Pastel de guaraná horneado con relleno casero y masa dorada

Compartir

¿Buscas una receta que sorprenda y enamore desde el primer bocado? Entonces tienes que probar este Pastel de Guaraná, una deliciosa preparación brasileña que, aunque suene exótica, es mucho más fácil de hacer de lo que imaginas. Lo especial está en su masa: suave, ligeramente dulce y con una textura que se deshace en la boca. ¿El secreto? Un ingrediente inesperado: refresco de guaraná.

Esta receta no solo es versátil (puedes rellenarla con ingredientes dulces o salados), también es ideal para preparar en familia, compartir en reuniones o incluso como una opción para vender. Con ingredientes accesibles y pasos sencillos, cualquiera puede lograr un resultado digno de panadería.

Por Qué Te Enamorará Esta Receta

Beneficios Clave

Hay muchas razones para añadir esta receta a tu repertorio:

  • Fácil de preparar: La masa se arma con solo cuatro ingredientes y no necesita tiempos de levado complicados.

  • Resultado único: El refresco de guaraná le aporta una textura ligera y un toque dulce que la hace muy especial.

  • Rellenos a tu gusto: Esta base es perfecta tanto para opciones dulces como para versiones saladas. Tú decides.

  • Ideal para compartir: Ya sea en una merienda, en una reunión familiar o como parte de un buffet, este pastel brilla en cualquier ocasión.

Ideal Para

Una de las cosas más lindas de este pastel es que no requiere ser chef para prepararlo. De hecho, es ideal para:

  • Principiantes que quieren experimentar con recetas fuera de lo común.

  • Cocineros caseros que buscan una opción práctica pero deliciosa.

  • Fiestas, cumpleaños y reuniones familiares.

  • Preparaciones anticipadas: puedes congelar y hornear más adelante.

Ingredientes para el Pastel de Guaraná

Pastel de guaraná horneado con relleno casero y masa dorada

Ingredientes Principales

La base de esta receta está compuesta por ingredientes simples que probablemente ya tienes en casa:

  • ½ kg de harina de trigo – La base de la masa.

  • 1 cucharadita de sal – Realza los sabores y equilibra el dulzor del guaraná.

  • 250 g de grasa vegetal – Puedes usar manteca vegetal o margarina sin sal.

  • ½ lata (aprox. 300 ml) de refresco de guaraná – El ingrediente estrella que le da a la masa su ligereza y sabor característico.

Sustituciones y Consejos

No pasa nada si no tienes exactamente todos los ingredientes. Aquí tienes algunas ideas para adaptar la receta sin complicaciones:

  • Grasa vegetal: Puedes sustituirla por mantequilla sin sal, aunque la textura final será un poco más quebradiza. La manteca vegetal ayuda a lograr esa masa que casi se deshace al morderla.

  • Refresco de guaraná: Aunque es el toque especial, si no consigues guaraná, puedes probar con una soda de sabor neutro o incluso con una bebida gaseosa de manzana. Pero ojo: cambiarás el perfil de sabor.

  • ¿Quieres una versión más saludable? Usa refresco de guaraná sin azúcar y margarina vegetal baja en grasa.

  • Para una textura más rica, algunas personas añaden un huevo pequeño a la mezcla. No es necesario, pero puede aportar más suavidad.

El Mejor Refresco de Guaraná para la Receta

Cuando hablamos de refresco de guaraná, no todos son iguales. Para que la masa tenga ese sabor sutilmente dulce y una textura perfecta, es importante elegir un guaraná con buen gas y sabor definido. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Guaraná Antarctica: Es la opción más tradicional y ampliamente usada en recetas brasileñas.

  • Kuat: También muy popular y con un perfil aromático interesante.

  • Si tienes acceso a guaraná artesanal o natural, aún mejor. Solo asegúrate de que tenga un sabor equilibrado, sin ser demasiado azucarado.

Consejo extra: evita usar refrescos sin gas o que hayan estado abiertos demasiado tiempo, ya que la efervescencia también influye en la textura de la masa.

Utensilios de Cocina Necesarios

No necesitas un equipo sofisticado para preparar este pastel. Con unas pocas herramientas básicas, puedes lograr un resultado fantástico.

