Si buscas un bizcocho casero que combine lo mejor del sabor cítrico con el toque crujiente de las nueces, este pastel de naranja con nueces es justo lo que necesitas. Es de esas recetas que parecen más complicadas de lo que realmente son, y que te hacen quedar como un experto en repostería sin tener que pasarte horas en la cocina. Ya sea para acompañar un café en la merienda, para sorprender en una reunión familiar o simplemente para disfrutar en casa, este pastel es un acierto seguro.
La mezcla de zumo de naranja natural, ralladura fresca y nueces picadas le da un sabor profundo y una textura encantadora. Además, se prepara con ingredientes simples, que probablemente ya tienes en casa. Vamos a desglosarlo todo paso a paso para que te animes a prepararlo hoy mismo.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Beneficios Clave
Este pastel tiene muchas virtudes, pero aquí te cuento mis favoritas:
-
Fácil de preparar: No necesitas técnicas avanzadas ni utensilios especiales. Con un bol grande, una espátula y mucho cariño, lo tienes hecho.
-
Sabor casero auténtico: La combinación de naranja fresca y nueces crea un sabor equilibrado entre lo dulce, lo cítrico y lo tostado.
-
Textura perfecta: Gracias a los huevos batidos y el zumo natural, el bizcocho queda húmedo y esponjoso, ideal para cortar en porciones generosas.
Ideal Para
Este pastel es perfecto para muchas ocasiones. Aquí tienes algunas ideas:
-
Meriendas en familia o con amigos: Acompañado de un té o café, este pastel siempre brilla.
-
Desayuno especial de domingo: Una alternativa deliciosa al clásico pan con mantequilla.
-
Principiantes en la cocina: Si estás empezando en la repostería, este es un gran punto de partida.
-
Recetas para niños: Sin alcohol ni ingredientes exóticos, apto para toda la familia.
Ingredientes para el Pastel de Naranja con Nueces
Ingredientes Principales
Estos son los básicos para que el pastel tenga ese sabor y textura inconfundibles:
-
Huevos (3 unidades): Aportan estructura y esponjosidad.
-
Azúcar (150 g): Para dar dulzor y ayudar a que los huevos espumen bien.
-
Aceite vegetal (130 ml): Sustituye a la mantequilla y da una textura más ligera.
-
Zumo de naranja natural (150 ml): El corazón de la receta. Aporta humedad y sabor cítrico fresco.
-
Ralladura de naranja: Intensifica el aroma y da ese toque casero irresistible.
-
Harina de trigo común (300 g): La base que da cuerpo al pastel.
-
Polvo de hornear (15 g): Imprescindible para que suba bien.
-
Nueces picadas (100 g en total): 70 g para integrar en la masa y 30 g para decorar por encima.
-
Esencia de vainilla y una pizca de sal: Potencian los sabores sin robar protagonismo.
Sustituciones y Consejos
-
Harina sin gluten: Puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten, aunque es recomendable añadir una pizca de goma xantana para evitar que se desmorone.
-
Azúcar moreno o panela: Le dará un sabor más profundo y un color más dorado.
-
Aceite de oliva suave: También funciona bien y aporta un toque más rústico, aunque su sabor es más marcado.
-
Frutos secos alternativos: Si no tienes nueces, prueba con almendras, avellanas o incluso semillas de girasol si prefieres una versión sin frutos secos duros.
-
Zumo embotellado: Solo en caso de emergencia. El sabor no será tan fresco, y es mejor asegurarte de que no tenga azúcar añadido.
Mejor Zumo de Naranja para el Pastel
Cuando se trata de sabor, nada supera al zumo natural recién exprimido. Usar zumo de naranja natural no solo aporta frescura, sino también una acidez equilibrada que realza el dulzor del bizcocho sin empalagar.
Evita los zumos industriales, especialmente los que vienen con azúcares añadidos o conservantes, ya que pueden afectar tanto la textura como el sabor final. Si tienes naranjas de mesa en casa, es el momento perfecto para exprimirlas.
Herramientas de Cocina que Necesitarás
Esenciales
No necesitas tener una cocina profesional para hacer este pastel. Solo asegúrate de tener a mano lo siguiente:
-
Molde redondo de 24 cm: Engrasado y enharinado, esencial para que el pastel no se pegue.
-
Bol grande para mezclar: Ideal para batir los ingredientes con amplitud.
