Tarta de pasta frola integral con avena y mermelada casera en molde redondo

Compartir

Si estás buscando una versión más saludable y deliciosa del clásico postre argentino, estás en el lugar correcto. Esta receta de Pasta Frola Integral con Avena tiene todo lo que nos encanta de la original: una base suave, un relleno frutal irresistible y ese toque de hogar que la hace perfecta para compartir. Pero además, está hecha con ingredientes más nutritivos como harina integral y avena, sin perder ni una pizca de sabor.

Ideal para una merienda en familia, una tarde de domingo o simplemente para disfrutar con una taza de té, esta receta combina lo mejor de la tradición con un enfoque más consciente. Te guiaré paso a paso para que logres una pasta frola rústica, tierna y con ese toque casero que tanto nos gusta.

¿Por Qué Te Va a Encantar Esta Receta?

Beneficios Clave

Hay muchas razones para enamorarte de esta versión de la pasta frola. Primero, es una opción mucho más equilibrada que la receta tradicional: lleva harina integral en lugar de harina refinada, lo que aporta más fibra y saciedad, y avena, que le da una textura crujiente deliciosa. Además, el azúcar mascabo sustituye al azúcar blanca, sumando un dulzor más natural y menos procesado.

Es perfecta para quienes buscan disfrutar sin culpas, ideal para quienes siguen una alimentación más saludable o simplemente quieren probar algo diferente sin complicarse la vida.

Ideal Para…

Esta receta es para todos. ¿Sos principiante en la cocina? No te preocupes, te explico cada paso con claridad y sin tecnicismos. ¿Cocinás para alguien con restricciones? Te doy alternativas para adaptar ingredientes. ¿Solo querés sorprender con algo casero y delicioso? ¡Esta pasta frola no falla!

Además, es perfecta para meriendas familiares, brunchs, reuniones con amigos o como regalo casero. Y si tenés peques en casa, seguro les encanta ayudarte a armar el enrejado de masa por encima. Es una actividad divertida y deliciosa para compartir.

Ingredientes para Pasta Frola Integral con Avena

Tarta de pasta frola integral con avena y mermelada casera en molde redondo

Ingredientes Clave

Estos son los ingredientes principales que vas a necesitar para preparar una pasta frola más nutritiva, sin complicarte la vida:

  • Harina integral (200 g): le da cuerpo a la masa y un sabor más profundo y rústico.

  • Avena tradicional (100 g): aporta textura y ayuda a que la masa sea más sabrosa.

  • Azúcar mascabo o azúcar moreno (100 g): endulzante natural con un toque de caramelo.

  • Huevo (1): ayuda a unir los ingredientes y da estructura a la masa.

  • Manteca o margarina (100 g): clave para lograr una textura suave y rica.

  • Polvo de hornear (½ cucharadita): da un poco de aire y liviandad a la base.

  • Esencia de vainilla (1 cucharadita): para aromatizar.

  • Ralladura de limón: frescura y contraste con el dulzor.

  • Leche (aproximadamente 50 ml): solo lo justo para que la masa tome forma.

  • Mermelada de fruta (250 g): la protagonista del relleno. Elegí tu preferida: frambuesa, frutilla, membrillo o lo que tengas a mano.

Sustituciones y Consejos

No todos los ingredientes tienen que ser exactos. Esta receta es muy flexible:

  • Manteca: podés usar margarina vegetal o aceite de coco (en estado sólido).

  • Azúcar mascabo: si no tenés, el azúcar moreno es una buena opción. Incluso podés probar con miel o azúcar de coco.

  • Harina sin gluten: si necesitás una versión libre de gluten, usá una mezcla específica para repostería sin TACC.

  • Mermeladas sin azúcar añadida: ideales si querés reducir aún más el contenido de azúcar. También podés hacer tu propia mermelada rápida con fruta y un toque de chia.

Lo importante es adaptar la receta a tus necesidades sin miedo. La clave está en probar y ajustar.

La Mejor Mermelada para Pasta Frola

La elección del relleno puede cambiar totalmente el perfil de sabor de tu pasta frola. Las opciones más tradicionales son dulce de membrillo, mermelada de frambuesa o frutilla, pero lo cierto es que podés usar la que más te guste o la que tengas en casa.

Si querés una versión más saludable, optá por una mermelada casera sin azúcar añadida o una que contenga al menos 70% de fruta. También podés preparar una en 15 minutos con fruta fresca, un poco de limón y semillas de chía para espesar.

¿Mi recomendación? Frambuesa o frutos rojos: su acidez contrasta perfecto con la masa suave y dulce, y el color es espectacular.

