Pastel de zanahoria casero con glaseado de queso crema servido en un plato blanco

Compartir

¿Quién puede resistirse a un pastel de zanahoria suave, húmedo y coronado con una capa cremosa de glaseado de queso? Esta receta es un clásico que nunca pasa de moda. Es perfecta para cualquier época del año, desde una merienda familiar hasta una celebración especial. Además, lo mejor es que no necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado espectacular. Solo sigue los pasos y confía: tú también puedes preparar el mejor pastel de zanahoria en casa.

Por Qué Te Enamorará Esta Receta

Beneficios Clave

Este pastel no solo es delicioso, sino también muy práctico. Aquí tienes algunas razones por las que se convertirá en uno de tus favoritos:

  • Textura húmeda y suave, gracias a la zanahoria rallada y el aceite vegetal.

  • Sabor profundo, con toques de canela, vainilla y azúcar moreno.

  • Versatilidad total: puedes añadir nueces, pasas o incluso un poco de piña si lo deseas.

  • Fácil de hacer, sin pasos complicados ni técnicas difíciles.

  • Ideal para preparar con antelación, ya que se mantiene jugoso durante días.

En resumen, es el tipo de receta que impresiona sin agobiarte.

Ideal Para

Este pastel es perfecto para:

  • Cumpleaños y celebraciones: luce hermoso y es un éxito asegurado.

  • Postres familiares: gusta tanto a mayores como a niños.

  • Personas con poca experiencia en cocina: no requiere batidora ni utensilios complejos.

  • Reposteros creativos: se puede personalizar con coco, piña, especias o toppings distintos.

Ingredientes para el Pastel de Zanahoria

Pastel de zanahoria casero con glaseado de queso crema servido en un plato blanco

Ingredientes Principales

Para el bizcocho:

  • 1¼ tazas de aceite vegetal

  • 1 taza de azúcar blanca

  • 1 taza de azúcar moreno

  • 2 tazas de harina de trigo (todo uso)

  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

  • ½ cucharadita de sal

  • 1½ cucharaditas de canela molida

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • 4 huevos grandes

  • 3 tazas de zanahoria rallada

  • 1 taza de nueces picadas (opcional)

  • ½ taza de pasas (opcional)

Para el glaseado:

  • 225 g de queso crema a temperatura ambiente

  • 2 cucharaditas de maicena

  • 1¼ tazas de azúcar glas

  • ⅓ taza de nata líquida fría

  • ½ taza de nueces picadas para decorar

Sustituciones y Consejos

  • Puedes usar azúcar de coco o panela si prefieres un endulzante menos refinado.

  • Si no tienes nueces, las almendras laminadas o el coco rallado también funcionan muy bien.

  • ¿No tienes nata líquida? Una cucharada de leche con unas gotas de zumo de limón puede ayudar a aligerar el glaseado.

  • Para una versión más especiada, añade una pizca de nuez moscada o jengibre en polvo.

Este pastel permite jugar con los ingredientes sin perder su esencia. Prueba distintas combinaciones y encuentra tu versión favorita.

La Mejor Zanahoria para el Pastel de Zanahoria

Aunque parezca un detalle menor, la elección de la zanahoria hace una gran diferencia. Aquí te explico por qué:

  • Usa zanahoria fresca y firme, preferiblemente de tamaño mediano. Las zanahorias más tiernas aportan más jugosidad y dulzor natural.

  • Rállala tú mismo en casa, con un rallador fino o procesador. Las zanahorias ya ralladas pierden humedad rápidamente y pueden resecar el bizcocho.

  • No la exprimas ni seques antes de mezclarla con la masa: esa humedad es parte del secreto del pastel perfecto.

Si compras las zanahorias con antelación, guárdalas en el cajón de verduras del frigorífico, envueltas en un paño o dentro de una bolsa perforada.

Utensilios de Cocina Necesarios

Imprescindibles

Para que el proceso sea fluido, asegúrate de tener a mano:

  • Dos moldes redondos de 23 cm de diámetro

  • Rallador fino o procesador de alimentos

  • Cuencos grandes para mezclar

  • Batidor de varillas (manual o eléctrico)

  • Espátula de silicona

  • Tamiz o colador fino para los ingredientes secos

Herramientas Útiles pero Opcionales

Aunque no son obligatorias, pueden facilitarte la vida:

  • Rejilla de enfriamiento: ayuda a que los bizcochos no se humedezcan al enfriarse.

  • Manga pastelera: si quieres un acabado más profesional en el glaseado.

  • Molde desmontable: para desmoldar con mayor facilidad.

  • Báscula de cocina: especialmente útil para pesar la zanahoria o la harina con precisión.