-
Batidora manual o eléctrica: Para montar bien los huevos con el azúcar.
-
Espátula de silicona: Te ayudará a integrar los ingredientes sin perder el aire.
-
Tamiz o colador fino: Fundamental para airear la harina y evitar grumos.
Herramientas Extra (pero útiles)
Si te gusta cocinar y quieres llevar la experiencia al siguiente nivel:
-
Balanza digital: Para medir con precisión, sobre todo si vas a modificar ingredientes.
-
Exprimidor manual o eléctrico: Facilita el proceso de obtener zumo fresco.
-
Rejilla enfriadora: Para que el pastel se enfríe de forma uniforme y no se humedezca por debajo.
Cómo Preparar el Pastel de Naranja con Nueces Paso a Paso
Ahora sí, vamos al grano. Ha llegado el momento de encender el horno, ponerse el delantal y disfrutar del proceso. Este pastel de naranja con nueces no solo es delicioso, sino también muy fácil de hacer si sigues los pasos con calma y cariño. Aquí tienes la guía completa para que todo te salga perfecto desde el principio.
Paso 1 – Precalentar el horno y preparar el molde
Antes de comenzar con la mezcla, es importante que el horno esté listo para recibir el pastel. Precalienta a 180 ºC (con calor arriba y abajo, sin ventilador). Mientras tanto, engrasa bien el molde de 24 cm con mantequilla o aceite y espolvorea un poco de harina para evitar que el pastel se pegue.
Consejo experto: Si tienes papel de hornear, también puedes forrar el fondo del molde. Así será más fácil desmoldarlo después.
Paso 2 – Batir los huevos con el azúcar y la sal
En un bol grande, añade los tres huevos, los 150 gramos de azúcar y una pizca de sal. Bate con batidora eléctrica durante al menos 5 minutos hasta que la mezcla se vea espumosa, clara y aumente de volumen. Este paso es clave para conseguir un bizcocho ligero y aireado.
No te saltes este batido intenso, es lo que hará que el pastel suba sin necesidad de montar claras por separado.
Paso 3 – Incorporar los ingredientes líquidos
Una vez tengas la mezcla bien batida, añade la cucharadita de esencia de vainilla, los 130 ml de aceite vegetal, los 150 ml de zumo de naranja natural y la ralladura de una naranja. Mezcla todo con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire incorporado antes.
Tip útil: Añadir la ralladura justo antes de mezclar ayuda a que conserve mejor su aroma.
Paso 4 – Agregar la harina tamizada con el polvo de hornear
En otro recipiente, tamiza los 300 g de harina junto con los 15 g de polvo de hornear. Ahora ve incorporando esta mezcla seca poco a poco en la mezcla líquida, usando una espátula o una cuchara de madera. Hazlo con movimientos envolventes, con cuidado, sin remover en exceso.
Aquí lo importante es integrar la harina sin perder la esponjosidad que ya hemos trabajado en los pasos anteriores.
Paso 5 – Añadir las nueces picadas
Cuando la mezcla esté homogénea, añade 70 g de las nueces picadas y remueve ligeramente para que se distribuyan por toda la masa. Reserva los 30 g restantes para decorar por encima.
Si usas nueces tostadas (ligeramente, en sartén seca), el sabor será aún más intenso.
Paso 6 – Verter y hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado, alisa un poco la superficie con la espátula y espolvorea por encima las nueces restantes. Lleva al horno y hornea durante 35 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos, o el pastel podría hundirse.
Paso 7 – Dejar enfriar
Una vez horneado, deja que el pastel repose en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe por completo.
Consejos para el Éxito
Aunque este pastel es bastante sencillo, aquí tienes algunos trucos que marcan la diferencia:
-
Usa ingredientes a temperatura ambiente, sobre todo los huevos y el zumo. Esto ayuda a que la mezcla se integre mejor.
-
No sobremezcles la masa una vez añadas la harina. La clave es mantener la mezcla aireada para que el bizcocho quede esponjoso.
-
Verifica el punto de cocción con un palillo. Si sale limpio, está listo. Si sale húmedo, dale 5 minutos más y vuelve a revisar.
-
Evita nueces blandas o viejas, ya que podrían dar un sabor rancio. Lo ideal son nueces frescas, ligeramente tostadas.
Cómo Conservar el Pastel de Naranja con Nueces
Este pastel aguanta muy bien varios días si lo conservas adecuadamente. Aquí te explico cómo hacerlo según tus necesidades.