Herramientas Imprescindibles

  • Bowl grande: Para mezclar todos los ingredientes cómodamente.

  • Rodillo de cocina: Esencial para estirar la masa de forma uniforme.

  • Cuchillo o cortador de masa: Para dar forma a tus pasteles.

  • Tenedor: Para sellar los bordes y evitar que se abran durante el horneado.

Herramientas Opcionales

  • Brocha de cocina: Para aplicar la yema de huevo y dar ese acabado dorado y brillante.

  • Moldes de empanada o cortadores redondos: No son necesarios, pero ayudan a mantener la uniformidad en tamaño y presentación.

  • Papel de horno o tapete de silicona: Facilitan el horneado y la limpieza.

Cómo Preparar el Pastel de Guaraná Paso a Paso

Pastel de guaraná horneado con relleno casero y masa dorada

Hacer este Pastel de Guaraná en casa es más sencillo de lo que parece. Si tienes un bowl, tus manos y un poco de curiosidad culinaria, ya estás a mitad de camino. Vamos a repasar juntos cada paso para que te sientas seguro y puedas disfrutar del proceso sin prisas ni estrés.

Paso 1: Mezclar los Ingredientes Secos

En un recipiente grande, coloca la harina y la cucharadita de sal. Remueve un poco con una cuchara o con las manos para integrarlas bien. Este pequeño paso asegura que la sal se distribuya uniformemente en la masa.

Consejo: Usa harina de trigo común, ni de fuerza ni especial para repostería. La estándar funciona perfectamente.

Paso 2: Integrar la Grasa Vegetal

Añade la grasa vegetal (ya sea manteca vegetal o margarina) y comienza a mezclar con las manos. La textura que buscas es arenosa, como si formaras migas gruesas. No es necesario amasar mucho, solo integrar.

Tip de experto: Si la grasa está muy fría, puedes rallarla para incorporarla más fácilmente. Si está muy blanda, refrigérala 10 minutos antes de usar.

Paso 3: Añadir el Refresco de Guaraná

Ahora viene el ingrediente estrella. Agrega el refresco de guaraná poco a poco, mientras sigues mezclando con una cuchara o directamente con las manos. Verás cómo la masa empieza a formarse casi sola.

Objetivo: La masa debe despegarse de tus manos sin volverse seca ni pegajosa. Si está muy húmeda, añade un poco más de harina. Si se desmorona, unas gotas extra de guaraná ayudarán.

Paso 4: Estirar la Masa

Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta alcanzar un grosor uniforme de unos 3 a 5 mm. No la dejes demasiado fina, o se romperá al rellenar, ni muy gruesa, o tardará más en hornearse.

Paso 5: Cortar y Rellenar

Corta la masa con un cuchillo o un molde redondo. El tamaño depende de ti: pequeños bocados para aperitivos o más grandes para servir como plato principal.

Coloca una porción del relleno en el centro de cada pieza. No te excedas: demasiado relleno puede hacer que se abran en el horno.

Ideas de relleno: Queso y jamón, pollo desmenuzado con especias, carne picada con aceitunas o incluso dulce de leche con coco rallado.

Paso 6: Sellar y Hornear

Dobla la masa sobre el relleno formando una media luna o un rectángulo, según el corte que hayas hecho. Presiona los bordes con un tenedor para sellarlos bien. Este paso es clave para que no se abran al hornear.

Pincela cada pastel con yema de huevo batida. Esto le dará ese dorado brillante tan apetitoso al salir del horno.

Llévalos a un horno precalentado a 180 ºC y hornéalos durante unos 15 minutos o hasta que estén dorados. El tiempo puede variar ligeramente según tu horno, así que vigílalos a partir del minuto 12.

Consejos para el Éxito

Aquí tienes algunos trucos que te ayudarán a que tus pasteles salgan perfectos desde la primera vez:

  • No trabajes demasiado la masa. Si la amasas en exceso, se pondrá dura. Mezcla solo lo justo.

  • Cuida el relleno. Evita opciones demasiado húmedas. Si usas carne o verduras, escúrrelas bien antes de usar.

