El Pastel de Choclo en Licuadora es una de esas recetas que te hacen sentir en casa con cada bocado. Su textura suave, el dulzor perfecto del maíz y lo sencillo de su preparación lo convierten en el postre ideal para compartir en familia o sorprender en una reunión. Lo mejor es que no necesitas ser un experto en la cocina ni contar con muchos utensilios: una licuadora, un molde y un horno bastan para lograr un pastel dorado y esponjoso.
Si alguna vez pensaste que hacer un pastel tradicional chileno podía ser complicado, aquí te demostraré que no es así. Esta versión en licuadora te permitirá disfrutar de un resultado increíble con un esfuerzo mínimo.
¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?
Beneficios Clave
Lo primero que enamora de esta receta es lo práctica que resulta. Al utilizar la licuadora como aliada, evitarás pasos laboriosos como batir a mano o incorporar los ingredientes poco a poco. En cuestión de minutos tendrás una mezcla lista para hornear.
Además, es una receta rápida: en menos de una hora puedes tener un postre casero listo para servir. Y si buscas versatilidad, este pastel es perfecto tanto para disfrutar en la merienda como para cerrar una comida especial.
Perfecta Para…
Esta receta es ideal si estás comenzando en la repostería y quieres un resultado garantizado. También es perfecta para quienes buscan un dulce que guste a todos, desde niños hasta adultos, gracias a su sabor suave y ligeramente cremoso. ¿Tienes invitados de última hora? El Pastel de Choclo en Licuadora es tu solución rápida y deliciosa.
Ingredientes para el Pastel de Choclo en Licuadora
Ingredientes Principales
Para preparar este pastel necesitarás ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa:
-
3 huevos
-
1 taza de harina de trigo
-
1 pizca de sal
-
2 tazas de granos de choclo cocido o descongelado
-
1 taza de azúcar (puedes ajustar la cantidad según tu gusto)
-
½ taza de aceite vegetal o mantequilla derretida
-
1 taza de leche evaporada (o leche entera como alternativa)
-
1 cucharada de polvo de hornear
-
Opcional: esencia de vainilla, canela o queso rallado para darle un toque especial
Con estos pocos ingredientes, obtendrás un pastel con un sabor auténtico y una textura irresistible.
Sustituciones y Consejos
Si no tienes leche evaporada a mano, puedes sustituirla por leche entera o incluso por una leche vegetal para una versión más ligera. ¿Quieres un pastel sin gluten? Usa harina de arroz o avena en la misma proporción.
También puedes reducir el azúcar si prefieres un resultado menos dulce o añadir canela y esencia de vainilla para intensificar el aroma y el sabor. Un consejo extra: si decides incorporar queso rallado, lograrás un contraste salado que hace de esta receta algo realmente especial.
El Mejor Choclo para el Pastel
Para que tu pastel quede perfecto, es importante elegir un maíz dulce y tierno. Puedes usar granos de choclo frescos cocidos, congelados o incluso enlatados si los escurres bien. La clave está en que el maíz tenga un buen sabor y no esté demasiado seco.
Si usas maíz congelado, asegúrate de descongelarlo y escurrirlo antes de añadirlo a la licuadora. Esto evitará que la mezcla quede demasiado líquida y permitirá que el pastel se hornee de manera uniforme.
Utensilios de Cocina Que Necesitarás
Esenciales
-
Licuadora: es el corazón de esta receta, pues hará todo el trabajo de mezclado por ti.
-
Molde para pastel: engrasado y enharinado para evitar que el pastel se pegue.
-
Espátula: útil para verter la mezcla y aprovechar cada gota.
Opcionales
-
Tamiz: para airear la harina y el polvo de hornear, consiguiendo una textura aún más esponjosa.
-
Batidor manual: si decides incorporar la harina suavemente sin la licuadora.
Cómo Hacer el Pastel de Choclo en Licuadora
Paso 1: Preparar los Ingredientes
Antes de empezar, asegúrate de que todos los ingredientes estén medidos y listos. Si usas maíz congelado, descongélalo completamente y escúrrelo para evitar un exceso de líquido en la mezcla. Engrasa y enharina el molde para que el pastel no se pegue al momento de desmoldar.
Un pequeño consejo: precalienta el horno a 180 °C (350 °F) mientras preparas la mezcla. Así estará a la temperatura perfecta cuando llegue el momento de hornear.
Paso 2: Licuar la Mezcla Base
Coloca en la licuadora los granos de choclo, los huevos, el azúcar, el aceite, la leche y la pizca de sal. Licúa todo hasta obtener una mezcla completamente homogénea. La clave aquí es darle suficiente tiempo para que los granos de maíz se desintegren bien, aportando esa textura cremosa característica del pastel.
Si notas que la mezcla está demasiado espesa para la licuadora, puedes añadir una cucharada extra de leche, pero con cuidado de no excederte.
Paso 3: Integrar la Harina y el Polvo de Hornear
Agrega la harina y el polvo de hornear a la mezcla licuada. Licúa de nuevo, pero solo unos segundos, lo justo para que los ingredientes secos se integren. Este paso es crucial para evitar que la masa se sobrebata, lo que podría hacer que el pastel quede denso en lugar de esponjoso.
