¿Quién dijo que comer saludable no puede ser delicioso y acogedor? Este pastel casero integral, heredado de generaciones pasadas, es el ejemplo perfecto de cómo una receta sencilla puede convertirse en el corazón de una merienda familiar. Con ingredientes básicos que seguro tienes en casa y un toque fresco de naranja, esta receta no solo es fácil de seguir, sino también ideal para compartir con quienes más quieres.
En esta guía, te acompañaré paso a paso para que prepares un pastel integral suave, esponjoso y con ese sabor hogareño que enamora desde el primer bocado. Si nunca antes has horneado un pastel, no te preocupes. Esta receta está pensada para ti: clara, sencilla y con consejos que marcan la diferencia.
Por Qué Te Enamorará Esta Receta
Beneficios Clave
Hay muchas razones por las que este pastel se ha ganado su lugar en tantas cocinas:
-
Sabor natural y fresco: el jugo de naranja le da una dulzura suave y equilibrada, mientras que la ralladura aporta un aroma irresistible.
-
Más nutritivo: al usar harina de trigo integral, añadimos fibra y textura sin perder lo delicioso.
-
Sin complicaciones: no necesitas batidora profesional ni técnicas complejas. Solo ganas de hornear y disfrutar.
Ideal Para…
Este pastel es muy versátil. Es perfecto para:
-
Principiantes en la cocina, porque no exige pasos complicados.
-
Quienes buscan una opción dulce más equilibrada.
-
Reuniones familiares, meriendas con café o incluso como desayuno de fin de semana.
Ingredientes para Pastel Casero Integral
Ingredientes Base
Todo comienza con ingredientes sencillos pero bien elegidos:
-
4 huevos
-
170 gramos de azúcar
-
125 ml de aceite vegetal (puede ser de girasol o maíz)
-
125 ml de jugo de naranja natural
-
1 cucharadita de ralladura de naranja
-
300 gramos de harina de trigo integral
-
1 cucharada (10 g) de polvo de hornear
Sustituciones y Consejos
Una de las ventajas de esta receta es su flexibilidad. Aquí te dejo algunas ideas por si quieres adaptar el pastel a tus gustos o necesidades:
-
Azúcar: puedes usar azúcar mascabado o de coco si prefieres un dulzor más natural y menos refinado.
-
Jugo de naranja: si no tienes a mano, puedes usar leche vegetal o incluso yogur natural para una versión más cremosa.
-
Aceite: un aceite de oliva suave o de coco funciona muy bien y añade un matiz especial al sabor.
Consejo práctico: Si usas azúcar mascabado, bátelo bien con los huevos para que se disuelva y no queden grumos.
La Mejor Harina para Este Pastel
Cuando se trata de harinas integrales, no todas son iguales. Para que tu pastel quede esponjoso y no demasiado denso, elige una harina integral de trigo finamente molida. Esta se incorpora mejor a la mezcla y da una textura más uniforme.
Evita las harinas demasiado gruesas o rústicas, ya que pueden dejar un resultado más compacto. Tamizar la harina antes de usarla ayuda a airearla y evitar que queden grumos.
Herramientas de Cocina Recomendadas
Esenciales
Para preparar este pastel, solo necesitas algunos utensilios básicos:
-
Un bol grande para mezclar
-
Batidor manual o eléctrico
-
Espátula de silicona
-
Molde circular de 22 cm de diámetro
-
Tamiz o colador fino para la harina
Opcionales pero Útiles
Si quieres llevar tu experiencia al siguiente nivel:
-
Una rejilla para enfriar el pastel sin que se humedezca la base
-
Papel para hornear o spray desmoldante
-
Termómetro para comprobar que el horno está bien precalentado
No es necesario tener una cocina profesional, solo ganas de crear algo rico con tus propias manos.
Cómo Hacer Pastel Casero Integral Paso a Paso
Aquí viene la parte más divertida. Hornear este pastel es casi terapéutico, y el resultado vale cada minuto. Sigue estos pasos y verás que no tiene ninguna complicación.