Utensilios de Cocina que Necesitarás

Imprescindibles

No necesitás un arsenal de herramientas para hacer esta receta. Solo lo básico:

  • Molde para tarta de 24 cm de diámetro: es el tamaño perfecto para que la masa rinda bien.

  • Rodillo: para estirar la masa de forma pareja.

  • Bol grande: donde vas a mezclar todos los ingredientes.

Opcionales

Hay algunos utensilios que no son estrictamente necesarios, pero que pueden hacerte la vida más fácil:

  • Espátula de silicona: ideal para esparcir la mermelada sin romper la base.

  • Rejilla para enfriar: ayuda a que la tarta no se humedezca por debajo después de hornear.

  • Papel manteca: para cubrir el molde y evitar que se pegue.

Si no tenés rodillo, podés usar una botella limpia de vidrio. Y si no tenés molde desmontable, uno de cerámica o vidrio también sirve. Lo importante es que te animes con lo que tengas a mano.

Cómo Hacer Pasta Frola Integral con Avena Paso a Paso

Tarta de pasta frola integral con avena y mermelada casera en molde redondo

Hacer esta Pasta Frola Integral con Avena en casa es mucho más fácil de lo que parece. No necesitas ser un experto en repostería para conseguir un resultado digno de panadería. Lo importante es seguir cada paso con calma, disfrutar del proceso y no tener miedo a experimentar un poco. Vamos a preparar juntos una masa suave, con ese toque rústico que da la avena, y un relleno frutal que se derrite en cada bocado.

Paso 1: Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, colocá la harina integral, la avena, el azúcar mascabo y el polvo de hornear. Esta base seca va a darle cuerpo y textura a la masa. Usar avena tradicional (no instantánea) es importante porque conserva mejor su forma al hornear y aporta un toque crocante muy especial.

Consejo: Tamizar la harina no es obligatorio, pero ayuda a evitar grumos y hace que la masa quede más pareja.

Paso 2: Integrar la manteca fría

Cortá la manteca en cubos pequeños y añadila al bol. Con las manos o con un cortapastas, empezá a trabajarla junto con los ingredientes secos hasta lograr una textura tipo arenilla. Este paso es clave para conseguir una masa suave y no dura.

Tip experto: No trabajes la manteca demasiado. Si se derrite, la masa pierde esa textura quebradiza que buscamos.

Paso 3: Añadir los ingredientes húmedos

Agregá el huevo, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y un chorrito de leche. Incorporá todo con una cuchara de madera o con las manos hasta que la masa empiece a unirse. Añadí la leche de a poco, solo lo necesario para que la masa sea manejable. Debe quedar suave pero no pegajosa.

Consejo: Si la masa está muy seca, añadí una cucharadita más de leche. Si está muy húmeda, un poco más de harina integral.

Paso 4: Reposar la masa

Formá una bola con la masa, envolvela en film transparente y llevála a la heladera por al menos 30 minutos. Este tiempo de reposo permite que la manteca se enfríe y que la masa se relaje, lo que facilita el estirado.

Paso 5: Estirar la base y colocarla en el molde

Sacá la masa de la heladera y dividila en dos partes. Enhariná una superficie limpia y estirá una de las mitades con un rodillo hasta que tenga el tamaño justo para cubrir el fondo del molde (de unos 24 cm). Con cuidado, acomodá la masa en el molde y presioná ligeramente con los dedos para que se adhiera bien.

No te preocupes si se rompe un poco, podés emparcharla con los dedos. Esto es cocina casera, no tiene que quedar perfecta.

Paso 6: Agregar la mermelada

Elegí tu mermelada favorita y extendela sobre la base de masa de manera uniforme. No pongas una capa demasiado gruesa, solo lo justo para que el sabor esté presente sin que rebalse al hornear.

Tip: Si la mermelada está muy espesa, podés calentarla un poquito o mezclarla con una cucharadita de agua caliente para que se distribuya mejor.

Paso 7: Decorar con tiras de masa

Con la otra mitad de la masa, estirá una plancha fina y cortá tiras largas con un cuchillo o cortapasta. Armá el enrejado clásico cruzando las tiras sobre la mermelada. No te preocupes si no queda perfectamente simétrico, lo importante es que se vea casero y hecho con cariño.

Animáte a jugar con las formas: también podés hacer corazones, estrellas o cualquier diseño que te guste.

Paso 8: Hornear y enfriar

Precalentá el horno a 180°C. Llevá la pasta frola al horno durante 30 a 35 minutos, o hasta que la masa esté doradita y la mermelada burbujee suavemente.