Si prefieres, puedes incorporar la harina de forma manual con una espátula, haciendo movimientos envolventes. Esto ayuda a mantener la ligereza de la mezcla.
Paso 4: Hornear
Vierte la mezcla en el molde previamente engrasado y enharinado. Colócalo en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 45 minutos.
Para saber si el pastel está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio o con unas pocas migas húmedas, puedes sacarlo del horno. Deja reposar dentro del molde unos minutos antes de desmoldar para evitar que se rompa.
Paso 5: Enfriar y Desmoldar
Una vez que el pastel se haya enfriado un poco, pásalo a una rejilla para que termine de enfriarse por completo. No te apresures en este paso, ya que desmoldar un pastel caliente aumenta el riesgo de que se quiebre.
Consejos Para el Éxito
-
Usa maíz dulce y tierno para un sabor más intenso y una textura suave.
-
No sobrebatas la mezcla al añadir la harina; esto garantiza un pastel esponjoso.
-
Ajusta el tiempo de horneado según tu horno, ya que cada uno puede variar ligeramente. Si notas que el pastel se dora demasiado rápido por arriba, cúbrelo con papel de aluminio durante los últimos 10 minutos de cocción.
-
Para un toque especial, añade queso rallado a la mezcla o espolvorea canela por encima antes de hornear.
Cómo Conservar el Pastel de Choclo
A Temperatura Ambiente
Puedes dejar el pastel cubierto con un paño limpio a temperatura ambiente durante uno o dos días, siempre que la temperatura no sea demasiado alta.
En el Refrigerador
Si deseas conservarlo por más tiempo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Así se mantendrá fresco hasta cinco días. Antes de servirlo, puedes calentarlo unos segundos en el microondas para que recupere su textura esponjosa.
Congelación y Recalentado
Este pastel también se puede congelar. Corta porciones individuales, envuélvelas en papel film y colócalas en una bolsa de congelación. Para disfrutarlo después, basta con descongelar las porciones a temperatura ambiente y darles un golpe de calor en el horno o microondas.
Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Choclo en Licuadora
¿Puedo usar maíz enlatado?
Sí, siempre que lo enjuagues y escurras bien para eliminar el exceso de líquido y el sabor de la conserva.
¿Es posible hacerlo sin licuadora?
Puedes usar una batidora de mano o procesador de alimentos. También podrías triturar el maíz y mezclar los demás ingredientes manualmente, aunque la textura final será menos uniforme.
¿Puedo añadir rellenos como queso o coco?
Por supuesto. El queso aporta un toque salado delicioso, y el coco rallado añade un aroma y textura extra que combina muy bien con el maíz.
¿Cómo evitar que el pastel quede seco?
No sobrecocines el pastel. Haz la prueba del palillo unos minutos antes del tiempo estimado y retíralo del horno en cuanto salga limpio.
Recetas Relacionadas
Si te encantó este pastel de choclo, también podrías disfrutar de estas otras recetas fáciles y caseras:
-
Bizcochuelo para Torta: Receta Fácil y Esponjosa – Perfecto para celebraciones.
-
Pudin de Manzana: Un Postre Fácil y Delicioso – Una opción cremosa y reconfortante.
-
Panettone Navideño Hecho en Licuadora – Ideal para las fiestas.
-
Helado de Vainilla con Duraznos Frescos – Un postre refrescante para acompañar.
Conclusión
El Pastel de Choclo en Licuadora es la prueba de que hacer un postre delicioso no tiene por qué ser complicado. Con unos pocos ingredientes y el mínimo esfuerzo, puedes preparar un pastel que encantará a todos. Anímate a probarlo y descubre cómo un sencillo maíz puede transformarse en una joya de la repostería casera.
Print
Pastel de Choclo en Licuadora
- Tiempo Total: 55 minutos
- Raciones: 8 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Un pastel de choclo esponjoso y dulce, preparado en licuadora para mayor facilidad. Ideal para postres o meriendas familiares.
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 taza de harina de trigo
- 1 pizca de sal
- 2 tazas de granos de choclo cocido o descongelado
- 1 taza de azúcar (ajustar al gusto)
- ½ taza de aceite vegetal o mantequilla derretida
- 1 taza de leche evaporada (o entera)
- 1 cucharada de polvo de hornear
- Opcional: esencia de vainilla, canela o queso rallado
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C (350°F) y engrasar un molde.
- Licuar el choclo, huevos, azúcar, aceite, leche y sal hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir la harina y el polvo de hornear; licuar brevemente para integrar.
- Verter la mezcla en el molde y hornear durante 45 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.
Notas
- Se puede sustituir la leche evaporada por leche entera o vegetal.
- Para una versión sin gluten, usar harina de arroz.
- Añadir queso rallado para un toque salado delicioso.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de Cocción: 45 minutos
- Categoría: Postres
- Método: Horneado
- Cocina: Chilena
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 280
- Azúcar: 24 g
- Sodio: 150 mg
- Grasas: 12 g
- Grasas Saturadas: 3 g
- Grasas Insaturadas: 8 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 38 g
- Fibra: 2 g
- Proteínas: 5 g
- Colesterol: 55 mg
Palabras clave: pastel de choclo en licuadora, pastel de maíz fácil, pastel chileno tradicional