Paso 1: Batir los Huevos y el Azúcar
En un bol grande, bate los huevos durante un minuto hasta que estén espumosos. Luego añade el azúcar y sigue batiendo unos minutos más, hasta que se haya disuelto completamente y la mezcla esté suave y homogénea. Este paso es clave para que el pastel tenga volumen.
Paso 2: Añadir el Aceite
Incorpora el aceite poco a poco, sin dejar de batir. Esto ayuda a que la mezcla emulsione bien y le da una textura más suave al pastel. Bate unos dos minutos más.
Paso 3: Agregar Jugo y Ralladura
Ahora añade el jugo de naranja y la ralladura. La ralladura aporta ese aroma irresistible que marca la diferencia. Bate durante un minuto más, solo hasta integrar.
Paso 4: Incorporar la Harina y el Polvo de Hornear
Tamiza la harina junto con el polvo de hornear y agrégala a la mezcla en tres tandas. Aquí es muy importante no sobrebatir. Mezcla con movimientos suaves y envolventes, solo hasta que no queden rastros de harina seca.
Paso 5: Verter y Hornear
Engrasa y enharina un molde N° 22. Vierte la mezcla y alisa la superficie con la espátula. Lleva al horno precalentado a 180°C y hornea durante unos 35 minutos.
Consejo: Pasados 30 minutos, pincha el centro con un palillo. Si sale limpio, tu pastel está listo. Si no, déjalo unos minutos más y vuelve a comprobar.
Trucos para un Pastel Perfecto
-
No abras el horno en los primeros 25 minutos: eso evita que el pastel se hunda.
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mejor integración.
-
Si quieres un pastel aún más jugoso, puedes bañar la superficie con un poco más de jugo de naranja al sacarlo del horno.
Cómo Conservar el Pastel Casero Integral
Una vez que tu cocina huele a gloria y tienes este pastel dorado y esponjoso entre manos, llega la gran pregunta: ¿cómo conservarlo para que se mantenga tan rico como recién hecho? La buena noticia es que este pastel se adapta muy bien a diferentes métodos de conservación. Aquí te explico cómo hacerlo sin complicaciones.
A Temperatura Ambiente
Si lo vas a consumir en los próximos dos o tres días, puedes guardarlo perfectamente a temperatura ambiente. Solo asegúrate de cubrirlo bien con film transparente o guardarlo en un recipiente hermético. Colócalo en un lugar fresco, alejado de la luz directa del sol y de fuentes de calor. Así se mantiene suave y con todo su aroma.
En el Refrigerador
¿Te sobró un buen trozo y quieres conservarlo un poco más? Llévalo al refrigerador. Dura hasta 5 días sin perder su textura. Eso sí, antes de servirlo, sácalo con tiempo para que recupere su temperatura ambiente. El frío tiende a endurecer los pasteles, pero vuelve a su mejor forma tras unos minutos fuera.
Consejos para Congelar
Este pastel también congela de maravilla. Ideal si te gusta tener algo dulce listo para cuando llegan visitas o simplemente te apetece darte un gusto.
-
Córtalo en porciones y envuelve cada una en papel film.
-
Luego colócalas en una bolsa de congelación bien cerrada.
-
Así te durará hasta un mes.
Cuando quieras disfrutarlo, solo descongélalo en la nevera la noche anterior o a temperatura ambiente durante unas horas. Si te gusta calentito, unos segundos en el microondas lo dejan como recién hecho.
Preguntas Frecuentes
Porque todos tenemos dudas cuando probamos una receta nueva, aquí te dejo las más comunes con sus respuestas claras y directas.
¿Puedo usar otra harina que no sea integral?
Sí, puedes usar harina blanca común o incluso mezclarlas mitad y mitad si estás empezando con las harinas integrales. También puedes probar con harina de avena o espelta, aunque en estos casos puede que necesites ajustar un poco los líquidos de la receta.