Cómo Hacer Pastel de Zanahoria

Pastel de zanahoria casero con glaseado de queso crema servido en un plato blanco

Paso 1: Preparar el horno y los moldes

Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo). Engrasa dos moldes redondos de 23 cm y cubre la base con papel vegetal. Este paso evitará que el pastel se pegue.

Paso 2: Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, tamiza la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. Tamizar es clave para evitar grumos y repartir bien los ingredientes.

Paso 3: Batir los ingredientes húmedos

En otro recipiente, mezcla el aceite, el azúcar blanca, el azúcar moreno y la vainilla. Añade los huevos uno por uno, batiendo suavemente tras cada adición. Así conseguirás una masa homogénea y aireada.

Paso 4: Unir seco y húmedo

Incorpora los ingredientes secos poco a poco a los húmedos, mezclando con movimientos envolventes. No batas en exceso: queremos un pastel tierno, no denso.

Paso 5: Añadir los ingredientes extras

Agrega la zanahoria rallada y, si lo deseas, las nueces y las pasas. Remueve con cuidado hasta que todo esté bien repartido.

Paso 6: Hornear

Distribuye la mezcla entre los moldes y hornea entre 35 y 45 minutos. Cuando al insertar un palillo en el centro salga limpio, estarán listos. Deja enfriar dentro del molde durante 15 minutos antes de desmoldar.

Paso 7: Preparar el glaseado

Bate el queso crema hasta que esté suave. Añade la maicena y el azúcar glas tamizados, y luego la nata fría. Bate hasta obtener una mezcla cremosa y ligera, fácil de untar.

Paso 8: Montar y decorar

Unta el glaseado sobre una de las capas, coloca la otra encima y cubre con el resto del glaseado. Decora con nueces picadas para un toque crujiente y bonito.

Consejos para el Éxito

  • No te saltes el tamizado: airea la masa y evita grumos.

  • Vigila el horno: cada horno es un mundo. Empieza a revisar a los 35 minutos.

  • Deja enfriar completamente antes de glasear o el glaseado se derretirá.

  • Mejor reposado: el pastel está aún más sabroso al día siguiente.

Cómo Conservar el Pastel de Zanahoria

Pastel de zanahoria casero con glaseado de queso crema servido en un plato blanco

Después de haber preparado tu pastel de zanahoria con todo el cariño del mundo, querrás que se mantenga fresco y delicioso el mayor tiempo posible. La buena noticia es que este pastel se conserva muy bien, tanto a temperatura ambiente como refrigerado o congelado. Aquí te explico cómo hacerlo correctamente según la opción que elijas.

A Temperatura Ambiente

Si planeas servir el pastel en el mismo día o al día siguiente, puedes dejarlo a temperatura ambiente sin problemas. Colócalo en un recipiente hermético o cúbrelo con papel film para evitar que se seque.

  • Duración máxima: 1 a 2 días

  • Recomendación: colócalo en un lugar fresco, alejado de fuentes de calor o luz directa

  • Importante: si el glaseado lleva nata o queso crema, mejor guárdalo en la nevera desde el principio

En el Refrigerador

El frigorífico es tu aliado si quieres mantener el pastel fresco durante más días. Lo ideal es guardarlo bien tapado para que no absorba olores ni pierda humedad.

  • Duración máxima: hasta 5 días

  • Cómo almacenarlo: usa un recipiente con tapa o envuélvelo con papel de aluminio

  • Antes de servir: saca el pastel del frigorífico unos 30 minutos antes para que recupere su textura original

Consejos para Congelar

Sí, el pastel de zanahoria también se puede congelar, y lo mejor es que conserva muy bien su textura y sabor. Eso sí, es preferible congelarlo sin el glaseado.

  • Congelación del bizcocho: envuelve cada capa por separado en papel film y luego en una bolsa de congelación

  • Duración máxima en el congelador: hasta 3 meses

  • Para descongelar: pasa las capas del congelador al frigorífico la noche anterior y luego déjalas a temperatura ambiente antes de glasear

  • Glaseado fresco: prepara el glaseado el día en que vayas a montar y servir el pastel

Con estos métodos, puedes planificar con antelación y disfrutar del pastel cuando más te apetezca, sin prisas.

Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Zanahoria

¿Se puede hacer sin nueces ni pasas?

Por supuesto. Este pastel es muy flexible. Las nueces y las pasas añaden textura y sabor, pero no son imprescindibles. Si prefieres un bizcocho más suave o si hay alérgicos en casa, simplemente omítelos sin miedo. También puedes probar con coco rallado o trocitos de piña si buscas una alternativa creativa.

¿Puedo usar harina integral?

Sí, puedes sustituir parte de la harina por harina integral para una versión más rústica y nutritiva. Eso sí, la textura cambiará un poco: será más densa y menos esponjosa. Mi recomendación es hacer una mezcla 50/50 de harina blanca y harina integral para conservar el equilibrio ideal entre sabor y ligereza.

