Pastel de leche condensada esponjoso sobre una rejilla de enfriamiento

Compartir

El pastel de leche condensada es uno de esos postres que conquistan desde el primer bocado. Su textura suave y húmeda, el dulzor perfectamente equilibrado y la facilidad con la que se prepara lo convierten en una opción ideal tanto para expertos como para quienes se inician en la repostería. En esta guía te acompañaré paso a paso para que obtengas un resultado espectacular, con todos los consejos necesarios para evitar errores y disfrutar de un pastel que querrás repetir una y otra vez.

Por qué amarás esta receta de pastel de leche condensada

Beneficios principales

Este pastel no es solo delicioso, sino también práctico. Es perfecto para esas ocasiones en las que necesitas un postre casero sin complicarte la vida. Aquí tienes algunas razones para incluirlo en tu repertorio:

  • Rápido y sencillo: no necesitas técnicas avanzadas ni equipos sofisticados.

  • Ingredientes fáciles de conseguir: probablemente ya los tienes en tu cocina.

  • Textura esponjosa y húmeda: gracias a la leche condensada, cada porción se mantiene suave durante días.

  • Versatilidad: funciona igual de bien para una merienda familiar como para un cumpleaños o una celebración especial.

Ideal para…

Si eres principiante en la repostería, esta receta es para ti. También es ideal para familias con niños, ya que les encantará participar en la mezcla y el horneado. Y si buscas un postre que guste a todos sin importar la edad, el pastel de leche condensada es una apuesta segura.

Ingredientes para el pastel de leche condensada perfecto

Pastel de leche condensada esponjoso sobre una rejilla de enfriamiento

Ingredientes principales

Para obtener un resultado impecable, necesitarás:

  • 5 huevos

  • 500 g de harina de trigo común

  • 200 ml de leche a temperatura ambiente

  • 1 ½ tazas de leche condensada (393 g cada lata)

  • 250 g de mantequilla derretida (deja que se enfríe un poco antes de usarla)

  • 1 cucharada de esencia de vainilla

  • 30 g de polvo de hornear

  • 1 pizca de sal

Estos ingredientes, combinados en las proporciones adecuadas, aseguran un pastel con la estructura perfecta y un sabor que recuerda a los postres caseros de la infancia.

Sustituciones y consejos

Si no tienes todos los ingredientes a mano o necesitas adaptarlo:

  • Leche vegetal: sustituye la leche de vaca por leche de almendras o avena para una opción sin lactosa.

  • Mantequilla sin sal: puedes usarla sin problema; solo añade una pizca extra de sal para equilibrar el sabor.

  • Esencias alternativas: prueba con esencia de almendra o ralladura de naranja para darle un toque distinto.

  • Harina sin gluten: usa una mezcla para repostería sin gluten y añade media cucharadita de goma xantana para mantener la esponjosidad.

El mejor tipo de leche condensada para esta receta

La leche condensada es la estrella de este pastel, así que vale la pena elegir bien. Las marcas conocidas como La Lechera o Nestlé suelen garantizar un sabor uniforme y una textura cremosa. Si prefieres una versión casera, puedes elaborarla tú mismo reduciendo leche y azúcar hasta obtener una mezcla espesa y dulce.

Un consejo importante: asegúrate de que la leche condensada no esté fría de la nevera. A temperatura ambiente se integra mejor con los demás ingredientes, creando una mezcla homogénea y sin grumos.

Utensilios de cocina necesarios

Imprescindibles

Para preparar este pastel, no hace falta un arsenal de herramientas, pero sí algunos básicos:

  • Molde redondo de 24 cm de diámetro

  • Batidora eléctrica o manual (para airear la mezcla)

  • Espátula de silicona

  • Tamiz para la harina

Opcionales pero útiles

  • Rejilla para enfriar el pastel después del horneado

  • Cuchillo de sierra para nivelar la superficie si quieres una presentación más pulida

  • Papel de hornear para facilitar el desmolde y evitar que el pastel se pegue al molde

Con estos utensilios y los ingredientes listos, estarás a un paso de hornear un pastel de leche condensada que será la estrella de cualquier mesa.

Cómo hacer pastel de leche condensada paso a paso

Pastel de leche condensada esponjoso sobre una rejilla de enfriamiento

Ahora que tienes los ingredientes y utensilios listos, vamos a sumergirnos en la preparación de este delicioso pastel de leche condensada. Sigue estos pasos cuidadosamente y tendrás un postre esponjoso, húmedo y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.

Paso 1: Precalentar y preparar el molde

Antes de comenzar, precalienta el horno a 180°C (350°F). Esto es clave para que la mezcla entre en un ambiente caliente y el pastel suba de manera uniforme.

Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, engrasa un molde redondo de 24 cm de diámetro con mantequilla y espolvorea un poco de harina. Sacude el exceso para evitar que el pastel se pegue. Si lo prefieres, puedes colocar un círculo de papel de hornear en la base para mayor seguridad al desmoldar.

Paso 2: Mezclar los ingredientes

En un bol grande, añade los huevos, la harina tamizada, la leche a temperatura ambiente, la leche condensada, la mantequilla derretida (ya enfriada), la esencia de vainilla, el polvo de hornear y la pizca de sal.

