Pastel Ojo de Suegra con cobertura de coco

Compartir

El Pastel Ojo de Suegra es de esos postres que, una vez lo pruebas, se quedan grabados en tu memoria. Entre la suavidad de su bizcocho, el dulzor de su relleno de coco con ciruelas, y esa cobertura brillante que lo corona, este pastel lo tiene todo para convertirse en el favorito de tus celebraciones. Y lo mejor: es más fácil de hacer de lo que parece.

Este artículo está pensado para que no te falte ningún detalle. Te guiaré paso a paso como si estuviéramos cocinando juntos, compartiendo consejos y trucos para que tu pastel quede perfecto. Porque sí, tú también puedes preparar un pastel espectacular sin ser chef profesional.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Beneficios Clave

  • Textura y sabor únicos: La combinación del coco, las yemas y las ciruelas en almíbar da como resultado un relleno suave, jugoso y ligeramente frutal que se derrite en la boca.

  • Perfecto para celebrar: Es un pastel vistoso que llama la atención en cualquier mesa, ideal para cumpleaños, fiestas navideñas o simplemente para consentir a los tuyos un fin de semana.

  • Fácil de preparar: Aunque tiene varias etapas, ninguna es complicada. Con una buena organización, podrás hacerlo sin estrés y disfrutando del proceso.

Perfecto Para

  • Quienes disfrutan de sabores intensos y tropicales.

  • Reuniones familiares, sobremesas especiales o cenas con amigos.

  • Cocineros intermedios que buscan un desafío accesible, pero también para principiantes que siguen instrucciones detalladas.

Ingredientes Para el Pastel Ojo de Suegra

Pastel Ojo de Suegra con cobertura de coco

Ingredientes Principales

Para el bizcochuelo:

  • 2 tazas de azúcar

  • 1 taza de leche tibia

  • 4 huevos (claras y yemas separadas)

  • 2 tazas de harina de trigo tamizada

  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 cucharada de polvo de hornear

Para el relleno “Ojo de Suegra”:

  • 1 lata de leche condensada

  • 1/2 caja de crema de leche (nata para batir)

  • 100 g de coco rallado

  • 300 g de ciruelas en almíbar picadas

  • 2 yemas

  • 1 cucharada de mantequilla

Para la cobertura:

  • 1 lata de leche condensada

  • 1/2 caja de crema de leche

  • 1 cucharada de mantequilla

  • Coco rallado al gusto para decorar

Sustituciones y Consejos

  • ¿Sin coco? Puedes sustituirlo por almendra rallada, aunque perderás ese toque tropical.

  • Ciruelas: Si no tienes, los higos o duraznos en almíbar también combinan de maravilla.

  • Crema de leche: Úsala bien fría para una mejor textura, especialmente si decides montarla un poco antes de mezclarla.

El Mejor Coco Para el Pastel Ojo de Suegra

El coco rallado seco es la opción más práctica, pero si tienes acceso a coco fresco rallado, no lo dudes: el sabor y la textura son mucho más intensos. Asegúrate de escurrir bien el exceso de líquido antes de usarlo, y tu pastel ganará una dimensión extra de sabor.

Utensilios Necesarios en la Cocina

Imprescindibles

  • Molde redondo de 20 cm

  • Batidora (de mano o de pie)

  • Cazuelas antiadherentes

  • Espátula de silicona

  • Papel vegetal o mantequilla y harina para engrasar el molde

Herramientas Opcionales

  • Espátula offset para un acabado profesional en la cobertura

  • Rejilla de enfriado

  • Termómetro de horno para verificar una cocción uniforme

Cómo Hacer el Pastel Ojo de Suegra

Pastel Ojo de Suegra con cobertura de coco

Paso 1 – Preparar el Bizcochuelo

Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa y enharina tu molde o cúbrelo con papel vegetal.

  1. Bate las claras a punto de nieve y resérvalas.

  2. En otro bol, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa.

  3. Añade la leche tibia y la esencia de vainilla, mezclando suavemente.

  4. Incorpora poco a poco la harina tamizada y el polvo de hornear.

  5. Finalmente, agrega las claras montadas con movimientos envolventes para mantener el aire en la mezcla.

Vierte la masa en el molde y hornea durante 35 a 40 minutos. Sabrás que está listo cuando al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar completamente antes de desmoldar.

Paso 2 – Preparar el Relleno

En una cacerola, mezcla la leche condensada, las yemas, el coco rallado y la mantequilla. Cocina a fuego medio sin dejar de remover. Verás cómo espesa y toma una textura de crema pastelera.

Una vez espeso, retira del fuego y añade la crema de leche y las ciruelas picadas. Mezcla bien y deja enfriar completamente. El resultado es un relleno rico, untuoso y lleno de sabor.

Paso 3 – Hacer la Cobertura

Calienta la leche condensada con la mantequilla a fuego bajo. Remueve constantemente hasta que espese ligeramente, similar a un brigadeiro suave. Retira del fuego, incorpora la crema de leche y deja enfriar.

Paso 4 – Montar el Pastel

Corta el bizcocho en dos o tres capas, según su altura. Humedece cada capa con un poco del almíbar de las ciruelas para que quede jugoso.

Distribuye el relleno entre las capas y luego cubre todo el pastel con la crema de cobertura. Espolvorea coco rallado por encima y refrigera al menos dos horas antes de servir.

Consejos para el Éxito

  • No abras el horno antes de los 30 minutos para evitar que el bizcocho se hunda.

  • Remueve el relleno constantemente, o podría pegarse al fondo.

  • Refrigera el pastel antes de servirlo, no solo para que tome cuerpo, sino también para que los sabores se integren mejor.

Cómo Conservar el Pastel Ojo de Suegra

Pastel Ojo de Suegra con cobertura de coco

Después de todo ese mimo y dedicación preparando el Pastel Ojo de Suegra, lo último que queremos es que pierda su textura o sabor. La buena noticia es que este pastel se conserva muy bien si sigues unos cuantos pasos sencillos. Te explico cómo guardarlo en diferentes situaciones, para que puedas disfrutarlo más de una vez sin que pierda ni un ápice de su encanto.

A Temperatura Ambiente

Si solo vas a conservarlo durante unas pocas horas antes de servirlo, puedes dejar el pastel a temperatura ambiente, siempre que no haga demasiado calor. Eso sí, cúbrelo bien con una campana para tartas o con papel film sin apretarlo, de modo que se mantenga protegido del aire y no se reseque.

Recomendación: máximo 6 horas fuera del frigorífico, especialmente si lleva la cobertura y el relleno ya montados.

En el Refrigerador

La mejor opción para mantenerlo fresco más tiempo. Guarda el pastel en un recipiente hermético o cúbrelo con papel film, evitando que entre aire. Así, podrás conservarlo entre 3 y 4 días sin que se estropee.

Consejo experto: si lo refrigeras con la cobertura ya puesta, deja que se atempere 15 minutos antes de servir. Así recuperará su textura cremosa y el bizcocho no estará frío al morderlo.

Congelar y Recalentar

¿Quieres prepararlo con antelación? Puedes congelarlo en porciones individuales. Envuélvelas bien en papel film y luego en papel de aluminio para evitar la escarcha.

Cómo regenerarlo:

  • Deja que se descongele en la nevera durante la noche.

  • Sácalo una hora antes de servir para que esté a temperatura ambiente.

  • No hace falta recalentar, pero si lo prefieres templado, unos segundos en el microondas sin la cobertura pueden funcionar.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacerlo sin coco?

Sí, puedes omitir el coco si no te gusta o tienes alguna alergia. En su lugar, puedes usar almendra molida o incluso pistachos finamente picados, aunque el sabor será diferente. El coco es parte esencial del carácter tropical del pastel, pero no es imprescindible.

¿Puedo prepararlo con un día de antelación?

No solo puedes, sino que te lo recomiendo. Los sabores se asientan y se integran mejor de un día para otro, y la textura del bizcocho se vuelve aún más jugosa gracias al relleno. Solo recuerda conservarlo refrigerado y bien tapado.

