco, están perfectos.
Consejos para el Éxito
-
Usa leche tibia, no caliente, o la levadura no se activará correctamente.
-
No te saltes los tiempos de reposo: cada fermentación tiene su razón de ser.
-
No sobrecargues el relleno: un cubito de queso es suficiente para que fundido se distribuya bien.
-
Hornea en la parte media del horno para que se cocinen de forma uniforme.
Estos detalles marcan la diferencia entre unos panecillos buenos y unos memorables.
Cómo Conservar Panecillos Rellenos con Queso y Sésamo
A Temperatura Ambiente
Una vez fríos, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días. Solo asegúrate de que estén completamente fríos antes de cerrarlos, para que no se humedezcan.
En la Nevera
Si te sobran, guárdalos refrigerados hasta por 5 días. Para disfrutarlos como recién hechos, caliéntalos unos minutos en el horno o sartén.
Congelación
¿Quieres tener panecillos listos en cualquier momento?
-
Déjalos enfriar completamente.
-
Envuélvelos individualmente en film o papel de horno.
-
Mételos en una bolsa de congelación.
-
Puedes congelarlos hasta 2 meses.
Para recalentarlos, ponlos directamente al horno (sin descongelar) a 160 °C durante 10–15 minutos. Volverán a estar suaves por dentro y dorados por fuera.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar otra harina?
Sí. Puedes usar harina integral, pero necesitarás un poco más de líquido y el resultado será ligeramente más denso. También puedes probar con mezclas sin gluten, aunque la textura cambiará.
¿Se pueden hacer sin levadura?
No exactamente. Esta receta necesita levadura para fermentar y crear esa textura aireada. Puedes experimentar con polvos de hornear, pero sería otra receta.
¿Qué otros quesos funcionan bien?
Muchos: mozzarella, gouda, edam, manchego suave o una mezcla de quesos rallados. Lo importante es que fundan bien.
¿Se pueden preparar con antelación?
Sí. Puedes dejar la masa hecha la noche anterior y guardarla en la nevera cubierta con film. Al día siguiente, solo saca y deja reposar a temperatura ambiente antes de continuar con la receta.
Recetas Relacionadas
Si te han gustado estos panecillos rellenos con queso y sésamo, quizás también quieras probar:
-
Pan de queso sin horno – muy fácil
Ideal para quienes buscan una alternativa rápida y sin complicaciones. -
Masa para pan casero
La base perfecta para experimentar con otros rellenos o formas. -
Pan de maicena en sartén
Una opción ligera y deliciosa para quienes prefieren no encender el horno.
Conclusión
Hacer panecillos rellenos con queso y sésamo en casa no solo es posible, sino también muy gratificante. Desde el primer amasado hasta el momento en que el queso se derrite en tu boca, esta receta transforma ingredientes sencillos en una auténtica delicia.
Ya sea para una comida especial o para darte un capricho entre semana, estos panecillos son una apuesta segura. No temas experimentar con rellenos, quesos o incluso formas. Lo importante es que disfrutes del proceso y, por supuesto, del resultado.
¿Te animas a probarlos? Guárdate esta receta y compártela con quien también ame el pan casero.
PrintPanecillos Rellenos con Queso y Sésamo
- Total Time: 1 hora 50 minutos
- Yield: 15 panecillos
- Diet: Vegetarian
Description
Panecillos suaves, dorados y rellenos de queso cheddar, perfectos para servir en meriendas, brunch o como acompañamiento.
Ingredients
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 2 tazas de leche caliente (400 ml)
- 1 vaso de té de aceite (100 ml)
- 1 paquete de levadura seca (10 g)
- 5 ½ tazas de harina (550 g aprox.)
- 50 g de mantequilla
- 50 g de queso cheddar (en cubos o rallado)
- 1 yema de huevo
- Sésamo al gusto
Instructions
- Disuelve levadura y azúcar en leche caliente. Añade aceite y sal, mezcla.
- Agrega harina poco a poco hasta obtener masa suave.
- Deja fermentar en un bol engrasado durante 45 minutos.
- Desgasifica y divide en 15 bolitas. Reposa 10 minutos.
- Forma discos con tres bolitas, úntalos con mantequilla y apila. Repite.
- Corta cada torre en 4 triángulos, rellena con queso y enrolla.
- Coloca en bandeja, reposa 10 minutos más.
- Pincela con yema de huevo, espolvorea sésamo y hornea a 180 °C por 20–25 minutos.
Notes
- Usa queso que funda bien como gouda o mozzarella si no tienes cheddar.
- Si hace frío, fermenta la masa dentro del horno apagado con la luz encendida.
- Congela los panecillos después del horneado para tenerlos listos cuando quieras.
- Prep Time: 30 minutos
- Cook Time: 25 minutos
- Category: Panadería casera
- Method: Horneado
- Cuisine: Mediterránea
Nutrition
- Serving Size: 1 panecillo
- Calories: 190
- Sugar: 2 g
- Sodium: 210 mg
- Fat: 8 g
- Saturated Fat: 3.5 g
- Unsaturated Fat: 4 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 24 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 5 g
- Cholesterol: 18 mg