Imagina cortar una rebanada de panqué esponjoso, tibio, con ese aroma irresistible que solo el queso crema puede aportar. Sí, eso es justo lo que vas a lograr con esta receta de panqué de queso crema. Es tan sencilla como reconfortante, perfecta para un desayuno en familia, una tarde con café o para sorprender en una reunión especial. Este panqué destaca por su textura húmeda, su sabor suave y una preparación sin complicaciones.
Vamos a guiarte paso a paso para que te salga perfecto desde la primera vez. No necesitas ser un experto en repostería, solo seguir las indicaciones con cariño y atención.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
-
Fácil de preparar: No necesitas técnicas complicadas ni utensilios sofisticados.
-
Ingredientes accesibles: Todo lo que lleva probablemente ya está en tu cocina.
-
Textura y sabor incomparables: Gracias al queso crema y la leche condensada, este panqué es ultra cremoso y lleno de sabor.
Ideal Para…
-
Principiantes en la cocina que buscan un resultado exitoso.
-
Compartir en desayunos, celebraciones o como postre casero.
-
Amantes del queso crema y de la repostería tradicional.
Ingredientes para Panqué de Queso Crema
Ingredientes Principales
Aquí tienes lo que vas a necesitar. Usa ingredientes a temperatura ambiente para lograr una mejor integración:
-
200 gramos de mantequilla sin sal
-
1 lata de leche condensada
-
4 huevos grandes
-
190 gramos de queso crema tipo Philadelphia
-
2 cucharaditas de esencia de vainilla
-
320 gramos de harina de trigo
-
2 cucharaditas de polvo para hornear
-
1/2 lata de leche evaporada
Sustituciones y Consejos
-
¿No tienes leche evaporada? Puedes reemplazarla con crema para batir o incluso leche entera, aunque el sabor será ligeramente distinto.
-
¿Sin queso crema Philadelphia? Otras marcas también funcionan, pero asegúrate de que sea un queso crema firme, no tipo untable.
-
¿Quieres un panqué menos dulce? Usa solo 3/4 de la leche condensada y compensa con una cucharada extra de leche evaporada.
Recuerda: siempre tamiza la harina para evitar grumos y lograr una textura más fina.
El Mejor Queso Crema para esta Receta
El queso crema es el corazón de este panqué. Lo ideal es utilizar uno de calidad, con buen contenido de grasa, que aporte cremosidad sin volver la mezcla líquida.
-
Philadelphia sigue siendo la opción favorita por su consistencia y sabor neutro.
-
Si optas por una versión light, el panqué quedará un poco menos denso, pero igualmente delicioso.
-
Siempre saca el queso del refrigerador al menos 30 minutos antes para que se integre sin esfuerzo.
Herramientas de Cocina Necesarias
Esenciales
-
Batidora eléctrica: Puede ser de mano o de pedestal. Te ahorrará mucho esfuerzo al integrar la mantequilla y el queso.
-
Molde para panqué: Preferentemente de 22-24 cm de largo. Engrásalo bien con mantequilla y un poco de harina.
-
Tamiz o colador fino: Fundamental para que la harina y el polvo para hornear se mezclen bien y sin grumos.
Opcionales
-
Espátula de silicona: Ideal para mezclar sin perder volumen y para vaciar toda la mezcla al molde.
-
Rejilla para enfriar: Te ayuda a que el panqué enfríe de manera pareja.
-
Medidores de repostería: Para asegurar que todo esté en las proporciones correctas.
Cómo Hacer Panqué de Queso Crema — Paso a Paso
Este proceso es sencillo, pero tiene sus pequeños secretos. Aquí va el paso a paso detallado para que obtengas un panqué perfecto.
Paso 1: Preparar la Mezcla Cremosa
Bate el queso crema junto con la mantequilla hasta que obtengas una mezcla completamente lisa y sin grumos. Este paso es clave: una mezcla mal integrada puede hacer que el panqué se hunda o quede con burbujas.
Consejo: Si notas que la mezcla parece cortada, no entres en pánico. Solo sigue batiendo un poco más hasta que se vuelva cremosa.
Paso 2: Añadir los Líquidos
Sin dejar de batir, incorpora la leche condensada poco a poco. Luego agrega los huevos uno por uno, batiendo ligeramente después de cada adición. Finalmente, añade la esencia de vainilla y la leche evaporada.
Tip experto: No sobrebatas en esta etapa. Solo lo suficiente para integrar cada ingrediente.
Paso 3: Integrar Ingredientes Secos
Tamiza la harina junto con el polvo para hornear tres veces. Sí, tres. Esto hace que el panqué sea más ligero y esponjoso.
Agrega esta mezcla seca de forma envolvente con una espátula. Tómate tu tiempo: no queremos perder el aire que ya tiene la mezcla.
Paso 4: Hornear
Vierte la mezcla en tu molde previamente engrasado. Nivela la superficie con una espátula y hornea a 180 °C por una hora.
¿Cómo saber si está listo? Inserta un palillo en el centro; debe salir limpio o con algunas migas secas.
Importante: No abras el horno durante los primeros 45 minutos. Podrías arruinar el levado del panqué.
Consejos para el Éxito
-
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Así se integran mejor y no se corta la mezcla.
-
No sobrebatas. Un batido excesivo puede hacer que el panqué quede duro o se hunda en el centro.
-
No olvides tamizar la harina. Este paso mejora la textura y evita grumos molestos.
-
Deja enfriar en el molde por 10 minutos antes de desmoldar. Luego pásalo a una rejilla para que enfríe por completo.