A Temperatura Ambiente
Puedes dejarlo fuera de la nevera, cubierto con film o en una campana de pastel, durante 2 a 3 días. Eso sí, colócalo en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor o humedad.
En la Nevera
Si lo quieres guardar por más tiempo, colócalo en un recipiente hermético y mételo en la nevera. Aguanta hasta una semana, aunque lo ideal es sacarlo un rato antes de comerlo para que recupere su textura esponjosa.
Congelar el Pastel
¿Quieres preparar el pastel con antelación? Se congela perfectamente. Corta en porciones individuales, envuélvelas bien en film transparente y guarda en una bolsa hermética.
-
Duración en el congelador: hasta 2 meses.
-
Para descongelar: déjalo a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalo suavemente en el microondas si tienes prisa.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo usar harina integral en lugar de harina blanca?
Sí, puedes sustituir parte o toda la harina blanca por integral. Sin embargo, el pastel quedará algo más denso y menos esponjoso. Puedes empezar con mitad y mitad para probar.
¿Puedo hacerlo sin nueces?
Por supuesto. Puedes omitirlas sin problema o reemplazarlas por chips de chocolate, frutas deshidratadas o semillas si buscas una versión sin frutos secos.
¿Qué hacer si el pastel se hunde en el centro?
Esto puede ocurrir si abres el horno antes de tiempo o si la mezcla no estaba bien batida. La próxima vez asegúrate de batir bien los huevos y mantener la temperatura del horno estable durante el horneado.
¿Puedo usar zumo de naranja envasado?
Sí, aunque el resultado no será tan aromático como con zumo natural. Si usas zumo industrial, procura que sea sin azúcares añadidos ni conservantes.
Recetas Relacionadas
Si te ha gustado este pastel, te recomiendo probar estas otras delicias caseras:
-
Bizcocho de zanahoria con nueces y especias: suave, húmedo y muy aromático.
-
Pan de plátano y nueces: ideal para aprovechar plátanos maduros.
-
Bizcocho de mandarina sin gluten: otra versión cítrica, perfecta para celíacos.
-
Pastel de yogur clásico: una receta básica que nunca falla.
Conclusión
Este pastel de naranja con nueces no solo es fácil y delicioso, sino que también tiene ese encanto de las recetas que se comparten en familia. Su textura esponjosa, su aroma cítrico y ese crujiente de las nueces lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión.
Anímate a prepararlo, experimenta con tus propios toques personales y, sobre todo, disfruta del proceso. Y si te ha salido bien (¡que seguro que sí!), no dudes en compartirlo con amigos o dejar un comentario con tu experiencia.
Print
Pastel de Naranja con Nueces
- Tiempo Total: 55 minutos
- Raciones: 8 porciones 1x
- Dieta: Vegetariana
Descripción
Este pastel de naranja con nueces es una receta clásica, húmeda, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión familiar.
Ingredientes
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 130 ml de aceite vegetal
- 150 ml de zumo de naranja natural
- Ralladura de 1 naranja
- 300 g de harina de trigo común
- 15 g de polvo de hornear
- 100 g de nueces picadas (70 g para la masa, 30 g para decorar)
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180 °C. Engrasar y enharinar un molde de 24 cm.
- Batir los huevos con el azúcar y la sal hasta que estén espumosos.
- Añadir la vainilla, el aceite, el zumo y la ralladura de naranja. Mezclar.
- Incorporar la harina tamizada con el polvo de hornear con movimientos suaves.
- Añadir 70 g de nueces picadas y mezclar bien.
- Verter la mezcla en el molde. Decorar con las nueces restantes.
- Hornear de 35 a 40 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Notas
- Usa zumo de naranja recién exprimido para mejor sabor.
- Evita abrir el horno antes de los 30 minutos.
- Puedes sustituir las nueces por almendras o avellanas.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocción: 40 minutos
- Categoría: Postres
- Método: Horneado
- Cocina: Española
Nutrición
- Tamaño de la Porción: 1 porción
- Calorias: 320
- Azúcar: 22 g
- Sodio: 90 mg
- Grasas: 17 g
- Grasas Saturadas: 2 g
- Grasas Insaturadas: 14 g
- Grasas Trans: 0 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 2 g
- Proteínas: 5 g
- Colesterol: 55 mg
Palabras clave: pastel de naranja, bizcocho casero, postre con nueces, pastel húmedo