¿Se puede hacer sin azúcar?
Totalmente. Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como stevia o eritritol. Eso sí, revisa las equivalencias porque no todos endulzan igual. Otra opción muy buena es usar puré de manzana sin azúcar como parte del endulzante.
¿Qué hago si me quedó seco?
No te desanimes. A veces el horno calienta más de lo debido o lo dejamos un poco de más. Para la próxima, prueba añadir una cucharada extra de jugo de naranja o un poco de yogur natural a la mezcla. También puedes bañar el pastel ya horneado con un poco de jugo tibio para devolverle humedad.
¿Este pastel es apto para niños?
Por supuesto. No solo es suave y sabroso, sino que al no llevar conservantes ni ingredientes artificiales, es una excelente opción para los más pequeños. Puedes incluso reducir el azúcar si quieres hacerlo más ligero. Y si te animas, añade unas pasas o trocitos de manzana para hacerlo aún más nutritivo.
Recetas Relacionadas
Si este pastel te encantó, aquí tienes otras recetas caseras con el mismo espíritu familiar y saludable:
-
Bizcochuelo fácil y esponjoso para tortas: Perfecto como base para postres caseros.
-
Pastel de avena, manzana y zanahoria: Ideal si buscas más fibra y sabor.
-
Torta húmeda de zanahoria y naranja: Una combinación irresistible de salud y dulzura.
-
Pan de banana sin harina: Alternativa sin gluten, deliciosa y fácil de preparar.
Conclusión
El pastel casero integral es mucho más que una receta. Es una invitación a volver a lo sencillo, a compartir momentos y a disfrutar del placer de hornear en casa. Ya sea para acompañar un café, celebrar un domingo en familia o simplemente darte un gusto, este pastel tiene el equilibrio perfecto entre sabor y bienestar.
Anímate a probarlo, hazlo tuyo, juega con los ingredientes y, sobre todo, disfrútalo. Y si te gustó, cuéntame cómo te quedó, si hiciste alguna variación o si se convirtió en tu nuevo clásico de cocina. Porque al final, las mejores recetas son las que se comparten
Print
Pastel Casero Integral
- Tiempo Total: 45 minutos
- Raciones: 8 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Un pastel integral clásico con jugo y ralladura de naranja, perfecto para disfrutar en familia. Saludable, sencillo y delicioso.
Ingredientes
- 4 huevos
- 170 g de azúcar
- 125 ml de aceite
- 125 ml de jugo de naranja
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- 300 g de harina de trigo integral
- 1 cucharada (10 g) de polvo de hornear
Instrucciones
- Batir los huevos durante 1 minuto en un bol grande.
- Agregar el azúcar y batir hasta que se disuelva completamente.
- Incorporar el aceite y batir durante 2 minutos más.
- Agregar el jugo de naranja y la ralladura; batir 1 minuto adicional.
- Incorporar la harina integral y el polvo de hornear tamizados, mezclando suavemente sin sobrebatir.
- Verter la mezcla en un molde número 22 previamente engrasado y enharinado.
- Hornear a 180 ºC durante aproximadamente 35 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
Notas
- Usa ingredientes a temperatura ambiente para mejores resultados.
- No abras el horno durante los primeros 25 minutos.
- Deja enfriar el pastel 10 minutos antes de desmoldar.
- Se puede sustituir el azúcar por alternativas naturales como stevia o panela.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de Cocción: 35 minutos
- Categoría: Postres
- Método: Horneado
- Cocina: Casera
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 230
- Azúcar: 12 g
- Sodio: 90 mg
- Grasas: 10 g
- Grasas Saturadas: 1.5 g
- Grasas Insaturadas: 8 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 3 g
- Proteínas: 5 g
- Colesterol: 50 mg
Palabras clave: pastel casero integral, pastel de naranja integral, receta familiar saludable, bizcocho integral, postre con harina integral