Cómo Conservar el Panqué de Queso Crema
Una vez que has horneado tu delicioso panqué de queso crema, surge la gran pregunta: ¿cómo conservarlo para que se mantenga igual de tierno y sabroso como recién hecho? Tranquilo, te lo cuento todo. Ya sea que te sobre una parte (poco probable, pero puede pasar) o que quieras prepararlo con antelación, hay formas prácticas de mantenerlo en perfecto estado.
A Temperatura Ambiente
Si piensas consumir el panqué en los próximos dos o tres días, puedes dejarlo fuera del refrigerador sin problema.
-
Cómo guardarlo: Envuélvelo bien en film transparente o guárdalo en un recipiente hermético.
-
Dónde colocarlo: En un lugar fresco, seco y alejado del sol directo.
-
Importante: No lo dejes más de 72 horas fuera del refrigerador para evitar que pierda humedad o se eche a perder, sobre todo si hace calor.
En el Refrigerador
¿Quieres prolongar un poco más su frescura? El refrigerador es tu aliado.
-
Duración: Hasta 7 días sin perder calidad.
-
Recomendación: Envuelve cada rebanada individualmente o usa un recipiente hermético. Así evitas que se reseque.
-
Cómo servirlo: Sácalo unos 20 minutos antes de comerlo para que recupere su textura suave y no esté frío al paladar.
Tips de Congelación
Congelar el panqué de queso crema es una opción fantástica si te gusta tener algo dulce listo para cualquier ocasión.
-
Congela porciones individuales: Corta el panqué en rebanadas, envuélvelas en papel film y luego en una bolsa hermética.
-
Duración en el congelador: Hasta 2 meses.
-
Cómo descongelar: Pasa la porción al refrigerador unas horas antes o descongélala en el microondas por unos segundos. Si lo prefieres más crujiente, puedes darle un toque en el horno.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Sabemos que al momento de hornear siempre surgen dudas. Aquí respondemos las más comunes para que puedas preparar tu panqué sin tropiezos.
¿Puedo usar queso crema light?
Sí, puedes. El resultado final será ligeramente menos cremoso, pero seguirá siendo muy sabroso. Solo asegúrate de que sea firme y no tipo untable.
¿Qué pasa si no tengo batidora?
¡No te preocupes! Puedes hacerlo a mano usando una cuchara de madera o batidor de globo. Eso sí, te tomará un poco más de tiempo y necesitarás paciencia para integrar bien los ingredientes.
¿Puedo usar harina integral?
Sí, pero hay algunos detalles a tener en cuenta. La harina integral cambia un poco la textura, haciéndola más densa y menos esponjosa. Si decides probar, puedes usar mitad harina integral y mitad harina blanca para mantener un buen equilibrio.
¿Por qué mi panqué se hunde en el centro?
Suele pasar por dos razones principales: o abriste el horno antes de tiempo, o batiste demasiado la mezcla después de agregar la harina. Recuerda: una mezcla demasiado aireada puede colapsar al hornearse.
Recetas Relacionadas
Si te encantó este panqué de queso crema, puede que también disfrutes estas otras recetas esponjosas y dulces:
-
Bizcochuelo para torta: receta fácil y esponjosa
Un clásico para rellenos y capas, ideal para pasteles de celebración. -
Budín de panadería tradicional
Perfecto para aprovechar pan viejo y convertirlo en un postre riquísimo. -
Pan de plátano sin harina
Alternativa húmeda y sin gluten, ideal para quienes buscan una versión más ligera. -
Donas caseras de azúcar
Suaves, dulces y fritas a la perfección para un antojo dulce clásico.
Conclusión
Este panqué de queso crema no es solo una receta más. Es esa preparación que te salva en una tarde con visitas inesperadas, que acompaña tu café matutino o que se convierte en el postre favorito de la familia. Es fácil, versátil y absolutamente delicioso.
Anímate a prepararlo, a hacerlo tuyo con un toque personal, y sobre todo, a compartirlo. Y si lo haces, cuéntanos cómo te quedó o comparte una foto. Nos encantará ver tu versión de este panqué tan especial.
Print
Panqué de Queso Crema
- Tiempo Total: 1 hora 20 minutos
- Raciones: 10 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Un panqué suave, húmedo y lleno de sabor gracias al queso crema. Ideal para desayunos, meriendas o como postre especial.
Ingredientes
- 200 g de mantequilla sin sal
- 1 lata de leche condensada
- 4 huevos grandes
- 190 g de queso crema tipo Philadelphia
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 320 g de harina de trigo
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1/2 lata de leche evaporada
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180 °C y engrasar un molde para panqué.
- Batir la mantequilla y el queso crema hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Agregar la leche condensada poco a poco sin dejar de batir.
- Incorporar los huevos uno a uno, luego añadir la vainilla y la leche evaporada.
- Tamizar la harina con el polvo para hornear tres veces.
- Añadir la mezcla de harina a la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta integrar bien.
- Verter la mezcla en el molde preparado y hornear durante 1 hora o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Dejar enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar sobre una rejilla.
Notas
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para mejor integración.
- No abrir el horno durante los primeros 45 minutos.
- Se puede usar queso crema light, pero la textura será ligeramente diferente.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de Cocción: 60 minutos
- Categoría: Postres
- Método: Horneado
- Cocina: Mexicana
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 rebanada
- Calorias: 390
- Azúcar: 26 g
- Sodio: 160 mg
- Grasas: 22 g
- Grasas Saturadas: 13 g
- Grasas Insaturadas: 7 g
- Grasas Trans: 0.5 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 6 g
- Colesterol: 95 mg
Palabras clave: Panqué de queso crema, bizcocho con queso, pastel de queso crema, postre fácil