Pastel casero de mantequilla esponjoso y dorado sobre una rejilla

Compartir

El pastel casero de mantequilla es la receta que todos deberíamos dominar. Este clásico de la repostería no solo es delicioso, sino también sorprendentemente sencillo de preparar. Con unos pocos ingredientes básicos y algunos consejos prácticos, lograrás un bizcocho suave, esponjoso y con ese inconfundible aroma a mantequilla que llena de calidez cualquier cocina. Perfecto para acompañar un café, celebrar un cumpleaños o simplemente disfrutar de una tarde en familia, este pastel es la prueba de que las recetas más sencillas suelen ser las más memorables.

Por qué te encantará esta receta

Hacer un pastel casero de mantequilla es mucho más fácil de lo que imaginas. Esta receta no requiere técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de encontrar. Es la opción ideal tanto para quienes están dando sus primeros pasos en la repostería como para los que buscan un postre infalible para cualquier ocasión.

Beneficios clave

  • Fácil de preparar: Solo necesitas seguir unos sencillos pasos y tendrás un pastel listo para compartir.

  • Sabor clásico y reconfortante: La combinación de mantequilla, azúcar y vainilla ofrece una textura y un sabor que evocan recuerdos de la infancia.

  • Versatilidad: Puedes disfrutarlo solo o usarlo como base para tartas más elaboradas con glaseados y rellenos.

¿Para quién es ideal?

Este pastel es perfecto para:

  • Principiantes en la cocina que quieren un resultado garantizado.

  • Familias que buscan un postre casero para disfrutar juntos.

  • Amantes de la repostería que valoran las recetas tradicionales y atemporales.

Ingredientes para pastel casero de mantequilla

Pastel casero de mantequilla esponjoso y dorado sobre una rejilla

Con solo seis ingredientes básicos, puedes crear un bizcocho que conquistará a todos en casa.

Ingredientes esenciales

  • 100 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente): La protagonista de esta receta, aporta sabor y suavidad.

  • 100 g de azúcar blanca (½ taza): Endulza y ayuda a obtener una textura esponjosa al batirse con la mantequilla.

  • 2 huevos: Proporcionan estructura y humedad al pastel.

  • ½ cucharadita de esencia de vainilla: Añade un toque aromático que complementa la mantequilla.

  • 120 g de harina común (1 taza): La base que da forma al bizcocho.

  • ½ cucharadita de polvo de hornear: Responsable de que el pastel suba y quede ligero.

Sustituciones y consejos

  • Puedes usar mantequilla con sal si no tienes sin sal, pero reduce ligeramente la cantidad de sal añadida a la receta.

  • Si deseas un pastel con un toque diferente, prueba añadir ralladura de limón o naranja para un aroma fresco.

  • Para una versión sin gluten, sustituye la harina por una mezcla sin gluten de buena calidad y añade una pizca de goma xantana para mejorar la textura.

La mejor mantequilla para un pastel perfecto

La calidad de la mantequilla marca la diferencia en esta receta. Opta por una mantequilla sin sal de buena calidad, ya que su sabor será el alma del bizcocho. Asegúrate de que esté a temperatura ambiente antes de batirla; esto permitirá que se integre fácilmente con el azúcar y forme una crema ligera y esponjosa.

Utensilios de cocina imprescindibles

Para hacer este pastel, no necesitas un arsenal de utensilios, pero contar con el equipo adecuado facilitará mucho el proceso.

Herramientas básicas

  • Molde redondo de 20 cm: El tamaño ideal para que el pastel se hornee de forma uniforme.

  • Batidora eléctrica o varillas manuales: Para lograr una mezcla aireada.

  • Espátula de silicona: Útil para integrar la harina sin sobrebatir y para alisar la superficie antes de hornear.

Extras recomendados

  • Rejilla de enfriamiento: Permite que el pastel se enfríe uniformemente sin acumular humedad en la base.

  • Papel encerado: Facilita el desmoldado, especialmente si el molde tiende a pegarse.

  • Báscula de cocina: Para medir los ingredientes con precisión y garantizar resultados consistentes.

Cómo hacer pastel casero de mantequilla: paso a paso para un resultado perfecto

Pastel casero de mantequilla esponjoso y dorado sobre una rejilla

Ahora que ya tienes todos los ingredientes y utensilios listos, es momento de ponernos manos a la obra. Este paso a paso está diseñado para que no te pierdas en ningún momento y consigas un bizcocho esponjoso, dorado y con un aroma irresistible.

Paso 1 – Precalienta y prepara el molde

Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Este detalle es clave: un horno bien caliente garantiza que el pastel suba de manera uniforme desde el primer momento. Mientras tanto, engrasa un molde redondo de 20 cm con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina. Sacude el exceso para evitar que el bizcocho se pegue. Si quieres un desmoldado perfecto, coloca un círculo de papel encerado en la base del molde.

Paso 2 – Bate la mantequilla con el azúcar

En un bol grande, bate la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar blanca hasta obtener una mezcla suave, cremosa y de color claro. Este proceso puede tomar entre 3 y 5 minutos con una batidora eléctrica a velocidad media. No te apresures: el aire incorporado en esta etapa es lo que dará al pastel su textura esponjosa.