Sacala del horno y dejala enfriar completamente antes de desmoldar. Esto ayuda a que la mermelada se asiente y la tarta mantenga su forma al cortar.

Consejos para el Éxito

  • No te saltees el reposo de la masa. Hace toda la diferencia en la textura final.

  • Usá manteca fría y trabajala rápido para evitar que se derrita.

  • No sobrecargues de mermelada. Una capa justa evita derrames y ayuda a que la cocción sea pareja.

  • Dejá enfriar completamente antes de cortar. Así los sabores se asientan y la masa no se rompe.

Cómo Conservar la Pasta Frola Integral

Tarta de pasta frola integral con avena y mermelada casera en molde redondo

A temperatura ambiente

Una vez completamente fría, podés guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2 o 3 días. Mantenela alejada del sol o de fuentes de calor.

En la nevera

Si querés que dure más, conservála en la heladera. Tapada, se mantiene perfecta hasta por 5 días. Al sacarla, dejala reposar 15 minutos a temperatura ambiente antes de servir para que recupere su textura original.

Congelación

La pasta frola se congela muy bien. Una vez fría, envolvela en film y luego en papel de aluminio. Dura hasta 2 meses. Para descongelarla, pasala a la heladera la noche anterior y luego dejala unos minutos a temperatura ambiente.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar avena instantánea?

Podés, pero no es lo ideal. La avena tradicional mantiene mejor su forma y aporta más textura. La instantánea puede hacer que la masa quede más blanda.

¿Es posible hacer esta receta sin huevo?

Sí. Podés reemplazar el huevo por una mezcla de 1 cucharada de semillas de lino o chía molidas con 3 cucharadas de agua. Dejá reposar esa mezcla 10 minutos antes de usarla.

¿Qué tipo de mermelada es más saludable?

Las mejores opciones son aquellas con alto contenido de fruta (mínimo 70%) y sin azúcar añadida. También podés hacer una casera con frutas frescas y semillas de chía.

¿Puedo reemplazar la manteca por otra grasa?

Claro. El aceite de coco en estado sólido o la margarina vegetal son buenas opciones si querés una versión sin lácteos.

Recetas Relacionadas

Si te encantó esta receta de Pasta Frola Integral con Avena, también podrías disfrutar de estas delicias saludables:

Conclusión

Esta receta de Pasta Frola Integral con Avena es la prueba de que comer rico y saludable es totalmente posible. Con ingredientes simples, pasos claros y un toque de cariño, podés preparar un postre que conquista a todos. Anímate a hacerla, disfrutala en familia y no dudes en experimentar con diferentes rellenos o formas. Porque lo hecho en casa, siempre sabe mejor.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta de pasta frola integral con avena y mermelada casera en molde redondo

Pasta Frola Integral con Avena


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 55 minutos
  • Yield: 8 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

Una versión más saludable del clásico argentino, elaborada con harina integral, avena y mermelada natural. Perfecta para meriendas o desayunos nutritivos.


Ingredients

Scale
  • 200 g de harina integral
  • 100 g de avena tradicional
  • 100 g de azúcar mascabo
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 huevo
  • 100 g de manteca (mantequilla o margarina)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón
  • 50 ml de leche
  • 250 g de mermelada de fruta (frambuesa, frutilla, etc.)
  • Azúcar glas para decorar (opcional)


Instructions

  1. Mezclar harina, avena, azúcar y polvo de hornear en un bol.
  2. Añadir manteca fría y trabajar con las manos hasta lograr textura arenosa.
  3. Incorporar huevo, esencia de vainilla, ralladura de limón y leche poco a poco.
  4. Formar una bola, cubrir con film y refrigerar 30 minutos.
  5. Precalentar el horno a 180°C.
  6. Estirar la mitad de la masa y cubrir un molde de tarta enmantecado.
  7. Agregar la mermelada y distribuir de forma uniforme.
  8. Con la otra mitad, formar tiras y crear el enrejado sobre la tarta.
  9. Hornear de 30 a 35 minutos hasta dorar.
  10. Enfriar completamente antes de desmoldar.
  11. Espolvorear con azúcar glas si se desea.

Notes

  • Podés usar mermelada sin azúcar añadida para una versión más ligera.
  • La avena tradicional aporta textura; evitá la instantánea.
  • Se puede congelar ya cocida y envuelta por hasta 2 meses.
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 35 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Argentina

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 260
  • Sugar: 12 g
  • Sodium: 60 mg
  • Fat: 11 g
  • Saturated Fat: 6 g
  • Unsaturated Fat: 4 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 35 g
  • Fiber: 4 g
  • Protein: 4 g
  • Cholesterol: 35 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star