  • Haz pruebas. Si es tu primera vez, hornea uno solo para ajustar tiempo y temperatura antes de hacer el resto.

  • Usa guaraná con gas. No uses refrescos que lleven días abiertos o sin gas: la efervescencia ayuda a dar esa textura única.

Cómo Almacenar el Pastel de Guaraná

Pastel de guaraná horneado con relleno casero y masa dorada

La buena noticia es que puedes preparar estos pasteles con antelación y disfrutarlos durante varios días.

A Temperatura Ambiente

Una vez horneados, puedes dejarlos a temperatura ambiente durante un día completo, siempre que estén bien cubiertos o guardados en un recipiente hermético.

En la Nevera

Si te sobran, guárdalos en la nevera hasta por 3 días. Caliéntalos unos minutos en horno o sartén antes de servir para recuperar esa textura crujiente.

Consejos para Congelar

  • Antes de hornear: Arma los pasteles, colócalos sobre una bandeja y congélalos por separado. Una vez congelados, guárdalos en bolsas herméticas.

  • Al hornear: No es necesario descongelarlos. Solo colócalos directamente en el horno, aumentando el tiempo de cocción unos 5 minutos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar otro refresco si no tengo guaraná?

Sí, puedes sustituirlo por una soda de manzana o una gaseosa neutra, aunque el sabor será diferente. El guaraná aporta un dulzor y aroma muy particular que vale la pena buscar.

¿La masa se puede hacer sin grasa vegetal?

Puedes usar mantequilla o margarina, pero ten en cuenta que la textura cambiará. La grasa vegetal ayuda a lograr una masa que se derrite literalmente en la boca.

¿Cuál es el mejor relleno para esta receta?

Depende de tus gustos. Las versiones saladas con queso, pollo o carne son un clásico, pero también puedes probar rellenos dulces como plátano con canela o crema de avellanas.

¿Se pueden congelar los pasteles una vez horneados?

Sí, aunque la textura puede cambiar un poco al recalentarlos. Lo ideal es congelarlos antes de hornear para conservar mejor su frescura.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este Pastel de Guaraná, tal vez quieras probar otras recetas deliciosas con un toque casero:

Conclusión

El Pastel de Guaraná es una receta que combina sencillez, sabor y ese toque especial que lo hace inolvidable. Ya sea para una merienda improvisada, una fiesta o un domingo en casa, estos pasteles tienen el poder de conquistar a quien los pruebe. Anímate a prepararlos y no dudes en experimentar con rellenos nuevos. Recuerda: lo importante es disfrutar el proceso y compartir el resultado con quienes más quieres.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de guaraná horneado con relleno casero y masa dorada

Pastel de Guaraná


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 10 pasteles medianos
  • Diet: Vegetarian

Description

Una receta tradicional brasileña con una masa suave preparada con refresco de guaraná. Ideal para rellenos dulces o salados.


Ingredients

Scale
  • ½ kg de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 250 g de grasa vegetal (manteca o margarina)
  • ½ lata (~300 ml) de refresco de guaraná


Instructions

  1. Mezclar harina y sal en un bowl grande.
  2. Añadir la grasa vegetal y mezclar hasta obtener una textura arenosa.
  3. Incorporar el refresco de guaraná poco a poco hasta formar una masa homogénea.
  4. Estirar la masa sobre una superficie enharinada.
  5. Cortar y rellenar con ingredientes al gusto.
  6. Doblar y sellar los bordes con un tenedor.
  7. Pincelar con yema de huevo.
  8. Hornear a 180 °C durante 15 minutos o hasta dorar.

Notes

  • La masa es apta para rellenos dulces y salados.
  • Se puede congelar antes de hornear.
  • Usar guaraná con gas para una mejor textura.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Category: Aperitivos / Panadería
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Brasileña

Nutrition

  • Serving Size: 1 pastel
  • Calories: 210
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 150 mg
  • Fat: 12 g
  • Saturated Fat: 3 g
  • Unsaturated Fat: 8 g
  • Trans Fat: 0.5 g
  • Carbohydrates: 22 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 3 g
  • Cholesterol: 10 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star