Consejo experto: si la mantequilla está demasiado fría, déjala reposar unos minutos cerca del horno precalentado, pero nunca la derritas en el microondas.

Paso 3 – Incorpora los huevos y la vainilla

Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición para que la mezcla no se corte. Agrega también la esencia de vainilla. Es normal que la mezcla parezca un poco grumosa en este punto, pero se unificará cuando añadas la harina.

Paso 4 – Integra la harina y el polvo de hornear

Tamiza la harina junto con el polvo de hornear. Incorpora estos ingredientes secos en dos tandas, usando una espátula o la batidora a velocidad baja. Mezcla con movimientos envolventes para evitar que se desarrolle demasiado el gluten, lo que podría endurecer el pastel.

Paso 5 – Vierte la mezcla y hornea

Vierte la masa en el molde preparado y alisa la superficie con la espátula. Lleva al horno durante 30-35 minutos. El pastel estará listo cuando al insertar un palillo en el centro, este salga limpio y seco.

Tip adicional: evita abrir el horno durante los primeros 25 minutos para no interrumpir el crecimiento del bizcocho.

Paso 6 – Deja enfriar y desmolda

Una vez horneado, deja el pastel dentro del molde durante 10 minutos para que se asiente. Luego, pásalo a una rejilla para que se enfríe completamente antes de servir o decorar. Esto evitará que la base se humedezca.

Consejos para el éxito

  • Mantequilla a la temperatura ideal: ni demasiado fría ni derretida.

  • No sobrebatir: mezcla solo hasta integrar la harina para un pastel ligero.

  • Molde adecuado: usar un molde de 20 cm asegura la altura y cocción perfectas.

  • Comprueba el horno: cada horno es diferente, así que vigila el bizcocho a partir de los 30 minutos.

Cómo conservar el pastel casero de mantequilla

Pastel casero de mantequilla esponjoso y dorado sobre una rejilla

Una vez frío, puedes conservarlo de distintas formas para disfrutarlo en los días siguientes.

A temperatura ambiente

Guarda el pastel en un recipiente hermético durante 2 o 3 días. Colócalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol.

En el refrigerador

Si el clima es muy cálido o quieres prolongar su frescura, envuélvelo en film transparente y guárdalo en la nevera hasta 5 días.

Congelar y recalentar

El pastel se congela muy bien. Envuélvelo bien en film y luego en papel de aluminio. Puedes congelarlo hasta 3 meses. Para disfrutarlo, déjalo descongelar a temperatura ambiente y, si lo deseas, caliéntalo unos minutos en el horno para devolverle su textura esponjosa.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla?

Sí, aunque el sabor no será tan rico ni la textura tan delicada. La mantequilla aporta un aroma y suavidad únicos que son difíciles de igualar.

¿Qué hago si el pastel se hunde en el centro?

Esto puede ocurrir si se abre el horno demasiado pronto o si la temperatura de cocción es baja. Asegúrate de no abrir la puerta del horno antes de los 25 minutos iniciales.

¿Puedo hacer esta receta en moldes individuales?

Claro que sí. Divide la masa en moldes para cupcakes y hornea durante 15-20 minutos, comprobando la cocción con un palillo.

¿Cómo darle un toque especial al pastel?

Añade ralladura de limón o naranja a la masa, un puñado de almendras laminadas o incluso chips de chocolate para un pastel con personalidad propia.

Recetas relacionadas

Si te ha gustado este pastel casero de mantequilla, prueba también:

Conclusión

El pastel casero de mantequilla es una receta imprescindible que nunca falla. Con ingredientes sencillos y pasos claros, conseguirás un bizcocho que encantará a todos. ¿Te animas a prepararlo? Cuéntanos en los comentarios cómo te ha quedado y comparte una foto para inspirar a otros amantes de la repostería.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel casero de mantequilla esponjoso y dorado sobre una rejilla

Pastel casero de mantequilla


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 50 minutos
  • Raciones: 8 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Un pastel casero de mantequilla fácil y rápido, ideal para principiantes. Perfecto para acompañar el café o como base para tartas.


Ingredientes

Escala
  • 100 g mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 100 g azúcar blanca (½ taza)
  • 2 huevos
  • ½ cucharadita esencia de vainilla
  • 120 g harina común (1 taza)
  • ½ cucharadita polvo de hornear

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde redondo de 20 cm.
  2. Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema ligera.
  3. Añade los huevos uno a uno y la esencia de vainilla, batiendo bien.
  4. Tamiza la harina con el polvo de hornear e incorpóralos suavemente.
  5. Vierte la mezcla en el molde y hornea 30-35 minutos.
  6. Deja enfriar 10 minutos en el molde, luego desmolda y enfría sobre una rejilla.

Notas

  • Usa mantequilla de calidad para mejor sabor.
  • No abras el horno antes de los 25 minutos para evitar que se hunda.
  • Añade ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de Cocción: 35 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Horneado
  • Cocina: Internacional

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 220 kcal
  • Azúcar: 15 g
  • Sodio: 60 mg
  • Grasas: 12 g
  • Grasas Saturadas: 7 g
  • Grasas Insaturadas: 5 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Fibra: 0.5 g
  • Proteínas: 3 g
  • Colesterol: 70 mg

Palabras clave: pastel casero de mantequilla, bizcocho esponjoso, receta fácil de pastel, postre tradicional

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating