Pollo en Salsa de Espinacas y Queso servido en un plato con arroz blanco

Compartir

Hay algo mágico en un plato que logra combinar la suavidad del pollo con la frescura de las espinacas y la cremosidad del queso. Este pollo en salsa de espinacas y queso es la receta perfecta para quienes buscan un almuerzo o cena que sea tan reconfortante como delicioso. Y lo mejor es que no necesitas ser un chef profesional para lograrlo. Con ingredientes sencillos y pasos claros, tendrás un plato digno de restaurante en tu mesa.

Esta receta no solo es ideal para compartir en familia, también es perfecta para esos días en los que quieres un toque especial sin pasar horas en la cocina. Aquí te cuento por qué deberías animarte a prepararla, los ingredientes clave y algunos trucos para que el resultado sea irresistible.

¿Por qué te encantará esta receta?

Beneficios clave

Este plato tiene todo lo que uno puede desear en una comida casera:

  • Es increíblemente fácil de preparar, incluso si no tienes mucha experiencia en la cocina.

  • Combina proteínas magras con verduras, lo que la hace una opción nutritiva.

  • La salsa cremosa es un verdadero placer para el paladar, ideal para mojar un buen trozo de pan o acompañar con arroz.

Ideal para cualquier ocasión

Ya sea una cena entre semana o una comida especial para impresionar a tus invitados, esta receta se adapta a todo. Además, es apta para quienes siguen dietas bajas en carbohidratos y perfecta para niños, gracias a su sabor suave y cremoso.

Ingredientes para Pollo en Salsa de Espinacas y Queso

Pollo en Salsa de Espinacas y Queso servido en un plato con arroz blanco

Tener los ingredientes a la mano es el primer paso para que la receta fluya sin estrés. Aquí tienes la lista con algunas recomendaciones adicionales:

Ingredientes principales

  • 2 pechugas de pollo, preferiblemente deshuesadas y sin piel

  • 2 tazas de espinacas frescas, bien lavadas y escurridas

  • 1 taza de crema de leche

  • ½ taza de queso rallado (mozzarella o parmesano son excelentes opciones)

  • 2 dientes de ajo picados finamente

  • 1 cucharada de mantequilla

  • 1 cucharada de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto

Sustituciones y consejos

Si no tienes alguno de los ingredientes, no te preocupes. Puedes usar espinacas congeladas en lugar de frescas, solo asegúrate de descongelarlas y escurrirlas bien para evitar que la salsa quede aguada. Para quienes prefieren una versión sin lácteos, la crema de almendras o de coco y un queso vegano funcionan de maravilla. También puedes añadir champiñones picados o pimientos para darle un giro diferente al plato.

El mejor queso para esta receta

El queso es el corazón de esta salsa cremosa. Si buscas un sabor más intenso y salado, el parmesano es la mejor elección. Por otro lado, la mozzarella ofrece una textura suave y elástica que combina muy bien con el pollo y las espinacas. Si quieres experimentar, el queso gouda o incluso un queso azul suave pueden aportar un toque sofisticado.

Un consejo: ralla el queso en casa en lugar de usar los paquetes pre-rallados, ya que suelen llevar antiaglomerantes que afectan la textura de la salsa.

Utensilios de cocina que necesitarás

Tener los utensilios adecuados facilita mucho la preparación. No necesitas nada sofisticado, pero estos elementos son imprescindibles:

Imprescindibles

  • Una sartén amplia y antiadherente

  • Una espátula o cuchara de madera

  • Un buen cuchillo de cocina

  • Tabla de cortar estable

Opcionales que marcan la diferencia

  • Un termómetro de cocina para asegurarte de que el pollo está en su punto

  • Un batidor de mano para obtener una salsa más homogénea

Cómo preparar Pollo en Salsa de Espinacas y Queso paso a paso

Pollo en Salsa de Espinacas y Queso servido en un plato con arroz blanco

Ahora viene la mejor parte: ponernos manos a la obra. Este proceso es sencillo y, siguiendo cada paso, lograrás un plato que se siente tan especial como si lo hubieras pedido en tu restaurante favorito. Vamos a hacerlo juntos.

Paso 1: Dorar las pechugas de pollo

Comienza sazonando las pechugas con sal y pimienta por ambos lados. En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar el pollo, así conseguirás un sellado perfecto que atrapará los jugos y le dará un dorado apetecible. Cocina las pechugas durante unos 5 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas pero no completamente cocidas por dentro. Retíralas de la sartén y resérvalas en un plato.

Paso 2: Preparar la base de la salsa de espinacas

En la misma sartén, baja un poco el fuego y añade la mantequilla. Cuando se haya derretido, incorpora los ajos picados. Sofríe durante un par de minutos, removiendo constantemente, hasta que el ajo desprenda su aroma sin llegar a quemarse.

Añade las espinacas frescas y cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que se reduzcan y tomen un color verde intenso. Si usas espinacas congeladas, asegúrate de que estén bien escurridas antes de añadirlas para evitar que suelten demasiada agua.

Paso 3: Incorporar la crema y el queso

Vierte la crema de leche sobre las espinacas y mezcla bien. Una vez que la mezcla comience a calentarse, añade el queso rallado poco a poco, removiendo con una espátula o un batidor de mano. El queso debe fundirse por completo para lograr una salsa cremosa y sedosa.

Si quieres una textura más ligera, puedes añadir un poco de caldo de pollo en este momento. Si prefieres una salsa más espesa, deja que la mezcla hierva suavemente unos minutos más antes de añadir el pollo.

Paso 4: Integrar el pollo en la salsa

Regresa las pechugas de pollo a la sartén, asegurándote de cubrirlas bien con la salsa. Reduce el fuego al mínimo y cocina durante 5 minutos adicionales, lo justo para que el pollo termine de cocinarse por dentro y se impregne de los sabores de la salsa.

Comprueba el punto de cocción cortando una pechuga en la parte más gruesa: debe estar jugosa y completamente blanca en el centro.

Paso 5: Servir y disfrutar

Sirve el pollo caliente, bañado con abundante salsa de espinacas y queso. Puedes acompañarlo con arroz blanco, puré de patatas o una pasta fresca para aprovechar hasta la última gota de la salsa.

Consejos para que la receta salga perfecta

  • Evita sobrecocinar el pollo. La carne seca pierde toda la jugosidad que queremos mantener.

  • Si la salsa queda demasiado líquida, es probable que las espinacas hayan soltado más agua de lo previsto. Déjala reducir unos minutos a fuego lento hasta alcanzar la consistencia deseada.

  • Utiliza ingredientes de buena calidad, especialmente el queso y la crema, ya que son los protagonistas del sabor.

Cómo conservar Pollo en Salsa de Espinacas y Queso

Pollo en Salsa de Espinacas y Queso servido en un plato con arroz blanco

A temperatura ambiente

Puedes dejar el pollo fuera de la nevera hasta un máximo de dos horas.

En el frigorífico

Guárdalo en un recipiente hermético y consúmelo en un plazo de tres días para mantener la frescura y el sabor.

En el congelador

Divide en porciones individuales y congela hasta por dos meses. Para recalentar, descongela en el frigorífico y calienta a fuego lento para que la salsa recupere su textura cremosa.

Preguntas frecuentes sobre esta receta

¿Puedo usar espinacas congeladas?

Sí, pero asegúrate de descongelarlas y escurrirlas bien antes de añadirlas para evitar que la salsa quede aguada.

¿Qué tipo de queso es mejor?

El parmesano aporta un sabor más intenso y salado, mientras que la mozzarella ofrece una textura suave y cremosa. Puedes probar con gouda o incluso un queso azul suave si buscas un giro diferente.

¿Cómo hacer la receta sin lácteos?

Sustituye la crema de leche por una alternativa vegetal como crema de almendras o de coco, y usa un queso vegano. El sabor cambiará ligeramente, pero seguirá siendo delicioso.

¿Puedo añadir otros vegetales?

Claro, champiñones, pimientos o incluso tomates secos pueden darle un extra de sabor y textura a la salsa.

Otras recetas que podrían gustarte

Si te ha encantado esta receta de Pollo en Salsa de Espinacas y Queso, puede que también disfrutes de estas otras delicias fáciles y reconfortantes:

Conclusión

Este pollo en salsa de espinacas y queso es la prueba de que los platos reconfortantes no tienen que ser complicados. Con pocos ingredientes y en menos de 30 minutos, puedes servir en tu mesa una comida casera que todos recordarán. Anímate a prepararla y cuéntame cómo te ha salido. ¿Lo acompañaste con arroz, puré o pasta?

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pollo en Salsa de Espinacas y Queso servido en un plato con arroz blanco

Pollo en Salsa de Espinacas y Queso


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: María
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 2 porciones
  • Diet: Low Lactose

Description

El Pollo en Salsa de Espinacas y Queso es un plato casero, fácil de preparar y con una salsa cremosa que combina a la perfección sabores suaves y nutritivos.


Ingredients

Scale
  • 2 pechugas de pollo
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1 taza de crema de leche
  • 1/2 taza de queso rallado (mozzarella o parmesano)
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto


Instructions

  1. Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta. Dora en una sartén con aceite de oliva hasta que estén doradas por ambos lados. Retira y reserva.
  2. En la misma sartén, derrite la mantequilla y sofríe el ajo picado hasta que esté fragante.
  3. Añade las espinacas y cocina hasta que se reduzcan.
  4. Agrega la crema de leche y el queso rallado. Remueve hasta que la salsa espese y el queso se funda.
  5. Vuelve a colocar las pechugas de pollo en la sartén y cocina a fuego bajo durante 5 minutos más.
  6. Sirve caliente, acompañado de arroz, puré o pasta.

Notes

  • Si usas espinacas congeladas, escúrrelas bien para evitar exceso de agua en la salsa.
  • Para una versión sin lácteos, utiliza crema vegetal y queso vegano.
  • Prueba con diferentes tipos de queso para variar el sabor.
  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Category: Plato principal
  • Method: Cocción en sartén
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 450 kcal
  • Sugar: 2 g
  • Sodium: 780 mg
  • Fat: 28 g
  • Saturated Fat: 14 g
  • Unsaturated Fat: 10 g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 6 g
  • Fiber: 1 g
  • Protein: 40 g
  • Cholesterol: 110 mg

Compartir

Leave a Comment

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star