Comienza batiendo a velocidad media durante dos minutos, solo hasta que los ingredientes se integren. Este primer batido es importante para evitar grumos de harina.

Después, sube la velocidad y bate durante tres minutos más. Este paso airea la mezcla, lo que dará como resultado un pastel más esponjoso. No tengas miedo de ver burbujas en la masa, son una buena señal de que has incorporado suficiente aire.

Paso 3: Hornear

Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula. Llévalo al horno y hornea durante aproximadamente 60 minutos.

Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro del pastel. Si sale limpio o con unas pocas migas secas, puedes retirarlo. Si aún está húmedo, deja hornear unos minutos más, vigilando de cerca para que no se dore en exceso.

Si notas que la parte superior empieza a dorarse demasiado rápido, cúbrela ligeramente con papel de aluminio para evitar que se queme mientras el interior termina de cocinarse.

Paso 4: Enfriar y desmoldar

Una vez fuera del horno, deja que el pastel repose en el molde durante 10 minutos. Esto permite que se asiente y facilita el desmolde sin que se rompa.

Pasado ese tiempo, pasa un cuchillo fino por los bordes para asegurarte de que no está pegado y desmóldalo con cuidado sobre una rejilla. Déjalo enfriar por completo antes de cortarlo. Un pastel bien enfriado tendrá una miga más firme y será más fácil de servir.

Consejos para un pastel de leche condensada perfecto

  • No abras el horno durante los primeros 30 minutos: esto evita que el pastel se hunda en el centro.

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente: especialmente la leche y los huevos, para una mezcla más homogénea.

  • Tamiza la harina y el polvo de hornear: esto previene grumos y asegura una textura más ligera.

  • Prueba variaciones: añade ralladura de limón o naranja para un toque cítrico o un puñado de coco rallado para darle un aire tropical.

Cómo conservar el pastel de leche condensada

Pastel de leche condensada esponjoso sobre una rejilla de enfriamiento

A temperatura ambiente

Guarda el pastel en un recipiente hermético para evitar que se seque. A temperatura ambiente se mantiene fresco durante 2 o 3 días.

En el refrigerador

Si prefieres refrigerarlo, envuélvelo en papel film o colócalo en un recipiente con tapa. Así se conserva hasta 5 días sin perder su textura.

Congelación y recalentamiento

Este pastel también se puede congelar. Corta porciones individuales, envuélvelas bien en papel film y guárdalas en bolsas de congelación. Para descongelar, deja las porciones a temperatura ambiente durante un par de horas o caliéntalas ligeramente en el horno a baja temperatura.

Preguntas frecuentes sobre el pastel de leche condensada

¿Puedo usar harina sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten para repostería. Añade media cucharadita de goma xantana para ayudar a mantener la estructura del pastel.

¿Se puede hacer sin batidora eléctrica?

Sí, aunque la batidora facilita el trabajo. Si lo haces a mano, utiliza un batidor de varillas y asegúrate de batir con energía para airear bien la masa.

¿Puedo reemplazar la mantequilla por aceite?

Puedes usar aceite vegetal suave en la misma proporción, pero la textura será ligeramente diferente: menos mantequillosa y un poco más ligera.

¿Cómo evitar que se queme la parte superior?

Si el pastel comienza a dorarse demasiado pronto, cúbrelo con papel de aluminio a mitad de la cocción. Esto lo protegerá mientras el interior sigue horneándose.

Recetas relacionadas que te encantarán

Si te ha encantado este pastel de leche condensada, quizás quieras probar estas otras recetas dulces de RecetaFacill:

Conclusión

El pastel de leche condensada es una receta que combina sencillez y sabor en cada bocado. Su preparación sin complicaciones y su resultado siempre espectacular lo convierten en un imprescindible en cualquier cocina. Anímate a probarlo, comparte con familia y amigos, y descubre por qué este pastel es un éxito en cualquier mesa.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de leche condensada esponjoso sobre una rejilla de enfriamiento

Pastel de leche condensada


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 1 hora 15 minutos
  • Yield: 10 porciones
  • Diet: Vegetarian

Description

El pastel de leche condensada es un postre casero fácil de hacer, con textura suave y húmeda, ideal para celebraciones o meriendas.


Ingredients

Scale
  • 5 huevos
  • 500 g de harina de trigo común
  • 200 ml de leche (a temperatura ambiente)
  • 1 ½ tazas de leche condensada (393 g cada lata)
  • 250 g de mantequilla derretida (no caliente)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 30 g de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal


Instructions

  1. Precalentar el horno a 180°C y preparar un molde de 24 cm.
  2. Mezclar todos los ingredientes en un bol grande.
  3. Batir 2 minutos a velocidad media y luego 3 minutos a velocidad alta.
  4. Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie.
  5. Hornear durante 60 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
  6. Dejar enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar.
  7. Enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir.

Notes

  • Usa leche y huevos a temperatura ambiente para una mezcla homogénea.
  • Cubre con papel aluminio si la superficie se dora demasiado rápido.
  • Puedes añadir ralladura de limón o coco para un toque diferente.
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 60 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 380
  • Sugar: 28 g
  • Sodium: 180 mg
  • Fat: 18 g
  • Saturated Fat: 10 g
  • Unsaturated Fat: 7 g
  • Trans Fat: 0.2 g
  • Carbohydrates: 49 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 95 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star