¿El pastel se puede congelar?

Totalmente. Como mencionamos antes, el bizcocho sin glasear congela muy bien. Solo asegúrate de envolverlo correctamente para evitar quemaduras por congelación. El glaseado, en cambio, es mejor prepararlo fresco, ya que puede cambiar su textura al descongelarse.

¿Qué hago si no tengo queso crema?

Si no tienes queso crema, hay otras opciones para hacer un glaseado delicioso:

  • Mascarpone: tiene una textura similar y un sabor más suave

  • Ricotta batida: para un glaseado más ligero

  • Yogur griego escurrido: funciona bien si buscas una opción más fresca y menos grasa

En todos los casos, ajusta la cantidad de azúcar glas hasta lograr la consistencia que más te guste.

Recetas Relacionadas

Si te ha encantado este pastel de zanahoria, seguro que estas otras recetas también te inspirarán:

  • Bizcocho de zanahoria sin azúcar: ideal para quienes buscan un dulce más saludable

  • Cupcakes de zanahoria: perfectos para fiestas o meriendas individuales

  • Pastel de calabaza especiado: otra joya otoñal que no puedes perderte

Explorar nuevas versiones es una forma estupenda de seguir disfrutando de la repostería sin aburrirse nunca.

Conclusión

El pastel de zanahoria es ese tipo de receta que se gana un sitio fijo en tu recetario. No solo por lo delicioso que es, sino porque transmite calidez, cuidado y ganas de compartir. Ya sea para un cumpleaños, una sobremesa en familia o simplemente porque te apetece hornear, este pastel siempre encaja.

Y lo mejor de todo: es mucho más fácil de preparar de lo que parece. Anímate a probarlo, personalízalo a tu gusto, y no olvides guardar esta receta para volver a ella una y otra vez. Siempre hay una buena excusa para hornear un buen pastel de zanahoria.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel de zanahoria casero con glaseado de queso crema servido en un plato blanco

Pastel de Zanahoria


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 1 hora 5 minutos
  • Raciones: 16 porciones 1x
  • Dieta: Vegetariana

Descripción

Un pastel de zanahoria casero, húmedo y esponjoso, con un delicioso glaseado de queso crema. Perfecto para celebraciones o meriendas especiales.


Ingredientes

Escala
  • tazas de aceite vegetal
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 2 tazas de harina de trigo (todo uso)
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de sal
  • cucharaditas de canela molida
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 huevos grandes
  • 3 tazas de zanahoria rallada
  • 1 taza de nueces picadas (opcional)
  • ½ taza de pasas (opcional)
  • 225 g de queso crema (para el glaseado)
  • 2 cucharaditas de maicena
  • tazas de azúcar glas
  • taza de nata líquida fría
  • ½ taza de nueces picadas para decorar

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa dos moldes redondos de 23 cm.
  2. Tamiza la harina, bicarbonato, sal y canela en un bol.
  3. En otro bol, mezcla el aceite, los azúcares y la vainilla. Agrega los huevos uno a uno.
  4. Incorpora los ingredientes secos poco a poco hasta que se integren.
  5. Añade la zanahoria rallada, las nueces y las pasas si se usan.
  6. Divide la masa entre los moldes y hornea de 35 a 45 minutos.
  7. Deja enfriar 15 minutos en el molde, luego desmolda y enfría completamente.
  8. Para el glaseado, bate el queso crema hasta suavizarlo. Añade la maicena y el azúcar glas tamizados, luego la nata, y bate hasta obtener una crema.
  9. Unta el glaseado sobre una de las capas del pastel, coloca la otra encima y cubre con el resto. Decora con nueces picadas.

Notas

  • El pastel se puede congelar sin el glaseado hasta por 3 meses.
  • Las nueces y pasas son totalmente opcionales.
  • Para un sabor más intenso, se puede añadir jengibre en polvo o nuez moscada.
  • Usar zanahorias frescas recién ralladas mejora la textura y humedad.
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de Cocción: 45 minutos
  • Categoría: Postres
  • Método: Horneado
  • Cocina: Internacional

Nutrición

  • Tamaño de la Porción: 1 porción
  • Calorias: 420
  • Azúcar: 35 g
  • Sodio: 280 mg
  • Grasas: 22 g
  • Grasas Saturadas: 5 g
  • Grasas Insaturadas: 15 g
  • Grasas Trans: 0 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Fibra: 2 g
  • Proteínas: 5 g
  • Colesterol: 60 mg

Palabras clave: pastel de zanahoria, bizcocho de zanahoria, receta de pastel de zanahoria, pastel húmedo, glaseado de queso crema

Compartir

Deja un comentario

Recipe rating