¿Cómo sé que el relleno está en su punto?

Cuando el relleno se despega ligeramente del fondo de la olla al pasar la espátula, está listo. Debe tener una textura espesa, parecida a una crema pastelera. Si lo cocinas de más, puede quedar demasiado denso; si lo sacas antes, quedará líquido.

¿Puedo cambiar las ciruelas por otra fruta?

Sí, puedes usar duraznos, higos o incluso piña en almíbar. Lo importante es escurrir bien la fruta y picarla pequeño para que se integre correctamente en el relleno. Las frutas en almíbar ayudan a mantener la humedad del pastel.

Recetas Relacionadas

Si te encantó este pastel Ojo de Suegra, te pueden gustar estas otras delicias:

Conclusión

El Pastel Ojo de Suegra no es solo un postre delicioso, es una experiencia completa. Su textura esponjosa, el contraste del coco con la ciruela, y la suavidad de su cobertura lo convierten en una receta para repetir una y otra vez. Y lo mejor: es mucho más sencillo de lo que parece, si sigues cada paso con calma.

¿Te animas a prepararlo? Me encantaría saber cómo te queda. Guarda esta receta, compártela y cuéntame en los comentarios si probaste alguna variante. Porque los mejores momentos, como los mejores postres, están hechos para compartir.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pastel Ojo de Suegra con cobertura de coco

Pastel Ojo de Suegra


  • Author: María
  • Total Time: 2 horas
  • Yield: 10 porciones 1x
  • Diet: Vegetarian

Description

El Pastel Ojo de Suegra es un postre tradicional latinoamericano, cremoso y con un relleno de coco y ciruelas, ideal para celebraciones familiares o festivas.


Ingredients

Scale
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de leche tibia
  • 4 huevos (claras y yemas separadas)
  • 2 tazas de harina de trigo tamizada
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1 lata de leche condensada (relleno)
  • 1/2 caja de crema de leche (relleno)
  • 100 g de coco rallado (relleno)
  • 300 g de ciruelas en almíbar picadas
  • 2 yemas (relleno)
  • 1 cucharada de mantequilla (relleno)
  • 1 lata de leche condensada (cobertura)
  • 1/2 caja de crema de leche (cobertura)
  • 1 cucharada de mantequilla (cobertura)
  • Coco rallado al gusto para decorar

Instructions

  1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde redondo de 20 cm.
  2. Bate las claras a punto de nieve y resérvalas.
  3. Bate las yemas con el azúcar hasta que estén espumosas.
  4. Añade la leche tibia y la vainilla.
  5. Incorpora la harina y el polvo de hornear tamizados.
  6. Agrega las claras montadas con movimientos envolventes.
  7. Hornea durante 35-40 minutos y deja enfriar.
  8. Para el relleno, mezcla en una cacerola la leche condensada, yemas, mantequilla y coco, y cocina hasta espesar.
  9. Agrega la crema de leche y las ciruelas picadas al relleno.
  10. Para la cobertura, calienta leche condensada y mantequilla, remueve hasta espesar y añade la crema de leche.
  11. Corta el bizcocho en capas, humedece con almíbar de ciruelas y rellena con la mezcla de coco.
  12. Cubre el pastel con la crema de cobertura y decora con coco rallado.
  13. Refrigera al menos 2 horas antes de servir.

Notes

  • Puedes sustituir las ciruelas por higos o duraznos en almíbar.
  • Es ideal prepararlo un día antes para intensificar el sabor.
  • Utiliza coco fresco rallado si deseas una textura más natural.
  • La cobertura puede usarse también como relleno extra si deseas un pastel más jugoso.
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Latinoamericana

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 380 kcal
  • Sugar: 30 g
  • Sodium: 90 mg
  • Fat: 18 g
  • Saturated Fat: 11 g
  • Unsaturated Fat: 6 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 48 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 6 g
  • Cholesterol: 80 mg

Keywords: pastel ojo de suegra, pastel de coco y ciruela, receta tradicional, pastel navideño, bizcocho con leche condensada

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating